¿Será la bobina? (Al final parece que no...)
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Será la bobina?
Bueno, después de regular platinos siguió jodiendo, cambié bobina por la prestolite que tenía guardada y siguió jodiendo, hoy volví a revisar platino y lo limpié un poco y lijé (no tuve ganas de cambiarlo) y en el garage aparentemente andaría bien, me traje la bobina bosch a casa y la testeé y los valores están bien por lo que supongo que el problema está en la mala calidad de los platinos que se consiguen últimamente, éste que está puesto lo cambié sobre fin de año pasado y no debe llegar ni a los 1500 km y ya estaba bastante picado a pesar de tener un pequeño modulito con un tiristor que hace que el platino se comporte como llave y no maneje tanta corriente, el platino anterior que tuve con este sistema duró una barbaridad, al punto en que palmó cuando se quebró el acero que hace la tensión.
Por lo tanto, y por estar ya hinchado de las pelotas, me encargué esto:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... A454119004
Por el cual ya consulté opiniones en el http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11330.html con respuestas favorables, así que, en cuanto lo tenga instalado, comentaré las experiencias...
Por lo tanto, y por estar ya hinchado de las pelotas, me encargué esto:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... A454119004
Por el cual ya consulté opiniones en el http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11330.html con respuestas favorables, así que, en cuanto lo tenga instalado, comentaré las experiencias...
Re: ¿Será la bobina?
bien Walter, esperamos tu experiencia... jejeje!
Firma: Los Platineros.
Firma: Los Platineros.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: ¿Será la bobina?
Bien por Ud, Señor, lo felicito, es una avance grandísimo tirar esos malditos platinos, y poner un encendido sin ellos
Un abrazo, Gustavo
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Será la bobina?
Bueno, ayer por la mañana me pude hacer una escapada hasta el garage para instalar el módulo y lo dejé funcionando, intenté hacer unos videitos con el celu pero salieron para el ogt, para colmo me olvidé de llevar la linterna que suelo llevar cuando tengo que hacerle cosas en el garage ya que portátil no tengo y estuve renegando un poco con esa situación.
En cuanto a la instalación solo tuve que pasar un cable de 12v desde la llave hasta cerca de la batería para darle tensión en contacto, la instalación fue fácil pero hay que sacar el distribuidor ya que puesto es prácticamente imposible (por lo menos con batería y reductor de gas puesto), lo que si tuve que hacer es rebajar un toque el separador de baquelita (el que separa entre tapa de distribuidor y cuerpo), el que se pone antes del rotor, porque tocaba la parte de arriba del captor óptico con la parte de abajo del separador por lo que no asentaba bien, le puse un poquito de grasa sobre el captor, presenté la tapa en la posición y me quedó marcado donde tocaba y ahí le dí con una trincheta hasta que calzó, después fue ponerlo a punto hasta que arrancó y por lo menos en el garage acelerándolo en vacío tanto a nafta como a gas se comporta bien y es como que reacciona mejor principalmente estando frío, pego la aceleradita a gas y es como que tuviera menos vicios que con el platino, aún tengo puesta la bobina prestolite común ya que la bosch roja 067 la había sacado para testearla y ahora tengo que volver a ponerla, en cuanto salga a dar alguna vuelta y vea como se comporta volveré por este tema para comentar.
(El móduo lo puse contra el vanomotor sobre la batería, me pareció que ahí no recibiría mucho calor y está fácil para montar y desmontar)
En cuanto a la instalación solo tuve que pasar un cable de 12v desde la llave hasta cerca de la batería para darle tensión en contacto, la instalación fue fácil pero hay que sacar el distribuidor ya que puesto es prácticamente imposible (por lo menos con batería y reductor de gas puesto), lo que si tuve que hacer es rebajar un toque el separador de baquelita (el que separa entre tapa de distribuidor y cuerpo), el que se pone antes del rotor, porque tocaba la parte de arriba del captor óptico con la parte de abajo del separador por lo que no asentaba bien, le puse un poquito de grasa sobre el captor, presenté la tapa en la posición y me quedó marcado donde tocaba y ahí le dí con una trincheta hasta que calzó, después fue ponerlo a punto hasta que arrancó y por lo menos en el garage acelerándolo en vacío tanto a nafta como a gas se comporta bien y es como que reacciona mejor principalmente estando frío, pego la aceleradita a gas y es como que tuviera menos vicios que con el platino, aún tengo puesta la bobina prestolite común ya que la bosch roja 067 la había sacado para testearla y ahora tengo que volver a ponerla, en cuanto salga a dar alguna vuelta y vea como se comporta volveré por este tema para comentar.
(El móduo lo puse contra el vanomotor sobre la batería, me pareció que ahí no recibiría mucho calor y está fácil para montar y desmontar)
Re: ¿Será la bobina?
Hola walterio, te queria preguntar, ya que pasaron unos dias, como esta andando el encendido que pusiste? saludos
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Será la bobina?
Recién hoy pude salir a dar una vuelta, aparentemente funciona bien, solo fui hasta la gnc a cargar, lo que pasó es que me quedé sin batería mientras buscaba el punto para que arranque, logré hacerlo arrancar y me fui a cargar gas, igualmente tuve una de las fallas comentadas al principio del post por lo que deduzco que el problema o está en el cable de la alarma que hace falso contacto, o el cable resistvo de la bobina está pidiendo tiempo...
- doblecammon
- Torino GS
- Mensajes: 966
- Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
- Ubicación: cordoba capital
Re: ¿Será la bobina?
walterio, proba con desconectar la alarma.
Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.
Saludan atentamente Matias y Delfina.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: ¿Será la bobina?
Ojo que cuando el encendido es electrónico, no necesitas cable resistivo, va directamente 12 volt, ni mas ni menos.
Un abrazo, Gustavo
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Será la bobina?
En éste encendido el módulo lleva alimentación de 12v y a la bobina le llega el mismo voltaje de antes con el cable resistivo, o sea es para usar con bobina con resistor.elindio escribió:Ojo que cuando el encendido es electrónico, no necesitas cable resistivo, va directamente 12 volt, ni mas ni menos.
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Será la bobina?
Pienso que el problema puede estar en las conecciones del puente que genera la alarma para cortar la tensión a la bobina en caso de accionarse la alarma (por lo que al desactivarla puede seguir fallando de ser eso), puede ser un falso contacto en las fichas que lleva ahí o está medio palmado el cable en alguna parte y se corta con las vibraciones, tendría que comprar un resistor y mandarle un cable directo para probar como se comporta para descartar...doblecammon escribió:walterio, proba con desconectar la alarma.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: ¿Será la bobina?
WalterioTSX escribió:En éste encendido el módulo lleva alimentación de 12v y a la bobina le llega el mismo voltaje de antes con el cable resistivo, o sea es para usar con bobina con resistor.elindio escribió:Ojo que cuando el encendido es electrónico, no necesitas cable resistivo, va directamente 12 volt, ni mas ni menos.



Un abrazo, Gustavo
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Será la bobina?
Indio, este encendido electrónico controla el tiempo de carga de la bobina actuando sobre el negativo de la bobina y usando el captor óptico como disparador de la ruptura, te pongo el link donde está la descripción del coneccionado y funcionamiento: http://www.encendidolaser.com.ar/index_ ... age596.htm
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Será la bobina?
Bueno, hoy volví al garage a poner en marcha para ver si la batería conservaba la carga porque, como algunos saben, mi batería ya tiene más de 6 años y está viviendo tiempo de descuento..., y parece que va a tirar un toque más porque arrancó en seguida y a gnc, luego de un rato de estar en marcha y testear la carga y el voltaje que le llegaba a la bobina, en un momento, me acusó las fallas que mencioné al principio, como si se quedara sin corriente la bobina, me puse a buscar y a seguir el cable de la bobina y lo fui toqueteando (todo esto en marcha) para ver si había algún corte en alguna parte y no pasó nada, revisé y toqueteé los cables del tambor de la llave y nada, toque y retoqué los cables que iban a la alarma (para buscar un falso contacto) y nada, no volvía a hacer la falla, apagué y dejé en contacto un rato como para que caliente la bobina y luego puse en marcha y nada, la falla no aparecía, desactivé y activé la alarma y todo igual, reinicié la alarma en algún momento (que fue antes de las pruebas anteriores) para que quede desactivado el modo antiasalto, y puede ser que no acuse más la falla porque estuviera jodiendo el modo antiasalto y sino la que me queda pensar es que está rompiendo las bolas la alarma en sí, y que aleatoriamente me corta la corriente de la bobina...
¿Alguien sabe si puede ser esto último?
¿Alguien sabe si puede ser esto último?
- doblecammon
- Torino GS
- Mensajes: 966
- Registrado: 06 Jul 2011, 19:22
- Ubicación: cordoba capital
Re: ¿Será la bobina?
me mataste walterio, insisto que es tu alarma en si la que te causa el inconveniente, por eso te decia q la desconectes y la aisles, mas de eso no te sabria decir ya que se escapa de mis escasos conocimentos
, saludos.

Uno no elige al torino, el torino te elige a vos...
Saludan atentamente Matias y Delfina.
Saludan atentamente Matias y Delfina.
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: ¿Será la bobina?
Bueno, voy a actualizar este topic porque, después de renegar mucho, recién hoy creo haber encontrado el problema de la falla que espero poder decir tenía, para lo cual, y porque se que hay algunos al pendiente de como me funciona el encendido electrónico que puse, voy a contar todas las cosas que hice hasta encontrar el que creo era el problema.
Después de lo último que hice me di cuenta de que el separador de baquelita si bien cerraba me quedaba tocando contra el captor, cosa que no afectaba para que arranque ni al funcionar pero me avivé de que no funcionaba el avance por vacío, por lo que agarré el minitorno y me fui pa'l garage, le comí bien la parte del separador, en realidad terminé haciéndole toda una caladura de unos 100 grados como para que se pueda mover el avance sin problemas. Luego de eso probé puentear la alarma y los problemas seguían, y como las fallas siguieron con ambas bobinas la opción era: o ambas bobinas estaban jodidas (aunque el téster no lo acusara) y en caliente tendían al corto o el cable resistivo tenía algún micro corte y con la temperatura dilataba y se cortaba la corriente de la bobina.
Luego de estas deducciones y siendo que ya la batería estaba acusando sus años me fui a comprar batería nueva (obviamente en el mismo lugar y no la misma pero si la que la reemplaza a la Bosch que tenía ya que duró más de 6 años...) y bobina bosch roja 067, de paso compré una resistencia de 0,6 ohms para tirar un cable aparte y poder descartar posibilidades.
Cuando vuelvo de la casa de repuesto, desde Devoto hasta Palermo, venía andando una maravilla y no me acusó ni una falla, y dije "¿habrá sido la bobina nomás?" y casi estaba ya convencido de esto hasta que llegué al garage y me puse a maniobrar para estacionarlo y me hizo un par de cortes (La PMQLP...).
Ayer me puse a meterle un poco de mano: cambié un par de abrazaderas del filtro de nafta que me perdían un poco y luego me fui al sistema eléctrico, lo primero que hice fue sacar del cable de 12v que alimenta al módulo un cable y puse la Resistencia al lado de la bobina, luego le puse la chapita que trae original la bobina bosch para poner terminales tipo pala ya que la tenía conectada con los terminales tipo arandelas, desenvainé el cable positivo de la bobina para separar el cable resistivo del que viene del burro para conectarlos individualmente a los dos terminales del positivo de la bobina, les puse terminales pala a estos dos para poder alternar y probar entre el cable con resistor externo (agregado) y el cable resistivo original, y empezamos las pruebas: con resistivo original cada tanto entraba a fallar; pongo el alternativo con R externo y... ¡¡¡TAMBIÉN FALLA!!!; dije es el tacómetro que me pone a masa el negativo de la bobina, desconecto el tacómetro (que también lo dejé con conectores tipo pala para no tener que andar con la p...ta llave de 8mm a cada rato poniendo y sacando la tuerca que se pierde de lo lindo y nunca encontrás de esa medida...) y... ¡¡¡TAMBIÉN FALLA!!!, y no solo eso, cuando conecto el cable con resistor externo y veo que tiende a pararse veo el resistor que se pone al rojo, ahí se me quemaron los papeles y ahí lo dejé y me dejó pensando toda la noche, deduje que en algún punto antes de la bobina se estaba poniendo a masa ese voltaje para que la R se ponga al rojo, y en algún momento de la noche me dije: ¿Será el condensador que está conectado al positivo de la bobina que se pone a masa y por eso se calienta el resistor externo?, y convencido de que sería eso en un alto porcentaje concilié el sueño...
Hoy por la tarde, y convencido de que sería eso, me fui con téster y demás herramientas al garage y lo primero que hago es testear, con el auto apagado, el positivo de la bobina con el chasis del auto y, ¡SORPRESA!, me da continuidad, cacé e alicate y corté el cable del condensador, pongo en marcha y al rato SORPRESA NUEVAMENTE, empieza a fallar, pruebo con el cable con resistor externo y al rato ¡EL RESISTOR SE PONE AL ROJO NUEVAMENTE Y TIENDE A PARARSE!, LPMQLP..., y ahí pensé: ¿¿¿será el cable que viene del burro???, le testeo la continuidad con el chasis y me da abierto, y dije bué pruebo desconectado a ver si arranca bien y SORPRESA, arrancó sin problemas como arranca siempre y pensé: ¿estará desconectado del burro?, entonces desconecté el positivo de la bobina y le conecté el cable del burro al tester para ver si entregaba los 12v derechos que debía entregar en el arranque y me tiraba valores del orden de milivolts, o sea que estaba desconectado, me tiro abajo y veo con la linterna un cable al lado del burro con un terminal tipo arandela rozando el chásis del burro, deduzco que sería ese; PREGUNTO PARA DESASNARME Y OBTENER CONFIRMACIÓN: éste cable que está suelto contra el burro y que viene en una vaina con otro mucho más grueso que va al automático, ¿es el que va a la bobina?, si es así ¿dónde va conenctado?
Bueno, la cuestión es que después de esto, y en el poco rato más que me quedé en el garage, no falló más!!!, le pegué varias aceleradas como para que se sacuda el motor y no falló con ninguno de los dos cables, de paso testeé el consumo de la bobina con el enc. electónico y con el cable original (que así lo dejé) me dió regulando poco más de 2 Ampers y cuando lo aceleraba bajaba a 1 y pico ampers.
CONCLUSIÓN:
1-Quien sabe desde cuando tengo desconectado ese cable y desde cuando está rozando haciendo pequeñas fallas que le puedo haber atribuido a montones de variables y seguramente en varias oportunidades me ha hecho renegar hasta que después de toquetear desapareció el problema y he pensado que fue un falso contacto.
2-Mi auto arrancó siempre bien con el poco voltaje que le daba el cable resistivo de la bobina ya que nunca tuvo los 12v del arranque.
3-Ahora tengo 3 bobinas (una puesta y dos de repuesto...),
Y
4-Es probable que esto haya sido el causal de un par de recalentada de los cables de atrás del tablero con los respectivos cagazos de que se te llene el habitáculo de humo.
Se que fui muy extenso pero no se podía resumir así nomás, espero que esta experiencia le sirva a alguien y pueda encontrar el factor de un problema más rápido que yo, y espero que acá termine este topic (por lo menos de mi parte).
El finde que viene tengo que usar el auto un par de días, si anda todo bien pondré "Todo perfecto", sino: "LPMQLP..."
Después de lo último que hice me di cuenta de que el separador de baquelita si bien cerraba me quedaba tocando contra el captor, cosa que no afectaba para que arranque ni al funcionar pero me avivé de que no funcionaba el avance por vacío, por lo que agarré el minitorno y me fui pa'l garage, le comí bien la parte del separador, en realidad terminé haciéndole toda una caladura de unos 100 grados como para que se pueda mover el avance sin problemas. Luego de eso probé puentear la alarma y los problemas seguían, y como las fallas siguieron con ambas bobinas la opción era: o ambas bobinas estaban jodidas (aunque el téster no lo acusara) y en caliente tendían al corto o el cable resistivo tenía algún micro corte y con la temperatura dilataba y se cortaba la corriente de la bobina.
Luego de estas deducciones y siendo que ya la batería estaba acusando sus años me fui a comprar batería nueva (obviamente en el mismo lugar y no la misma pero si la que la reemplaza a la Bosch que tenía ya que duró más de 6 años...) y bobina bosch roja 067, de paso compré una resistencia de 0,6 ohms para tirar un cable aparte y poder descartar posibilidades.
Cuando vuelvo de la casa de repuesto, desde Devoto hasta Palermo, venía andando una maravilla y no me acusó ni una falla, y dije "¿habrá sido la bobina nomás?" y casi estaba ya convencido de esto hasta que llegué al garage y me puse a maniobrar para estacionarlo y me hizo un par de cortes (La PMQLP...).
Ayer me puse a meterle un poco de mano: cambié un par de abrazaderas del filtro de nafta que me perdían un poco y luego me fui al sistema eléctrico, lo primero que hice fue sacar del cable de 12v que alimenta al módulo un cable y puse la Resistencia al lado de la bobina, luego le puse la chapita que trae original la bobina bosch para poner terminales tipo pala ya que la tenía conectada con los terminales tipo arandelas, desenvainé el cable positivo de la bobina para separar el cable resistivo del que viene del burro para conectarlos individualmente a los dos terminales del positivo de la bobina, les puse terminales pala a estos dos para poder alternar y probar entre el cable con resistor externo (agregado) y el cable resistivo original, y empezamos las pruebas: con resistivo original cada tanto entraba a fallar; pongo el alternativo con R externo y... ¡¡¡TAMBIÉN FALLA!!!; dije es el tacómetro que me pone a masa el negativo de la bobina, desconecto el tacómetro (que también lo dejé con conectores tipo pala para no tener que andar con la p...ta llave de 8mm a cada rato poniendo y sacando la tuerca que se pierde de lo lindo y nunca encontrás de esa medida...) y... ¡¡¡TAMBIÉN FALLA!!!, y no solo eso, cuando conecto el cable con resistor externo y veo que tiende a pararse veo el resistor que se pone al rojo, ahí se me quemaron los papeles y ahí lo dejé y me dejó pensando toda la noche, deduje que en algún punto antes de la bobina se estaba poniendo a masa ese voltaje para que la R se ponga al rojo, y en algún momento de la noche me dije: ¿Será el condensador que está conectado al positivo de la bobina que se pone a masa y por eso se calienta el resistor externo?, y convencido de que sería eso en un alto porcentaje concilié el sueño...
Hoy por la tarde, y convencido de que sería eso, me fui con téster y demás herramientas al garage y lo primero que hago es testear, con el auto apagado, el positivo de la bobina con el chasis del auto y, ¡SORPRESA!, me da continuidad, cacé e alicate y corté el cable del condensador, pongo en marcha y al rato SORPRESA NUEVAMENTE, empieza a fallar, pruebo con el cable con resistor externo y al rato ¡EL RESISTOR SE PONE AL ROJO NUEVAMENTE Y TIENDE A PARARSE!, LPMQLP..., y ahí pensé: ¿¿¿será el cable que viene del burro???, le testeo la continuidad con el chasis y me da abierto, y dije bué pruebo desconectado a ver si arranca bien y SORPRESA, arrancó sin problemas como arranca siempre y pensé: ¿estará desconectado del burro?, entonces desconecté el positivo de la bobina y le conecté el cable del burro al tester para ver si entregaba los 12v derechos que debía entregar en el arranque y me tiraba valores del orden de milivolts, o sea que estaba desconectado, me tiro abajo y veo con la linterna un cable al lado del burro con un terminal tipo arandela rozando el chásis del burro, deduzco que sería ese; PREGUNTO PARA DESASNARME Y OBTENER CONFIRMACIÓN: éste cable que está suelto contra el burro y que viene en una vaina con otro mucho más grueso que va al automático, ¿es el que va a la bobina?, si es así ¿dónde va conenctado?
Bueno, la cuestión es que después de esto, y en el poco rato más que me quedé en el garage, no falló más!!!, le pegué varias aceleradas como para que se sacuda el motor y no falló con ninguno de los dos cables, de paso testeé el consumo de la bobina con el enc. electónico y con el cable original (que así lo dejé) me dió regulando poco más de 2 Ampers y cuando lo aceleraba bajaba a 1 y pico ampers.
CONCLUSIÓN:
1-Quien sabe desde cuando tengo desconectado ese cable y desde cuando está rozando haciendo pequeñas fallas que le puedo haber atribuido a montones de variables y seguramente en varias oportunidades me ha hecho renegar hasta que después de toquetear desapareció el problema y he pensado que fue un falso contacto.
2-Mi auto arrancó siempre bien con el poco voltaje que le daba el cable resistivo de la bobina ya que nunca tuvo los 12v del arranque.
3-Ahora tengo 3 bobinas (una puesta y dos de repuesto...),
Y
4-Es probable que esto haya sido el causal de un par de recalentada de los cables de atrás del tablero con los respectivos cagazos de que se te llene el habitáculo de humo.
Se que fui muy extenso pero no se podía resumir así nomás, espero que esta experiencia le sirva a alguien y pueda encontrar el factor de un problema más rápido que yo, y espero que acá termine este topic (por lo menos de mi parte).
El finde que viene tengo que usar el auto un par de días, si anda todo bien pondré "Todo perfecto", sino: "LPMQLP..."