Cual es el ultimo Toro fabricado?

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por derkaiser »

Nico_GR82 escribió:
derkaiser escribió:
Nico_GR82 escribió:están confundidos. todos los toros que están mostrando SON INJERTOS. ninguno de esos es un ultima serie original. ninguno.

gustos son gustos, pero de ahi a decir que las ultima serie estan hechas sobre la marcha e improvisando... es un poco arriesgado.
No, querido, más allá de las reformas "fatto in casa" las últimas unidades se armaron con lo que quedaba y cuando ya no quedaba se incorporaron elementos de R18. En mayor o menor medida, con más calidad o menos, pasó con todos los autos nacionales.

veamoslo de esta manera. ya que ambos disfrutamos leyendo e informándonos sobre historia, seguramente habrás visto y tendrás presente tanto como yo, la propaganda de los milicos sobre las importaciones y las silla que se rompía.
hasta ese momento, el toro no tenia quien le hiciera sombra, competía con el mismo, porque los otros modelos que le competían no llegaban a ser el todo que era un torino (el falcon era un fierro, la chevy era la mas jugada en linea y la gtx era un motorazo... y el toro era todo eso junto y para colmo tope de gama).
se abren las importaciones y el toro le tiene que hacer frente a las cupés mercedes, japoneses y otras yerbas. si el toro no se renovaba sonaba como arpa vieja.
se le pusieron todas las modificaciones que implico el paso de tsx a zx y salio a la calle. dio buena batalla hasta que en el 81 cayeron los Saporos y los bmw 635. aquellos que se podían comprar un torino 0km empezaron a pensar que lo de afuera, mano a mano con lo nacional, era mejor. se le hizo la reestilizacion de la ultima serie, perdió como en la guerra, y ahí renault decidió dejarnos sin torino.

que iba a hacer renault con las piezas sobrantes? tirarlas? de acá! se las empezaron a repartir a los 18, fuego, 12, 11, 9... hasta el 21 tiene cositas del torino
Es una verdad a medias. La línea ZX/GR aparece en 1978 antes que se abriera la importación; y cuando digo aparece en el ´78 no es que se enteraron que M. de Hoz iniciaba la apertura del mercado y RASA salió a improvisar un modelo nuevo... NO. Yo tengo una carpeta original de IKA-Renault del año ´73 que ya se aventuran los próximos cambios en la línea Torino como los ventletes de posición fija y otross cambios que nunca llegaron.
Por su parte la ínea TSX/SE no se discontinúa y co-existe con la ZX/GR hasta el 31 de mayo del ´79 que se deja de fabricar.
A pesar de todo, el vehículo estaba quedando relegado con respecto a los autos japoneses provenientes de la importación con modernos diseños y cajas automáticas y además del advenimiento de la nueva línea de automóviles Renault, en producción en Santa Isabel, como el R18 (desde 1980) y el Coupé Fuego (desde 1982) .
Tantos años de haber vivido en una Argentina “cerrada al mundo”, de alguna manera, hicieron posible la escasa renovación del parque automotor. El nivel de exigencia de la gente se deterioró considerablemente -sumado a los viejos conservadorismos- y las terminales automotrices no mostraban nuevas propuestas de vehículos y desarrollos. La apertura de la importación obligó a que las fábricas se “pusieran al día” a la hora de incorporar nuevas tecnologías.

Fabricar o dejar de fabricar un modelo de automóvil es una decisión muy difícil y que depende de muchos factores. Para tomar una determinación como esa la Dirección de la empresa toma en cuenta los informes de todos los sectores que la componen y no obstante eso después tiene que hacer un estudio de marketing para ver que pasaría dentro de dos años cuando los herramentales estuvieran listos. Para continuar con la producción había que empezar a reemplazar matricería gastada, lo que a todas luces, con el volumen de ventas, no era muy rentable. La decisión de reemplazar a sendas versiones del Torino por el Fuego y el R18 les dolió a todos pero era lo correcto del punto de vista industrial y comercial. Tal vez si hubiera prosperado el Proyecto R40, la muerte del Torino habría sido más lenta (o no) y menos digna.
el 30 de diciembre de 1981 culminó la producción -bajo orden expresa de la Renault- en la planta cordobesa.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
gladiatort1000cba
Torino ZX
Mensajes: 1250
Registrado: 01 Nov 2010, 18:54

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por gladiatort1000cba »

franco ahora no nos dejes con la intriga, cuales eran las reformas planeadas por ika.renault que no nunca vieron la luz?
INDUSTRIA ARGENTINA.

Avatar de Usuario
Nico_GR82
Mensajes: 22
Registrado: 14 Dic 2011, 13:24

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por Nico_GR82 »

Es una verdad a medias. La línea ZX/GR aparece en 1978 antes que se abriera la importación; y cuando digo aparece en el ´78 no es que se enteraron que M. de Hoz iniciaba la apertura del mercado y RASA salió a improvisar un modelo nuevo... NO. Yo tengo una carpeta original de IKA-Renault del año ´73 que ya se aventuran los próximos cambios en la línea Torino como los ventletes de posición fija y otross cambios que nunca llegaron.
Por su parte la ínea TSX/SE no se discontinúa y co-existe con la ZX/GR hasta el 31 de mayo del ´79 que se deja de fabricar.
A pesar de todo, el vehículo estaba quedando relegado con respecto a los autos japoneses provenientes de la importación con modernos diseños y cajas automáticas y además del advenimiento de la nueva línea de automóviles Renault, en producción en Santa Isabel, como el R18 (desde 1980) y el Coupé Fuego (desde 1982) .
Tantos años de haber vivido en una Argentina “cerrada al mundo”, de alguna manera, hicieron posible la escasa renovación del parque automotor. El nivel de exigencia de la gente se deterioró considerablemente -sumado a los viejos conservadorismos- y las terminales automotrices no mostraban nuevas propuestas de vehículos y desarrollos. La apertura de la importación obligó a que las fábricas se “pusieran al día” a la hora de incorporar nuevas tecnologías.

Fabricar o dejar de fabricar un modelo de automóvil es una decisión muy difícil y que depende de muchos factores. Para tomar una determinación como esa la Dirección de la empresa toma en cuenta los informes de todos los sectores que la componen y no obstante eso después tiene que hacer un estudio de marketing para ver que pasaría dentro de dos años cuando los herramentales estuvieran listos. Para continuar con la producción había que empezar a reemplazar matricería gastada, lo que a todas luces, con el volumen de ventas, no era muy rentable. La decisión de reemplazar a sendas versiones del Torino por el Fuego y el R18 les dolió a todos pero era lo correcto del punto de vista industrial y comercial. Tal vez si hubiera prosperado el Proyecto R40, la muerte del Torino habría sido más lenta (o no) y menos digna.
el 30 de diciembre de 1981 culminó la producción -bajo orden expresa de la Renault- en la planta cordobesa.[/quote]

Entiendo y respeto tu punto de vista, aunque no lo comparto en lo absoluto. Abandonar un modelo proteccionista de la industria, con la idea de que "La apertura de la importación obligó a que las fábricas se “pusieran al día” a la hora de incorporar nuevas tecnologías" fue el peor error de las ultimas décadas junto a la estatización de la deuda publica.
la medida de apertura a las importaciones no solo nos dejo sin Torino... se dejo de fabricar el rastrojero (hasta ese momento la pick-up mas vendida y buscada en el mercado argentino), también se perdieron yelmo, se destruyo a siam, y se bastardeo hasta el hartazgo todo lo que fuera industria argentina.

Aun con los hechos que vos nombras, estas diciendo lo mismo que yo. Mas detallado y con fuentes mas tangibles, pero estamos redundando. El toro no tenia quien le hiciera sombra en la argentina. Si hasta el mismo flaco Traverso dijo que ver un Torino en una estación de servicio era como hoy ver un Lamborghini.
Tan mal esta defender a la industria desde el estado? tan humillante era andar en un auto de calidad internacional hecho en argentina que nada tenia que envidiarle a ningún saporo, BMW, mercedes y un largo etc.? Alguno de los que esta leyendo esto cambiaria su Torino por un saporo?

Volviendo a los ponchazos, el r18 TX (el único contemporáneo al Torino durante la fabricación de ambos) no tiene componentes que llevaran los torinos, es al revés, al 18 le pusieron piezas, mas que nada de interior, del toro

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por Brando »

gladiatort1000cba escribió:franco ahora no nos dejes con la intriga, cuales eran las reformas planeadas por ika.renault que no nunca vieron la luz?

+1



Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

Avatar de Usuario
Nico_GR82
Mensajes: 22
Registrado: 14 Dic 2011, 13:24

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por Nico_GR82 »

Brando escribió:
Nico_GR82 escribió:están confundidos. todos los toros que están mostrando SON INJERTOS. ninguno de esos es un ultima serie original. ninguno.

gustos son gustos, pero de ahi a decir que las ultima serie estan hechas sobre la marcha e improvisando... es un poco arriesgado.

La verdad que parecen injertos, pero no todos fueron armados a los "ponchasos", muchos quedaron como deben ser, pero otros parecen injertos, como los de las fotos, tu GR debe haber sido uno de los que se armaron "originales", por eso me gustaría que muestre el interior en detalle, para poder dijerenciarlos con fotos.



Saludos Brando
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Las fotos son medio pelo, pero sirven para la comparación. como verán, los '82 tienen una terminación en interiores maravillosa. no falta nada en el instrumental, ya que este es 4 puertas y tiene lo mismo que una cupe, cosa que no pasaba en modelos anteriores. todo el tapizado es agradable al tacto, la vira no es plástica, es tapizada en una especie de gamuza, y no tiene ningún anclaje a la vista, como las de las fotos de los injertados. hay cosas que no se ven en la foto, como la insonorizacion del habitáculo, con 3 burletes (hoy, el Fluence Privilege 2.0 Tope De Gama, tiene 2)... en fin, el auto es un autazo

para mi es una animalada decir que este auto esta hecho a los ponchazos. voy a seguir insistiendo en que los '82 son así, los otros no son ultima serie, son injertos grandes como una casa. puse fotos del panel de puerta, del ventilete y del espejo lateral, para que lo comparen. si no tiene esos 3 detalles, no es '82. si tiene salidas de aire de zx '79-'81, no es '82. si tiene apoya brazos entre las dos butacas, no es '82.

espero que sirvan para que se saquen la duda

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por Brando »

Nico_GR82 escribió:
Brando escribió:
Nico_GR82 escribió:están confundidos. todos los toros que están mostrando SON INJERTOS. ninguno de esos es un ultima serie original. ninguno.

gustos son gustos, pero de ahi a decir que las ultima serie estan hechas sobre la marcha e improvisando... es un poco arriesgado.

La verdad que parecen injertos, pero no todos fueron armados a los "ponchasos", muchos quedaron como deben ser, pero otros parecen injertos, como los de las fotos, tu GR debe haber sido uno de los que se armaron "originales", por eso me gustaría que muestre el interior en detalle, para poder dijerenciarlos con fotos.



Saludos Brando
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Las fotos son medio pelo, pero sirven para la comparación. como verán, los '82 tienen una terminación en interiores maravillosa. no falta nada en el instrumental, ya que este es 4 puertas y tiene lo mismo que una cupe, cosa que no pasaba en modelos anteriores. todo el tapizado es agradable al tacto, la vira no es plástica, es tapizada en una especie de gamuza, y no tiene ningún anclaje a la vista, como las de las fotos de los injertados. hay cosas que no se ven en la foto, como la insonorizacion del habitáculo, con 3 burletes (hoy, el Fluence Privilege 2.0 Tope De Gama, tiene 2)... en fin, el auto es un autazo

para mi es una animalada decir que este auto esta hecho a los ponchazos. voy a seguir insistiendo en que los '82 son así, los otros no son ultima serie, son injertos grandes como una casa. puse fotos del panel de puerta, del ventilete y del espejo lateral, para que lo comparen. si no tiene esos 3 detalles, no es '82. si tiene salidas de aire de zx '79-'81, no es '82. si tiene apoya brazos entre las dos butacas, no es '82.

espero que sirvan para que se saquen la duda


¿Podés poner del panel de puerta del lado del conductor?




Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por derkaiser »

Nico_GR82 escribió:quote]

Entiendo y respeto tu punto de vista, aunque no lo comparto en lo absoluto. Abandonar un modelo proteccionista de la industria, con la idea de que "La apertura de la importación obligó a que las fábricas se “pusieran al día” a la hora de incorporar nuevas tecnologías" fue el peor error de las ultimas décadas junto a la estatización de la deuda publica.
la medida de apertura a las importaciones no solo nos dejo sin Torino... se dejo de fabricar el rastrojero (hasta ese momento la pick-up mas vendida y buscada en el mercado argentino), también se perdieron yelmo, se destruyo a siam, y se bastardeo hasta el hartazgo todo lo que fuera industria argentina.

Aun con los hechos que vos nombras, estas diciendo lo mismo que yo. Mas detallado y con fuentes mas tangibles, pero estamos redundando. El toro no tenia quien le hiciera sombra en la argentina. Si hasta el mismo flaco Traverso dijo que ver un Torino en una estación de servicio era como hoy ver un Lamborghini.
Tan mal esta defender a la industria desde el estado? tan humillante era andar en un auto de calidad internacional hecho en argentina que nada tenia que envidiarle a ningún saporo, BMW, mercedes y un largo etc.? Alguno de los que esta leyendo esto cambiaria su Torino por un saporo?

Volviendo a los ponchazos, el r18 TX (el único contemporáneo al Torino durante la fabricación de ambos) no tiene componentes que llevaran los torinos, es al revés, al 18 le pusieron piezas, mas que nada de interior, del toro
Mezclás varios conceptos con elementos subjetivos. Yo tengo cinco libros escritos sobre la industria automotriz y el tema lo he estudiado a fondo (por supuesto que no por eso lo que yo diga va a ser la verdad absoluta de las cosas sino mi verdad, aclaro).

La apertura de la importación fue un error como la estatización de la deuda pública, es una falacia por analogía. Un hecho no tiene relación con el otro.
El Torino se dejó de fabricar por los motivos que antes mencioné. El Rastrojero -según vos "la pick-up más vendida"- era ya un vehículo obsoleto. La disolución de IME, triste, pero correcta desde el punto que era el Estado el que eventualmente debería hacer continuas inyecciones de dinero en una empresa que no podía sobrevivir por sus propios medios -a pesar de sus aceptables cifras aunque agobiada por las deudas-. el Estado no entendió la complejidad de la fabricación de un automóvil y sin reconocer que uno de los problemas centrales de la economía argentina residía en la intervención estatal asfixiante y agobiante que desalentó muchas veces la iniciativa privada, además que la inflación tenía su origen en los desembolsos que el Tesoro realizaba para financiar el déficit de las empresas públicas.
La historia de una empresa no se puede resumir en dos palabras como hacés, para conocerla hay libros -estudios- de sobra.
SIAM? Conocés su historia? Su inadecuada sobre-expansión, la quiebra de Automotores en el ´67, la decisión de Lanusse de que el Estado se hiciera cargo de Limitada, etc.?

Las empresas más chicas que dejaron de existir en estos tiempos es cierto. Pero tenías que ver los BMW de los dueños estacionados en las puertas de las fábricas que acababan de dictar la quiebra... el Gobierno les dio créditos para que se modernizaran y salieran adelante; ellos sin embargo, prefirieron "patinarse" la plata. La historia no la escribe sólo el canal Encuentro y los progres berretas...

Lamento que no hayas entendido eso de los "ponchazos". Los últimos se armaron con lo que había... les pusieron espejos de R18, volante, modificaron el tablero para las últimas 400 unidades. Si querés saber más te abro mi biblioteca para que la consultes, para que veas los documentos de fábrica. Saludos.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por derkaiser »

gladiatort1000cba escribió:franco ahora no nos dejes con la intriga, cuales eran las reformas planeadas por ika.renault que no nunca vieron la luz?
En una carpeta de IKA-Renault con sello CONFIDENCIAL de junio de 1973, se hablaba del futuro "restyling" del Torino que consitiría en: - Guardabarros delanteros.
- Grilla y puente.
- Faros y panel porta faros.
- Capó interior y exterior.
- Guardabarros traseros con postizo de cola.
- Tapa baúl panel interior y exterior.
- Paneles interiores de puerta, por cambios en los levantavidrios.
- Panel inferior de luneta con rejilla para salida de aire.
- Tablero de instrumentos.
- Curvatura del parabrisas.
- Ventiletes (serán de posición fija).
- Paragolpes.
- Tapizado.
- Molduras.
- Burletes.
- Ruedas.
El Proyecto fue abortado. Algunos cambios se aplicaron a versiones posteriores.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
gladiatort1000cba
Torino ZX
Mensajes: 1250
Registrado: 01 Nov 2010, 18:54

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por gladiatort1000cba »

derkaiser escribió:
gladiatort1000cba escribió:franco ahora no nos dejes con la intriga, cuales eran las reformas planeadas por ika.renault que no nunca vieron la luz?
En una carpeta de IKA-Renault con sello CONFIDENCIAL de junio de 1973, se hablaba del futuro "restyling" del Torino que consitiría en: - Guardabarros delanteros.
- Grilla y puente.
- Faros y panel porta faros.
- Capó interior y exterior.
- Guardabarros traseros con postizo de cola.
- Tapa baúl panel interior y exterior.
- Paneles interiores de puerta, por cambios en los levantavidrios.
- Panel inferior de luneta con rejilla para salida de aire.
- Tablero de instrumentos.
- Curvatura del parabrisas.
- Ventiletes (serán de posición fija).
- Paragolpes.
- Tapizado.
- Molduras.
- Burletes.
- Ruedas.
El Proyecto fue abortado. Algunos cambios se aplicaron a versiones posteriores.
que interesante, obviamente el restyling, lo iba a hacer renault no? osea no se lo iba a encargar a pininfarina ni otro por el estilo?
INDUSTRIA ARGENTINA.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por derkaiser »

gladiatort1000cba escribió:
derkaiser escribió:
gladiatort1000cba escribió:franco ahora no nos dejes con la intriga, cuales eran las reformas planeadas por ika.renault que no nunca vieron la luz?
En una carpeta de IKA-Renault con sello CONFIDENCIAL de junio de 1973, se hablaba del futuro "restyling" del Torino que consitiría en: - Guardabarros delanteros.
- Grilla y puente.
- Faros y panel porta faros.
- Capó interior y exterior.
- Guardabarros traseros con postizo de cola.
- Tapa baúl panel interior y exterior.
- Paneles interiores de puerta, por cambios en los levantavidrios.
- Panel inferior de luneta con rejilla para salida de aire.
- Tablero de instrumentos.
- Curvatura del parabrisas.
- Ventiletes (serán de posición fija).
- Paragolpes.
- Tapizado.
- Molduras.
- Burletes.
- Ruedas.
El Proyecto fue abortado. Algunos cambios se aplicaron a versiones posteriores.
que interesante, obviamente el restyling, lo iba a hacer renault no? osea no se lo iba a encargar a pininfarina ni otro por el estilo?
Exacto. Pininfarina nunca más volvió a trabajar sobre el modelo del ´66, todos los cambios posteriores se hicieron en Córdoba.
En el caso del R40 en conjunto con la Régie Renault e ingenieros de IKA-Renault también sin intervención de la firma turinesa.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por Brando »

derkaiser escribió:
gladiatort1000cba escribió:franco ahora no nos dejes con la intriga, cuales eran las reformas planeadas por ika.renault que no nunca vieron la luz?
En una carpeta de IKA-Renault con sello CONFIDENCIAL de junio de 1973, se hablaba del futuro "restyling" del Torino que consitiría en: - Guardabarros delanteros.
- Grilla y puente.
- Faros y panel porta faros.
- Capó interior y exterior.
- Guardabarros traseros con postizo de cola.
- Tapa baúl panel interior y exterior.
- Paneles interiores de puerta, por cambios en los levantavidrios.
- Panel inferior de luneta con rejilla para salida de aire.
- Tablero de instrumentos.
- Curvatura del parabrisas.
- Ventiletes (serán de posición fija).
- Paragolpes.
- Tapizado.
- Molduras.
- Burletes.
- Ruedas.
El Proyecto fue abortado. Algunos cambios se aplicaron a versiones posteriores.


¿Esos cambios que vos decis son del R40 o cambios que se le iban a hacer al Toro normal?



Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por derkaiser »

Brando escribió:
derkaiser escribió:
gladiatort1000cba escribió:franco ahora no nos dejes con la intriga, cuales eran las reformas planeadas por ika.renault que no nunca vieron la luz?
En una carpeta de IKA-Renault con sello CONFIDENCIAL de junio de 1973, se hablaba del futuro "restyling" del Torino que consitiría en: - Guardabarros delanteros.
- Grilla y puente.
- Faros y panel porta faros.
- Capó interior y exterior.
- Guardabarros traseros con postizo de cola.
- Tapa baúl panel interior y exterior.
- Paneles interiores de puerta, por cambios en los levantavidrios.
- Panel inferior de luneta con rejilla para salida de aire.
- Tablero de instrumentos.
- Curvatura del parabrisas.
- Ventiletes (serán de posición fija).
- Paragolpes.
- Tapizado.
- Molduras.
- Burletes.
- Ruedas.
El Proyecto fue abortado. Algunos cambios se aplicaron a versiones posteriores.


¿Esos cambios que vos decis son del R40 o cambios que se le iban a hacer al Toro normal?



Saludos Brando
Al Torino normal.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por Brando »

derkaiser escribió:
Brando escribió:
derkaiser escribió:En una carpeta de IKA-Renault con sello CONFIDENCIAL de junio de 1973, se hablaba del futuro "restyling" del Torino que consitiría en: - Guardabarros delanteros.
- Grilla y puente.
- Faros y panel porta faros.
- Capó interior y exterior.
- Guardabarros traseros con postizo de cola.
- Tapa baúl panel interior y exterior.
- Paneles interiores de puerta, por cambios en los levantavidrios.
- Panel inferior de luneta con rejilla para salida de aire.
- Tablero de instrumentos.
- Curvatura del parabrisas.
- Ventiletes (serán de posición fija).
- Paragolpes.
- Tapizado.
- Molduras.
- Burletes.
- Ruedas.
El Proyecto fue abortado. Algunos cambios se aplicaron a versiones posteriores.


¿Esos cambios que vos decis son del R40 o cambios que se le iban a hacer al Toro normal?



Saludos Brando
Al Torino normal.


¿Y por casualidad no se podrian ver esos cambios?



Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por derkaiser »

Por casualidad no. Quizás con el De Lorean...
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."

Ilusiones.
Richard Bach

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Cual es el ultimo Toro fabricado?

Mensaje por Brando »

derkaiser escribió:Por casualidad no. Quizás con el De Lorean...


Disculpame, pero no entendí lo que quisiste decir.


¿A caso en la carpeta no hay imágenes de las reformas que se iban a aplicar?


Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

Responder