POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
Coincido totalmente con Jachu. Ademas, casi totalmente con Jorge.
Una cuestión incidenteal: el tema Ford y sus V8 tiene ocho mil vueltas, que no estoy totalmente al tanto: los únicos que corrieron con el motor 292 bloque Y (cilindrada achicada) fueron los Emiliozzi. Tal vez Rienzi (motor "diseñado" por el Ing. Pancho Lucius). Los demás motores que se usaron en TC y SP, eran una melange: 292 de cilindrada achicada con tapas de 282 (Cobra). Esas tapas (habilitadas por reglamento) se prohibieron de una forma poco transparente. Después Lucius hizo unas nuevas tapas, que no sé si corrieron (sin conducto cruzado y con la varilla alza balanción entubada por el centro del conducto de admisión). Después laburaron Carmona con tapas de Balestrini padre y Willy Mikulán de Ford. También Zampini tuvo algo que ver. En definitiva, es toda una goma la vida de esos motores, que para mí no estuvieron a la altura de las expectativas.
Y sobre el "TC" de hoy y de ayer... y los playoffs y toda esa goma.... ¿Quién debió ser campeón un año, y le sacaron los puntos porque retroactivamente establecieron que los autos de menos de 1200 kilos no sumaban puntos? ¿Quién resultó beneficiado, pero que no le pesaron el auto? En qué año tuvo revancha el primero (por poco, pues casi se la arrebata "Dante").
Siembre hubo suciedad en los manejos.
Pablo.
Una cuestión incidenteal: el tema Ford y sus V8 tiene ocho mil vueltas, que no estoy totalmente al tanto: los únicos que corrieron con el motor 292 bloque Y (cilindrada achicada) fueron los Emiliozzi. Tal vez Rienzi (motor "diseñado" por el Ing. Pancho Lucius). Los demás motores que se usaron en TC y SP, eran una melange: 292 de cilindrada achicada con tapas de 282 (Cobra). Esas tapas (habilitadas por reglamento) se prohibieron de una forma poco transparente. Después Lucius hizo unas nuevas tapas, que no sé si corrieron (sin conducto cruzado y con la varilla alza balanción entubada por el centro del conducto de admisión). Después laburaron Carmona con tapas de Balestrini padre y Willy Mikulán de Ford. También Zampini tuvo algo que ver. En definitiva, es toda una goma la vida de esos motores, que para mí no estuvieron a la altura de las expectativas.
Y sobre el "TC" de hoy y de ayer... y los playoffs y toda esa goma.... ¿Quién debió ser campeón un año, y le sacaron los puntos porque retroactivamente establecieron que los autos de menos de 1200 kilos no sumaban puntos? ¿Quién resultó beneficiado, pero que no le pesaron el auto? En qué año tuvo revancha el primero (por poco, pues casi se la arrebata "Dante").
Siembre hubo suciedad en los manejos.
Pablo.
380W '67.
- McGiver
- Torino ZX
- Mensajes: 1131
- Registrado: 04 Dic 2007, 15:32
- Ubicación: Boulogne, Buenos Aires
- Contactar:
Re: POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
Te cuento algo... El Año pasado fuimos a la ACTC a hacer un reclamos para q le dieran algo al toro para q sea competitivo.. ( creo q ya escribi todo esto ) , y amablemente Gil visela nos atendio y ante nuestra requisitoria .. respondio...
OLVIDENSE MUCHACHOS, ESO NO VA A PASAR.. Por eso pusimos el cherokee ( y nos conto la historia de cuando estubieron analizando q motor le ponian )
O sea La ACTC no tiene Intenciones de permitir q el toro corra con el 7B y si lo permitiertan por una de esas casualidades de la vida, llevamos las de perder, ya q con 3 litros y 20 años de desarrollo en contra... nos hay ni posibilidades...
simplemente tienen q ver quien maneja la ACTC, quien es la Empresa Automotriz Ordinaria Sponsor .. y ahi tenes el resultado . de un negocio en el q solo podemos participar de afuera...
OLVIDENSE MUCHACHOS, ESO NO VA A PASAR.. Por eso pusimos el cherokee ( y nos conto la historia de cuando estubieron analizando q motor le ponian )
O sea La ACTC no tiene Intenciones de permitir q el toro corra con el 7B y si lo permitiertan por una de esas casualidades de la vida, llevamos las de perder, ya q con 3 litros y 20 años de desarrollo en contra... nos hay ni posibilidades...
simplemente tienen q ver quien maneja la ACTC, quien es la Empresa Automotriz Ordinaria Sponsor .. y ahi tenes el resultado . de un negocio en el q solo podemos participar de afuera...
Re: POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
Hoal McGiver ¿podes contar cual es la historia que les contaron en la ACTC de por que eligieron el Cherokee? nunca se habla de eso.
duden duden duden ....
pero... piensen piensen piensen
pero... piensen piensen piensen
Re: POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
"Ale", te cuento algo. En muchas categorías zonales del interior del país, ya ni siquiera utilizan los motores "slant-six", en los Dodge, o Tornado/Torino, en los Toros. Les resulta mucho más económico, colocar los motores Ford/Chevrolet, en dichos autos. Por ejemplo, el "TC del NOA", por reglamento, los Dodge, usan motores Ford. Los Torino, motores Chevrolet.
¿Porqué eligieron el Cherokee?. Ellos buscaban una alternativa para el motor "slant six", que a esa altura del desarrollo, (hablamos de fines de los '80, comienzos de la década del '90), no se conseguían blocks, era más oneroso para su preparación, y más frágil que los Ford/Chevrolet. Por otra parte, en aquel momento, los motores Ford, superaron la barrera de los 300 HP, y a los "slant-six", eso ya les resultaba mucho en ese momento. Saludos.
¿Porqué eligieron el Cherokee?. Ellos buscaban una alternativa para el motor "slant six", que a esa altura del desarrollo, (hablamos de fines de los '80, comienzos de la década del '90), no se conseguían blocks, era más oneroso para su preparación, y más frágil que los Ford/Chevrolet. Por otra parte, en aquel momento, los motores Ford, superaron la barrera de los 300 HP, y a los "slant-six", eso ya les resultaba mucho en ese momento. Saludos.
Re: POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
Perdon antes que todo por la desvirtuada , les adjunto unos datos de una zonal que ya estube posteando Mar y Sierra , en este caso categoria A , es en la unica que corre un torino por la silindrada, tambien hay un motor Dodge el que esta inclinado.

este es el auto tiene un 7 b bajo este reglamento.
7.1 Block: Que equipe o haya equipado automóviles de producción nacional en gran serie, de una cilindrada máxima luego de su preparación de 2.000, 3.000 o 4.000 centímetros cúbicos.
7.2 Tapa de cilindro: Libre preparación debiendo ser del mismo material que la original, una bujía y dos válvulas por cilindro.
7.2.1 Tapa de cilindros Standard: En la misma no se podrá alterar las siguientes medidas: diámetro de válvula, diámetro de admisión y escape, ni pulido de los mismos. Se puede modificar únicamente las guías de válvulas pudiendo ser reemplazadas por guías de bronce. Se podrá retocar la boca de entrada de admisión, no excediendo la parte afectada en un (1) milímetro. En las cámaras deberá existir el sangrinado de fábrica, lo que asegura que no se deberá pulir ni rellenar los cielos. Se podrá hundir los asientos de válvulas hasta un máximo de tres (3) milímetros, tomando como referencia de medida el ras del cielo de la tapa; el cielo en la periferia del asiento de válvulas se podrá frezar hasta en tres (3) milímetros como máximo por lado, más grande que la cabeza de la válvula, pudiendo alterar el lateral de la cámara de combustión solamente en la periferia de la cabeza de válvula, que al realizar el control como máximo podrá pasar un testigo de tres (3) milímetros entre la cabeza de la válvula, colocada en la correspondiente guía de la tapa de cilindros, y el lateral de la cámara de combustión.
7.3 Múltiple de admisión: Construcción libre.
7.4 Árbol de levas: Cantidad y ubicación original. Preparación libre.
7.5 Carburación: Un solo carburador, de cualquier tipo y construcción. No podrá tener más de dos bocas. Prohibido sobrealimentadotes mecánicos.
7.6 Encendido: Mediante distribuidores de preparación libre. Prohibido la utilización de magneto.
7.7 Burro de arranque: Su uso es obligatorio, y deberá estar en funcionamiento para su fin específico y deberá ser accionado por el piloto ubicado en su puesto de conducción, si les interesa les paso mas data de la categoria , a modo de comentario este buen hombre no sabe como trasmitir la fuerza que tiene en las ruedas , patina toda la recta...
Bueno espero que les guste a mi me encanta y me gustaria tener un video para que escuchen como suenan esos motores , es increible.
Saludos
Fermin


7.1 Block: Que equipe o haya equipado automóviles de producción nacional en gran serie, de una cilindrada máxima luego de su preparación de 2.000, 3.000 o 4.000 centímetros cúbicos.
7.2 Tapa de cilindro: Libre preparación debiendo ser del mismo material que la original, una bujía y dos válvulas por cilindro.
7.2.1 Tapa de cilindros Standard: En la misma no se podrá alterar las siguientes medidas: diámetro de válvula, diámetro de admisión y escape, ni pulido de los mismos. Se puede modificar únicamente las guías de válvulas pudiendo ser reemplazadas por guías de bronce. Se podrá retocar la boca de entrada de admisión, no excediendo la parte afectada en un (1) milímetro. En las cámaras deberá existir el sangrinado de fábrica, lo que asegura que no se deberá pulir ni rellenar los cielos. Se podrá hundir los asientos de válvulas hasta un máximo de tres (3) milímetros, tomando como referencia de medida el ras del cielo de la tapa; el cielo en la periferia del asiento de válvulas se podrá frezar hasta en tres (3) milímetros como máximo por lado, más grande que la cabeza de la válvula, pudiendo alterar el lateral de la cámara de combustión solamente en la periferia de la cabeza de válvula, que al realizar el control como máximo podrá pasar un testigo de tres (3) milímetros entre la cabeza de la válvula, colocada en la correspondiente guía de la tapa de cilindros, y el lateral de la cámara de combustión.
7.3 Múltiple de admisión: Construcción libre.
7.4 Árbol de levas: Cantidad y ubicación original. Preparación libre.
7.5 Carburación: Un solo carburador, de cualquier tipo y construcción. No podrá tener más de dos bocas. Prohibido sobrealimentadotes mecánicos.
7.6 Encendido: Mediante distribuidores de preparación libre. Prohibido la utilización de magneto.
7.7 Burro de arranque: Su uso es obligatorio, y deberá estar en funcionamiento para su fin específico y deberá ser accionado por el piloto ubicado en su puesto de conducción, si les interesa les paso mas data de la categoria , a modo de comentario este buen hombre no sabe como trasmitir la fuerza que tiene en las ruedas , patina toda la recta...
Bueno espero que les guste a mi me encanta y me gustaria tener un video para que escuchen como suenan esos motores , es increible.
Saludos
Fermin
Re: POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
Bien Fermín. Fijáte que dice el reglamento de pistones, pernos, bielas, cigüeñal, volante motor, embragues, etc. Saludos.
Re: POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
Don Jorge le pidomil disculpas pero en el reglamento no hable de esos elementos , solo lo que adjunte de motor y el resto es de seguridad caja diferencial y estructura.
Saludos
Fermin
Saludos
Fermin
Re: POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
QUE HDP LOS DE LA ACTC...VAMOS AVER QUE PASA MAÑANA
Re: POR QUE NO EL TORINO CON SU MOTOR EN TC??????
¿Porqué?tato85 escribió:QUE HDP LOS DE LA ACTC...VAMOS AVER QUE PASA MAÑANA