Cálculo de CFM

Todo sobre la carburación del Torino y sus motores.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

armandoye
Torino 380
Mensajes: 399
Registrado: 01 Oct 2012, 11:47
Ubicación: Puerto Rico, Misiones

Cálculo de CFM

Mensaje por armandoye »

buenas muchachos, a modo de devolución por todo lo que me enseñan quiero compartir algo que vengo haciendo y aprendiendo de otros lados.
Los datos en cuestión es bien como dice el título como saber cual es el mejor carburador para mi motor.
espero no estar errado, si hay algo mal POR FAVOR DIGANME :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

¿Cómo determinamos el tamaño óptimo del carburador para lo que nosotros estamos buscando?

La primera regla es: “utilizar el carburador más pequeño que provea la CFM requerida”:

Con la medida correcta del carburador, ahora elijo el modelo y la marca que prefiera, teniendo en cuenta que tienen más rendimiento, los de apertura diferida mecánica, luego los de apertura diferida por vacío y finalmente los de apertura simultánea (menos bocas).

IMPORTANTE:

Los carburadores se miden por el flujo o caudal máximo de aire que proporcionan (“CFM”), no por el diámetro de las bocas o venturi la capacidad de respiración lo da la cilindrada del motor, por eso calculamos el carburador adecuado que pueda LLENAR completamente de mezcla las recámaras de los cilindros del motor, pero igual que modificamos la capacidad de admisión hay que modificar la capacidad del escape, o perderemos mucha de la eficiencia lograda con el nuevo carburador.
Los CFM es la capacidad que tiene el carburador de preparar el volumen de mezcla correcta requerida por la cilindrada del motor y acorde a las RPM (capacidad dinámica del diseño del motor), pero no hay que perder de vista que cuanto más mezcla entra, el sistema de escape debe expulsarlo luego de aprovechar la combustión, así que no solo es cambiar el carburador sino también adecuar el sistema de escape. (por eso la gente dice, le saqué el catalizador AL AUTO y NO SABES COMO EMPUJA, VA COMO PIÑA)

Fórmula para seleccionar carburador.

Esta fórmula se emplea cuando tratamos de seleccionar un carburador.
Los carburadores internacionalmente se clasifican por su capacidad de flujo en pies cúbicos por minuto ó "CFM", acá en la argentina es 36 – 36 40 – 40 y ….
por ejemplo un carburador Holley 750 (750 pies cúbicos por minuto tranquilamente puede ser 40 - 40) para calcular el tamaño requerido necesitamos conocer el tamaño del motor en pulgadas cubicas (por ejem. Toro 230´/3770cc) y el régimen máximo que se espera de ese motor.
Por ejemplo sigamos con lo hablado anteriormente por los muchachos en ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Ejemplo:

Motor Torino 230´

Max RPM 5800 (la de test del ayer de la tsx)
CFM = (230 x 5800) / 3456 (constante)
CFM = 1.334.000 / 3456
CFM = 385,99
Resultado un carburador de 400 CFM sería suficiente para esta combinación
O el siguiente remanufacturado a nuevo por holley sigan el link

http://www.ebay.com/itm/Holley-0-8007-3 ... 41774452c3


Motor Chevrolet 250
Max. RPM 5500
CFM = (250 X5500) / 3456
CFM = 1,375,000 / 3456
CFM= 397,85
Resultado un carburador de 400 CFM sería suficiente para esta combinación.

Vi de 500 CFM nada mas remanufacturado a nuevo por holley sigan el link (observen que es el holley 2300) con precio y tooooodoooooo

http://www.ebay.com/itm/Holley-0-4412S- ... 53fe3dfb8f

Así, para un ford 221´ común que alcance las 5500 RPM la cuenta sería
Max. RPM 5500
CFM = 221x5500/3456= 351,70 CFM.
Resultado un carburador de 400 CFM sería más que suficiente para esta combinación.

O el siguiente remanufacturado a nuevo por holley sigan el link con precio y tooooodoooooo

http://www.ebay.com/itm/Holley-0-8007-3 ... 41774452c3


A los Dodge no los conozco…….. no opino jejeje
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

PEEEEROOOO Profundizando y eliminando el mayor porcentaje de error hay otro cálculo más para hacer que involucra la eficiencia volumétrica del motor.
Se obtiene multiplicando las pulgadas del motor (CID) x las RPM a alcanzar dividido 3456 x un porcentaje determinado denominado eficiencia volumétrica, que varía entre un 70 y un 80% para autos de calle, 85% para MEJORADOS y sobre el 95% para autos de carrera.

TENIENDO:

CFM = (CID x RPM) / (3456 x VE%),
donde CID (Cubic Inches Displacement) es la cilindrada en pulgadas³
RPM son las revoluciones máximas del motor. Y,
VE% (Volumetric Eficiency) la eficiencia volumétrica, que se estima normalmente entre un 70 a 85% dependiendo del motor.

Motor Torino 230´ (VE 70%????????)

Max RPM 5800 (la de test del ayer de la tsx)
CFM = (230 x 5800) x 0.7 / 3456
CFM = 933.800/ 3456
CFM = 270,19

Max RPM 5800 (la de test del ayer de la tsx) (VE 80%????????)
CFM = (230 x 5800) x 0.8 / 3456
CFM = 1.067.200/ 3456
CFM = 308,79

Difieren mucho con los valores anteriores sin tomar en cuenta la VE NO?

Página que permite ingresar los datos correspondientes y saca el cálculo del CFM:

http://www.4secondsflat.com/Carb_CFM_Calculator.html

fíjense en esta página que coinciden los resultados sin tener en cuenta VE y teniendo en cuenta VE

Edelbrock y Cárter fabrican, al igual que Holley, carburadores cuádruples que van desde 600 Cfm (Mustang y Fairlane de calle) hasta 1900 cfm, para alta competencia (700 HP y 12000 rpm)

La constante 3456, resulta de lo siguiente:
Un motor de cuatro tiempos, aspira una sola vez cada dos vueltas por lo tanto las rpm's del motor se dividen por dos (2).
Ahora el factor para convertir pulgadas cubicas en pies cúbicos es: 12x12x12 = 1728
Las pulgadas cubicas del motor se dividen entre 1728. Ahora si multiplicas 1728x2 = 3456

Si la cilindrada está medida en litros, se usa la siguiente:

Cfm = (cilindrada x rpm x VE%)/57,218

espero les sirva como a mi me sirve lerlos a ustedes. y si encuentran un error por favor acotenlo que aprendenmos todos (y todas) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
un abrazo.
armando

Avatar de Usuario
doblecammon
Torino GS
Mensajes: 966
Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
Ubicación: cordoba capital

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por doblecammon »

gracias por subir datos tan interesantes, a mitad del post se me armo una ensalada, pero con la formula es mas que clara, lo que hay que tener en cuenta son las rpm de nuestros motores la cual varian un poco dependiendo de los modelos.
gracias por el aporte armando, saludos.
Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.

HDLGC

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por HDLGC »

Hablando mal y pronto, aquellos que alguna vez soñaron con ponerle un carburador de cuatro bocas, es absoluta y totalmente al divino botón. Saludos.

armandoye
Torino 380
Mensajes: 399
Registrado: 01 Oct 2012, 11:47
Ubicación: Puerto Rico, Misiones

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por armandoye »

es la mejor forma de gastar plata al dope. :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por elindio »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:Hablando mal y pronto, aquellos que alguna vez soñaron con ponerle un carburador de cuatro bocas, es absoluta y totalmente al divino botón. Saludos.

Tal cual, lo mismo que metar un distribuidor electronico que vale fortuna en lugar de poner algo economico que cuesta la mitad de precio y funciona perfectamente

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Toro-Pampa
Torino ZX
Mensajes: 1436
Registrado: 20 Jun 2009, 22:18

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por Toro-Pampa »

Me parece que la eficiencia volumetrica(VE) de cualquiera de estos motores es inferior al 70%. Genial tu aporte Armandoye

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por bologna »

Toro-Pampa escribió:Me parece que la eficiencia volumetrica(VE) de cualquiera de estos motores es inferior al 70%. Genial tu aporte Armandoye
Asi es...

muy buen post Armandoye!
Imagen

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por WalterioTSX »

Buenísimo el post, ahora..., con esto me surge una duda: ¿qué pasa con los carburadores weber de las GS/W?, dudo mucho de que esos carburadores sean solo de 100 cfm cada uno ¿no?

¿Que tan necesarios (mecánicamente hablando y en función del rendimiento) son los 3 weber en un torino?, obviamente sacando la necesidad estética porque quedar quedan hermosos puestos ahí...

Avatar de Usuario
Nico Armesto
Torino 380
Mensajes: 366
Registrado: 12 May 2013, 18:13
Ubicación: Florencio Varela Buenos Aires

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por Nico Armesto »

me encanto el post... pero como saco la cuenta al revez mi 36/36 holley cuanto CFM tiene? Como un gil que no sabia nada de torinos le compre ese que no era original de TSX...
Propietario de un TORINO TSX del '76 con diferencial autoblocante y de lo que queden de sus 200 Ponis de fuerza...

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por WalterioTSX »

Nico Armesto escribió:me encanto el post... pero como saco la cuenta al revez mi 36/36 holley cuanto CFM tiene? Como un gil que no sabia nada de torinos le compre ese que no era original de TSX...
Me parece que los cfm de un carburador (que alguien corrija si no es así) no está determinado por el diámetro de sus gargantas sino por la suma de diámetros de venturis y pasos calibrados de aire, igualmente sería bueno evacuar esa consulta, ¿como saber de cuantos cfm es el carburador que uno ya tiene?.

armandoye
Torino 380
Mensajes: 399
Registrado: 01 Oct 2012, 11:47
Ubicación: Puerto Rico, Misiones

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por armandoye »

cuando consulte, me dijeron que lo único que era preciso para calcular las CFM de un carburador era un flujómetro, mas si el carburador es tan usado.
en cuanto a las cuentas para sacarlo nunca las encontré :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

hay en algunos foros una cuenta que va dando vueltas comparando proporcionalmente las cfm de un carburador conocido y hacer el camino inverso (sólo matemáticamente) cambiando los diámetros de garganta, pero esa cuenta no sirve cuando comparan dos carburadores de la misma marca y modelo, porque se encuentran con los mismos diámetros y distintos cfm dados por manual del fabricante, dando por tierra la cuenta. lo único que me quedó es la incognita :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Avatar de Usuario
Nico Armesto
Torino 380
Mensajes: 366
Registrado: 12 May 2013, 18:13
Ubicación: Florencio Varela Buenos Aires

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por Nico Armesto »

Es nuevo el burca lo tengo puesto desde hace 300 km hoy llego a casa y me fijo en la caja el nombre y busco por internet cual era el cfm de ese modelo... Lo tengo que llevar a un carburista enserio porque no le encuentran la vuelta... arriba de las 1000 rpm anda bien pero abajo de las 1000 se ahoga y despues sale con todo... estoy quemando embriague al pedo en los semaforos...
Propietario de un TORINO TSX del '76 con diferencial autoblocante y de lo que queden de sus 200 Ponis de fuerza...

armandoye
Torino 380
Mensajes: 399
Registrado: 01 Oct 2012, 11:47
Ubicación: Puerto Rico, Misiones

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por armandoye »

Nico Armesto escribió:Es nuevo el burca lo tengo puesto desde hace 300 km hoy llego a casa y me fijo en la caja el nombre y busco por internet cual era el cfm de ese modelo... Lo tengo que llevar a un carburista enserio porque no le encuentran la vuelta... arriba de las 1000 rpm anda bien pero abajo de las 1000 se ahoga y despues sale con todo... estoy quemando embriague al pedo en los semaforos...
me parece que en la página de holley está buscalo por modelo. y tambien me parece que en algunas cajas lo dice, dependiendo del origen de la caja.

Avatar de Usuario
WalterioTSX
Torino ZX
Mensajes: 2860
Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
Ubicación: Capital Federal

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por WalterioTSX »

Nico Armesto escribió:Es nuevo el burca lo tengo puesto desde hace 300 km hoy llego a casa y me fijo en la caja el nombre y busco por internet cual era el cfm de ese modelo... Lo tengo que llevar a un carburista enserio porque no le encuentran la vuelta... arriba de las 1000 rpm anda bien pero abajo de las 1000 se ahoga y despues sale con todo... estoy quemando embriague al pedo en los semaforos...
El holley siempre tuvo problemas en los torinos, siempre me dijeron que tiene una pequeña quedada en baja que es muy rompebolas pero que después en alta anda un avión, supongo que debe ser un problema de progresión en la parte de la posición de la mariposa cuando pasa de la posición de ralenti hasta que empieza a enviar nafta el surtidor principal, es medio difícil de explicar lo que considero puede ser el problema típico de estos carburadores que, aclaro, solo pasa en los torinos, no soy carburista pero leí algo al respecto, siempre quise comprar uno para experimentar y ver si se le puede sacar ese defecto pero sería un gasto a modo de prueba nada más y uno siempre anda con poco resto o está destinado a otras cosas que sí me hacen falta del toro.

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Cálculo de CFM

Mensaje por elindio »

WalterioTSX escribió:
Nico Armesto escribió:Es nuevo el burca lo tengo puesto desde hace 300 km hoy llego a casa y me fijo en la caja el nombre y busco por internet cual era el cfm de ese modelo... Lo tengo que llevar a un carburista enserio porque no le encuentran la vuelta... arriba de las 1000 rpm anda bien pero abajo de las 1000 se ahoga y despues sale con todo... estoy quemando embriague al pedo en los semaforos...
El holley siempre tuvo problemas en los torinos, siempre me dijeron que tiene una pequeña quedada en baja que es muy rompebolas pero que después en alta anda un avión, supongo que debe ser un problema de progresión en la parte de la posición de la mariposa cuando pasa de la posición de ralenti hasta que empieza a enviar nafta el surtidor principal, es medio difícil de explicar lo que considero puede ser el problema típico de estos carburadores que, aclaro, solo pasa en los torinos, no soy carburista pero leí algo al respecto, siempre quise comprar uno para experimentar y ver si se le puede sacar ese defecto pero sería un gasto a modo de prueba nada más y uno siempre anda con poco resto o está destinado a otras cosas que sí me hacen falta del toro.
Yo lo saque , esa quedada se debe 1° a la distancia de la leva que mueve la bomba de pique, debe ser creo que 18 mm, de todas maneras habria que fijarse bien, porque si no es nuevo, puede que esten las patita dobladas, hay que contrlar, que largue el chorro de nafta en el priciso momento de la aceleracion, otro porbelma , es la bolita que lleva la cuba de la bomba de pique, tiene una trabita , y si esta muy abierta , puede tardar en cerrar el orificio de entrada , y viceversa si esta muy cerrada , no permite que se cargue la cuba como corresponde.
Por otro lado, Nico, no se si el burca que puiste es de torino , dudo porque , ya no hay holley nuevo de torino, o sea que si es de ford, hay que carburarlo para el toro, yo tenia un 40 40, palaqueta 7211, gicleur 52 y valvula de potencia 85, volaba, pero , consumia 22 litros cada 100 km en ciudad sin mezquinarle al acelerador
Un abrazo, Gustavo

Responder