barrio anda un Fealcon 2.3! falllla la toronja.. q da pena, como un torino con Nissan gansolero..

Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Uyyy tantas veces me paso eso, y nunca tuve un auto con caja de 5ºJorge Alejandro OCHOA escribió: Me ha pasado de querer pasar de 4ª a otro cambio, y despertarme, dándome cuenta que los muchachos de Santa Isabel, fueron mezquinos para con nosotros en ese aspecto. Le hubiera caído de diez.
Saludos.
No es para andar a 200 km/h en un Torino.Interceptor escribió:Yo siempre digo lo mismo.........para qué quieren 200 Km/h en el Torino?????. En dónde se puede poner a 200 el auto???, cuánto tiempo????????????. No vale la pena andar toqueteando el auto y gastando plata para alcanzar una velocidad que alcanzaremos............1 minuto al año????, dos?????????. Eso si, para rutear tranquilo, no vendría mal una ZF de quinta.
Cómo se sabe cuando el motor está "cómodo"?Jorge Alejandro OCHOA escribió:Por lo menos en el mío, la velocidad que le quedaba cómoda, era arriba de las 4000 RPM. Hablamos de tapa y múltiples todos trabajados sobre motor original; leva original, Carter 36/36, diferencial 3,07, y 205/70 14. Iba muy cómodo en ese régimen, y le daba tres horas seguidas sin parar. La 5ª, estoy seguro, le hubiera caído bien. Pero, en mi motor, en ese momento, la tapa me hacía la diferencia. Saludos.
Sisisisi, pero a lo que yo iba que es un porcentaje "alto" del límite del motor, entendés?sergio 7bc escribió:Volvi a sacar la cuenta y a 5400rpm estamos en 20,0016 m/s, asi que en 4000 rpm estas lejos todavia del limite de rotura.
Saludos!
La autovía 2, por ejemplo,siempre y cuando las condiciones del tránsito se den. Mi experiencia data de cinco años atrás y antes también. Mi auto siempre frenó, y si clavaba en un "panic-stop", salías por el parabrisas. Y eso con discos macizos adelante, bomba TENSA original, encamisada, y campanas traseras de fábrica. Sí, algo de suicida tengo, estoy seguro, pero no lo suficiente como para poner en riesgo a mi familia. Nunca aceleré sin saber que podía con un buen márgen de seguridad. Si bien, ahora estará "cortito", para probarlo en el picódromo, considero, por lo menos para mí, y esto hay muchos que no lo comparten, me parece un desperdicio, tener semejante AUTAZO, tan solo para picar 300 o 402 mts. El Torino, es Torino, en la ruta. Ese es su REINO, y donde se siente más a gusto.toro69 escribió:para que quieren "una caja para rutear" ...cuando salen a la ruta?? Que ruta argentina esta tan buena para poder ir a 160 constante en un auto de 1600 kilos y que no frena acorde al transito de hoy en dia???
ustedes son suicidas, el auto que acelere en los primeros cambios por lo menos para mi. Despues si tengo ganas de salir a la ruta no creo que rompa nada a 130 klm por mas relacion corta que tenga. Ah..si es que el ruido del escape me deja poder viajar a esas velocidades o el ruido del viento entrando por el auto.
Jorge Alejandro OCHOA escribió:El Torino, es Torino, en la ruta. Ese es su REINO, y donde se siente más a gusto.
Te corrijo. Apagás el stéreo, antes de 120 kph, porque ya no lo escuchás. Sólo llega a tus oídos, una "armoniosa melodía", proveniente de un seis en línea, con árbol a la cabeza.David escribió:Jorge Alejandro OCHOA escribió:El Torino, es Torino, en la ruta. Ese es su REINO, y donde se siente más a gusto.
Comparto.
Personalmente no he salido a la ruta con mi Toro... nisiquiera a Tolhuin (110 km de Ushuaia) pero no creo que lo ponga a 160 km en velocidad sostenida, quizas para "demostrarme" que los alcanza y nada mas, pero como dice Maxi, a esa velocidad, el escape lo sentiria en medio del timpano! y el viento que entra por los recovecos de un auto de 34 años me haria parir de bronca! y eso que voy adelante, Maximo que iria atras, estaria sordo en 10 km... el Toro es para viajar! tranquilo! pero esta es solo mi opinion y estoy seguro que muchos no comparten, pero otros si y no da para ponerse a discutir porque no ganamos nada (no quiere decir que crea que se haya estado discutiendo ahora) es un intercambio de opiniones diplomatico nomas.. jeje
David #13