Aire acondicionado
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Aire acondicionado
Como es de publico conocimiento nos estamos derritiendo en todo el pais en esta epoca del año y hay muchos que resongan con los Torinos por la falta de aire, y muchos lo tienen pero no estan funcionando... Entonces pense que podemos hacer un tutorial para lo que se refiere a la carga del aire, quizas alguien tenga los datos tecnicos precisos que aporte y el otro como se hace en los Torinos para poner el aire..
Que les parece?
Saludos
Que les parece?
Saludos
Cesar


- Mirko_TS
- Torino 300 S
- Mensajes: 239
- Registrado: 24 Nov 2007, 13:09
- Ubicación: Cosquín, Sierras de Córdoba
¡Buena idea! Hombre
César:
Me parece una muy buena idea. Yo estoy por comprar un equipo de aire acondicionado para mi coupé y sería interesante tener datos sobre este tema.-
Un abrazo
Me parece una muy buena idea. Yo estoy por comprar un equipo de aire acondicionado para mi coupé y sería interesante tener datos sobre este tema.-
Un abrazo
Omar
- McGiver
- Torino ZX
- Mensajes: 1131
- Registrado: 04 Dic 2007, 15:32
- Ubicación: Boulogne, Buenos Aires
- Contactar:
Pregunta...
hay algun equipo de AA que se le puede adaptar al toro ???
por que dada la escases de toros con AA, no creo que haya demasiados en plaza, como para equipar a los que dessen agregarlo... ( en parte mi caso ) en su momento me perdi uno... peor la idea de meterle AA o Direccion Hidraulica sigue...
Si alguien tiene algun datito, le estare agradecido
hay algun equipo de AA que se le puede adaptar al toro ???
por que dada la escases de toros con AA, no creo que haya demasiados en plaza, como para equipar a los que dessen agregarlo... ( en parte mi caso ) en su momento me perdi uno... peor la idea de meterle AA o Direccion Hidraulica sigue...
Si alguien tiene algun datito, le estare agradecido
Voy a aportar mi granito de arena ya que en estos ultimos dias recorri unas cuantas casas de aire acc.
El tema es asi...
Los elementos del aire son:
Compresor
Radiador
Magueras
Filtro
Caja evaporadora
Forzador (es el mismo que la calefa en el toro)
El compresor original era a piston, se puede usar ese o uno mas nuevo rotativo (fuerza menos el motor). El compresor se reemplaza facilmente (que no quiere decir que sea barato) por cualquiera que sea similar... por ej. de Peugeot 505 o 504.
El radiador tambien es facil de reemplazar por uno mas nuevo... son mas livianos, mas chicos y funcionan mejor.
Las mangueras y el filtro (parece una garrafita y esta al lado del radiador) es una pavada... no hay problemas.
El problema viene con la caja evaporadora y forzador.
Hasta el momento solo vi 2 opciones:
1-poner una caja evaporadora universal, que ya trae forzadores incorporados. Es lo mas facil... pero no lo que queda mejor esteticamente. Sobre todo en tableros tipo avion ya que tenes q ponerla abajo de la guantera frente al acompañante. Todos las habran visto alguna vez en una trafic o en algun taunus.
2-conseguir la caja evaporadora original para tu tablero, segun tengo entendido hay dos modelos. Para el tablero de avion de 3 toberas como el de TS/GS... y para el tablero de GR y ZX de 2 toberas es otra. Lo mismo el forzador que viene aparte y esta abajo de la guantera... para cada modelo el forzador es distinto.
Cabe aclarar que la de GR/ZX no entra (al menos yo no pude) debajo del tablero de TS/GS... pero posiblemente la de TS si entre en el de GR/ZX.
Despues se conecta todo, se lleva a cargar y chau... (si todo estaba en condiciones obviamente)
Lo jodido es el tema de la evaporadora. Yo estoy en la busqueda de una evaporadora para el tablero de TS/GS.... asique si alguien conoce o quiere vender... CONTACTEME URGENTE!
Y si alguien necesita una evaporadora/forzador para la GR/ZX tengo para vender una en MUY buen estado.
El tema es asi...
Los elementos del aire son:
Compresor
Radiador
Magueras
Filtro
Caja evaporadora
Forzador (es el mismo que la calefa en el toro)
El compresor original era a piston, se puede usar ese o uno mas nuevo rotativo (fuerza menos el motor). El compresor se reemplaza facilmente (que no quiere decir que sea barato) por cualquiera que sea similar... por ej. de Peugeot 505 o 504.
El radiador tambien es facil de reemplazar por uno mas nuevo... son mas livianos, mas chicos y funcionan mejor.
Las mangueras y el filtro (parece una garrafita y esta al lado del radiador) es una pavada... no hay problemas.
El problema viene con la caja evaporadora y forzador.
Hasta el momento solo vi 2 opciones:
1-poner una caja evaporadora universal, que ya trae forzadores incorporados. Es lo mas facil... pero no lo que queda mejor esteticamente. Sobre todo en tableros tipo avion ya que tenes q ponerla abajo de la guantera frente al acompañante. Todos las habran visto alguna vez en una trafic o en algun taunus.
2-conseguir la caja evaporadora original para tu tablero, segun tengo entendido hay dos modelos. Para el tablero de avion de 3 toberas como el de TS/GS... y para el tablero de GR y ZX de 2 toberas es otra. Lo mismo el forzador que viene aparte y esta abajo de la guantera... para cada modelo el forzador es distinto.
Cabe aclarar que la de GR/ZX no entra (al menos yo no pude) debajo del tablero de TS/GS... pero posiblemente la de TS si entre en el de GR/ZX.
Despues se conecta todo, se lleva a cargar y chau... (si todo estaba en condiciones obviamente)
Lo jodido es el tema de la evaporadora. Yo estoy en la busqueda de una evaporadora para el tablero de TS/GS.... asique si alguien conoce o quiere vender... CONTACTEME URGENTE!
Y si alguien necesita una evaporadora/forzador para la GR/ZX tengo para vender una en MUY buen estado.
Saludos,
elmotti
elmotti
Veamos, el tema del compresor y condensador, se puede solucionar dentro de todo, facilmente. El tema mas complicado es el evaporador, yo no desarme mi TSX para ver como es el asunto, pero se q el evaporador esta dentro del tablero y el forzador a un lado, el flujo de aire lo hace por canales, y si no tenemos el evaporaador, hay q recurrir al ingenio casero, conseguir un evaporador q por tamaño pueda servir y fabricar los canales y tubos en fiber glass (fibra de vidrio), se puede hacer un modelo en telgopor, hacer todo el recinto del evaporador por fuera del modelo, y una vez echa y seca la fibra, se puede disolver el telgopor con tinner, y despues queda el emprolijamiento y toques finales a la piesa, un abrazo
UN ABRAZO TORINERO A TODOS...
Muy buena Yiyo la del fiberglass + telgopor + thinner...
Yo tengo la de GR/ZX y pensaba agrandar la caja de TS para calefa que tengo de tal manera que entre la evaporadora de GR adentro. O achicar la de GR... todo un tema.
En un rato me reuno con Cesar a ver si se nos ocurre alguna modificacion para hacerle... dado que la caja que necesito no aparece!
Yo tengo la de GR/ZX y pensaba agrandar la caja de TS para calefa que tengo de tal manera que entre la evaporadora de GR adentro. O achicar la de GR... todo un tema.
En un rato me reuno con Cesar a ver si se nos ocurre alguna modificacion para hacerle... dado que la caja que necesito no aparece!
Saludos,
elmotti
elmotti
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
NOs juntamos a la tarde un ratito y en un periquete presentamos la caja evaporadora y el forzador, no se imaginan la carita de Motti de felicidad..!! jajajaj Él se quedo haciendo los trabajos correspondientes para dejar todo bien presentado asi que ya contara como quedo todo..
Espero que saque fotos y las comparta con todos !!
Un abrazo
Espero que saque fotos y las comparta con todos !!
Un abrazo
Cesar


- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Aca me pasaron estos datos utiles para el uso correcto del aire acondicionado y queria compartirlo con todos
CONSEJOS ÚTILES PARA AUMENTAR LA VIDA DE SU AIRE ACONDICONADO
* Si expone su auto al sol no prenda de inmediato el aire acondicionado,
abra las ventanillas y cuando se recambie el aire enciendalo.
* Cambie regularmente los filtros que componen el aire acondicionado.
* Controle regularmente el equipo compresor y el aceite que necesita.
* Si está viajando en ruta a altas velocidades no prenda el aire,
pongalo en punto muerto y cuando las revoluciones bajen recién ahí enciendalo para evitar roturas del compresor
FUNCIONAMIENTO
El aire funciona igual que la heladera doméstica. Un gas es comprimido por un compresor, para luego dejarlo descomprimir. Al volverse nuevamente gas, absorbe temperatura de la zona lográndose valores menores al 0øC, que llegan al interior del auto a través de un ventilador.
Al igual que en las heladeras, si no hay gas el aire acondicionado no funciona. En el auto existe un sensor de presión del circuito que en el caso de detectar la falta de gas desconecta el compresor, ya que de otro modo se destruiría por falta de lubricación.
La mayor diferencia del circuito con el de una heladera doméstica o comercial, es que al existir vibraciones y movimientos entre las partes conectadas, es necesario utilizar mangueras de goma, por cuyos poros puede producirse el escape de gas si no se lo hizo circular durante mucho tiempo, ya que muchas veces la goma se reseca y se producen grietas. Por eso se recomienda encenderlo algunos minutos, una vez por semana, durante todo el año.
Los especialistas aconsejan hacer anualmente una limpieza exterior del radiador y del condensador con aire a presión, pero en caso de recorrer muchos kilómetros es clave hacer las verificaciones cada 20.000 kilómetros.
Espero les sirva
Saludos
CONSEJOS ÚTILES PARA AUMENTAR LA VIDA DE SU AIRE ACONDICONADO
* Si expone su auto al sol no prenda de inmediato el aire acondicionado,
abra las ventanillas y cuando se recambie el aire enciendalo.
* Cambie regularmente los filtros que componen el aire acondicionado.
* Controle regularmente el equipo compresor y el aceite que necesita.
* Si está viajando en ruta a altas velocidades no prenda el aire,
pongalo en punto muerto y cuando las revoluciones bajen recién ahí enciendalo para evitar roturas del compresor
FUNCIONAMIENTO
El aire funciona igual que la heladera doméstica. Un gas es comprimido por un compresor, para luego dejarlo descomprimir. Al volverse nuevamente gas, absorbe temperatura de la zona lográndose valores menores al 0øC, que llegan al interior del auto a través de un ventilador.
Al igual que en las heladeras, si no hay gas el aire acondicionado no funciona. En el auto existe un sensor de presión del circuito que en el caso de detectar la falta de gas desconecta el compresor, ya que de otro modo se destruiría por falta de lubricación.
La mayor diferencia del circuito con el de una heladera doméstica o comercial, es que al existir vibraciones y movimientos entre las partes conectadas, es necesario utilizar mangueras de goma, por cuyos poros puede producirse el escape de gas si no se lo hizo circular durante mucho tiempo, ya que muchas veces la goma se reseca y se producen grietas. Por eso se recomienda encenderlo algunos minutos, una vez por semana, durante todo el año.
Los especialistas aconsejan hacer anualmente una limpieza exterior del radiador y del condensador con aire a presión, pero en caso de recorrer muchos kilómetros es clave hacer las verificaciones cada 20.000 kilómetros.
Espero les sirva
Saludos
Cesar

