

Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Si Jorge, pero tambien hay que tener en cuenta que los materiales y maquinas de rectificado, no son las mismas que las que usaban cuando nuestros autos eran nuevos.Con lo del aceite estoy totalmente de acuerdo, siempre de primera calidad y cambiarlo totalmente, con filtro, a mas tardar cuando el motor ya tenga 1000km. Respecto a la temperatura no comparto eso de asentarlo frio, creo que es conveniente que funcione a temperatura normal de funcionamiento (en nuestros dinosaurios 75º 85º con vehiculo en movimiento, y cerca de 90º en transito urbano), variando las velocidades y con distintas cargas de motor.Jorge Alejandro OCHOA escribió:JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Sí, pero siempre aparece el que le pone una "levita", y el motor vuela a la m_____. Si el fabricante lo decía, por algo era. Saludos.
sergio 7bc escribió:
Si Jorge, pero tambien hay que tener en cuenta que los materiales y maquinas de rectificado, no son las mismas que las que usaban cuando nuestros autos eran nuevos.Con lo del aceite estoy totalmente de acuerdo, siempre de primera calidad y cambiarlo totalmente, con filtro, a mas tardar cuando el motor ya tenga 1000km. Respecto a la temperatura no comparto eso de asentarlo frio, creo que es conveniente que funcione a temperatura normal de funcionamiento (en nuestros dinosaurios 75º 85º con vehiculo en movimiento, y cerca de 90º en transito urbano), variando las velocidades y con distintas cargas de motor.
Saludos!
Completamente de acuerdo con vos Jorge, y gracias por el trabajo que te tomas pero, ese manual hace referencia a un vehiculo recién salido de fábrica, cosa que no compete (esta palabra me da cierta cosita) con nuestros vehículos ya mas que caminados, por eso es que, reiterativo el hombre, debemos diferenciar a un auto cero KM de un conjunto recuperado.
Completamente de acuerdo con vos Jorge, y gracias por el trabajo que te tomas pero, ese manual hace referencia a un vehiculo recién salido de fábrica, cosa que no compete (esta palabra me da cierta cosita) con nuestros vehículos ya mas que caminados, por eso es que, reiterativo el hombre, debemos diferenciar a un auto cero KM de un conjunto recuperado.
A mi también me dijeron eso, pero no le dí bolaAlan zx escribió:que buen dato el del aceite,siempre escuche que habia que ponerle uno comun,hasta de mecanicos escuche lo mismo,
A qué llamás Castrol original?sergio 7bc escribió:Por ejemplo algun aceite de marca conocida, shell, ypf, castrol, siempre multigrado, yo para asentar en mi auto tengo puesto un Helix 15w40, mineral, sintetico o semi sintetico para este tipo de motores no ne parece necesario.
Seguramente despues de asentarlo ira con un 20w50 mineral, si consigo castrol original mejor...que creo yo, que para nuestros motores con los huelgos que tienen seria la mejor opcion.
Saludos!
envasado creo que dira,porq el que venden suelto es marca te la debojgcastells escribió:A qué llamás Castrol original?sergio 7bc escribió:Por ejemplo algun aceite de marca conocida, shell, ypf, castrol, siempre multigrado, yo para asentar en mi auto tengo puesto un Helix 15w40, mineral, sintetico o semi sintetico para este tipo de motores no ne parece necesario.
Seguramente despues de asentarlo ira con un 20w50 mineral, si consigo castrol original mejor...que creo yo, que para nuestros motores con los huelgos que tienen seria la mejor opcion.
Saludos!
A un aceite que realmente sea castrol, creo que hay mucho truchaje, ahora encontre un distribuidos oficial, veremos que pasa..jgcastells escribió:A qué llamás Castrol original?sergio 7bc escribió:Por ejemplo algun aceite de marca conocida, shell, ypf, castrol, siempre multigrado, yo para asentar en mi auto tengo puesto un Helix 15w40, mineral, sintetico o semi sintetico para este tipo de motores no ne parece necesario.
Seguramente despues de asentarlo ira con un 20w50 mineral, si consigo castrol original mejor...que creo yo, que para nuestros motores con los huelgos que tienen seria la mejor opcion.
Saludos!