Esta mal.FaQ_PP escribió:Segubn tengo entendido, los torino cupe son en realidad sedan 2 puertas (igual que la chevy, la GTX, etc.), ya que las cupe son las que tienen porton trasero, como la Renault Fuego.oskicashin escribió:Cuando compré la GS decía: Sedán 4 puertas. Cuando lo leí casi me da un infarto. Fuí al Registro, le comenté el problema y empezamos a hojear el Legajo, todas las hojas decían Sedán 4 puertas, llegamos a la primer hoja y yo ya estaba al borde de la muerte, pense: "compré un Poncho", la primer hoja decía: Sedán 2 puertas, volví a la vida.
No obstante el Registro me mandó a verificar el coche, se verificó y cambiaron la Cédula Verde poniéndo Sedán 2 puertas, lo llamativo del caso que no dice Coupé 2 puertas sino Sedán 2 puertas y yo ví el Certificado de Ika Renault que estaba en el Legajo y decía Sedán no Coupé, en cambio la ZX dice Coupé. Por lo que se ve en los Registros también se equivocan.-
Corrijanme si me equivoco.
Cupé: automóvil de carrocería cubierta con techo rígido, de un solo asiento de 2 ó 3 plazas y sólo dos puertas. Su cofre acostumbra ser de reducidas dimensiones y es el tipo de carrocería más usado para los llamados Gran Turismo. DICCIONARIO DEL AUTOMÓVIL, ENCICLOPEDIA CEAC DEL MOTOR Y AUTOMÓVIL. Barcelona, 1979.
En el caso de ntras. cupés locales, la ausencia del parante central precisamente las convierte en Hardtop, cupés sin parantes, o falsos convertibles.
Mientras un Fiat 600, por ej., es una berlina de 2 puertas (y no una cupé italiana como más de un tano dijo), una 1500 es una cupé y por ej. encontramos Mustang 1979-82 (los que entraron esos años) tanto sedanes de 2 ptas. como cupés (ver diferencia en el parante trasero), al igual que los viejos Falcon americanos y tantos otros.
Con respecto a las leyendas de los títulos de la DNRPA se deben a cómo fueron confeccionados los certificados de fabricación. Hasta los primeros años de la década del ´70 encontraban la leyenda "sedán 2 ptas." mientras que ya en 1974 aparece la de "cupé 2 puertas", a veces también como "cupé o microcupé".