Una visita al museo.

Sacate todas las dudas generales del Torino. Pregunta, responde y charla sobre temas que no van en las categorias mas especificas.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

HDLGC

Re: Una visita al museo.

Mensaje por HDLGC »

Bueno, salimos del Museo "Juan Manuel FANGIO" de Balcarce, y bordeando la plaza, hacemos cuadra y media hacia el oeste, y llegamos al Café & anexo del Museo. Claro, que mi señora entró con toda la intención de almorzar, y yo con ganas de seguir viendo máquinas. Uno va hasta el fondo, y hay una rampa en caracol, que lo conduce a los pisos superiores. En el camino, se va encontrando con todo esto.
Imagen
Este monoposto, chasis Crespi, es un Fórmula Renault. Entiendo que debe ser como mucho de comienzos de los '80, por la falta de pontones laterales.
Imagen
Este otro monopost, entiendo es un MA F-2. Debe ser un Chasis Berta, seguramente. Lo que sí es seguro, es que perteneció a José Luis DI PALMA.
Imagen
Este es el Volkswagen Gol campeón de TC 2000, año '93(me corrigen el año de ser necesario) del gran Guillermo "yoyo" MALDONADO.
Imagen
Volviendo a las cupecitas, esta es la de CORDONIER, piloto de la localidad de Ayacucho. Una Chevrolet, para más datos.
Imagen
Si mal no recuerdo, este era el primer desarrollo sobre Chevrolet 7 bancadas que hizo "Toto" FANGIO, para Juan Manuel BORDEU. Observen el trabajao en los escapes.

Avatar de Usuario
bologna
Torino ZX
Mensajes: 2490
Registrado: 09 Sep 2010, 12:27

Re: Una visita al museo.

Mensaje por bologna »

Jorge Alejandro OCHOA escribió: Imagen
Sería si no me equivoco una recreación del sector del carrousell del circuito del castillo del Nürb. El Mercedes Benz W 196, "flecha de plata", erogaba 290 HP. La versión R (entiendo la carrozada), alcanzaba los 300 kph. Lo más admirable es que en este caso las cubiertas, también eran 700 x 16".
Imagen

Jorge, te estas poniendo "gaga" ! Como ese auto con solo 290 hp va a llegar a los 300km/h!!!! Estas mal? Aparte un 3 litros no puede tener esa potencia, si es una empanada vieja! Para llegar a esa velocidad hace falta el CX de una empanada moderna, la potencia de un v8 americano (que siempre es un monton!), las PZero de una Ferrari, el peso de un Fiat 500 Nuova o en su defecto de un corvette de fibra. Ah... Y por las dudas no debe ser argentino, sino americano certificado por la NASA. Entonces si lo manejaba Fangio (otro gaga y seguramente mentiroso soñador), es imposible que llegue.
Tenes la Corsa del Road Test de la 300sl??? Quiero pruebas! Sino ese auto no existio! (no valen ni video, ni entrevistas, ni declaraciones. Si Fangio revive y lo certifica tampoco, si su hijo lo dice menos y los de Mercedes son unos mentirosos marketineros! Solo les interesa vender y por eso mienten... :mrgreen:
Imagen

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Una visita al museo.

Mensaje por Interceptor »

El 300 Roadster era uno de los autos personales de Fangio, se lo regaló la gente de Mercedes Benz, luego del retiro del Quíntuple. Aparentemente, parece que pesó en la decisión el hecho que en uno de los primeros viajes de Fangio a Europa después de su retiro, Maserati puso a su disposición un coche. El Mercedes negro, creo que es también un 300 (de ese coche salió el motor para el SL), pero no se si le perteneció a Fangio o fue una adquisición posterior, yo recuerdo que también estaba en 1998. Jorge, no viste un Alfa Romeo dos puertas, color rojo, de más o menos año 52-53?????, ese estaba en el Museo, y no podría confirmarlo, pero pudo ser uno de los coches que utilizó Fangio durante sus años de actividad en Europa.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

HDLGC

Re: Una visita al museo.

Mensaje por HDLGC »

En sus años en Europa, tengo leído que usaba también un Lancia Aurelia. No estaba el Alfa romeo que decís, "Interceptor". Saludos.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Una visita al museo.

Mensaje por Interceptor »

Jorge Alejandro OCHOA escribió:En sus años en Europa, tengo leído que usaba también un Lancia Aurelia. No estaba el Alfa romeo que decís, "Interceptor". Saludos.
Ok, pudo haber sido un préstamo de algún particular.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

HDLGC

Re: Una visita al museo.

Mensaje por HDLGC »

Imagen
Para este recurro a la sapiencia de "Interceptor".
Imagen
Imagen
Del lado del acompañante figura el nombre de Carlos TRAVERS, pero no estoy seguro que fuera este el piloto. En la segunda se ve el habitáculo de la máquina.
Imagen
Sin duda alguna, era de Juan Manuel BORDEU, pero no estoy seguro si es la "Coloradita" original, o alguna de sus variantes posteriores.
Imagen
Vista de las dos anteriores.

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: Una visita al museo.

Mensaje por Pablo »

El ford de "Celinoil" -original o réplica, vaya uno a saberlo- es el famoso "tractor" del Tuqui Casá. Carlitos Travers era el copiloto en en vez de poner su grupo sanguíneo, ponía "soltero". Este auto lo preparaba "Manolo" Rodríguez.

La Coloradita de Bordeu es una replica. Ese auto lo había empezado a armar Marcos Ciani y Juan Manuel Fangio se lo compró. El campeonato de "Maneco" del 65 (creo que fue ese año) era del equipo Fangio.

Pablo.
380W '67.

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Una visita al museo.

Mensaje por Interceptor »

Creo que el Tractor y la Coloradita son réplicas, porque los cascos originales fueron utilizados en su momento para autos más evolucionados, me imagino que la gente del foro Historia TC la tendrá algo más clara al respecto.

Sobre el Plymouth azul, es un auto original con una historia apasionante, perteneció a Arturo Kruuse, el Indio Rubio de Zapala, acá está la historia:


http://www.fotolog.com/hablamosxdeporte/24388634#



Conmovedor....
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

Joseluis

Re: Una visita al museo.

Mensaje por Joseluis »

Hago mi aporte estimado Jorge. Mis respetos para vos y para Interceptor, un verdadero hombre de consulta. Pongo dos fotos sin ánimo de empañar tu generosidad subiendo imágenes del Museo Fangio para señalar que el F2 rojo que aparece en el desarrollo de este excelente post perteneció a Cocho López (su nombre está pintado en el cockpit). El auto de José Luis Di Palma que está en el Fangio Sport Café (anexo del museo) es el Lola con motor Buick de Indy Light con el que el ilustre hijo del "Loco" probó suerte en Estados Unidos en la década del 90.

El F2 ochentoso de Cocho:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

El Lola de José Luis Di Palma
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Texto de presentación del Lola Buick de Di Palma
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

HDLGC

Re: Una visita al museo.

Mensaje por HDLGC »

Gracias por la corrección, José Luis. El Lola Buick no estaba. No lo vi por ningún lado. El otro debe haber sido de Juan Manuel "Cochito" LÓPEZ, en todo caso. Todo aquello que veas para corregir, o aportar, dale para adelante. Saludos.

Joseluis

Re: Una visita al museo.

Mensaje por Joseluis »

Hola de nuevo Jorge:
Primero, qué lástima que hayan quitado el Lola-Buick, un verdadero fierro que nada tiene que envidiarle a un F1 de los años 90. Esperemos que en el museo lo hayan "rotado" pasándolo a depósito por un tiempo para que algún otro auto se luzca. Eso si no es que el auto de mi tocayo y mayor de los hijos de Rubén Luis no estaba a préstamo (cosa que también pasa en el museo).
Segundo, voy con otro aporte histórico relacionado con el auto de Cocho López. No soy un gran conocedor ni mucho menos pero averigüé en la página del propio Cocho padre (no de Juan Manuel "Cochito") y ahí aparece el auto que vos y yo fotografiamos en el Fangio Sport Café. Es un chasis Berta con motor Volkswagen 1500 de la desaparecida Fórmula 2 Codasur, un modelo que Yoyo Maldonado sacó campeón cuatro veces (hasta que la categoría pasó a llamarse Fórmula 3 Sudamericana, en 1987).
Esta foto que posteo es de 1987 y es de la transición entre la vieja F2 y la entonces incipiente F3, que luego dejaríamos ir por falta de incentivos a los pilotos argentinos que como Furlán perseveraron e intentaron dar batalla a una creciente armada brasileña.
Hoy los autos de fórmula (que me encantan) no mueven el amperímetro de la hinchada tuerca nacional. Espero vuelvan a reinar alguna vez, en nombre de mi gran ídolo y maestro de este tipo de bólidos, Carlos Alberto Reutemann. Tampoco olvidemos a Popi Larrauri, otro grande de los monopostos de los 80 y vaya de paso un homenaje a Guillermo Kissling, Rubén Luis Di Palma, Jorge Omar del Río, Pato Silva y tantos otros que pusieron huevos a bordo de estas máquinas.

Va la imagen histórica de Cocho y su F2 Berta VW:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Ahora, otro Berta VW pero campeón, el que usó Maldonado en 1985, que también está en el Fangio Sport Café:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Y para no irnos tan por las ramas, recordemos en qué máquina corrió Cocho López en TC (año 1975) y sepamos porqué es un ídolo:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Saludos torineros y gracias por la buena onda.

José Luis

HDLGC

Re: Una visita al museo.

Mensaje por HDLGC »

Gracias por lo de "Cocho" padre. Lo tenía en monopostos, pero en los '70. Sigamos con la visita.
Imagen
Imagen
Había autos en el anexo, que costaba sacarles una foto de cuerpo entero. Este enorme auto del TC es un ejemplo. No recuerdo sobre qué base estaba hecho, pero fue el último auto de competición del gran Charles MENDITEGUY. Creo que ni siquiera llegó a correr una carrera.
Imagen
Esta coupé estimo fue de BORDEU, pero apelo a "Interceptor", para clarificarlo.
Imagen
La coupé de otro histórico del TC: Eusebio MARCILLA, ¿el "caballero del camino"?.
Imagen
Más cupecitas del viejo TC.

Avatar de Usuario
jgcastells
Torino ZX
Mensajes: 5763
Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
Ubicación: En la ciudad de la furia...

Re: Una visita al museo.

Mensaje por jgcastells »

¿De qué auto son esas llantas del auto de Bordeu? Las usaban muchos autos de TC en los ´80.
Jorge

Imagen

Dios Guardián Cristalino de guitarras / que ahora más tristes / penden y esperan de tus manos la palabra /
... Y suena tu música en la pantalla / sos el ángel inquieto que sobrevuela / la ciudad de la furia /
Comprendemos todo / tu voz nos advierte la verdad / Tu voz más linda que nunca...

Avatar de Usuario
Interceptor
Torino ZX
Mensajes: 2415
Registrado: 20 Abr 2008, 16:03

Re: Una visita al museo.

Mensaje por Interceptor »

Si, Jorge, es la Coloradita de Bordeu, es decir, hay una en el Museo y otra en el café????????????????
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.

HDLGC

Re: Una visita al museo.

Mensaje por HDLGC »

Parece que sí, "Interceptor".

Responder