Como lavar la Torino
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Yo te diria que no le tengas miedo a que se te moje el auto... todo lo que sea chapa pintada, significa que esta a la vista y se seca rapido al andar despues de la lluvia. Incluso esta la famosa pasadita por un charco para lavarlo por abajo jajaja.
Lo importante es:
- Que no se te junte agua varios dias en el mismo lugar, llamese curvas inferiores de luneta, llantas
- Que no te entre agua en las opticas, si te entra secalas y sellale el "chupete" de atras con fastix
- Que no te entre agua adentro por los burletes de parabrisa y luneta... te das cuenta porque el tapizado del techo se humedece en esa zona y se pone mas negro. Lo mismo para los que tienen techo corredizo.
- Que no se junte barro dentro de los guardabarros, de ser asi manguerealo bien. Donde se junta siempre barro es atras de los guardabarros traseros, ah meterle mucha agua hasta que salga toda la mugre. Los guardaplast ayudan mucho en el campo asi que en ciudad sos gardel. Para mas referencias, mira algun toro que este picado y te vas a dar cuenta perfectamente donde es que se pican, y por consiguiente don de se junta barro y donde hayq ue tener mas precaucion de limpiar y secar.
- Otro lugar en donde se suele juntar barro es DENTRO de las uñas traseras, por eso se pican tanto !!. Meterle manguera ahi hasta sacar toda la mugre.
- Que no entre agua dentro del baul, de ser necesario reemplazar el burlete del mismo... el problema es si queda agua en los buches que tiene el baul a los lados, la unica forma de sacar el agua en este caso es solpletearlo bien.
- Verificar el estado de las colisas. Si te entra agua en la puerta se te termina picando la guia del vidrio.
- Normalmente las puertas tienen en el canto de abajo uno o mas agujeros de descarga de agua, verificar que esten limpios cosa de que no quede agua dentro de la puerta, lo que te termina picando el llamado "cajon".
- Verificar que este limpia la descarga que esta justo abajo del motor de limpiaparabrisas. Esta es importante ya que suele entrar mugre y a veces hijas por las rejillas que estan entre el capot y el parabrisas, y todo eso se va por la descarga y la termina picando. El problema viene que si eso se llena de agua se puede llegar a picar justo a la altura de la base de la guantera y te entra agua por ahi (es mi caso por eso recalco esto). Y lo peor es que hay que sacar el torpedo para arrelgarlo (LPM)
- IMPORTANTE: Siempre despues de andar tras una lluvia, hacer engrasar el tren delantero, total por mas que ya tenga grasa, nunca esta de mas.
Conclusion, no tengan miedo de meterle manguera a full aunque sea una vez al Toro, esto sirve para testear algun punto flojo en la burleteria del auto, no le va pasar nada por que se moje un poco, y ademas va a ser un punto de comienzo para despues mantenerlo limpio a esponja y balde. Claro que si sucede de meterse en el barro habria que manguerearlo bien para volver a comenzar.
Espero no haberme olvidado de nada, pero si asi fuera estaria bueno que incluyan los lugares a limpiar y revisar del Toro.
El otro punto es la limpieza del motor, hay muchas variantes (vapor, sopletearlo con gasoil, ceppilito con nafta, etc) pero no puedo hablar porque nunca lo hice asi que se escuchan consejop a este efecto.
Saludos,
Lo importante es:
- Que no se te junte agua varios dias en el mismo lugar, llamese curvas inferiores de luneta, llantas
- Que no te entre agua en las opticas, si te entra secalas y sellale el "chupete" de atras con fastix
- Que no te entre agua adentro por los burletes de parabrisa y luneta... te das cuenta porque el tapizado del techo se humedece en esa zona y se pone mas negro. Lo mismo para los que tienen techo corredizo.
- Que no se junte barro dentro de los guardabarros, de ser asi manguerealo bien. Donde se junta siempre barro es atras de los guardabarros traseros, ah meterle mucha agua hasta que salga toda la mugre. Los guardaplast ayudan mucho en el campo asi que en ciudad sos gardel. Para mas referencias, mira algun toro que este picado y te vas a dar cuenta perfectamente donde es que se pican, y por consiguiente don de se junta barro y donde hayq ue tener mas precaucion de limpiar y secar.
- Otro lugar en donde se suele juntar barro es DENTRO de las uñas traseras, por eso se pican tanto !!. Meterle manguera ahi hasta sacar toda la mugre.
- Que no entre agua dentro del baul, de ser necesario reemplazar el burlete del mismo... el problema es si queda agua en los buches que tiene el baul a los lados, la unica forma de sacar el agua en este caso es solpletearlo bien.
- Verificar el estado de las colisas. Si te entra agua en la puerta se te termina picando la guia del vidrio.
- Normalmente las puertas tienen en el canto de abajo uno o mas agujeros de descarga de agua, verificar que esten limpios cosa de que no quede agua dentro de la puerta, lo que te termina picando el llamado "cajon".
- Verificar que este limpia la descarga que esta justo abajo del motor de limpiaparabrisas. Esta es importante ya que suele entrar mugre y a veces hijas por las rejillas que estan entre el capot y el parabrisas, y todo eso se va por la descarga y la termina picando. El problema viene que si eso se llena de agua se puede llegar a picar justo a la altura de la base de la guantera y te entra agua por ahi (es mi caso por eso recalco esto). Y lo peor es que hay que sacar el torpedo para arrelgarlo (LPM)
- IMPORTANTE: Siempre despues de andar tras una lluvia, hacer engrasar el tren delantero, total por mas que ya tenga grasa, nunca esta de mas.
Conclusion, no tengan miedo de meterle manguera a full aunque sea una vez al Toro, esto sirve para testear algun punto flojo en la burleteria del auto, no le va pasar nada por que se moje un poco, y ademas va a ser un punto de comienzo para despues mantenerlo limpio a esponja y balde. Claro que si sucede de meterse en el barro habria que manguerearlo bien para volver a comenzar.
Espero no haberme olvidado de nada, pero si asi fuera estaria bueno que incluyan los lugares a limpiar y revisar del Toro.
El otro punto es la limpieza del motor, hay muchas variantes (vapor, sopletearlo con gasoil, ceppilito con nafta, etc) pero no puedo hablar porque nunca lo hice asi que se escuchan consejop a este efecto.
Saludos,

-
- Torino S
- Mensajes: 193
- Registrado: 06 Jun 2007, 18:46
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
es que ultimamente toda la mano que le metia al toro era para lavarlo, entonces me puse muy practico con eso
Aparte de ver miles de Torinos te das cuenta donde son mas propensos a picarse, donde te puede entrar agua, donde se junta barro, etc.
Espero que sirva para hacer mantenimiento preventivo !
Aparte como lo lava uno, no lo lava nadie eso es mas que seguro... es preferible perderse 3 horas un dia por mes para hacerle una lavada a pleno, que llevarlo todos los fines de semana a un lavadero para que le den solo una lavada de cara.
Ah por cierto, me acabo de acordar, ya sea que se lleve a un lavadero o que lo haga uno hay que tener cuidado con la lavada a presion con hidrolavadora, mas que nada si el auto tiene partes con masilla (capaz que hasta uno no lo sabe) y al mandarle chorro salta todo como loco, a mi me paso con el duna que el guardabarros tenia una masilladita tranqui pero igual salto el cachito a la mierda. Nunca viene mal una buena hidrolavada en el zocalo, por dentro de los guardabarros, dentro de los paragolpes y en esos lugares clave, pero en general en la carroceria yo no lo haria.
Saludos,

Aparte de ver miles de Torinos te das cuenta donde son mas propensos a picarse, donde te puede entrar agua, donde se junta barro, etc.
Espero que sirva para hacer mantenimiento preventivo !
Aparte como lo lava uno, no lo lava nadie eso es mas que seguro... es preferible perderse 3 horas un dia por mes para hacerle una lavada a pleno, que llevarlo todos los fines de semana a un lavadero para que le den solo una lavada de cara.
Ah por cierto, me acabo de acordar, ya sea que se lleve a un lavadero o que lo haga uno hay que tener cuidado con la lavada a presion con hidrolavadora, mas que nada si el auto tiene partes con masilla (capaz que hasta uno no lo sabe) y al mandarle chorro salta todo como loco, a mi me paso con el duna que el guardabarros tenia una masilladita tranqui pero igual salto el cachito a la mierda. Nunca viene mal una buena hidrolavada en el zocalo, por dentro de los guardabarros, dentro de los paragolpes y en esos lugares clave, pero en general en la carroceria yo no lo haria.
Saludos,

- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
si es verdad, el kerosene le da mas brillo a la pintura lo comprobe en una época , ahora le ponga lo que le ponga , nada lo hara brillar. pienso que debe ser lo mismo que ponerle esas ceras que vienen ahora para despues del lavado, osea una vez lavado se le pone la cera con agua en un tacho y se le aplica con un trapo al auto. el blem tambien me dio buen resultado , rocias el trapo con blem y luego lo pasas obviamente despues franela.gaston_rb escribió:nadie escucho de ponerle un chorro de kerosene al tacho de agua donde mojamos el trapo para lavar???, yo lo probe y brilla como loco, eso si, le queda un olorsito jejeejejj.
aunque sinceramente nunca le di mucha pèlota a esto del lavado , siempre use champu para autos y rejilla y por supuesto no darle abajo del sol,ahora le doy hasta con la lija del 80 cuando lo lavo si total una mancha mas al tigre no le hace nada.
Un abrazo, Gustavo
- Mirko_TS
- Torino 300 S
- Mensajes: 239
- Registrado: 24 Nov 2007, 13:09
- Ubicación: Cosquín, Sierras de Córdoba
Kurt:
Muy buenos los consejos. Uno toma esto a la lijera (al lavado me refiero), pero con el tiempo (y estos autos ya tienen muchos años) empiezan a verse las consecuencias de la falta de atención. Gracias y te felicito porque nos viene muy bien para el cuidado futuro del automóvil de aquéllos que no le dieron demasiada importancia a la limpieza.-
Indio:
Nos has hecho reír un rato con la ocurrencia, aunque más de una vez sea cierto lo de la mancha al tigre.-
Un abrazo
Muy buenos los consejos. Uno toma esto a la lijera (al lavado me refiero), pero con el tiempo (y estos autos ya tienen muchos años) empiezan a verse las consecuencias de la falta de atención. Gracias y te felicito porque nos viene muy bien para el cuidado futuro del automóvil de aquéllos que no le dieron demasiada importancia a la limpieza.-
Indio:
¿Porqué no te dedicás al género humorístico?.-aunque sinceramente nunca le di mucha pèlota a esto del lavado , siempre use champu para autos y rejilla y por supuesto no darle abajo del sol,ahora le doy hasta con la lija del 80 cuando lo lavo si total una mancha mas al tigre no le hace nada.
Nos has hecho reír un rato con la ocurrencia, aunque más de una vez sea cierto lo de la mancha al tigre.-
Un abrazo
Omar
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Omar te cuento una cosa ,hace muchos años atras la habia hecho pintar y habia quedado una pinturita , le dedique todo mi cuidado al toro, pero es al pedo reempujar cuando es corta , en el garage de casa no tengo techo , en el laburo no hay garage y encima es un tierral, osea que la toro vive abajo del sol, dela lluvia , de las heladas, y de todas las inclemencias climaticas habidas y por haber, para pagar un garage no tengo y para hacer un techo en el mio menos, en poco tiempo mi pintura fue decayendo y mi interes por cuidarla tambien , veia que dia a dia la pintura se arruinaba y nada podia hacer, hoy tengo toda la pintura saltada, y cada vez que la lavo , como hace un rato , me dan ganas de llorar porque cada rincon de la carroceria que lavo esta hecho pipa, es por eso que dije lo que dije , aveces pasan hasta 4 o 5 meses y no le tiro mas agua que la que cae cuando llueve, pero te aseguro que me encantaria tener una buena pintura y poder dedicarle el tiempo que necesite para su cuidado, admiro un auto bien cuidado.
Lo de la lija tambiemn es cierto , en el techo se estan satando pedazos de pintura y cuando la lavo desùes de hacerlo le pàso lija y luego antioxido , cuando seca este le mando algo de pintura .
No es que me quiera dedicar al humorismo , es la triste realidad que vivo dia a dia con mi pobre tora que me esta bancando hace ya 15 años, todos los dias me lleva y me trae donde yo quiera.
No es que me ofendi , te aclaro como es mi situacion nada mas.
Suerte
Lo de la lija tambiemn es cierto , en el techo se estan satando pedazos de pintura y cuando la lavo desùes de hacerlo le pàso lija y luego antioxido , cuando seca este le mando algo de pintura .
No es que me quiera dedicar al humorismo , es la triste realidad que vivo dia a dia con mi pobre tora que me esta bancando hace ya 15 años, todos los dias me lleva y me trae donde yo quiera.
No es que me ofendi , te aclaro como es mi situacion nada mas.
Suerte
Un abrazo, Gustavo
- Mirko_TS
- Torino 300 S
- Mensajes: 239
- Registrado: 24 Nov 2007, 13:09
- Ubicación: Cosquín, Sierras de Córdoba
Buena onda
Indio:
Pido perdón por no haber interpretado la situación. No la conocía, como desconozco la de los demás integrantes del foro.-
Lo que dije fue con la mejor onda, porque tenés chispa para describir situaciones (al mejor estilo cordobés) y me alegro que no lo hayas tomado a mal.-
Hoy te comprendo en alguna medida, porque al comprar la Coupé estoy transitando una situación parecida, ya que tengo una sola cochera con techo y abierta, para guardar el auto de la familia (Un Toyota Cressida 1981) y "mi auto" (es un decir, porque también es de la familia) sin espacio para construir otra o hacer algún techo.-
Obviamente en la cochera está durmiendo el Torino.-
Esto, aunque el Código Civil y la Ley de Matrimonio Civil no lo mencionen como "causa" de divorcio, lo es. Para colmo de males, en este pueblo ya no hay cocheras para alquilar y las pocas que existen salen caras.-
Te mando un gran abrazo con mis mejores deseos.-
Pido perdón por no haber interpretado la situación. No la conocía, como desconozco la de los demás integrantes del foro.-
Lo que dije fue con la mejor onda, porque tenés chispa para describir situaciones (al mejor estilo cordobés) y me alegro que no lo hayas tomado a mal.-
Hoy te comprendo en alguna medida, porque al comprar la Coupé estoy transitando una situación parecida, ya que tengo una sola cochera con techo y abierta, para guardar el auto de la familia (Un Toyota Cressida 1981) y "mi auto" (es un decir, porque también es de la familia) sin espacio para construir otra o hacer algún techo.-
Obviamente en la cochera está durmiendo el Torino.-
Esto, aunque el Código Civil y la Ley de Matrimonio Civil no lo mencionen como "causa" de divorcio, lo es. Para colmo de males, en este pueblo ya no hay cocheras para alquilar y las pocas que existen salen caras.-
Te mando un gran abrazo con mis mejores deseos.-
Omar