Muchas gracias!mscollo escribió:excelente el video!! que increible laburo te felicito!

Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Muchas gracias!mscollo escribió:excelente el video!! que increible laburo te felicito!
Ah, voy a buscar. No se me ocurrio q podia estar en algun manual.Jimmy Neutron escribió:arranca por lo facil busca la curva de encendido original del auto que esta en alguno de los manuales escanneados traducila al mapa y de ahi empeza a modificar te aseguro que te va a mejorar mucho
Ok. voy a ver que sale. voy entendiendo un poco más como es el tema del avance.Molerpa escribió:COmo te dijo Pablo, está como la cara de la verga.
en la tabla de avance, los avances más conservadores los tenés en la parte "pata a fondo" (arriba de todo) y de ahí hacia abajo (menos carga) buscás el mejor avance (más, con el que no tironee, maomeno)
todo esto, sin rodillo ni similar, es a culómetro.
el AFR, en la parte de más carga (por encima de 70-75% en toda la gama de RPM, y sin importar la carga a las 3800 en adelante lo mismo) el target a buscar será 12.5 / 12.8 a 1, NO 14.7. Eso dejalo para la estequiométrica de crucero (poca carga, pocas RPM)
Mi consejo es que no tpsees por tps, sinó que mapees por MAP (chiste interno del laburo)
poné MAP y usá TPS solo a modo de referncia de posición de mariposa, pero la VE que te la ubique por MAP, es mucho mejor.
elindio escribió:Moler , te recuerdo que estamos en argentina y en este foro hablamos en castellano.
No caso un tono, pero me parece espectacular lo que hacen con la electronica
uhhhhhh...ahora estoy en una disyuntiva... hago lo q m decis vos o l oque me dice Lean... jaaa.Molerpa escribió:VE Es Volumetric Efficiency (Eficiencia Volumétrica).
AFR es Air/Fuel Ratio (Relación Aire/Combustible)
Equipará todos los conductos (rosca en M6x1 en los 6 cuerpos, uni todo con una T, y poné el MAP a laburar en ésa unión.
Por TPS queda inusable sinó. On-Off. Y lo que querés hacer (ir a mezcla TAN POBRE) sólo se puede hacer si tenés andando inyección SECUENCIAL (rueda de fase hay que adicionar), y en determinadísimas ocasiones, en las que no peligra el motor (mezcla pobre en nafta + un poco de carga (esfuerzo) = ROTURA DE PISTÓN por detonación)
Por tanto, ojo. No es para andar jugando con eso.
Querés andar fuerte o economía? Ambas cosas no se pueden. La inyección alarga un poco el síndrome de "manta corta" (me quiero tapar la cabeza, me destapo los pies, si me tapo los pies, me destapo la cabeza) pero no hace magia.
Manguera, compensá, y a usar MAP.
Okok.Molerpa escribió:Si, podés hacer una tabla para andar gastando poco hasta las 3000 RPM. En un motor donde el torque esté POR ENCIMA de eso, y en áreas donde la carga de motor sea MUY BAJA. Ahí va estequiométrica (14.7)
Más pobre que eso, a inyección grupal (1-2-3 / 4-5-6) va a ser para probelmas.
+10!!!!!elindio escribió:Moler , te recuerdo que estamos en argentina y en este foro hablamos en castellano.
No caso un tono, pero me parece espectacular lo que hacen con la electronica
Jimmy, no encontre por ningun lado... Tenes algo vos?Jimmy Neutron escribió:arranca por lo facil busca la curva de encendido original del auto que esta en alguno de los manuales escanneados traducila al mapa y de ahi empeza a modificar te aseguro que te va a mejorar mucho