ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

HDLGC

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por HDLGC »

¡¡¡El mejor...!!!

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por bologna »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:¡¡¡El mejor...!!!
Calculo que será el original entonces... :mrgreen:
Imagen

HDLGC

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por HDLGC »

Elemental, Watson. Imagen

imhotep_dj
Mensajes: 8
Registrado: 13 Oct 2011, 00:55

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por imhotep_dj »

hola, me quede leyendo detenidamente el post, y si bien hace rato nadie comenta, pidiendo perdon por mi ignorancia vengo hacer una consulta, vos definiste estas medidas:

Conducto de admision de 35.5 mm con valvula de 44 mm
Conducto de escape de 31.2 mm con valvula de 39 mm


cuando hablamos de conductos de admision y escape estamos hablando de los conductos de la tapa de cilindros? o tambien hay q modificar los multiples?, los diametrtos de las valvulas son los que ya trae el motor, o hay que medificarlas? yo tengo una zx en ensamble, para reducir los conductos de la tapa se le podria hacer un encamisado, pero no me queda claro si tambien debo modificar los multiples, y que mejoria notaria en el rendimiento del motor. mi auto anda a gas, no me reten!!

gracias!

Molerpa
Rompebolas Oficial
Rompebolas Oficial
Mensajes: 1109
Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
Contactar:

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por Molerpa »

imhotep_dj escribió:hola, me quede leyendo detenidamente el post, y si bien hace rato nadie comenta, pidiendo perdon por mi ignorancia vengo hacer una consulta, vos definiste estas medidas:

Conducto de admision de 35.5 mm con valvula de 44 mm
Conducto de escape de 31.2 mm con valvula de 39 mm


cuando hablamos de conductos de admision y escape estamos hablando de los conductos de la tapa de cilindros? o tambien hay q modificar los multiples?, los diametrtos de las valvulas son los que ya trae el motor, o hay que medificarlas? yo tengo una zx en ensamble, para reducir los conductos de la tapa se le podria hacer un encamisado, pero no me queda claro si tambien debo modificar los multiples, y que mejoria notaria en el rendimiento del motor. mi auto anda a gas, no me reten!!

gracias!
Yo jamás te retaría por usar un combustible tan noble.
Imagen
505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar

HDLGC

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por HDLGC »

La reducción del diámetro en la admisión se puede hacer por ejemplo, solo en el múltiple. Se produciría un efecto "venturi", que aceleraría la entrada de la mezcla a los cilindros. Pero es un trabajo medio delicado. No tenés que dejar superficies donde se produzca un choque de la mezcla. Vas a ganar tanto a nafta, como a GNC. Saludos.

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por bologna »

imhotep_dj escribió:hola, me quede leyendo detenidamente el post, y si bien hace rato nadie comenta, pidiendo perdon por mi ignorancia vengo hacer una consulta, vos definiste estas medidas:

Conducto de admision de 35.5 mm con valvula de 44 mm
Conducto de escape de 31.2 mm con valvula de 39 mm


cuando hablamos de conductos de admision y escape estamos hablando de los conductos de la tapa de cilindros? o tambien hay q modificar los multiples?, los diametrtos de las valvulas son los que ya trae el motor, o hay que medificarlas? yo tengo una zx en ensamble, para reducir los conductos de la tapa se le podria hacer un encamisado, pero no me queda claro si tambien debo modificar los multiples, y que mejoria notaria en el rendimiento del motor. mi auto anda a gas, no me reten!!

gracias!
Lo ideal es hacerlo desde el ultimo tramo del multiple (como dice Jorge) hasta el casquillo de valvula. O sea todo el conducto de admision individual de cada cilindro. El escape no es necesarios que lo reduzcas, ya que la ganancia no es tan notoria como en la admision. Pero ni se te ocurra pulirlo o agrandarlo. Dejalo original.
Imagen

imhotep_dj
Mensajes: 8
Registrado: 13 Oct 2011, 00:55

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por imhotep_dj »

gracias a todos por responder, entonces en un principio podria probar reduciendo el multiple, dandole conicidad para que no se produzca un escalon digamos, pregunta, conviene poner el multiple de 4 bancadas que por ahi lei es mejor?

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por bologna »

imhotep_dj escribió:gracias a todos por responder, entonces en un principio podria probar reduciendo el multiple, dandole conicidad para que no se produzca un escalon digamos, pregunta, conviene poner el multiple de 4 bancadas que por ahi lei es mejor?
seria mejor si usas el de 4b
Imagen

Avatar de Usuario
FaQ_PP
Torino TS
Mensajes: 536
Registrado: 02 Jul 2010, 02:02
Ubicación: Ezeiza, Argentina

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por FaQ_PP »

bologna escribió:
imhotep_dj escribió:gracias a todos por responder, entonces en un principio podria probar reduciendo el multiple, dandole conicidad para que no se produzca un escalon digamos, pregunta, conviene poner el multiple de 4 bancadas que por ahi lei es mejor?
seria mejor si usas el de 4b
o sea que el multiple de 7b es inferior al de 4b? o hay alguna ventaja?
Hoy desperté
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer

twh161
Mensajes: 40
Registrado: 11 Oct 2011, 06:44

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por twh161 »

Alejandro en la foto que pones de los conductos es 1/3 del largo la entrada hasta el cono?? y se ve que la salida es de menor diametro que la entrada. Si podes me podrias decir la relacion de los diametros que usastes.

Gracias Carlos

Avatar de Usuario
FaQ_PP
Torino TS
Mensajes: 536
Registrado: 02 Jul 2010, 02:02
Ubicación: Ezeiza, Argentina

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por FaQ_PP »

SI entendi bien el post, si le ponemos 105mm de carrera x 90mm de diametro de cilindro, nos daria:

==>max rpm

--->para piston forjado: 6857 RPM
--->para piston STD: 6000 RPM


==>Mezcla quemada x vuelta (digamos mqv)

--->p/piston forjado: 13741 lts
--->p/piston STD: 12024 lts

¿Correcto? ¿Cuantos CV daria este motor?
Hoy desperté
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por bologna »

DIficil calcular cuantos cv daria. Lo que si te puedo decir es que sin variar la cilindrada, con el aumento de rpm (que es trabajo en relacion al tiempo), ganarias potencia. Cuantos CV no podria decirte, pero que mejoraria ponele la firma, estas hablando de alrededor de 1000rpm mas. Yo ahora estoy armando un motor de 91mm de diametro y 90 de carrera, que con cigueñal original espero que llegue a 8000 rpm. Veremos que sale...
Imagen

Avatar de Usuario
FaQ_PP
Torino TS
Mensajes: 536
Registrado: 02 Jul 2010, 02:02
Ubicación: Ezeiza, Argentina

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por FaQ_PP »

Te envidio bologna, me encantaria hacer esas cosas. Armate un post y nos mostras!
Hoy desperté
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer

twh161
Mensajes: 40
Registrado: 11 Oct 2011, 06:44

Re: ADMISION Y CARRERA DEL TORINO. CALCULO Y TECNICA

Mensaje por twh161 »

Dice Bologna:
Yo ahora estoy armando un motor de 91mm de diametro y 90 de carrera, que con cigueñal original espero que llegue a 8000 rpm. Veremos que sale...


Todo esto me traer una duda . Al acortar la carrera (El volteo del cigueñal) .No estas desplazando la curva de torque hacia las rpm mayores.
Mi pregunta viene porque yo elegi el tornado para mi jeep por el torque que entrega de abajo. Entiendo que al hacer un motor más corto tiro más vueltas sin los peligros de rotura .Pero cuanto se me corren las curvas de potencia. No seria un motor más parecido a un Chevrolet.
Sepan disculpar si estoy diciendo una burrada.
Saludos Carlos

Responder