Una visita al museo.
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Una visita al museo.
Hola Interceptor, disculpame si te hago una pregunta indiscreta, pero a que te dedicas??? Sos historiador o algo por el estilo???. La verdad que me saco el sombrero. Tenes un alto grado de conocimiento en la materia o, como decimos en el barrio, sos un libro abierto.
Saludos.
Pablo.
Saludos.
Pablo.
Simplemente Torino





- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Una visita al museo.
Hay fotos de la Ferrari que está detrás de la Maserati roja?
Re: Una visita al museo.
Jorgito, fijáte bien que ya está bajada, en la página anterior. No es una Ferrari. Saludos.
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Una visita al museo.
Re: Una visita al museo.

Este motor Chevrolet, si mal no recuerdo, fue de los primeros que armó "Toto" FANGIO para la "Coloradita". Pero nolo puedo asegurar.


No hace falta que les aclare nada.

Renault Turbo de comienzos de la década del '80. No estoy seguro si lo condujo Jean Pierre JABOUILLE o René ARNOUX a este auto. Con uno similar, se dió aquella épica batalla en el Gran Premio francés del '79, entre justamente ARNOUX y Gilles VILLENEUVE.

Detalle del motor Renault Gordini de la máquina francesa. De los F-1 más lindos a mi gusto, por la decoración.
Re: Una visita al museo.
Sigamos con la visita. Llegó el momento del mayor representante argentino, después del quíntuple: Carlos Alberto REUTEMANN.
En el museo está el Brabham BT 36-Cosworth de su incursión con el equipo del A.C.A., por la F-2 europea.


Detalle del Cosworth 1600 cm3, 16 válvulas del BT 36.-

Un "moderador", posando junto al arma de su ídolo. Una lástima que no esté formando parte de la exposición, por ejemplo el Williams FW 07 nº 28, que está en el país, con el cual "Lole" ganara en Mónaco 1980. REUTEMANN, merece mucho más que solo este automóvil.

El Toyota del IMSA GTP, con el cual Juan Manuel FANGIO-sobrino-, saliera campeón en la década pasada. El auto es muy ancho, bajo y largo.

Un motor de un Lamboghini Diablo, en exhibición.
En el museo está el Brabham BT 36-Cosworth de su incursión con el equipo del A.C.A., por la F-2 europea.


Detalle del Cosworth 1600 cm3, 16 válvulas del BT 36.-

Un "moderador", posando junto al arma de su ídolo. Una lástima que no esté formando parte de la exposición, por ejemplo el Williams FW 07 nº 28, que está en el país, con el cual "Lole" ganara en Mónaco 1980. REUTEMANN, merece mucho más que solo este automóvil.

El Toyota del IMSA GTP, con el cual Juan Manuel FANGIO-sobrino-, saliera campeón en la década pasada. El auto es muy ancho, bajo y largo.

Un motor de un Lamboghini Diablo, en exhibición.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Una visita al museo.
Me acuerdo cuando al Brabham del ACA lo desempolvaron allá por el 79, para que el Flaco Traverso probara un monoplaza antes de irse a Europa, el motor terminó agarrándose.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Una visita al museo.
Sí señor.
Pablo, "Interceptor", tiene el conocimiento que dan los años. El vivió un poquito más que yo la época de las cupecitas, y ha leído bastante también. Por eso, recurro a él cuando no estoy seguro de algún auto del museo.
Saludos.
Pablo, "Interceptor", tiene el conocimiento que dan los años. El vivió un poquito más que yo la época de las cupecitas, y ha leído bastante también. Por eso, recurro a él cuando no estoy seguro de algún auto del museo.
Saludos.
Re: Una visita al museo.
Seguimos con la muestra. Les aclaro que todavía hay fotos para hacer dulce, como día el amigo José RAZETO.


Este auto, tengo entendido que es una réplica, y sería del mítico Alfa Romeo con que Oscar GÁLVEZ, ganara aquella carrera en Palermo, en 1949. Motor de ocho cilindros en línea, ¿que tal?

¡¡Uff!!. ¡¡Otra vez el pesado del moderador!!. Esta vez, posando junto a uno de sus autos favoritos: el Renault Turbo de F-1

Una vista desde pisos superiores de las máquinas de los gringos de Olavarría, y de Santiago Luján SAIGÓS.

Ahora una vista aérea de las Maseratti de Sport.


Este auto, tengo entendido que es una réplica, y sería del mítico Alfa Romeo con que Oscar GÁLVEZ, ganara aquella carrera en Palermo, en 1949. Motor de ocho cilindros en línea, ¿que tal?

¡¡Uff!!. ¡¡Otra vez el pesado del moderador!!. Esta vez, posando junto a uno de sus autos favoritos: el Renault Turbo de F-1

Una vista desde pisos superiores de las máquinas de los gringos de Olavarría, y de Santiago Luján SAIGÓS.

Ahora una vista aérea de las Maseratti de Sport.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Una visita al museo.
Jorge, perdoná que te corrija, pero la 308 ex-Galvez es original, aunque ahora estoy un poco confundido, yo creo haber visto unas fotos de años atrás donde la habían pintado de los colores argentinos de competición, azul y amarillo, y con la publicidad de Quilmes, tal como la usó el Aguilucho en aquella histórica victoria de Palermo. Creo que hicieron una corta serie de réplicas, ya que ese coche es único y tiene un valor incalculable. Hace unos años se lo quiso sacar del país, pero gracias a un decreto se lo calificó de bien histórico o algo similar. Sobre la foto aérea, la 11 si es Maserati, el coche con el número 36, es la Lancia con la que Fangio ganó la Carrera Panamericana en México, en 1953. Sobre este último coche no puedo asegurar si es una réplica, pero es muy probable, pues de esos autos solo se habrá hecho media docena, y deben tener un valor inmenso en la actualidad.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Una visita al museo.
¡Gracias por las correcciones!. Yo pensaba que el Alfa era réplica, pensando que lo habían vendido afuera.
Mañana o pasado tengo otro auto, con los colores oficiales del A.C.A., para bajar.
Mañana o pasado tengo otro auto, con los colores oficiales del A.C.A., para bajar.
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Una visita al museo.
La emboqué entonces, es un Lancia!Interceptor escribió:Sobre la foto aérea, la 11 si es Maserati, el coche con el número 36, es la Lancia con la que Fangio ganó la Carrera Panamericana en México, en 1953.

Re: Una visita al museo.
Me acordaba de alguien...meteoro escribió:y la cara de malo porque che?![]()
![]()


- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Una visita al museo.
El Alfa ese tiene una historia bastante larga. Creo que la trajo al país el Dr. de Luca, un escribano italiano con mucho dinero, Gálvez la compró por 47 mil pesos (ojo que estoy hablando de memoria, hay un artículo -o varios-de Don Alfredo Parga contando todo), cuando una cupecita 0Km valía 3500........probándola le fisuró el cigueñal, y Fangio le prestó uno igualito que era del auto con el que se mató Pablo Luis Pessatti. Pasaron los años y Fangio compró ese auto. Pero al ser pieza única, siempre tuvo muchos pretendientes. El amigo que te conté (si todo va bien estará en Balcarce en noviembre), que fue el que tuvo en su casa de Roma guardado un tiempo el Torino que luego sería el muletto en Nurburgring, me habló de una reunión con la gente de Alfa Romeo donde le ofrecieron de todo al Quíntuple: Plata, plata + una réplica, etc...........este señor me dijo que estuvo toda la reunión tirándole patadas por debajo de la mesa a Fangio para que no lo vendiera.....Jorge Alejandro OCHOA escribió:¡Gracias por las correcciones!. Yo pensaba que el Alfa era réplica, pensando que lo habían vendido afuera.
Mañana o pasado tengo otro auto, con los colores oficiales del A.C.A., para bajar.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.