Halloween
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Halloween
Muchachos, el mundo se está globalizando, para bien o para mal. Yo ya hace 40 años que empecé a oir la sanata esa de la transculturización, que si USA nos quería colonizar culturalmente a través de Walt Disney, por ejemplo, que cómo era eso de un pato con sobrinos y novia pero sin hijos ni mujer.........yo creo que hay que dejarse de lloriqueos y pensar que si ellos nos exportan cosas nosotros podemos hacer a la inversa. Lo que pasa es que hace más de 50 años que estamos exportando la misma imagen, tango y gauchos, y eso está más que visto. Hay que reciclarse, yo siempre pongo por ejemplo a Brasil, hace 40 o 50 años casi no se hablaba de Brasil, se hablaba de la Argentina, ahora es totalmente al revés. A los mayores del foro, los que pasan de 40 como yo, cuándo fue la primera vez que oyeron hablar de la capoeira?????, yo hará 10 años, y ahora vienen con la historia de que es un arte marcial de los esclavos, etc, etc, a lo mejor es mentira, pero vende, y cómo vende............los japoneses con el sushi, lo mismo, de hace 15 años para acá vienen con esa moda. En el mundo de hoy para ser competitivos hay que reciclarse o morir, ojo que no estoy diciendo que tiremos al tacho las tradiciones, pero podemos proyectarnos al mundo con facetas que la gente desconoce.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Halloween
Lo que decís es cierto, Marcelo. Fuera de esto, mi idea del post original fue contar la verdadera historia de esa celebración y que a lo sumo hubiera dado para hablar de los Celtas, la cultura pagana, etc. Pero no sé porqué siempre los post se desvirtúan casi instantáneamente...!Interceptor escribió:Muchachos, el mundo se está globalizando, para bien o para mal. Yo ya hace 40 años que empecé a oir la sanata esa de la transculturización, que si USA nos quería colonizar culturalmente a través de Walt Disney, por ejemplo, que cómo era eso de un pato con sobrinos y novia pero sin hijos ni mujer.........yo creo que hay que dejarse de lloriqueos y pensar que si ellos nos exportan cosas nosotros podemos hacer a la inversa. Lo que pasa es que hace más de 50 años que estamos exportando la misma imagen, tango y gauchos, y eso está más que visto. Hay que reciclarse, yo siempre pongo por ejemplo a Brasil, hace 40 o 50 años casi no se hablaba de Brasil, se hablaba de la Argentina, ahora es totalmente al revés. A los mayores del foro, los que pasan de 40 como yo, cuándo fue la primera vez que oyeron hablar de la capoeira?????, yo hará 10 años, y ahora vienen con la historia de que es un arte marcial de los esclavos, etc, etc, a lo mejor es mentira, pero vende, y cómo vende............los japoneses con el sushi, lo mismo, de hace 15 años para acá vienen con esa moda. En el mundo de hoy para ser competitivos hay que reciclarse o morir, ojo que no estoy diciendo que tiremos al tacho las tradiciones, pero podemos proyectarnos al mundo con facetas que la gente desconoce.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
- lisandro
- Torino ZX
- Mensajes: 2366
- Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
- Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
- Contactar:
Re: Halloween
A los Brasileros hay que felicitarlos,hace rato que vengo diciendo lo que vos apuntabas Interceptor,como marketineros no hay con que darle,ellos se venden constantemente,y les reditua!
- gladiatort1000cba
- Torino ZX
- Mensajes: 1250
- Registrado: 01 Nov 2010, 18:54
Re: Halloween
derkaiser escribió:Lo que decís es cierto, Marcelo. Fuera de esto, mi idea del post original fue contar la verdadera historia de esa celebración y que a lo sumo hubiera dado para hablar de los Celtas, la cultura pagana, etc. Pero no sé porqué siempre los post se desvirtúan casi instantáneamente...!Interceptor escribió:Muchachos, el mundo se está globalizando, para bien o para mal. Yo ya hace 40 años que empecé a oir la sanata esa de la transculturización, que si USA nos quería colonizar culturalmente a través de Walt Disney, por ejemplo, que cómo era eso de un pato con sobrinos y novia pero sin hijos ni mujer.........yo creo que hay que dejarse de lloriqueos y pensar que si ellos nos exportan cosas nosotros podemos hacer a la inversa. Lo que pasa es que hace más de 50 años que estamos exportando la misma imagen, tango y gauchos, y eso está más que visto. Hay que reciclarse, yo siempre pongo por ejemplo a Brasil, hace 40 o 50 años casi no se hablaba de Brasil, se hablaba de la Argentina, ahora es totalmente al revés. A los mayores del foro, los que pasan de 40 como yo, cuándo fue la primera vez que oyeron hablar de la capoeira?????, yo hará 10 años, y ahora vienen con la historia de que es un arte marcial de los esclavos, etc, etc, a lo mejor es mentira, pero vende, y cómo vende............los japoneses con el sushi, lo mismo, de hace 15 años para acá vienen con esa moda. En el mundo de hoy para ser competitivos hay que reciclarse o morir, ojo que no estoy diciendo que tiremos al tacho las tradiciones, pero podemos proyectarnos al mundo con facetas que la gente desconoce.
tengo entendido que en sicilia posiblemente en la edad media,tenian una celebracion muy parecida al dia de brujas en donde los agricultores quemaban la ginestra para ahuyentar a los malos espiritus, de ultima tenemos mas conexion con ellos...
INDUSTRIA ARGENTINA.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Halloween
Volviendo al sentido original que le quisiste dar al post....derkaiser escribió:Lo que decís es cierto, Marcelo. Fuera de esto, mi idea del post original fue contar la verdadera historia de esa celebración y que a lo sumo hubiera dado para hablar de los Celtas, la cultura pagana, etc. Pero no sé porqué siempre los post se desvirtúan casi instantáneamente...!Interceptor escribió:Muchachos, el mundo se está globalizando, para bien o para mal. Yo ya hace 40 años que empecé a oir la sanata esa de la transculturización, que si USA nos quería colonizar culturalmente a través de Walt Disney, por ejemplo, que cómo era eso de un pato con sobrinos y novia pero sin hijos ni mujer.........yo creo que hay que dejarse de lloriqueos y pensar que si ellos nos exportan cosas nosotros podemos hacer a la inversa. Lo que pasa es que hace más de 50 años que estamos exportando la misma imagen, tango y gauchos, y eso está más que visto. Hay que reciclarse, yo siempre pongo por ejemplo a Brasil, hace 40 o 50 años casi no se hablaba de Brasil, se hablaba de la Argentina, ahora es totalmente al revés. A los mayores del foro, los que pasan de 40 como yo, cuándo fue la primera vez que oyeron hablar de la capoeira?????, yo hará 10 años, y ahora vienen con la historia de que es un arte marcial de los esclavos, etc, etc, a lo mejor es mentira, pero vende, y cómo vende............los japoneses con el sushi, lo mismo, de hace 15 años para acá vienen con esa moda. En el mundo de hoy para ser competitivos hay que reciclarse o morir, ojo que no estoy diciendo que tiremos al tacho las tradiciones, pero podemos proyectarnos al mundo con facetas que la gente desconoce.
http://es.wikipedia.org/wiki/Samhain
En Galicia se le llama Samaín, y bueno andan con los disfraces de los pibes y no tan pibes, a mi me invitaron a varias fiestas de Halloween y de Samaín y decidí no asistir a ninguna, ya que no me parece correcto andar una noche disfrazado de muerto viviente para luego al día siguiente o a los dos días, ir al cementerio a llevarle flores a tus padres y abuelos, yo tengo la suerte que en dos cementerios muy cercanos están concentradas las tumbas de gran parte de mis antepasados en los últimos 300 años, asi que voy allí, medito un rato y los homenajeo. Cada quien con sus cosas y costumbres...
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Halloween
Creo que lo más que se puede agregar es la Walpurgisnacht celebrada en la noche del 30 de abril al 1ro. de mayo en grandes regiones de Europa Central y el Norte. La tradición, difundida por los celtas, señala esta fecha como de transición del invierno a la primavera. Era tradición que esa noche se reunieran las brujas y brujos en un aquelarre. En ALEMANIA, las brujas y brujos tenían su principal punto de reunión en el Blocksberg, en donde se encontraban con Satanás y otros demonios.
El nombre de esa noche deriva de Santa Walburga, religiosa irlandesa fallecida en Alemania en el año 777. Se la invoca contra las tempestades y la hidrofobia.
Casualmente (o causalmente?) fue la noche en que se suicidó el führer de Alemania.
El nombre de esa noche deriva de Santa Walburga, religiosa irlandesa fallecida en Alemania en el año 777. Se la invoca contra las tempestades y la hidrofobia.
Casualmente (o causalmente?) fue la noche en que se suicidó el führer de Alemania.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
- Galenso
- Torino GS
- Mensajes: 919
- Registrado: 14 Sep 2011, 10:28
- Ubicación: Capital Federal / Puerto Madryn
Re: Halloween
y Tampoco es tan casual que haya este tipo de celebraciones en esas zonas de Europa...
Si no me equivoco, en primera instancia los celtas eran mas bien nomades, o tuvieron su origen en Europa del estey fueron moviendose a traves del largo y ancho del continente hasta llegar a las Islas Britanicas, en donde se acento gran parte de este grupo (y quedando mas aisaldos y/o protegidos en la Isla de Irlanda), otros grandes acentamientos fueron en lo que ahora es España y Francia, y estos pueblos tampoco se autodenomiban celtas a si mismos...sino me confundo en parte de esta denominacion tuvieron que ver griegos y romanos.
Si no me equivoco, en primera instancia los celtas eran mas bien nomades, o tuvieron su origen en Europa del estey fueron moviendose a traves del largo y ancho del continente hasta llegar a las Islas Britanicas, en donde se acento gran parte de este grupo (y quedando mas aisaldos y/o protegidos en la Isla de Irlanda), otros grandes acentamientos fueron en lo que ahora es España y Francia, y estos pueblos tampoco se autodenomiban celtas a si mismos...sino me confundo en parte de esta denominacion tuvieron que ver griegos y romanos.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Halloween
derkaiser escribió:Creo que lo más que se puede agregar es la Walpurgisnacht celebrada en la noche del 30 de abril al 1ro. de mayo en grandes regiones de Europa Central y el Norte. La tradición, difundida por los celtas, señala esta fecha como de transición del invierno a la primavera. Era tradición que esa noche se reunieran las brujas y brujos en un aquelarre. En ALEMANIA, las brujas y brujos tenían su principal punto de reunión en el Blocksberg, en donde se encontraban con Satanás y otros demonios.
El nombre de esa noche deriva de Santa Walburga, religiosa irlandesa fallecida en Alemania en el año 777. Se la invoca contra las tempestades y la hidrofobia.
Casualmente (o causalmente?) fue la noche en que se suicidó el führer de Alemania.
Estás seguro?????, yo soy de los que cree que murió en Mendoza......
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Halloween
Eso es una fantasía, fácilmente comprobable por varios hechos pero que sería larguísimo de enumerar. Lo que sucede es que lo sensacionalista siempre vende más, eso que alguien cree descubrir que nadie sabe, pero todos esos autores incurren siempre en las mismas falacias y dejan pasar por alto lo esencial.Interceptor escribió:derkaiser escribió:Casualmente (o causalmente?) fue la noche en que se suicidó el führer de Alemania.
Estás seguro?????, yo soy de los que cree que murió en Mendoza......
Pero bueno ésta ya es otra historia.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
- gladiatort1000cba
- Torino ZX
- Mensajes: 1250
- Registrado: 01 Nov 2010, 18:54
Re: Halloween
todos sabemos que murio en bariloche jajajajaInterceptor escribió:derkaiser escribió:Creo que lo más que se puede agregar es la Walpurgisnacht celebrada en la noche del 30 de abril al 1ro. de mayo en grandes regiones de Europa Central y el Norte. La tradición, difundida por los celtas, señala esta fecha como de transición del invierno a la primavera. Era tradición que esa noche se reunieran las brujas y brujos en un aquelarre. En ALEMANIA, las brujas y brujos tenían su principal punto de reunión en el Blocksberg, en donde se encontraban con Satanás y otros demonios.
El nombre de esa noche deriva de Santa Walburga, religiosa irlandesa fallecida en Alemania en el año 777. Se la invoca contra las tempestades y la hidrofobia.
Casualmente (o causalmente?) fue la noche en que se suicidó el führer de Alemania.
Estás seguro?????, yo soy de los que cree que murió en Mendoza......
INDUSTRIA ARGENTINA.
Re: Halloween
Hoy desperté
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Halloween
Esa foto es trucha!!!!!!!!!!!!!, no sale Elvis..................
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Halloween
¡Es que Elvis sacó la foto!
Hoy desperté
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer