Algunos post anteriores del tema:
http://www.tutorino.com.ar/foro/post14883.html
http://www.tutorino.com.ar/foro/post20112.html
La idea del funcionamiento es la siguiente, la cajita redonda negra contiene un espiral metálico que actúa como resorte y mantiene cerrada la mariposa superior del carburador cuando el motor esta frio, a su vez el otro brazo de la mariposa superior levanta la pieza escalonada del comando de acelerador colocando en la posición de marcha lenta acelerada:

Con lo cual el tornillo K hace que el auto arranque acelerado con una mezcla muy rica dado que la entrada de aire esta muy bloqueada.
Cuando arrancamos el auto en frio tenemos que presionar una sola vez el acelerador para que la tapa se cierre y quede acelerado.
Por otro lado tenemos un caño que va desde la base redonda del carburador:
Pasa por el hueco que tiene el múltiple de escape:
Y vuelve a ingresar al carburador al lado de la tapa circular negra, este caño es el "sensor" de temperatura que le dice al carburador cuando esta caliente para que se vaya abriendo la mariposa superior. La idea de funcionamiento es la siguiente:
El carburador chupa aire por caño, cuando el múltiple se calienta el aire circulante calienta el espiral que esta en la cajita circular negra, este se dilata y va abriendo lentamente la mariposa superior, a su vez esta mariposa va moviendo la pieza escalonada del comando de acelerador y va bajando el régimen del motor. Cuando se llega a la temperatura de trabajo la mariposa superior esta completamente abierta y la pieza escalonada queda liberada, con lo cual el motor regula a las revoluciones que determina el otro tornillo.
Lo que se necesita para la reparación es un carburador completo, o sea con la mariposa superior, los dos brazos que la comandan, la tapita negra redonda completa, la pieza del comando de aceleración que tiene una forma escalonada, el pistoncito que esta adentro de la caja circular negra debe estar liberado y el caño que en mi caso puse de bronce gracias a la donación de mi amigo Martin (mafeaya) porque había comprado de aluminio y me quedo muy grueso.
Primero hay que pasar el cañito por el múltiple de escape, es una tarea miserable por la posición espantosa de trabajo pero no queda otra si no lo tenemos pasado. Hay que tener cuidado de hacer las curvas suaves porque si se estrangula no pasa el aire después. En el caso de que lo tengan en el coche hay que limpiarlo y asegurarse que no este tapado.
Hay que revisar el pistón interior, tiene que moverse libre:
Por otro lado hay que probar el climático (la tapita negra circular):
Para probarlo hay que acercarlo a algo caliente, yo lo acerque a un reflector, se ve claramente cuando se dilata y va moviendo la patita. Además de ver si anda hay que ver en que sentido gira para después fijarse en el movimiento del pistón porque puede ser que el espiral este colocado al revés y cierre cuando calienta como me pasaba a mí, simplemente dando vuelta el espiral solucionamos el posible problema.
Hay que armar todo teniendo en cuenta que el espiral quede enganchado con el bracito del pistón. Internamente lleva una tapita:
Y una junta que la trae el juego de juntas del carburador.
Todos los repuestos para el climático los tienen en http://www.grandperformance.com.ar/
Una vez armado hay que regularlo. La tapita circular negra tiene 3 tornillos que cuando están un poco flojos permite que giremos dicha tapita hasta que en frio se cierre la tapa superior, luego de esto hay que regular el tornillo K alineado con la marca que trae la pieza escalonada para que regule en frio a 1100 o 1200 vueltas.
Luego de esto hay que arrancar y verificar que abra en caliente.
Bueno espero que no maree y ayude a alguien que quiera repararlo, la verdad es que hice una ensalada de cosas pero bueno, es cuestión de meter mano y a medida que vas tocando vas entendiendo mejor las distintas explicaciones.