Cañito cebador automático
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Cañito cebador automático
Hola muchachos:
Les consulto pq no se donde se debe sacar el cañito que deberia ir para el cebador automático. Estuve revisando los posts del foro, pero en ningun lugar encontré donde va conectado.
En mi caso tengo todo completo en el carburador, pero falta el cañito, y por supuesto saber donde va conectado... jejeje
Alguno tendrá una foto donde se vea donde va conectado? y la segunda consulta, de que material, o como fabrico ese cañito?
Desde ya, millon de gracias.
Saludos
José
PD: solo por si acaso, el carb que tiene mi TS es un Holley.
PD2: Alguno sabe en base a que criterio traian el carburador carter o holley? Sinceramente, me gustaria saber en que se diferenciaban.
Les consulto pq no se donde se debe sacar el cañito que deberia ir para el cebador automático. Estuve revisando los posts del foro, pero en ningun lugar encontré donde va conectado.
En mi caso tengo todo completo en el carburador, pero falta el cañito, y por supuesto saber donde va conectado... jejeje
Alguno tendrá una foto donde se vea donde va conectado? y la segunda consulta, de que material, o como fabrico ese cañito?
Desde ya, millon de gracias.
Saludos
José
PD: solo por si acaso, el carb que tiene mi TS es un Holley.
PD2: Alguno sabe en base a que criterio traian el carburador carter o holley? Sinceramente, me gustaria saber en que se diferenciaban.
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Ese cañito es un quilombo la cuestion es mas o menos asi: Del carburador mediante una virola va al multiple de escape lo atraviesa y va de vuelta al carburador pero cerca de las bocas. La idea es que el caño que esta cerca de las bocas succiones aire pase por que multiple y a medida que este se caliente valla al cebador. Muy bien la joda es que como a casi todos se corta o rompe el cañito llegando al multiple y si se suelda hay que tener la precaucion de no cortar la circulacion de aire.
Espero no haberme equivocado en las cosas que escribi.
Un abrazo
Espero no haberme equivocado en las cosas que escribi.
Un abrazo
Pablo.
- Ferpatagonico
- Torino TS
- Mensajes: 573
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:00
- Ubicación: ESQUEL CHUBUT ARGENTINA
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
quiero acotar que el cañito que tenia la mia (ts) estaba envuelto en amianto, el material del mismo , aluminio y como dijeron los muchachos , va suetado con una virola al cebador del carburador y de la otra punta va metido adentro de una agujerito casi donde termina el multiple de escape
Un abrazo, Gustavo
Una imagen vale más que mil palabras.

El caño que da la vuelta cerrada al lado del múltiple, va al plato del carburador, donde apoya el filtro de aire. Entra por abajo. Hay vas a tener que las, para sujetar el caño, ya que el original, traía una goma en el carburador y el caño, en la punta tenia, forma de flecha.
El otro va al climático.
saludos.

El caño que da la vuelta cerrada al lado del múltiple, va al plato del carburador, donde apoya el filtro de aire. Entra por abajo. Hay vas a tener que las, para sujetar el caño, ya que el original, traía una goma en el carburador y el caño, en la punta tenia, forma de flecha.
El otro va al climático.
saludos.
IL TORO
- Ferpatagonico
- Torino TS
- Mensajes: 573
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:00
- Ubicación: ESQUEL CHUBUT ARGENTINA
Es el cebador que es automatico.
Trabaja con un bimetalico que a medida que se va calentando se va abriendo hasta dejar la mariposa totalmente abierta.
Cuando lo arrancas en frio aceleras a fondo y queda puesto; cuando el motor entra en temperatura de trabajo los gases van al bimetalico y abren la mariposa.
Si no es asi corrijanme muchachos.
Saludos
Ferpatagonico
Trabaja con un bimetalico que a medida que se va calentando se va abriendo hasta dejar la mariposa totalmente abierta.
Cuando lo arrancas en frio aceleras a fondo y queda puesto; cuando el motor entra en temperatura de trabajo los gases van al bimetalico y abren la mariposa.
Si no es asi corrijanme muchachos.
Saludos
Ferpatagonico


- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
No hace falta que lo hagas fabricar , vas a la ferreteria y compras el largo necesario de caño de aluminio, del lado del escape va smplemente metido en el multiple , no lleva rosca ni nada que se le parezca , y del lado del burca le tenes que hacer una birola para poder enroscar en el climatico , si queres y no tenes biroleadora lo llevas a una casa de freno , le llevas el burca y el caño, le decis que te haga una birola para ahi y listo, solucionado tu problema
Un abrazo, Gustavo