Una visita al museo.
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Una visita al museo.
No lo tengo a Menditeguy con Torino, creo que el auto ese se lo hizo Baufer pero no se si siquiera llegó a debutar con el.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Una visita al museo.
Es un Baufer con motor F-100 y, como dice Interceptor, Menditeguy no debutó. Solamente llegó a probarlo tengo entendido. Es de fines de los 60 y realmente no es muy agraciado. Lo ví en el anexo del museo y tiene una gran trompa que impresiona. Rodado de camioneta además. Pero es una pieza única y emociona conocerlo.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Una visita al museo.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Una visita al museo.
Mariano, ni en pedo es un Torino el auto de Menditeguy. Partieron de un cacharro americano. No recuerdo si un Buick, o qué. No solo era gigante, sino que se me hace que la distribución de pesos la hizo "Frankestein". Todo el peso adelante tiene eso. Seguimos con la visita.


Empezamos un poquito con las dos ruedas: los vehículos de récord Kreidler-Meo, de la creo hoy desaparecieda firma, "Vaifro Meo".

Esta es una caja de velocidades Eaton de cinco velocidades.

Esta es la réplica de la Coupé Dodge del malogrado, Octavio Justo SUÁREZ. Una belleza de auto.

Este es un Fórmula 4 o Renault del piloto Eduardo CROVETTO.
Lo que asoma detrás es un verdadero papelón...


Empezamos un poquito con las dos ruedas: los vehículos de récord Kreidler-Meo, de la creo hoy desaparecieda firma, "Vaifro Meo".

Esta es una caja de velocidades Eaton de cinco velocidades.

Esta es la réplica de la Coupé Dodge del malogrado, Octavio Justo SUÁREZ. Una belleza de auto.

Este es un Fórmula 4 o Renault del piloto Eduardo CROVETTO.
Lo que asoma detrás es un verdadero papelón...
Re: Una visita al museo.
Ya estamos de lleno con nuestros TC contemporáneos.

Vamos a empezar con un verdadero pepelón. Antonio "Tony" AVENTÍN, no se merecía que le hagan una suerte de homenaje, replicando su auto campeón de esta manera. Recordemos que "Tony" fue el primer campeón de TC con Dodge, allá por el campeonato 1980/1981. No sé quién hizo este auto, pero no me dieron ganas de sacarle más fotos, y con esta decoración a mi gusto, fueron los Dodge más lindos, los de los hermanos de Morón.
Quién armó este auto, lo hizo sin ganas, con desidia, desconocimiento e ignorancia. Lo armaron con cubiertas de perfil bajo, que ni siquiera llenan los terribles pasarruedas de la "chancha". La cola es peor que las fotos que baja "torero 7125". Es la cola de una Dodge TC de estos últimos años, sin las luces que sí tenían por entonces, y con la tapa de baúl, fuera de escuadra. En fin. Impresentable.
Le podrían haber puesto un poquito más de ganas.

Y si de velocidad se trata, acá está la Dodge GTX/RT del "tolo" DOUMIC, ganadora del último Gran Premio de la categoría.

Otro de los prototipos de Vaifro MEO.
Almorcé en el anexo del Museo, con ese auto al lado mío.(Vidrio de por medio)

Y con este afiche también.
Mañana hay algunas fotos especialmente "veloces"

Vamos a empezar con un verdadero pepelón. Antonio "Tony" AVENTÍN, no se merecía que le hagan una suerte de homenaje, replicando su auto campeón de esta manera. Recordemos que "Tony" fue el primer campeón de TC con Dodge, allá por el campeonato 1980/1981. No sé quién hizo este auto, pero no me dieron ganas de sacarle más fotos, y con esta decoración a mi gusto, fueron los Dodge más lindos, los de los hermanos de Morón.
Quién armó este auto, lo hizo sin ganas, con desidia, desconocimiento e ignorancia. Lo armaron con cubiertas de perfil bajo, que ni siquiera llenan los terribles pasarruedas de la "chancha". La cola es peor que las fotos que baja "torero 7125". Es la cola de una Dodge TC de estos últimos años, sin las luces que sí tenían por entonces, y con la tapa de baúl, fuera de escuadra. En fin. Impresentable.
Le podrían haber puesto un poquito más de ganas.

Y si de velocidad se trata, acá está la Dodge GTX/RT del "tolo" DOUMIC, ganadora del último Gran Premio de la categoría.

Otro de los prototipos de Vaifro MEO.

Almorcé en el anexo del Museo, con ese auto al lado mío.(Vidrio de por medio)

Y con este afiche también.
Mañana hay algunas fotos especialmente "veloces"

Re: Una visita al museo.
Bueno, esto es -VELOCIDAD PURA-






No hace falta decirlo, pero es la réplica de la Liebre III-Tornado, del campeón 1969 de Turismo de Carretera, don Gastón Carlos PERKINS (F). Una belleza por donde se lo mire, a este VELOCÍSIMO prototipo de nuestro TC. Observen el detalle de los pedales perforados. Se buscaba ganar peso hasta en esos detalles. Saludos.







No hace falta decirlo, pero es la réplica de la Liebre III-Tornado, del campeón 1969 de Turismo de Carretera, don Gastón Carlos PERKINS (F). Una belleza por donde se lo mire, a este VELOCÍSIMO prototipo de nuestro TC. Observen el detalle de los pedales perforados. Se buscaba ganar peso hasta en esos detalles. Saludos.
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Una visita al museo.
Una hermosura esa Liebre. Consulta: ¿atrás traían frenos a campana?
Re: Una visita al museo.
Hasta las Liebre II era común verlos con frenos traseros a campana. Pero había kits para ponerles discos traseros. Habría que preguntarle a "Bologna", que está más al tanto de esos detalles. Saludos.
Re: Una visita al museo.
Felicitaciones Jorge por la visita al museo y gracias por el esfuerzo de subir las fotos. Qué linda la liebre III Perkins. Me gustaría que le pusieran la bocha de la palanca de cambios nada más. Pero qué linda. Las llantas son como las de la coupé Nürburgring. Abrazo.