Termostato en verano, si o no???
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Termostato en verano, si o no???
Dejando de lado en tema que si el repuesto es de mala calidad y se pueda trabar, el termostato en verano ayuda o es lo mismo que no tenerlo? siempre hablando en verano y con 30º para arriba de temperatura ambiente.
Es que se viene el verano y como quiero potenciar mi radiador de 3 filas (para tratar de safar de comprar el de 4 filas) estoy averiguando por un vaso recuperador con la tapa doble sello, un electro y ver este tema del termostato ya que estan los enemigos acerrimos y los que dicen que si original venia por algo es.
Respuestas!!!!!!!!!!
Gracias
Es que se viene el verano y como quiero potenciar mi radiador de 3 filas (para tratar de safar de comprar el de 4 filas) estoy averiguando por un vaso recuperador con la tapa doble sello, un electro y ver este tema del termostato ya que estan los enemigos acerrimos y los que dicen que si original venia por algo es.
Respuestas!!!!!!!!!!
Gracias
Pablo.
termostato
la ultima frase es la mas acertada si esta ,por algo es ,yo se lo puse al auto(no lo tenia cuando lo compre)y nunca tuve problemas de temperatura,aun en verano calor de locos y conduccion por el microcentro la historia pasa por mantener el circuito siempre limpio y con refrigerante de buena calidad,con eso es suficiente
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21464
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Si señor , como bien dijo torero, el toro y cualquier auto debe llevar termostato, tanto en invierno como en verano , estando bien el circuito de refrigeracion , no tenés porque tener problemas, yo hice el motor en verano y al toque lo puse , no problem hasta el dia de hoy, el motor siempre debe trabajar en 85 grados aprox. y usar el motor lo menos posible abajo de esa temperatura, depues de todo , aunque haya , 50 grados al estar abierto el termostato es lo mismo que no tenerlo
Un abrazo, Gustavo
SI al termostato, en un auto de uso cotidiano. Por seguridad, NO al termostato, en un auto "dominguero".
Su uso permite trabajar al motor en el rango de temperatura adecuada, según el fabricante. Incluso, colabora a economizar combustible. Es conveniente, hacerle un par de agujeritos, como para que al estar cerrado, circule un mínimo de refrigerante por el circuito.
En mi caso, voy a armar el motor sin termostato, pero mi auto, lo tuvo colocado toda la vida, y jamás tuve ningún problema, ni se trabó. Lo que sí notaba, en los últimos años, es que después de unos días de un usarlo, a veces, le costaba abrir. Saludos.
Su uso permite trabajar al motor en el rango de temperatura adecuada, según el fabricante. Incluso, colabora a economizar combustible. Es conveniente, hacerle un par de agujeritos, como para que al estar cerrado, circule un mínimo de refrigerante por el circuito.
En mi caso, voy a armar el motor sin termostato, pero mi auto, lo tuvo colocado toda la vida, y jamás tuve ningún problema, ni se trabó. Lo que sí notaba, en los últimos años, es que después de unos días de un usarlo, a veces, le costaba abrir. Saludos.
Estoy de acuerdo con lo dicho.
En mi caso tambien padeci los problemas de temperaturas.
Con el radiador de 4 filas y la paleta de 7 aspas habia logrado controlarla, pero en un viaje largo y pisandola un poco se me llenaba el vaso recuperador y calentaba mucho.Todo esto con el motor hecho a nuevo.
Hasta que un dia empece a ver indicios de aceite en el agua.
Ahi fui a ver a un cirujano petiso que tiene una toro azul
y me la dejo de primera.
Eso si...se la tuve que sacar rapido porque sino me hacia un TC.
Encontro la tapa con 3 o 4 tornillos flojos, a tal punto que la junta salio enterita despues de muuuuuuuchos km.
Le dejo puesto el termostato pero le hizo un par de agujeritos por las dudas.
Quedo tan bien que le tuve que sacar la paleta de 7 aspas y ponerle una de plastico porque no calienta ni a palos.

Vamos a ver este verano si se la tengo que volver a poner!!!????
En mi caso tambien padeci los problemas de temperaturas.
Con el radiador de 4 filas y la paleta de 7 aspas habia logrado controlarla, pero en un viaje largo y pisandola un poco se me llenaba el vaso recuperador y calentaba mucho.Todo esto con el motor hecho a nuevo.

Hasta que un dia empece a ver indicios de aceite en el agua.
Ahi fui a ver a un cirujano petiso que tiene una toro azul


Eso si...se la tuve que sacar rapido porque sino me hacia un TC.


Encontro la tapa con 3 o 4 tornillos flojos, a tal punto que la junta salio enterita despues de muuuuuuuchos km.


Le dejo puesto el termostato pero le hizo un par de agujeritos por las dudas.
Quedo tan bien que le tuve que sacar la paleta de 7 aspas y ponerle una de plastico porque no calienta ni a palos.


Vamos a ver este verano si se la tengo que volver a poner!!!????
MMMM venia tan bien y yo que caigo para desentonar... a repetir mi historia...
Alla por los años 2007 tenia mi auto recien salido del taller mecanico, donque quedo espectacular, ningun ruidito, ni aceite en el piso, ni agua chorreada, ni nada de nada... hasta que se lo di a mi hermano que habia quedao a pata por meter su Monza en el taller para hacer motor.
Una tarde fria de verano, me llaman para darme la noticia que el auto tiraba aceite por arriba... envuelto el llamas corro al encuentro de Nino (mi Torino) y al abrir el capot veo tooodo manchado de algo amarronado y aceitoso... salgo para el taller donde sin mucho preambulo (no como mi historia) el diagnostico fue acertadamente "se trabo el termostato cerrado , seguramente y se juntaron agua y aceite"
Mucha guita de por medio y el auto salio nuevamente del taller SIN TERMOSTATO, como todavia esta.
Vivo en una ciudad muy fria y el unico problema que tengo es que calenta en 2 minutos mas que antes.
Recomiendo colocarlo, no obstante, pero como muchos dijeron, con uno o dos agujeritos para evitar dolores de cabeza.
David #13
PD: me fui al carajo, no¿?
Alla por los años 2007 tenia mi auto recien salido del taller mecanico, donque quedo espectacular, ningun ruidito, ni aceite en el piso, ni agua chorreada, ni nada de nada... hasta que se lo di a mi hermano que habia quedao a pata por meter su Monza en el taller para hacer motor.
Una tarde fria de verano, me llaman para darme la noticia que el auto tiraba aceite por arriba... envuelto el llamas corro al encuentro de Nino (mi Torino) y al abrir el capot veo tooodo manchado de algo amarronado y aceitoso... salgo para el taller donde sin mucho preambulo (no como mi historia) el diagnostico fue acertadamente "se trabo el termostato cerrado , seguramente y se juntaron agua y aceite"
Mucha guita de por medio y el auto salio nuevamente del taller SIN TERMOSTATO, como todavia esta.
Vivo en una ciudad muy fria y el unico problema que tengo es que calenta en 2 minutos mas que antes.
Recomiendo colocarlo, no obstante, pero como muchos dijeron, con uno o dos agujeritos para evitar dolores de cabeza.
David #13
PD: me fui al carajo, no¿?
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
La pregunta apunta a aquello que dicen que el termostato ayuda a la refrigeracion porque o cierra el circuito teniendo agua fria en el radiador disponible o hace mas lenta la circulacion de manera que el agua permanezca mas tiempo en el radiador y se enfrie mas que una que pasa mas rapido. La pregunta es ¿el termostato ayuda a la refrigeracion?
David, se que se pueden trabar los termostatos pero con uno de buena calidad (la marca diametal dicen que es buena) tal vez no pase esto.
David, se que se pueden trabar los termostatos pero con uno de buena calidad (la marca diametal dicen que es buena) tal vez no pase esto.
Pablo.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21464
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
No , no , Pablo , el termostato no es para refrigerar , todo lo contrario , ayuda a calentar mas rapido, sirve para mantener la temperatura ideal de trabajo.
Si piensan que se les puede trabar , piensen que se les puede cortar la correa o tapar el circuito de refrigeracion. Seria una falla mecanica como tantas otras que pueden surgir, a mi por ejemplo una vez se me trabo abierto
Si piensan que se les puede trabar , piensen que se les puede cortar la correa o tapar el circuito de refrigeracion. Seria una falla mecanica como tantas otras que pueden surgir, a mi por ejemplo una vez se me trabo abierto
Un abrazo, Gustavo
Es facil si anda bien con termo , ahora si no anda , por que sacar el termo lo ideal es arreglar lo que no ande y poner el termo ,en mi caso fue asi , consulte y me dijeron sacale el termoooooo, pa los que no saven soy basco, fuy desarme le saque 1 kilo de oxido destape y tape agujeritos , encontre el termostato calculo que original , le puse uno nuevo y listo , haora anda con termo,
p/d : a no araganear , que esto no es por falta de $$$$$ sino que por falta de ganas.
p/d : a no araganear , que esto no es por falta de $$$$$ sino que por falta de ganas.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Con termostato, seguro. Pero no le echen la culpa al termostato, si el resto del sistema de refrigeración está mal. Pero también, si algo está mal (en mi caso el radiador) sacando el termostato, se pueden evitar trastornos en verano, aunque en invierno hay que andar con el "diario" frente al radiador.
Ahora tengo un termostato de F100 '71, que empieza a abrir a 71° y está totalmente abierto a 77°. Es un poco más frío que el del toro y nunca paso los 80° en los embotellamietnos y en camino abierto, ando entre 70° y 75°.
Pablo.
Ahora tengo un termostato de F100 '71, que empieza a abrir a 71° y está totalmente abierto a 77°. Es un poco más frío que el del toro y nunca paso los 80° en los embotellamietnos y en camino abierto, ando entre 70° y 75°.
Pablo.
380W '67.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21464
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Es cierto Fermin, y eso del oxido es uno de los causantes principales , de rotura de termostatos , es primordial , mantener el sistema de refrigeracion bien limpio y en lo posible libre de oxido, no hagan con elindio que tiene oxido puro en el circuito de agua, "has lo que yo diga y no lo que yo haga".
Pablito , vos vistes como sale mi agua , cuando fuimos a san nicolas, no le cuentes a nadie
Pablito , vos vistes como sale mi agua , cuando fuimos a san nicolas, no le cuentes a nadie
Un abrazo, Gustavo
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Todos los motores usan termostato, porque si hacen circular el agua siempre (sacando el termostato), el motor trabaja a menos temperatura de la que corresponde. Dirán y eso qué ?? Bueno el metal se dilata con la temperatura, al estar frío o a menos temperatura, se dilata menos, aumenta el rozamiento y el motor dura menos. Parece una pabada pero por algo está !
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...