Corto de cine con el Torino, presentado por J.J. CAMPANELLA
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- ferbong
- Torino 300 S
- Mensajes: 212
- Registrado: 14 Jun 2011, 01:03
- Ubicación: Villa del Rosario - Córdoba
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
Si, es verdad.- En el pelotón que lo perseguía venia una ZX tambien y una Dodge.- Este corto en esa parte tiene algo de reminiscencia a los videos de la saga de las "cruzadas de los autos clásicos" (obras maestras, si alguien no las vió, las recomiendo).- Por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=6PNjjAbXaNg
Ahora, yo tambien tengo que pasarlo dos o tres veces para "cachar" lo que dicen los huevones!!!
Ahora, yo tambien tengo que pasarlo dos o tres veces para "cachar" lo que dicen los huevones!!!
Fernando
Villa del Rosario
Córdoba
SE 1974
Villa del Rosario
Córdoba
SE 1974
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
A mi me gustó la apuesta del director, poner un Torino como eje de un relato de ficción, y aunque de verdad duela en el corazón el choque frontal del 4 puertas es interesante el punto de vista, que haya ocurrido en la frontera, en los límites de nuestra república, como si no pudiera salir de acá.
Rescato eso, hay millones de motivos e historias y se eligió esa, como dice Jorge no podemos esperar que cada realización nos llegue al nervio profundo y nos deje moqueando, o que satisfaga todo egoísmo documentalista que tenemos, el Torino ya demostró por escándalo todo lo que fue, por eso es.
No obstante eso, los actores no me gustaron nada, pero la idea del pibe que viene tras la huella paterna y se encuentra con su propia frontera-límite estuvo bien.
Rescato eso, hay millones de motivos e historias y se eligió esa, como dice Jorge no podemos esperar que cada realización nos llegue al nervio profundo y nos deje moqueando, o que satisfaga todo egoísmo documentalista que tenemos, el Torino ya demostró por escándalo todo lo que fue, por eso es.
No obstante eso, los actores no me gustaron nada, pero la idea del pibe que viene tras la huella paterna y se encuentra con su propia frontera-límite estuvo bien.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
Si, a mi tambien me gusto pero la tonada chilena me bloquea jajajaj
Esta bien hecha y le hace honor a Torino.
Detalles: Parecia imposible pero director "el barbeta" invento una nueva forma de pronunciar a la ciudad alemana "Ñurenbring"
Y parece que le inventaron la caja de 7ma por que cada vez que aceleraba en plena ruta metia un cambio mas jajaja.
Un abrazo
Esta bien hecha y le hace honor a Torino.
Detalles: Parecia imposible pero director "el barbeta" invento una nueva forma de pronunciar a la ciudad alemana "Ñurenbring"
Y parece que le inventaron la caja de 7ma por que cada vez que aceleraba en plena ruta metia un cambio mas jajaja.
Un abrazo
Pablo.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
Lamentable, rompieron un cuatro puertas al pedo. Una historia paupérrima, actuaciones desastrosas, el auto que hace kilómetros y kilómetros sin echar nafta, la caja con infinitas marchas, a los tipos casi ni se les entiende lo que dicen, al final queda como una venganza chilena contra los argentinos chantas, con un final de dibujitos animados. Espero que este corto se haya hecho sin aportes de dinero público.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
Interceptor escribió:Lamentable, rompieron un cuatro puertas al pedo. Una historia paupérrima, actuaciones desastrosas, el auto que hace kilómetros y kilómetros sin echar nafta, la caja con infinitas marchas, a los tipos casi ni se les entiende lo que dicen, al final queda como una venganza chilena contra los argentinos chantas, con un final de dibujitos animados. Espero que este corto se haya hecho sin aportes de dinero público.
Muy buena opinion coincido!!
- gabriel_2003_94
- Torino 380
- Mensajes: 329
- Registrado: 08 Jun 2011, 23:51
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
Como creador de este post ya q encontré esa foto en Facebook..
Puedo decir que me emocionó el sólo echo de ver un Torino en la tele..
La historia del corto me parece pobre al igual que los 3 "huevones"..
pero no me importa..creo que es de mediocre ir a ver un show de magia y tratar descubrir donde esta la "trampa"..igual disfruté del corto, por mas que tenga una caja de 7 cambios o un tanque de nafta infinito..
Para este tipo de cosas, hay que dejarse llevar y disfrutar esa propuesta..
Siempre es mas facil críticar lo echo que ponerse a hacer algo..
Puedo decir que me emocionó el sólo echo de ver un Torino en la tele..
La historia del corto me parece pobre al igual que los 3 "huevones"..
pero no me importa..creo que es de mediocre ir a ver un show de magia y tratar descubrir donde esta la "trampa"..igual disfruté del corto, por mas que tenga una caja de 7 cambios o un tanque de nafta infinito..
Para este tipo de cosas, hay que dejarse llevar y disfrutar esa propuesta..
Siempre es mas facil críticar lo echo que ponerse a hacer algo..
Resigno ese confort plastico de los coches nuevos...por sentir el asombroso poder de un Tornado debajo de mis pies...
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
Gabriel, una pregunta, vos nos estás llamando mediocres a los que no nos gusta el corto????, si vos vas a un show de magia y encontrás fácil dónde está el truco, es que el mago es de segunda...........
Para dejar las cosas claras, voy a contar porqué no me gusta. No me gusta el argumento de tres chilenos que vienen a buscar un Torino, los recagan a palos, les quitan la plata (es lo que infiero de la historia) y se ponen a llorar en una estación de servicio, qué??????, no van a denunciar a la policía???????, que es lo que cualquier ser humano común haría. Les cae la Banana del cielo y la roban. En este punto me llama la atención "el intelectual" que es el que se prende con más entusiasmo en el robo. La persecución policial es de risa, así como la escena en que bloquean la ruta y los tipos se van por un camino lateral, ni los Dukes de Hazzard............lo de "CHI-CHI-CHI-LE-LE-LE.........Viva Chile!!!!!!!!!!" me parece que sobra...........al final el director es argentino o chileno????????????.
El papelito que hace el Tanito Pernía es de pena, hasta me parece gay el personaje, no se que pintan ahi la chancha y los demás coches que luego desaparecen en la siguiente toma.
Lo peor es el final, creo que el director se la pasa viendo mucho a Los Simpson.....................
Como seguro alguien me va a decir "bueno, hacelo vos", lanzo lo que hubiera hecho yo con el guión.
Tres chilenos (Huevón 1, Huevón 2, y Huevón 3), van en micro a Buenos Aires a buscar un Torino que Huevón 1 tiene ya apalabrado, no para de hablar del coche, y de mostrarles una foto donde el aparece de chico con sus viejos en una cupé Torino (con esto nos ahorramos metros de celuloide, cualquiera medianamente inteligente comprenderá los motivos del tipo y la historia que hay detrás), el móvil con GPS se convierte en otro protagonista cantándoles cuánto falta para llegar al lugar donde está el auto. Llegados a este punto, podría haber dos alternativas: Una, es una estafa, Huevón 1 mandó la mitad de la plata por adelantado, y cuando llegan al lugar, GPS en mano, es un baldío. La número dos, que es la que me gusta más: Los tipos van y compran el auto, ahi viene la charla del chanta que si el afano en Nurburgring, etc, los huevones se llevan el auto y al rato empieza a cantar una biela. Se paran en una estación de servicio, se ponen a discutir, y al rato cae la Banana, el que la conduce se interesa por los tres huevones, ellos aprovechan, le dan con un fierro en la cabeza, lo amordazan, lo meten en el baúl del auto roto y se largan con la Banana.
Yo ni mostraría a la policía, los huevones conducen toda la noche y a la mañanita llegan a una estación para echar nafta. Ahi encajamos la escena de la piba viendo la tele y justo sale la noticia del Torino robado. Los tipos la secuestran y en la siguiente escena están parados en un lugar diciéndole a la chica que no le van a hacer daño,que la van a dejar en el primer pueblo del lado chileno que encuentren. La chica medio se prende en la aventura y les explica que más adelante está el puesto aduanero, blablabla, y les dice de otro camino alternativo. Huevón 1 agarra el GPS y programa todo, Huevón 2 le irá cantando la ruta. Salen a la ruta, y ahi es que ponemos la persecución con el 400 naranja, me imagino que hasta los más antiamericanos del foro estarán de acuerdo que los verdaderos maestros de las persecuciones son los yankees.
Ok los tipos zafan del Chevrolet yéndose por un camino de tierra y Huevón 2 va cantando cuánto falta para la frontera, 1000 metros, 500, etc, es todo una algarabía dentro del auto, primer plano de la cara de Huevón 1 que de la euforia pasa al horror al mismo tiempo que el Torino se va por un barranco o por un puente roto, lo que mejor guste..............no está mejor este guión que el original?????????????????
Para dejar las cosas claras, voy a contar porqué no me gusta. No me gusta el argumento de tres chilenos que vienen a buscar un Torino, los recagan a palos, les quitan la plata (es lo que infiero de la historia) y se ponen a llorar en una estación de servicio, qué??????, no van a denunciar a la policía???????, que es lo que cualquier ser humano común haría. Les cae la Banana del cielo y la roban. En este punto me llama la atención "el intelectual" que es el que se prende con más entusiasmo en el robo. La persecución policial es de risa, así como la escena en que bloquean la ruta y los tipos se van por un camino lateral, ni los Dukes de Hazzard............lo de "CHI-CHI-CHI-LE-LE-LE.........Viva Chile!!!!!!!!!!" me parece que sobra...........al final el director es argentino o chileno????????????.
El papelito que hace el Tanito Pernía es de pena, hasta me parece gay el personaje, no se que pintan ahi la chancha y los demás coches que luego desaparecen en la siguiente toma.
Lo peor es el final, creo que el director se la pasa viendo mucho a Los Simpson.....................
Como seguro alguien me va a decir "bueno, hacelo vos", lanzo lo que hubiera hecho yo con el guión.
Tres chilenos (Huevón 1, Huevón 2, y Huevón 3), van en micro a Buenos Aires a buscar un Torino que Huevón 1 tiene ya apalabrado, no para de hablar del coche, y de mostrarles una foto donde el aparece de chico con sus viejos en una cupé Torino (con esto nos ahorramos metros de celuloide, cualquiera medianamente inteligente comprenderá los motivos del tipo y la historia que hay detrás), el móvil con GPS se convierte en otro protagonista cantándoles cuánto falta para llegar al lugar donde está el auto. Llegados a este punto, podría haber dos alternativas: Una, es una estafa, Huevón 1 mandó la mitad de la plata por adelantado, y cuando llegan al lugar, GPS en mano, es un baldío. La número dos, que es la que me gusta más: Los tipos van y compran el auto, ahi viene la charla del chanta que si el afano en Nurburgring, etc, los huevones se llevan el auto y al rato empieza a cantar una biela. Se paran en una estación de servicio, se ponen a discutir, y al rato cae la Banana, el que la conduce se interesa por los tres huevones, ellos aprovechan, le dan con un fierro en la cabeza, lo amordazan, lo meten en el baúl del auto roto y se largan con la Banana.
Yo ni mostraría a la policía, los huevones conducen toda la noche y a la mañanita llegan a una estación para echar nafta. Ahi encajamos la escena de la piba viendo la tele y justo sale la noticia del Torino robado. Los tipos la secuestran y en la siguiente escena están parados en un lugar diciéndole a la chica que no le van a hacer daño,que la van a dejar en el primer pueblo del lado chileno que encuentren. La chica medio se prende en la aventura y les explica que más adelante está el puesto aduanero, blablabla, y les dice de otro camino alternativo. Huevón 1 agarra el GPS y programa todo, Huevón 2 le irá cantando la ruta. Salen a la ruta, y ahi es que ponemos la persecución con el 400 naranja, me imagino que hasta los más antiamericanos del foro estarán de acuerdo que los verdaderos maestros de las persecuciones son los yankees.
Ok los tipos zafan del Chevrolet yéndose por un camino de tierra y Huevón 2 va cantando cuánto falta para la frontera, 1000 metros, 500, etc, es todo una algarabía dentro del auto, primer plano de la cara de Huevón 1 que de la euforia pasa al horror al mismo tiempo que el Torino se va por un barranco o por un puente roto, lo que mejor guste..............no está mejor este guión que el original?????????????????
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
Entiendo todos los puntos de vista. Pero se filmó, a partir del TORINO. Y más allá de la presencia de tres "huevones", ¿cachai?, me parece bien que el automóvil emblema de la Industria Nacional, sea el gran protagonista. Eso es lo rescatable.
Saludos.-
Saludos.-
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
Algo sobre ficción. Cine y literatura.
Que un auto marche y marche (mejor que milico) horas y horas de ruta, dando harto entendida situación de infinitud.
Ejemplo de ficción.
pd: guste o desagrade
Que un auto marche y marche (mejor que milico) horas y horas de ruta, dando harto entendida situación de infinitud.
Ejemplo de ficción.
pd: guste o desagrade
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
Interceptor escribió:Gabriel, una pregunta, vos nos estás llamando mediocres a los que no nos gusta el corto????, si vos vas a un show de magia y encontrás fácil dónde está el truco, es que el mago es de segunda...........
Para dejar las cosas claras, voy a contar porqué no me gusta. No me gusta el argumento de tres chilenos que vienen a buscar un Torino, los recagan a palos, les quitan la plata (es lo que infiero de la historia) y se ponen a llorar en una estación de servicio, qué??????, no van a denunciar a la policía???????, que es lo que cualquier ser humano común haría. Les cae la Banana del cielo y la roban. En este punto me llama la atención "el intelectual" que es el que se prende con más entusiasmo en el robo. La persecución policial es de risa, así como la escena en que bloquean la ruta y los tipos se van por un camino lateral, ni los Dukes de Hazzard............lo de "CHI-CHI-CHI-LE-LE-LE.........Viva Chile!!!!!!!!!!" me parece que sobra...........al final el director es argentino o chileno????????????.
El papelito que hace el Tanito Pernía es de pena, hasta me parece gay el personaje, no se que pintan ahi la chancha y los demás coches que luego desaparecen en la siguiente toma.
Lo peor es el final, creo que el director se la pasa viendo mucho a Los Simpson.....................
Como seguro alguien me va a decir "bueno, hacelo vos", lanzo lo que hubiera hecho yo con el guión.
Tres chilenos (Huevón 1, Huevón 2, y Huevón 3), van en micro a Buenos Aires a buscar un Torino que Huevón 1 tiene ya apalabrado, no para de hablar del coche, y de mostrarles una foto donde el aparece de chico con sus viejos en una cupé Torino (con esto nos ahorramos metros de celuloide, cualquiera medianamente inteligente comprenderá los motivos del tipo y la historia que hay detrás), el móvil con GPS se convierte en otro protagonista cantándoles cuánto falta para llegar al lugar donde está el auto. Llegados a este punto, podría haber dos alternativas: Una, es una estafa, Huevón 1 mandó la mitad de la plata por adelantado, y cuando llegan al lugar, GPS en mano, es un baldío. La número dos, que es la que me gusta más: Los tipos van y compran el auto, ahi viene la charla del chanta que si el afano en Nurburgring, etc, los huevones se llevan el auto y al rato empieza a cantar una biela. Se paran en una estación de servicio, se ponen a discutir, y al rato cae la Banana, el que la conduce se interesa por los tres huevones, ellos aprovechan, le dan con un fierro en la cabeza, lo amordazan, lo meten en el baúl del auto roto y se largan con la Banana.
Yo ni mostraría a la policía, los huevones conducen toda la noche y a la mañanita llegan a una estación para echar nafta. Ahi encajamos la escena de la piba viendo la tele y justo sale la noticia del Torino robado. Los tipos la secuestran y en la siguiente escena están parados en un lugar diciéndole a la chica que no le van a hacer daño,que la van a dejar en el primer pueblo del lado chileno que encuentren. La chica medio se prende en la aventura y les explica que más adelante está el puesto aduanero, blablabla, y les dice de otro camino alternativo. Huevón 1 agarra el GPS y programa todo, Huevón 2 le irá cantando la ruta. Salen a la ruta, y ahi es que ponemos la persecución con el 400 naranja, me imagino que hasta los más antiamericanos del foro estarán de acuerdo que los verdaderos maestros de las persecuciones son los yankees.
Ok los tipos zafan del Chevrolet yéndose por un camino de tierra y Huevón 2 va cantando cuánto falta para la frontera, 1000 metros, 500, etc, es todo una algarabía dentro del auto, primer plano de la cara de Huevón 1 que de la euforia pasa al horror al mismo tiempo que el Torino se va por un barranco o por un puente roto, lo que mejor guste..............no está mejor este guión que el original?????????????????
+1
Lo único que Huevón 3 no hace nada en toda la película!!!
Pero igual esa versión esta mucho mejor!!!
Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...
- ferbong
- Torino 300 S
- Mensajes: 212
- Registrado: 14 Jun 2011, 01:03
- Ubicación: Villa del Rosario - Córdoba
Re: Nuevo documental sobre el Torino de J.J. CAMPANELLA
+1Interceptor escribió:Gabriel, una pregunta, vos nos estás llamando mediocres a los que no nos gusta el corto????, si vos vas a un show de magia y encontrás fácil dónde está el truco, es que el mago es de segunda...........
Para dejar las cosas claras, voy a contar porqué no me gusta. No me gusta el argumento de tres chilenos que vienen a buscar un Torino, los recagan a palos, les quitan la plata (es lo que infiero de la historia) y se ponen a llorar en una estación de servicio, qué??????, no van a denunciar a la policía???????, que es lo que cualquier ser humano común haría. Les cae la Banana del cielo y la roban. En este punto me llama la atención "el intelectual" que es el que se prende con más entusiasmo en el robo. La persecución policial es de risa, así como la escena en que bloquean la ruta y los tipos se van por un camino lateral, ni los Dukes de Hazzard............lo de "CHI-CHI-CHI-LE-LE-LE.........Viva Chile!!!!!!!!!!" me parece que sobra...........al final el director es argentino o chileno????????????.
El papelito que hace el Tanito Pernía es de pena, hasta me parece gay el personaje, no se que pintan ahi la chancha y los demás coches que luego desaparecen en la siguiente toma.
Lo peor es el final, creo que el director se la pasa viendo mucho a Los Simpson.....................
Como seguro alguien me va a decir "bueno, hacelo vos", lanzo lo que hubiera hecho yo con el guión.
Tres chilenos (Huevón 1, Huevón 2, y Huevón 3), van en micro a Buenos Aires a buscar un Torino que Huevón 1 tiene ya apalabrado, no para de hablar del coche, y de mostrarles una foto donde el aparece de chico con sus viejos en una cupé Torino (con esto nos ahorramos metros de celuloide, cualquiera medianamente inteligente comprenderá los motivos del tipo y la historia que hay detrás), el móvil con GPS se convierte en otro protagonista cantándoles cuánto falta para llegar al lugar donde está el auto. Llegados a este punto, podría haber dos alternativas: Una, es una estafa, Huevón 1 mandó la mitad de la plata por adelantado, y cuando llegan al lugar, GPS en mano, es un baldío. La número dos, que es la que me gusta más: Los tipos van y compran el auto, ahi viene la charla del chanta que si el afano en Nurburgring, etc, los huevones se llevan el auto y al rato empieza a cantar una biela. Se paran en una estación de servicio, se ponen a discutir, y al rato cae la Banana, el que la conduce se interesa por los tres huevones, ellos aprovechan, le dan con un fierro en la cabeza, lo amordazan, lo meten en el baúl del auto roto y se largan con la Banana.
Yo ni mostraría a la policía, los huevones conducen toda la noche y a la mañanita llegan a una estación para echar nafta. Ahi encajamos la escena de la piba viendo la tele y justo sale la noticia del Torino robado. Los tipos la secuestran y en la siguiente escena están parados en un lugar diciéndole a la chica que no le van a hacer daño,que la van a dejar en el primer pueblo del lado chileno que encuentren. La chica medio se prende en la aventura y les explica que más adelante está el puesto aduanero, blablabla, y les dice de otro camino alternativo. Huevón 1 agarra el GPS y programa todo, Huevón 2 le irá cantando la ruta. Salen a la ruta, y ahi es que ponemos la persecución con el 400 naranja, me imagino que hasta los más antiamericanos del foro estarán de acuerdo que los verdaderos maestros de las persecuciones son los yankees.
Ok los tipos zafan del Chevrolet yéndose por un camino de tierra y Huevón 2 va cantando cuánto falta para la frontera, 1000 metros, 500, etc, es todo una algarabía dentro del auto, primer plano de la cara de Huevón 1 que de la euforia pasa al horror al mismo tiempo que el Torino se va por un barranco o por un puente roto, lo que mejor guste..............no está mejor este guión que el original?????????????????
Che, me gusta mas esta versión!!!!
Fernando
Villa del Rosario
Córdoba
SE 1974
Villa del Rosario
Córdoba
SE 1974
Re: Corto de cine con el Torino, presentado por J.J. CAMPANELLA
es facil hablar con el diario del lunes,,recuerden que el ciclo de cortometrajes ( creo que son 10 en total,se llama "fronteras") y esta mas centrado en ellas que en el torino o su historia,desde ya que a nosotros como "especialistas" o conocedores del auto no nos conforme,pero repito es facil hacer una version propia basados en lo que ya esta hecho modificandolo un poco,si nos fijamos en que el auto tiene cambios infinitos o si nunca carga nafta recuerden que tampoco existen gigantes bloques que demarcan una frontera como en los gps (como el que se "encontro de frente" el torino,ni esos indicadores que se ven en el corto que indican lugares y/o puntos de interes ,como en el google earth es solo ficcion,es como si mirando una pelicula de superman cuestionemos que los hombres no vuelan!!!
Re: Corto de cine con el Torino, presentado por J.J. CAMPANELLA
Amigos, a mi particularmente me gusto y no creo que tengamos mucho para criticarle, mas allá de gustos personales... (todos validos)
El cine es Arte y hay que tomarlo como tal. Nunca leyeron un libro que terminó por no gustarles? Y eso los convierte en mejores escritores? Una pintura? Facil es criticar y muy dificil lograr un resultado mejor por cuenta propia.
El corto plantea muy bien la relacion de rivalidad entre Argentinos y Chilenos, la historia del Torino, el sentimiento nacional por los "6 cilindros" foraneos y los diferentes puntos de vista sobre lo sucedido en cuanto a los diferentes robos / estafas.
Es muy facil agarrar una historia y acomodarla a lo que "todos queremos escuchar", pero muy dificil partir de cero y obtener un buen resultado. Lo digo por experiencia ya que trabajé activamente en muchos cortos, medios y largometrajes.
Para mi el resultado es altamente satisfactorio y por razones obvias es ridiculo compararlo con una superproduccion Norteamericana.
Igualmente, si a las criticas vamos, nadie vio Terminator donde pasan 136 cambios consecutivos en la moto? O en busca del destino?
Easy Rider? Il Sorpasso? El graduado? Bullit? En ninguna los vi parar a cargar nafta o contarle los cambios a los autos... En cine se llama elipsis y es parte de cualquier ficcion.
El cine es Arte y hay que tomarlo como tal. Nunca leyeron un libro que terminó por no gustarles? Y eso los convierte en mejores escritores? Una pintura? Facil es criticar y muy dificil lograr un resultado mejor por cuenta propia.
El corto plantea muy bien la relacion de rivalidad entre Argentinos y Chilenos, la historia del Torino, el sentimiento nacional por los "6 cilindros" foraneos y los diferentes puntos de vista sobre lo sucedido en cuanto a los diferentes robos / estafas.
Es muy facil agarrar una historia y acomodarla a lo que "todos queremos escuchar", pero muy dificil partir de cero y obtener un buen resultado. Lo digo por experiencia ya que trabajé activamente en muchos cortos, medios y largometrajes.
Para mi el resultado es altamente satisfactorio y por razones obvias es ridiculo compararlo con una superproduccion Norteamericana.
Igualmente, si a las criticas vamos, nadie vio Terminator donde pasan 136 cambios consecutivos en la moto? O en busca del destino?
Easy Rider? Il Sorpasso? El graduado? Bullit? En ninguna los vi parar a cargar nafta o contarle los cambios a los autos... En cine se llama elipsis y es parte de cualquier ficcion.

Re: Corto de cine con el Torino, presentado por J.J. CAMPANELLA
bologna escribió:Amigos, a mi particularmente me gusto y no creo que tengamos mucho para criticarle, mas allá de gustos personales... (todos validos)
El cine es Arte y hay que tomarlo como tal. Nunca leyeron un libro que terminó por no gustarles? Y eso los convierte en mejores escritores? Una pintura? Facil es criticar y muy dificil lograr un resultado mejor por cuenta propia.
El corto plantea muy bien la relacion de rivalidad entre Argentinos y Chilenos, la historia del Torino, el sentimiento nacional por los "6 cilindros" foraneos y los diferentes puntos de vista sobre lo sucedido en cuanto a los diferentes robos / estafas.
Es muy facil agarrar una historia y acomodarla a lo que "todos queremos escuchar", pero muy dificil partir de cero y obtener un buen resultado. Lo digo por experiencia ya que trabajé activamente en muchos cortos, medios y largometrajes.
Para mi el resultado es altamente satisfactorio y por razones obvias es ridiculo compararlo con una superproduccion Norteamericana.
Igualmente, si a las criticas vamos, nadie vio Terminator donde pasan 136 cambios consecutivos en la moto? O en busca del destino?
Easy Rider? Il Sorpasso? El graduado? Bullit? En ninguna los vi parar a cargar nafta o contarle los cambios a los autos... En cine se llama elipsis y es parte de cualquier ficcion.
¿Decime si esta no está muchísimo mejor?
http://www.youtube.com/watch?v=3aBt_BsauXU
El que vió esa película sabe que el corto es horrible a comparación de la película.
Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Corto de cine con el Torino, presentado por J.J. CAMPANELLA
Brando, me sacaste las palabras de la boca, justo esta tarde estaba pensando que Turismo de Carretera tenía más acción que el corto, y yo pienso que un corto, debe concentrar más la acción que un largometraje.
Otra cosa, no serán que se están quejando porque el Torino del corto no consume nafta????? jajjajaa, ya quisieran muchos.......
En fin, yo pienso que acá cada uno del foto haría la película a su gusto, y estoy seguro que cualquier versión sería muy superior a la que han filmado. Yo tampoco esperaba una aparición estelar de Oreste Berta, pero por lo menos algo más digno, "cachai, huevón?????".
Otra cosa, no serán que se están quejando porque el Torino del corto no consume nafta????? jajjajaa, ya quisieran muchos.......
En fin, yo pienso que acá cada uno del foto haría la película a su gusto, y estoy seguro que cualquier versión sería muy superior a la que han filmado. Yo tampoco esperaba una aparición estelar de Oreste Berta, pero por lo menos algo más digno, "cachai, huevón?????".
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.