Todos calculábamos que el auto en Buenos Aires, con mucha más recta, y hasta con curvones amplios como Salotto, podría "dibujar", la pista de otra manera, pero...¡¡¡¡OTRO PAPELÓN!!!!
Los tiempos del auto alemán, estuvieron en el orden del 1'54" largos. Estamos hablando a largos 14" de la "pole-position", obtenida por Diego AVENTÍN. ¿Queda alguna excusa por ahí?.

Para deprimir aún más a aquellos que sostenían que el M5, lo iba a destruir al TC, les cuento, que apenas anduvo 2" más cerca de la pole, que en La Plata. A lo mejor, les queda como un aliciente. Pero les sugiero que vayan comprando un paquete de criollitas, para cortarse las b____, por lo siguiente: en tiempos que el Turismo de Carretera, rondaba el 1'54/1'55", más o menos, los autos eran bastante parecidos a los nuestros. (Sí, vayan abriendo el paquete de galletitas). Usaban elásticos atrás. (¡¡¡Esperen, no se maten todavía!!!).Y para peor usaban las viejas cubiertas Micheln XWX, de 205 mm. de ancho, y perfil 70. (¡¡¡¡No se maten todavía, esperen!!!). Sus motores, no llegaban a los 300 HP. (¡¡¡Ahora sí, a suicidarse en masa!!!).


Calculo que ahora, el "flaco" de Ramallo, pensará un poquito más antes de hacer declaraciones al respecto, y se tomará un poquito más en serio nuestro automovilismo nacional, delcual él, alguna vez fue estrella. Saludos.