analisis sobre el impacto del toro en nuestro bolsillo

Sacate todas las dudas generales del Torino. Pregunta, responde y charla sobre temas que no van en las categorias mas especificas.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
tiotutuca
Torino SE
Mensajes: 691
Registrado: 31 Mar 2008, 11:27
Ubicación: mercedes (B)

analisis sobre el impacto del toro en nuestro bolsillo

Mensaje por tiotutuca »

Que tal amigos, en este caso quiero compartir con ustedes mi pensamiento sobre el impacto que cada uno de nuestros autos implica a nuestro bolsillo.
Todos los que tenemos autos viejos sabemos cuando los compramos que tiene "cositas para hacerle", sin embargo hay muchos casos en los que terminamos vendiendolos porque "se rompe muy seguido y no me da el bolsillo" y lo cambiamos por modelos nuevos "que tienen menos kilometros y años encima" pero:

si bien hay que hacerle cosas.. ¿cuanto me ira a durar el chasis de mi coupe que estoy haciendo nuevo? ¿estoy haciendo un gasto al cuete?
si haces el motor nuevo...¿estas haciendo un gasto al cuete y no te va a durar nada?
el tren delantero nuevo...¿dura mucho menos en los autos viejos y se rompe seguido?
Yo le hice tren trasero nuevo ¿se me va a romper en menos tiempo que a uno nuevo? ¿los amortiguadores son de baja calidad en autos viejos? ¿asi mismo los espirales y los bujes?
la chapa se pudre mas rapido despues de hacerla a nuevo? ¿los arreglos de chapa en zonas podridas duran menos?
¿vendo la coupe entonces? :(
como yo lo veo es asi (puedo estar equivocado por eso planteo el tema)

una vez que termine con el chasis le hago tren delantero y me olvido por unos cuaaantos años de eso....(no gasto mas guita en eso)..
del chasis, ni hablar!!
el motor fue hecho por el dueño anterior hace dos años (creo que le queda un poco mas de vida)
cuando termine con la chapa me olvido por bastante tiempo de eso..
El toro no paga mas patente asi que tambien es un gasto menos comparado con los nuevos..
el seguro es mas barato comparado con los nuevos ya que el precio de un toro no es tanto como el de un auto nuevo...
los repuestos siguen siendo mas baratos que los demas aunque sean caros en si mismos....
o sea que por mas que sea... para mi me conviene tener el toro!!!
no creo que sea cuestion de guita... para mi es cuestion de paciencia y responsabilidad... las cosas bien hechas tardan en hacerse pero duran mas...
¿a ustedes que les parece? ¿que agregarian al tema o que modificarian de lo que dije?
espero sus opiniones.
un gran abrazo
Imagen
algunos solo sueñan con poder.... otros pueden con solo soñar

Avatar de Usuario
lu6xpt
Mensajes: 18
Registrado: 02 Ago 2008, 13:03

Mensaje por lu6xpt »

Lindo tema para el debate
A mi entender el tema tiene 2 visiones.
Si uno lo que pretende es un auto para todos los dias, tiene que ser un auto que haya estado muy bien cuidado, que tenga muy pocos detalles y que este funcionando bien. Desde esta optica (o destino de uso) cierra como decis aceptablemente bien, vale la pena, pero entra la otra variable y es que estas usando un auto casi de coleccion para todos los dias y si se rompe o lo afanan la guita que cobras no alcanza para comprar algo similar.
Si para este mismo caso de uso cotidiano compramos uno que esta medio hecho fruta, va a ser un cancer, terminas gastando fortuna en un auto que tenes que usar todos los dias, con el agravante que cada 2x3 te quedas tirado o sin el auto porque hay que arreglarlo, en este punto creo que no vale la pena.
La otra posibilidad es que uno quiera tener un Torino para tenerlo y usarlo eventualmente, eso es tenerlo por gusto, por placer y ahi es donde no cabe ningun analisis, ya que cada uno tiene un grado distinto para medir el "costo" de ese gusto o placer.
Guillermo, solo admirador del Toro

Avatar de Usuario
el_gato
Torino GR
Mensajes: 808
Registrado: 03 Jun 2007, 22:20
Ubicación: Benavidez City

Mensaje por el_gato »

Para mi, el Torino no es un auto para todos los dias (osea no es lo ideal). Porque los repuestos no se consiguen, o no se consiguen de calidad, porque si te lo afanan no recuperas lo q el auto vale, porque el consumo de combustible es elevadisimo comparado con los nuevos y porque ya son autos que tienen muchisimos años y kilometros encima y para q como dice Lu, ande sin problemas tenes q hacerlo todo a nuevo, y aunque lo hagas todo a nuevo los repuestos q se consiguen de mecanica la mayoria son basura y no duran nada (extremos de direccion, rotulas bujes, etc) incluso para hacer el motor tenes q caminar como loco para conseguir los repuestos y muchas veces te tenes q poner a hacer reformas, pasar a niveles de calidad de competicion, revolver millones de boliches para conseguir algo q pueda durar dignamente (como la cadena de distribucion engranajes, bomba de aceite, bomba de nafta, agua) la mayoria de las casas de repuestos tienen repuestos de caldiad de mediocre a pobre y hay cosas q directamente no hay mas (bomba de aceite torino 7 bancadas). Y ni hablar de lo q es accesorios, me rompen un acrilico original y me largo a llorar proq tarde 3 años en conseguir todo el juego de faros originales...

Abrazo!

Avatar de Usuario
Javier aprendiendo
Torino 380
Mensajes: 478
Registrado: 20 Jul 2008, 00:58
Ubicación: Rio Gallegos, Santa Cruz
Contactar:

Mensaje por Javier aprendiendo »

Ricardo, aca yo tambien veo que hay distintos puntos de vista o maneras de sacar las cuentas..... en lo personal, te cuento mi experiencia, tengo mas de una autito viejo que los fui comprando por gusto y pasion en momentos que el bolsillo me lo permitia (nunca deje sin comer a mi familia ni de mandar a la escuela una hija por encapricharme con una cahirulo) tampoco los uso cotidianamante. Lo que sucede con los autos viejos y en esto incluyo a todos los Torino dado que hasta el mas nuevo de los que se fabricaron tiene casi 30 primaveras en el lomo, son de traernos problemas si los usamos todos los dias, por lo menos mas que un aoto de los nuevos con poquitos kilometros, cuando un auto te deja tirado puteas hasta que te quedas afonico.... sea cual fuere el auto ygual que cuando no arrancan, justo estamos apurados, no sestan esperando o llegamos tarde..... pero es asi nomas, ahora despues del prologo.... tenemos que hacer lo que nos gusta siempre que podamos y no perjudiquemos a nadie, esa es una buena premisa¡¡¡¡ cuando los hechos se nos escapan de las manos y lo material hace que no podamos darnos algunos "gustitos" entonces cuerpo a tierra soldado¡¡¡¡ y a esperar que pase..... o como hizo Lisandro que acaba de permutar su coupe por un Jeep, salio un negocio que le sirvio y le mando para adelante.
Tambien hay situaciones que no resisten debate alguno, como ser, tengo un toro, es lo que quiero, lo uso, lo disfruto, si se rompe lo arreglo y asi sucesivamente hasta que cambie algo en el medio..... Creeria que no aclare nada........... jajaja pero no importa, es solo mi humilde opinion.
Un abrazo.-
Javier Ainsworth
Rio Gallegos, Santa Cruz

Avatar de Usuario
lu6xpt
Mensajes: 18
Registrado: 02 Ago 2008, 13:03

Mensaje por lu6xpt »

Javier aprendiendo escribió:////////////si los usamos todos los dias, por lo menos mas que un aoto de los nuevos con poquitos kilometros, cuando un auto te deja tirado puteas hasta que te quedas afonico.... sea cual fuere el auto ygual que cuando no arrancan, justo estamos apurados, no sestan esperando o llegamos tarde..... pero es asi nomas, /////////////////
Un abrazo.-
Podrias escribir como corresponde y no ser tan VEZTIA, cualquier cosa si alguien pregunta, yo no te conozco :D
Guillermo, solo admirador del Toro

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

¡¡¡Qué lindo tema!!! Pero haciéndolo cortito: carece de la más mínima lógica, tener hoy día un Torino. No se fabrica hace casi tres décadas. La empresa fabricante, se tomó la molestia de destruir toda la matricería, y la chapa que hay en plaza, es de cuarta. Los repuestos nuevos, si son originales, te salen un ojo de la cara, y los otros, son ordinarios, y no te dan garantías de fiabilidad. Hasta cuesta a veces conseguir las cubiertas, de las medidas adecuadas. Para reparar muchos de sus partes, tenés que recurrir, muchas veces a verdaderos artesanos, y hacerles especial hincapié, el amor que tenés por el auto, para que no te hagan una "trastada", y así y todo, no es una garantía. En fin. No es lógico tener un Torino, hoy día. Por eso, tengo uno, y lo pienso seguir teniendo. Un abrazo.

David
Torino ZX
Mensajes: 1125
Registrado: 03 Jun 2007, 16:53
Ubicación: Ushuaia, Tierra del Fuego

Mensaje por David »

El Toro para mi es un capricho, no me molesta que se rompa... es mas, aunque no lo espero, me gusta saber que puedo hacerle algo!
Tengo el auto como hobbie... el día que me canse, se lo heredo a mi hijo!!
Este es el "regalo" que quiero que mi hijo reciba algún día, así como la pasión por los autos clásicos.
Como dicen muchos, es un auto sin valor de reventa, por tanto no podemos pensar en comprar uno para hacer negocio.
Me llena de satisfacciones el llegar a una estación de servicio y escuchar "que fierro!" " que maquina!" " mi viejo tenia una!" es un tema de conversación el Torino, entre fanáticos de la marca y otras contemporáneas y no tanto también.
En 15 años voy a seguir teniendo MI auto y algunos habran pasado por 3 o 4 0Km. y si lo veo de esa forma, entonces no es caro lo que le haga, que creo que es lo que quiso expresar Tiotutuca y lo comparto.
Hay muchas razones por las que quiero... no, AMO al Torino.
No recomiendo a NADIE comprar un Toro para gastar menos en un auto porque se que no es así, este auto es para quienes renegamos por gusto.
Nuevamente aplaudo la decición de Lisandro quien llegó ala conclución de que lo mejor para su situación actual y el Torino, era desprenderse de el.
Por lo menos así lo veo yo... si estoy equivocado, que dios y la patria me lo refrieguen en la cara!! :roll:

David #13

Avatar de Usuario
gustavo1967
Torino S
Mensajes: 194
Registrado: 21 Jul 2008, 16:47
Ubicación: Florencio varela

Mensaje por gustavo1967 »

hola si el tema del toro los repuestos son caros pero como dicen ustedes por ejemplo yo tengo mi cupe que es solo para salir en familia los sabados o domingos y despues si quiero renegar un poco me pongo con el otro toro un dia sali con una cupe 69 que le isimos el tema de embraguie cambimos los bombines hidraulicos y salimos asia poco que la tenia y salimos a dar una vuelta y cuando ibamos pisandola se salio el cardan ,no teniamos nada ni una pinsa me tire al piso vi lo que tenia justo encontre alambre la ate y seguimos de buelta a casa arreglamos se habia jodido la rosca donde agarra el cardan se soluciono y salimos otra ves testarudos no nos podia ganar
el coleccionista de toros

nadg
Torino 380
Mensajes: 427
Registrado: 07 Mar 2008, 12:44
Ubicación: Sarandi
Contactar:

Mensaje por nadg »

Bueno, tema ilógico el Torino. para mí más que para muchos. Algunos tienen un mejor pasar o ya tienen varios años más y pueden tener varios autos. En mi caso puedo tener uno sólo y todavía así es complicado. Mi Toro me lleva todos los días a las 5 de la matina a laburar. Muchas veces tengo que hacerle hacer cosas pero es la única manera de que este óptimo.
Las satisfacciones y los gestos de los demás al verlo son únicas.
Pero convenir no conviene ni en pedo.
Detallo:
-Me tuve que ir de una cochera porque la dueña construyo un ascensor que me impedía pàsar cómodamente. E incluso paga más caro por grandote.
- Incluso a gas consume que da miedo.
-Estacionar en lugares de mucho transito es una odisea.
-No se consiguen fácil los repuestos, son caros, los tenés que encargar y encima son truchos.
- A pesar de lo que dice Tiotutuca (quiza porque en el interior ekl seguro es más barato) el seguro para un auto viejo es CARISIMO. Nadie te lo quiere asegurar. Te lo pagan monedas y nadie te quiere asegurar contra robo. 3ros completos una hazaña!!!
-La velocidad y potencia que asombraba hace 30 años hoy la supera cualquier poronguita de 4 cilindros.

En fin, tengo un Toro porque me gusta mucho, porque tiene que ver conmigo, porque fue mi primer auto y por ahora es el último que tengo, porque me siento bien al manejarlo y porque sueño poder sacarle más y deja huella.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Mensaje por elindio »

Opino que no es cuestion de que si te sirve o no , o si es negocio o no tener un torino, simplemete es cuestion de que te guste el toro o no , o si queres un auto para hacer negocio o un auto porque queres disfrutarlo, particularmnente pienso que hoy en dia es muy dificil tener un auto , sea torino o sea lo que sea , no es facil mantenerlo, todo cuesta mucha guita y creo que son muy pocos los privilegiados que puedan ganar el suficiente dinero como para mantener una auto como corresponde de todas maneras insistimos en tener un auto , y si lo pensamos friamente no podemos tener ni una bicicleta , jaja, al menos los que somos unos simples empleados de una empresa, asi que aca descarto un tema, porque? supongamos que se rompa algo grave del auto y te tengas que gastar 2 o 3 lucas , son muy pocos los que pueden ir al banco y sacar semejante cantidad de dinero de una , porque alo mejor mucho de nosotros no la ganamos por mes a esa cantidada de dinero.
Por otro lado , creo que coche nuevo o coche viejo gastan lo mismo,uno porque el seguro y la patente te salen fortuna y al otro porque seguramente tenes que hacerle algun arreglito todos los dias , con los repuestos , creo que es lo mismo , averiguen cuanto sale una optica de 306 o de un golf si tuviera un auto de estos y se me rompe una de las opticas tendria que gastar casi el 20% de mi sueldo para comprar una.
De que si el toro se rompe seguido o no , creo que es cuestion de suerte o de malas reparaciones,, en el año 92 compre mi ts le hice motor y durante 14 años jamas le toque el motor y eso que la uso todos los dias , y antes le hacia mas de 100km por dia, hoy hace 2 años que le hice el motor de nuevo y hasta ahora ,anda y anda parece las duracell( perdon por el chivo) y la uso todos los dias , ojo, la cuido, nada de cagarla apalos , ni darle a morir por las callecitaas de bs as, el consumo $14 cada 100km creo que es menos que lo que gasta cualquier autito de hoy en dia de 4 cilindros que use nafta.
De las reparaciones de chapa que menciono tiotutuca, creo que si estan bien hechas tienen que durar muuuucho tiempo, obviamente si el trabajo esta hecho con autogena , no durara tanto por el solo hecho que al soldar estamos oxigenando la chapa lo que provocara su pronta oxidacion , ademas las chapas usadas para la reparacion no tienen tratamiento quimico para soportar mas la corrosion , pero se pueden usar chapas mas guresas lo que podria compensar su pronta corrosion.
Bueno creo que me estoy yendo ala mier..., sintesis nunca piensen si el toro es negocio o no , si lo aman tenganlo cueste lo que cueste, muchos me dicen que compre otro auto para usar todos los dias pero si me compro otro auto para todos los dias , seria otra coupe torino.
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
tiotutuca
Torino SE
Mensajes: 691
Registrado: 31 Mar 2008, 11:27
Ubicación: mercedes (B)

Mensaje por tiotutuca »

bien amigos!!! era lo que queria leer de todos ustedes...jaja.
con respecto a los repuestos queria agregar algo que me paso hoy a la mañana... a la farmacia va un viajante que vende de esos caramelos de propoleo, ambay y todas esas cosas que tiene una citroen berlingo del año pasado, viaja como loco y todo bien... resulta que la semana pasada (segun cuenta) no se en que ruta no va que se le cruzan dos perros.. uno zafo, pero el otro no tuvo la misma suerte :( ... dice que lo hizo pelota pero cuando paró para ver los daños... el paragolpes: caput... el radiador abollado y el electro no servia mas... ¿saben cuanto le salio el perro a este hombre? dos lucas!!!! a esas cosas me refiero, yo llego a agarrar un perro con mi coupe y lo desintegro pobrecito (encima me muero de la angustia y la culpa)... el toro seguramente intacto!!! hay gastos que no tenes en esos casos, igual se muy bien que las desventajas que da por ejemplo nadq existen, igual estamos todos de acuerdo cuando decimos que nos ensancha el pecho la frase "que caño!!" o "pise, pise!!!" y esas cosas ¿no?
un gran abrazo amigos
Imagen
algunos solo sueñan con poder.... otros pueden con solo soñar

Avatar de Usuario
Javier aprendiendo
Torino 380
Mensajes: 478
Registrado: 20 Jul 2008, 00:58
Ubicación: Rio Gallegos, Santa Cruz
Contactar:

Mensaje por Javier aprendiendo »

Ricardo........ y le salio 2 lucas porque no tenia doble airbag¡¡¡¡¡ si no le salia como 10 lucas, te cuento que el auto que anda mi señora, un 206 viene con doble air bag y por el cagaso de que se pegue un toque pavo en la ciudad llevando o trayendo las nenas y revienten los globitos es que lo aseguro contra todo riesgo con una franquicia de 300 mangos, imaginate que si me pasa eso a mi me tengo que gastar 1/4 de lo que vale el auto en arreglos (o lo vendo asi nomas....) es cierto que si te das un palo mas fuerte te puede salvar la vida, pero tampoco es garantia, hoy en la tele al mediodia estaba mirando las noticias y mostraban unos pibes que se la pegaron con un Corsa2 contra un arbol y el chofer murio en el acto y se nota que exploto el airbag, que se yo..... si es tu dia, nadie muere en la vispera, es una frase hecha pero no menos real.
Un abrazo y sigo pensando lo mismo, si te gusta el toro y lo podes tener, NI PENSARLO......A DISFRUTAR y listo...... lo demas es cuento.-
Javier Ainsworth
Rio Gallegos, Santa Cruz

Avatar de Usuario
toro69
Torino GR
Mensajes: 843
Registrado: 18 Jun 2007, 17:55
Ubicación: San Fco. Solano

Mensaje por toro69 »

Es un gusto que me doy desde hace varios años, no creo como vos lo planteas que es mejor un auto para andar de un lado para otro.
Con lo que gastas en dejar el toro nuevo como bien decis ya te compras un auto mas acorde al transito de BS AS, no se donde viviras vos, pero yo recorro un promedio de 300 kilometros darios por todo bs as y provincia de una punta a la otra y ni loco ni mamado lo haria arriba de un toro.
Aparte vos lo planteas como un auto indestructible, pero no lo es.

Son autos viejos y nada mas, la diferencia esta en la importancia que le damos nosotros a ellos, asi sea una piedra o un adorno, lo que represente para vos y lo que represente para mi a ser muy diferente.
Yo soy de los que piensan que el auto tiene sentimientos, y aunque se caguen de risa a veces le hablo al toro, pero eso no quita que me ponga ciego y me cierre en mis pensamientos y me crea que es el mejor del mundo.
Me quedo con mi auto, ese todo podrido de hace años atras, cuando no estaba de moda "restaurar" autos y era un poco mas popular, donde me las rebuscaba y lo podia armar sin que algun HDP me quiera cagar o piense que estoy cagado en guita por tener un auto viejo.

Hoy por hoy no pienso en su uso, solo pienso en que lo tengo y si bien nunca fue un auto que use mucho, me conformo con lo que me dio el auto en otros ambitos, ya sea docenas de amigos, crecer al lado de un auto, pasar tristesas y alegrias...pero tratarlo como un auto normal como vos decis no va por lo menos para mi.
Tratar de pelear contra el tiempo no es lo mio, acepto los limites y asi y todo lo sigo teniendo.

Esto es amor, es como cuando uno esta enamorado, es exactamente lo mismo para mi....puede ser una mierda la mina que esta con uno pero cuando uno la ama es la mejor y mas linda, deja de importarle cosas que en otra persona no aceptariamos, lo mismo con mi toro...si no estaria enamorado de mi auto seguramente le hubiera dado una patada en el culo y me busco otra "mina".

Bajemos a la tierra, el toro es un toro, ni mas ni menos, ni mejor ni peor...Un torinooooooo.

Avatar de Usuario
Torino-GS
Fierrero de raza
Mensajes: 5038
Registrado: 01 May 2008, 10:48

Mensaje por Torino-GS »

El tema es de chocar nunca es negocio, tampoco lo es con compania de seguros ya que estas aportan dinero pero nunca van a cubrir el total de las perdidas sufridas y entre las perdidas cuento tambien los gastos que afrontamos mientras el auto esta en reparacion.
Respecto del impacto en el bolsillo del torino pienso que:
Si es para dar una vueltita de ves en cuando cuesta poco ya que los gastos de patente y seguro son bajos comparados con los de un cero KM.
El consumo es un poco mas alto pero aqui en buenos aires, un 4 bancadas anda con nafta comun a $2.20 mientras el gas oil esta $2.50 y la super arriba de $3.20entonces lo que gasta de mas se compensa con combustible mas barato.
Para usarlo poco tampoco vale la pena invertir en equipo de gas ya que aumenta la cuota del seguro y con verificacion de oblea, prueba hidraulica etc nos sale mas caro que andar a nafta. (siempre aclarando que se usa para pocos KM.
Por ultimo el valor del coche se mantiene ya que no se paga el año sino el estado, a diferencia de uno nuevo que no gasta respuestos y consume menos pero gasta fortunas en impuesto automotor, seguro cotra todo, y si no lo usas dentro de 5 años vale la mitad de lo que lo pagaste.
Si en cambio uno quiere hacer KM lo mas indicado es directamente un cero km ya que sabes que pagas los gastos fijos y los servis pero durante años no vas a tener problemas, (3 años o 100000Km para japoneses) asi que si te sale mal el motor o la caja o lo que sea la garantia paga y listo.

HDLGC

Mensaje por HDLGC »

Cita de "toro 69":
"Yo soy de los que piensan que el auto tiene sentimientos, y aunque se caguen de risa a veces le hablo al toro".

Veo que no estoy solo...

Responder