Torino en el hielo polar

Sacate todas las dudas generales del Torino. Pregunta, responde y charla sobre temas que no van en las categorias mas especificas.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por elindio »

yeye_zx escribió:aunq sea solo el techo, cuando la noticia dice q fue un Torino ya me alegro, pero me da bronca por otro lado, se ve q el torino sirve para marketing de la actc porq es representativo de lo nacional para estas aventuras, pero cuando gana un par de carreras seguidas en tc ya cambian el reglamento porq eso no es "normal", (si no me equivoco le paso a pechito q le cambiaron reglamento en medio del campeonato), sí es normal 3 o 4 victorias de ford o chev. seguidas, eso no altera a nadie, o si el toro no gana ni una al año tampoco pasa nada.... para algunas cosas nos quieren, figuramos, y cuando se trata de la verdad, los puntos, nos matan y somos vicho raro.

Tal cual, lo que me extraña que lo hagan ahora tambien, antes vaya y pase, sabian que al toro no habia con que darle, pero ahora estan todos con la misma mecanica, lo que si estoy convencido que ford o chevrolet, tienen que estar punteros
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
Paulo TSX
Torino TS
Mensajes: 586
Registrado: 01 Mar 2011, 13:09

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Paulo TSX »

Joseluis escribió:La verdad que aunque poco quede de un Torino original, se me piantó un lagrimón cuando ví por la tele que fueron "en Torino a la Antártida". Y amigos: no importa que no le dejen ganar al Toro en el TC. Nunca igualarán su carisma y el feeling que nuestro querido auto logró con los argentinos en general. Nadie -ni el más neófito- se muestra indiferente cuando escucha la palabra "Torino".

Abrazos torineros

José Luis

Una gran verdad.....
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Brando »

tanotsx escribió:
Joseluis escribió:La verdad que aunque poco quede de un Torino original, se me piantó un lagrimón cuando ví por la tele que fueron "en Torino a la Antártida". Y amigos: no importa que no le dejen ganar al Toro en el TC. Nunca igualarán su carisma y el feeling que nuestro querido auto logró con los argentinos en general. Nadie -ni el más neófito- se muestra indiferente cuando escucha la palabra "Torino".

Abrazos torineros

José Luis

Una gran verdad.....
+1

Sólo que múchos escuchan la palabra "Torino" y la asocian con "cachivache", "cacharro" o "porquería vieja" y hasta algunos ven un Torino y ni siquiera lo reconosen, y después hablan al pedo diciendo boludeces sin saber para qué lado apreta un tornillo, entre otras cosas, por eso yo no le doi bola a esa gente.

Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

Joseluis

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Joseluis »

"Tal cual, lo que me extraña que lo hagan ahora tambien, antes vaya y pase, sabian que al toro no habia con que darle, pero ahora estan todos con la misma mecanica, lo que si estoy convencido que ford o chevrolet, tienen que estar punteros" (Indio)

Estimado Indio: creo que la razón por la cual a la ACTC no le calienta que un Torino vaya adelante pero sí se preocupa porque las marcas del óvalo y del moñito ganen campeonatos es porque nuestro Toro no tiene sucesores y no se trata de una marca en producción. Los otros sí tienen modelos actuales que compiten afuera de las pistas (en las concesionarias, lo cual mueve mucha guita en publicidad) y usan a las categorías deportivas como vidrieras para mantener su popularidad.
Otra razón: los hinchas de Torino podremos ser minoría, pero somos tan fieles que aunque no le permitan a nuestro auto ganar más de dos carreras seguidas igual el Toro tiene seguidores y a su alrededor se percibe un folklore muy especial, una mezcla de nostalgia, orgullo, admiración y hasta una pizca de nacionalismo que -en el fondo de nuestros corazones- todos cultivamos alimentada por la leyenda del Torino, un auto único que no tendrá iguales.
Veamos finalmente: el Falcon tuvo un Sierra, un Galaxy y posteriormente un Mondeo. El Chevy (aunque GM se fue en el 78) tiene hoy un Cruze y antes tuvo un Vectra. Incluso el Dodge tuvo -si queremos hallarle el parentezco- un Spirit y un Stratus (el 300C está en otro nivel).
¿Y el Torino? Tuvo antecesores pero no sucesores. Con él rompieron el molde.

Saludos torineros

José Luis

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Brando »

Joseluis escribió:"Tal cual, lo que me extraña que lo hagan ahora tambien, antes vaya y pase, sabian que al toro no habia con que darle, pero ahora estan todos con la misma mecanica, lo que si estoy convencido que ford o chevrolet, tienen que estar punteros" (Indio)

Estimado Indio: creo que la razón por la cual a la ACTC no le calienta que un Torino vaya adelante pero sí se preocupa porque las marcas del óvalo y del moñito ganen campeonatos es porque nuestro Toro no tiene sucesores y no se trata de una marca en producción. Los otros sí tienen modelos actuales que compiten afuera de las pistas (en las concesionarias, lo cual mueve mucha guita en publicidad) y usan a las categorías deportivas como vidrieras para mantener su popularidad.
Otra razón: los hinchas de Torino podremos ser minoría, pero somos tan fieles que aunque no le permitan a nuestro auto ganar más de dos carreras seguidas igual el Toro tiene seguidores y a su alrededor se percibe un folklore muy especial, una mezcla de nostalgia, orgullo, admiración y hasta una pizca de nacionalismo que -en el fondo de nuestros corazones- todos cultivamos alimentada por la leyenda del Torino, un auto único que no tendrá iguales.
Veamos finalmente: el Falcon tuvo un Sierra, un Galaxy y posteriormente un Mondeo. El Chevy (aunque GM se fue en el 78) tiene hoy un Cruze y antes tuvo un Vectra. Incluso el Dodge tuvo -si queremos hallarle el parentezco- un Spirit y un Stratus (el 300C está en otro nivel).
¿Y el Torino? Tuvo antecesores pero no sucesores. Con él rompieron el molde.

Saludos torineros

José Luis

Lo único que el Torino tuvo sucesores, la Fuego y el 18, luego el Mégane y ahora salió el Fluence.

Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

Joseluis

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Joseluis »

Esperaba que me dijeran algo como el R-18 y la Fuego fueron sucesores del Torino estimado Brando. Y la verdad es que comercialmente Renault reemplazó el Torino con esos modelos, pero yo me refiero a otra cosa, a una herencia con ADN incluido. La Fuego, el R18 o la coupé Mégane (a los que también admiro) son de cuño francés y responden a otra filosofía obviamente más europea. El Torino es un auto argentino con orígenes americanos que se extinguió sin descendencia directa por factores que seguramente Derkaiser podrá explicar mejor que yo. Y para concluir: los sucesores del Falcon tienen el óvalo en la trompa, los del Chivo el moño, los Dodge la estrella pentagonal o al menos la palabra Chrysler rodeada por un anagrama alado. En cambio, después del Torino no hubo auto que utilizara la palabra Torino (y mucho menos su Toro rampante) y por eso considero que su selecto linaje concluye para siempre en 1981.
Un gran abrazo y gracias por el aporte.

José Luis

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por elindio »

Joseluis escribió:"Tal cual, lo que me extraña que lo hagan ahora tambien, antes vaya y pase, sabian que al toro no habia con que darle, pero ahora estan todos con la misma mecanica, lo que si estoy convencido que ford o chevrolet, tienen que estar punteros" (Indio)

Estimado Indio: creo que la razón por la cual a la ACTC no le calienta que un Torino vaya adelante pero sí se preocupa porque las marcas del óvalo y del moñito ganen campeonatos es porque nuestro Toro no tiene sucesores y no se trata de una marca en producción. Los otros sí tienen modelos actuales que compiten afuera de las pistas (en las concesionarias, lo cual mueve mucha guita en publicidad) y usan a las categorías deportivas como vidrieras para mantener su popularidad.
Otra razón: los hinchas de Torino podremos ser minoría, pero somos tan fieles que aunque no le permitan a nuestro auto ganar más de dos carreras seguidas igual el Toro tiene seguidores y a su alrededor se percibe un folklore muy especial, una mezcla de nostalgia, orgullo, admiración y hasta una pizca de nacionalismo que -en el fondo de nuestros corazones- todos cultivamos alimentada por la leyenda del Torino, un auto único que no tendrá iguales.
Veamos finalmente: el Falcon tuvo un Sierra, un Galaxy y posteriormente un Mondeo. El Chevy (aunque GM se fue en el 78) tiene hoy un Cruze y antes tuvo un Vectra. Incluso el Dodge tuvo -si queremos hallarle el parentezco- un Spirit y un Stratus (el 300C está en otro nivel).
¿Y el Torino? Tuvo antecesores pero no sucesores. Con él rompieron el molde.

Saludos torineros

José Luis

Me gustaron tus palabras, puede que ahi este la punta del ovillo, nunca lo analice por ese lado
Un abrazo, Gustavo

ocanabal
Torino GS
Mensajes: 947
Registrado: 12 May 2010, 11:05
Ubicación: Berazategui

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por ocanabal »

Estoy en un todo de acuerdo con los admiradores y detractores de ese "Torino" pero, al menos un techo argentino se hizo presente en un lugar del que nadie se acuerda.
También a mi las imágenes me emocionaron.
Un abrazo
Torino,en la cumbre de la calidad, está solo y espera Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Omar

Avatar de Usuario
yeye_zx
Torino 380
Mensajes: 327
Registrado: 23 Mar 2010, 20:42
Ubicación: Moreno

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por yeye_zx »

es verdad, seguro hoy se usa comercialmente la figura del chivo y el ford. y también es verdad q no tiene sucesores el torino porq para mi era marca propia dentro de renault. Pero creo q el torino ya molestaba en tc antes de q deje de fabricarse, capaz el alejamiento de ika oficial en su momento del tc molestó, o hizo q no interese comercialmente q gane torino...

bueno igualel nombre torino fue el primero en ir a a antartida, pero ya escuché q van a volver con 2 autos... imaginaran porq no???jajaj

saludos!!
Imagen

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Interceptor »

Ahi está la trampa, a los muchachos se les ablanda el corazón, y mientras tanto Don Oscar hace caja..................
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Brando »

Joseluis escribió:Esperaba que me dijeran algo como el R-18 y la Fuego fueron sucesores del Torino estimado Brando. Y la verdad es que comercialmente Renault reemplazó el Torino con esos modelos, pero yo me refiero a otra cosa, a una herencia con ADN incluido. La Fuego, el R18 o la coupé Mégane (a los que también admiro) son de cuño francés y responden a otra filosofía obviamente más europea. El Torino es un auto argentino con orígenes americanos que se extinguió sin descendencia directa por factores que seguramente Derkaiser podrá explicar mejor que yo. Y para concluir: los sucesores del Falcon tienen el óvalo en la trompa, los del Chivo el moño, los Dodge la estrella pentagonal o al menos la palabra Chrysler rodeada por un anagrama alado. En cambio, después del Torino no hubo auto que utilizara la palabra Torino (y mucho menos su Toro rampante) y por eso considero que su selecto linaje concluye para siempre en 1981.
Un gran abrazo y gracias por el aporte.

José Luis
Pero si lo analizamos de esa manera, tampoco tubo antecesores, ya que el Rambler, tampoco tiene el Toro, ni otros autos, lo único que surguió de un Rambler americano, rediceñado en Italia, para darle un estilo europeo (por eso cambió los el frente, la cola, y el interior) para darle un toque de deportividad (por llamarlo de alguna manera) europea, por eso se dice que las 380/300/300 S/ 380 W son las más puras, ya que sus remodelaciones posteriores le sacaron ese toque puro que poseían.
Un abrazo, este tema está muy bueno y se podría conversar mucho tiempo de él.

Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

Joseluis

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Joseluis »

Estimados: celebro que todos coincidamos en que el Torino es un auto sin igual que simboliza mucho del ser nacional. De allí que lo hayan usado (aunque sea un techo) para debutar en la Antártida más allá del afán comercial de las otras marcas. En el caso del Torino que fue llevado a la base Marambio el sponsor fuimos todos nosotros, y nuestros vecinos y los demás argentinos: el Estado Nacional bancó la movida a través del Ministerio del Interior. Y ojo, no estoy criticando eso porque eligieron a un auto que nos une.
Si Chevrolet es Boca y Ford es River (o viceversa), el Toro es la Selección. Celebro que así sea.
Indio: gracias por apuntalar mis razonamientos.
Brando: tenés razón. Si nos guiamos por marcas y no por plataformas o puntos de partida, el Toro tampoco tiene antecesores. Pero el Rambler American tiene ese no se qué de los antepasados. Es como mirar la foto del abuelo extranjero y encontrarnos parecidos... No sé, por ahí estoy hablando boludeces de un reblandecido y otoñal muchacho del interior que se crió entre Torinos, pero es lo que me sale.
Un gran abrazo a todos.

José Luis

Avatar de Usuario
Brando
Torino ZX
Mensajes: 1231
Registrado: 08 Feb 2011, 11:29

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Brando »

Joseluis escribió:Estimados: celebro que todos coincidamos en que el Torino es un auto sin igual que simboliza mucho del ser nacional. De allí que lo hayan usado (aunque sea un techo) para debutar en la Antártida más allá del afán comercial de las otras marcas. En el caso del Torino que fue llevado a la base Marambio el sponsor fuimos todos nosotros, y nuestros vecinos y los demás argentinos: el Estado Nacional bancó la movida a través del Ministerio del Interior. Y ojo, no estoy criticando eso porque eligieron a un auto que nos une.
Si Chevrolet es Boca y Ford es River (o viceversa), el Toro es la Selección. Celebro que así sea.
Indio: gracias por apuntalar mis razonamientos.
Brando: tenés razón. Si nos guiamos por marcas y no por plataformas o puntos de partida, el Toro tampoco tiene antecesores. Pero el Rambler American tiene ese no se qué de los antepasados. Es como mirar la foto del abuelo extranjero y encontrarnos parecidos... No sé, por ahí estoy hablando boludeces de un reblandecido y otoñal muchacho del interior que se crió entre Torinos, pero es lo que me sale.
Un gran abrazo a todos.

José Luis

+1

Coinsido en todo lo que dijiste, José Luis.

Saludos Brando
Si no te gustan los coches actuales siempre hay un pasado mejor al que acudir...

Joseluis

Re: Torino en el hielo polar

Mensaje por Joseluis »

Gracias por el apoyo Brando. Viva el Torino!

Responder