Aprecio cada una de sus opiniones
Mas fotos....
Es la parte de la ventilación, por donde cae el agua.... ah como sea, me dio mucho laburo
La santa Gangrena
Los parches no son tan exactos porque no tenia nada sano en que basarme. Las cuatro capas de chapa que tenian no me dejaban identificar la forma que debia tener. Obviamente despues entendi como iba. Ja despues de que terminé.
antonio,la voy a hacer muy corta.te admiro!!!,la verdad que aprendiste sobre el rambler y laburas mejor que mucho "chapista" que anda suelto por ahi,sos un groso
Muchas gracias por todo torero7125. Aprecio mucho tus palabras
Volvamos a las fotos, quizás algunas fotos ya están repetidas pero paso a describir con un poco mas de detalle.
Estas fotos son de los guardabarros traseros del Rambler. Son mi orgullo. Aquí es donde tuve que poner a prueba toda mi habilidad, porque fue a fuerza de martillazos y mazazos que a partir de una chapa lisa pude darle forma de guardabarros.
Primero traté de copiar la forma para luego saber donde cortar
Midiendo, haciendo plantillas y una bolsa de arena para dar la forma que quería.
Martillo, cortafierro y la famosa bolsa de arena
este pedazo de moldura lo recicle del guardabarros original
El producto terminado
Una vez que salió el guardabarros pude medir, marcar y cortar
Presentando para la previa instalación
El encargado de la soldadura
Ya instalado
Vista desde el Baúl
Lo malo de la autógena es que revira demasiado la chapa y por ende se deforma mucho.
Lo enderezo o lo enderezo. (todavia trabajo en la chapeada final)
Ya van tres encuentros de tutorino a los que tengo que asistir como copiloto. Y bue espero que para el proximo encuentro ya este listo mi RAMBLER
Les muestro algunas fotitos de como va el Proyecto Rambler
[/url]
Lo pelé hasta llegar a la chapa. Removedor, espatula , viruta y muchas horas de trabajo.
Gaste 10 litros de removedor. Pero desperdicié mucho limpiando 3 puertas que al final no usé.
Reparacion en la parte de la visagra del capot. El parche fue donado por el ambassador.
Tuve que sacar los 4 milimetros de brea a fuerza de soplete, espatula y biruta
El arenado del rambler me salía $2000 y mi metodo de arenado salio: una garrafa, 5 bolsas de biruta y las 10 latas de removedor th
Muchas Gracias Gabriel, Pablo , Sr. Indio y todos
Sigamos con las fotos porque vengo medio atrasado con la actualizacion de este post
Yo diria que vengo atrasado, mas o menos medio año de progreso
NO, Indio no va a quedar perfec. y me falta aprender mucho para llegar al nivel que yo quiero. Pero, por lo menos va a quedar mejor que antes.
Espero les guste, porque tengo 150 fotos mas para subir.
Los guardabarros me dieron mucho laburo. estaban podridos y panseados. pueden ver que en una de las molduras los chapistas llevaron la linea a fuerza de 1cm de masilla. No tengo problema en usar masilla, lo que me molesta es que se abusan de ella.
procediendo a la reparacion de los guardabarros.
Descubri dos reparaciones viejas muy bien hechas, esta es la prueba de que una reparacion bien hecha puede durar mucho incluso hasta pueden ser eternas. Donde estan estas reparaciones no hay signos de picaduras ni de corrosion.
Es mas, todo lo que estoy reparando son las cagadas que me hicieron otros chapistas. parches mal hechos que se pudren en menos de un año. El famoso CHAPA SOBRE CHAPA.
Saludos a todos.
PD: que bien que la pasé en el encuentro de TUTORINO, SON TODOS UNOS GROSOS
Olvidate, ninguna reparacion queda perfecta, es lo que siempre le digo a la gente, que no pretenda restaurar un auto y que quede como 0km, no te preocupes si tardas en subir fotos, ya sabemos que estas a full con el proyecto rambler, unma vez terminado , si que te vamos a pedir 3 millones de fotos