saque la tapa de cilindro.....
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
-
- Mensajes: 45
- Registrado: 09 Jun 2013, 01:10
- Ubicación: tigre
saque la tapa de cilindro.....
hola gente les tengo una pregunta (recuerden que no se un joraca de mecanica),saque la tapa del toro (7b),y me puse a limpiar los pistones que estaban carboniados,me encontre que tenian un numero 03 (creo) eso es bueno,malo,regular.?
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: saque la tapa de cilindro.....
Malo es lo que hiciste de sacarles el carbon, jeje. No se que significa el 3, conozco las medidas de los pistones por letras, Standart: A; AA; B; BB; C; CC
Un abrazo, Gustavo
- Aletornado
- Torino TS
- Mensajes: 575
- Registrado: 27 Sep 2014, 16:24
Re: saque la tapa de cilindro.....
Mucho cuidado con el tema de destapar el motor. Yo hace unos cuantos años tuve una cupé Taunus y le cambié la tapa de cilindro. Cuando saqué dicha tapa me encontré con un poco de carbón en los pistones. Pregunté a mis amigos Tauneros que hacer, ya que uno de ellos por hacer limpieza, terminó arruinando los cilindros y los aros, ya que no hizo bien el trabajo. También puede ir mugre a los conductos de agua y aceite, tapándolos y dejando sin lubricación al árbol de levas.
Para hacer un trabajo correcto, antes de limpiar hay que tapar todos los conductos de agua y aceite del block para evitar que la mugre entre. Para ello utilizar pedacitos de trapo (no usar trapo viejo que se desarme). La limpieza hay que hacerla sin raspar, no usar objetos como destornilladores, espátulas o lijas. Usar nafta, trapo y como mucho una virulana muy fina para los lugares con mayor carbonización.
Finalmente sopletear con aire comprimido o pasar una aspiradora para quitar todo residuo que pueda quedar alojado entre el pistón y el cilindro. Una vez limpio impregnar un papel de rollo de cocina con aceite y pasarle a toda la superficie expuesta de los cilindros, repetir esta operación dos o tres veces por cilindro. La idea es sacar los resto de sólido que puedan dañar el motor y dejar lubricada la superficie del cilindro para que los aros, al girar el motor, no raspen y rayen.
Finalmente destapar el carter y drenar el aceite, cambiar filtro y acordarse de poner aceite al tener la tapa montada.
De esta manera se puede tener éxito en la limpieza de un motor sin consecuencias.
Para hacer un trabajo correcto, antes de limpiar hay que tapar todos los conductos de agua y aceite del block para evitar que la mugre entre. Para ello utilizar pedacitos de trapo (no usar trapo viejo que se desarme). La limpieza hay que hacerla sin raspar, no usar objetos como destornilladores, espátulas o lijas. Usar nafta, trapo y como mucho una virulana muy fina para los lugares con mayor carbonización.
Finalmente sopletear con aire comprimido o pasar una aspiradora para quitar todo residuo que pueda quedar alojado entre el pistón y el cilindro. Una vez limpio impregnar un papel de rollo de cocina con aceite y pasarle a toda la superficie expuesta de los cilindros, repetir esta operación dos o tres veces por cilindro. La idea es sacar los resto de sólido que puedan dañar el motor y dejar lubricada la superficie del cilindro para que los aros, al girar el motor, no raspen y rayen.
Finalmente destapar el carter y drenar el aceite, cambiar filtro y acordarse de poner aceite al tener la tapa montada.
De esta manera se puede tener éxito en la limpieza de un motor sin consecuencias.

Torino TS 7b 75
-
- Mensajes: 45
- Registrado: 09 Jun 2013, 01:10
- Ubicación: tigre
Re: saque la tapa de cilindro.....
hola de nuevo,la verdad hice eso tape todos los conductos y limpie los pistones con mucho cuidado (a todos los que les conte me dijeron que hice mal);todo empezo hace unos meses con una falla que la consulte aca en el foro (y 3 mecanicos)y todo se habia resumido a una valvula quemada,saque la tapa y la lleve a una rectificadora (que me cobraban 2100 por cambiar todas las valvulas y un repaso a la tapa)yo la lleve entera con el arbol de levas,botadores,etc.)a la semana me avisan que tenia todo echo pelota asi que la hicieron completa me salio 5500 mangos (guita que no pensaba gastar)como no soy mecanico,soy muy metido cuando saque la tapa no saque la distribucion deje la cadena puesta con un presinto arriba con la supuesta idea de que estaba a punto,pero como los pistones tenian mucho carbon me dio cosa armarlo asi ,ahora debajo del capot solo esta el bloc con los pistones puesto no deje nada ,(no se como pero lo voy a armar)nada mas lo pare por que me quede sin guita y tengo que esperar a cobrar .la verdad no veo la hora de sacarlo a la calle yo lo usaba todo el dia todos los dias y se extraña.jeje.( a y la cabeza de los pistones tienen un 03 bien claro se ve y no se que significa ,pero bue.espero no haber echo cagada trate de no dejar residuos de ningun tipo no use virulanas lo hice con una espatula chica con muchisimo cuidado y mucha nafta,y mucho soplete (estuve muchas horas asiendo esto)ahora lo tengo todo lubricado y lo deje con haceite y no baja.los pistones cuando los pongo arriba no tienen nada de nada de juego y los cilindros no estan rallados ni nada ,como se si esta ¨flojo de motor¨
-
- Torino ZX
- Mensajes: 1982
- Registrado: 24 Nov 2011, 21:15
- Ubicación: libertad merlo
Re: saque la tapa de cilindro.....
coicido con el indio
calculo que el 03 es por que el piston esta en 0.30 malo no seria ya que no esta ultima medida asi que tenes motor para rato .
con el tema de limpiar la carbonilla de los pistones al margen de la mugre en los condutos (hisiste bien en taparlo )
el mayor problema es que lo descomprimis al motor y cuando vuelvas a poner la tapa corres riesgo que le cueste arrancar por estar descompimido el motor al sacar la carbonilla . eso se limpia solo cuando vas aser el motor
si no dejalo como esta
pero bueno ya lo limpiaste
en tal caso si cuando lo armas no arranca o le cuesta saca las 6 bujias echale un chorrito de aceite con la acitera pone las bujias y dale arranque unas ves que arranco dejalo en marcha lo mas que puedas para que se valla acomodando de nuevo 
calculo que el 03 es por que el piston esta en 0.30 malo no seria ya que no esta ultima medida asi que tenes motor para rato .
con el tema de limpiar la carbonilla de los pistones al margen de la mugre en los condutos (hisiste bien en taparlo )
el mayor problema es que lo descomprimis al motor y cuando vuelvas a poner la tapa corres riesgo que le cueste arrancar por estar descompimido el motor al sacar la carbonilla . eso se limpia solo cuando vas aser el motor

pero bueno ya lo limpiaste


lo más grande,una pasion sin dudar









- Matiasdd
- Torino SE
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Oct 2011, 13:24
- Ubicación: Isiadro Casanova
- Contactar:
Re: saque la tapa de cilindro.....
cuando le sacas carbon le sacas compresion, despues capaz q te cueste arrancarlo, y el peligro q el carbon se e vaya al carter, al aceite y te ralle los metales...
- Aletornado
- Torino TS
- Mensajes: 575
- Registrado: 27 Sep 2014, 16:24
Re: saque la tapa de cilindro.....
No escatimes al cambio de aceite, puede ser crucial este punto para evitar posibles problemas con algún residuo. En cuanto al tema de la compresión, no creo que varíe mucho, el volumen de carbón es despreciable respecto a la cilindrada del auto. Yo lo hice en un motor 2.3 Lima y no cambió en nada. Puede ser que si se rayó un cilindro por quedar carbón suelto sobre los aros, en ese caso se desinfla el motor, pero va a ser permanente.

Torino TS 7b 75
-
- Mensajes: 45
- Registrado: 09 Jun 2013, 01:10
- Ubicación: tigre
Re: saque la tapa de cilindro.....
que salame,mi hermano me dijo lo mismo que no los limpie pero como es pibe no le di pelota (total este que sabe?)jeje ...si no fuese por eso ya lo tendria en marcha,el auto andaba joya pero practicamente no conocia la nafta pero con los ultimos cambios de aceite me marcaba menos presion yo lo consulte aca y despues de escarbar y descartar cosas quedamos en que le habia errado con el aceite (le estaba poniendo uno muy liviano)puede que eso me haya echo cagar la tapa? y nunca me gasto nada de nada de aceite yo lo exijo bastante igual nunca lo pase de 140 km,siempre marco en el 2 del reloj de aceite y cuando empezo el problema se bajaba a 1 pero no golpeaba ni fumaba ni consume aceite,puede ser por la tapa lo de la presion ? y que tiempo tiene de vida ,se me abra jodido por la mala eleccion del aceite o son de gastarse a determinados kilometros? la escosa es que ahora tengo un rompe cabezas tremendo (por poco no le saco los guardabarros tambien)..
Re: saque la tapa de cilindro.....
Como en todos los temas hay distintas opiniones y todas son respetables.
Cuando saque mi tapa estaba como vos y ahora te digo que para mi hay que limpiarlo y así lo hice en mi motor: http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11952.html
Obviamente hay que hacerlo bien y con muchísimo cuidado.
Es cierto que cuanto mas lomo tiene el pistón mas compresión tiene el cilindro pero el lomo tiene que ser del pistón y no de carbón porque el carbón va a ser siempre desparejo (además de que eventualmente se desprenden partes) en cada pistón con lo cual la compresión de cada cilindro va a ser mas despareja.
El carbón es propenso a la incandescencia que puede provocar autoexplosión en el encendido.
Si el motor después de sacarle el carbón no tiene la suficiente compresión como para arrancar es porque ya cumplió su ciclo y hay que rectificar. En este caso (motor con mucho desgaste) es contraproducente hacer la tapa de cilindros, en principio el motor va a mejorar pero esa mejora lo único que va a hacer es acelerar su muerte.
Cuando saque mi tapa estaba como vos y ahora te digo que para mi hay que limpiarlo y así lo hice en mi motor: http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11952.html
Obviamente hay que hacerlo bien y con muchísimo cuidado.
Es cierto que cuanto mas lomo tiene el pistón mas compresión tiene el cilindro pero el lomo tiene que ser del pistón y no de carbón porque el carbón va a ser siempre desparejo (además de que eventualmente se desprenden partes) en cada pistón con lo cual la compresión de cada cilindro va a ser mas despareja.
El carbón es propenso a la incandescencia que puede provocar autoexplosión en el encendido.
Si el motor después de sacarle el carbón no tiene la suficiente compresión como para arrancar es porque ya cumplió su ciclo y hay que rectificar. En este caso (motor con mucho desgaste) es contraproducente hacer la tapa de cilindros, en principio el motor va a mejorar pero esa mejora lo único que va a hacer es acelerar su muerte.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: saque la tapa de cilindro.....
Yo creo que el mayor problema (y el único creo que existe) al limpiar los depósitos de carbón está en que es muy difícil, casi imposible diría, evitar que caigan restos, partículas, de ese carbón que se limpia entre la camisa y el pistón, lo que conlleva (por la dureza del carbón) a que se pueda rallar dramáticamente la camisa o que se rompa algún aro, siendo ahí donde se pierde la compresión, y por eso entiendo es la recomendación de no limpiarlo...
-
- Mensajes: 45
- Registrado: 09 Jun 2013, 01:10
- Ubicación: tigre
Re: saque la tapa de cilindro.....
si,en verdad tiene sentido me llevo mucho tiempo limpiarlo asi que sea lo que el toropoderoso quiera,jeje
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: saque la tapa de cilindro.....
Yo limpiaria un piston siempre y cuando este afuera del motor y le ponga aros nuevos, sino lo dejos como está
Un abrazo, Gustavo