Punto de vista sobre la originalidad
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Luis Eduardo Campos
- Torino L
- Mensajes: 136
- Registrado: 08 Sep 2008, 13:57
- Ubicación: Zavalía - Provincia Buenos Aires
- Contactar:
Punto de vista sobre la originalidad
Hola: Quiero dejar mi vision del tema en claro y luego habra quien se aliste detras de ello o no. Para mi la originalidad esta en mi; asi como en su momento lo estuvo en la o las personas que han hecho este u otro auto. Creo que el pasar de algo por mis manos y deshechar la oportunidad de darle un aporte es un deperdicio y una falta de atencion a mis principios. De esta forma yo estaria quedandome detras de algo que algun otro idealizo , y asi estaria simplemente mirandolo desde la tribuna desèprdiciando la oportunidad de ser un tanto, participe activo de aqeullo que es de mi predileccion aunque le vea fallas. Por tanto si tengo la capacidad de demostralo y lograr que esa intervencion propicie una mejora del calibre que sea, estare sintiendo que mi paso por cuanto asunto atendible sea, no ha sido en vano. Nada ni nadie es perfecto bajo esta atmosfera y sus condiciones .... todo es perfectible, hasta nosotros mismos como personas sino; veamos el caso de esos dos tipos geniales que son Heriberto Y Oreste....ellos un dia tuvieron en sus manos el producto de otra persona y las posibilidades, que eran muchas, se les desbordaban de las manos y de ese modo, decidieron no quedarse mirando y dieron paso al aporte personal para que eso tuviera diferente destino....cualquiera de nosotros en esta u otra actividad podemos ser ese Heriberto o ese Oreste si nos ponemos a pensar un poco....es solo que hay que saber darse a uno mismo el empujon inicial para que, aquello que nos molesta o no nos gusta lo podamos transformar en algo triunfador y motivo de nuestro orgullo; por pequeño que haya de ser.....es que eso sera nuestro granito de arema, aunque sea un granito pero es y sera nuestro y no de otros......le guste o no a esos otros!!!!. Luis Campos
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Si a uno le gusta crear, mejorar o arreglar es un desperdicio de la vida no hacer las modificaciones que estime válidas. ¿El límite? El gusto del autor. ¿Y la crítica de los demás? Que la ejerciten sobre sus autos.
Pablo.
Pablo.
380W '67.
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Muy de acuerdo, pero no estas hablando de originalidad, sino de desarrollo. Eso es lo que hacian Berta y Pronello.
Son cosas muy diferentes, es como decir que el TTA de tc2000 no deja los autos "originales". Por supuesto que no, son autos de competicion. Con respecto a los autos "clasicos" que tanto nos gustan, al dejar de ser originales segun fueron concebidos, dejan de representar la epoca de su nacimiento, que tanto nos gusta. Sino no tendriamos un auto de los 60 y 70, comprariamos uno actual. Con ese criterio un Ford A terminaria con motor V6 (mejor y mas moderno que el original), efecto suelo (mejor), otro rodado, spoiler, etc, etc... Todo sea por "mejorarlo". No estoy de acuerdo, para eso me compro un mondeo v6 y no arruino un Ford A. Es como ponerle al Torino un motor moderno (bi-turbodiesel intercooler no es mejor? je)
La originalidad esta en la epoca en la que fue fabricado, sus materiales, mecanizados, desarrollos, metodos, tecnica y mano de obra. Desde cualquier otro punto de vista, dejaria de ser original y pasaria a ser personal o "personalizado".
Son cosas muy diferentes, es como decir que el TTA de tc2000 no deja los autos "originales". Por supuesto que no, son autos de competicion. Con respecto a los autos "clasicos" que tanto nos gustan, al dejar de ser originales segun fueron concebidos, dejan de representar la epoca de su nacimiento, que tanto nos gusta. Sino no tendriamos un auto de los 60 y 70, comprariamos uno actual. Con ese criterio un Ford A terminaria con motor V6 (mejor y mas moderno que el original), efecto suelo (mejor), otro rodado, spoiler, etc, etc... Todo sea por "mejorarlo". No estoy de acuerdo, para eso me compro un mondeo v6 y no arruino un Ford A. Es como ponerle al Torino un motor moderno (bi-turbodiesel intercooler no es mejor? je)
La originalidad esta en la epoca en la que fue fabricado, sus materiales, mecanizados, desarrollos, metodos, tecnica y mano de obra. Desde cualquier otro punto de vista, dejaria de ser original y pasaria a ser personal o "personalizado".

- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Punto de vista sobre la originalidad
+1bologna escribió:Muy de acuerdo, pero no estas hablando de originalidad, sino de desarrollo. Eso es lo que hacian Berta y Pronello.
Son cosas muy diferentes, es como decir que el TTA de tc2000 no deja los autos "originales". Por supuesto que no, son autos de competicion. Con respecto a los autos "clasicos" que tanto nos gustan, al dejar de ser originales segun fueron concebidos, dejan de representar la epoca de su nacimiento, que tanto nos gusta. Sino no tendriamos un auto de los 60 y 70, comprariamos uno actual. Con ese criterio un Ford A terminaria con motor V6 (mejor y mas moderno que el original), efecto suelo (mejor), otro rodado, spoiler, etc, etc... Todo sea por "mejorarlo". No estoy de acuerdo, para eso me compro un mondeo v6 y no arruino un Ford A. Es como ponerle al Torino un motor moderno (bi-turbodiesel intercooler no es mejor? je)
La originalidad esta en la epoca en la que fue fabricado, sus materiales, mecanizados, desarrollos, metodos, tecnica y mano de obra. Desde cualquier otro punto de vista, dejaria de ser original y pasaria a ser personal o "personalizado".
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Maxi:bologna escribió:Muy de acuerdo, pero no estas hablando de originalidad, sino de desarrollo. Eso es lo que hacian Berta y Pronello.
Son cosas muy diferentes, es como decir que el TTA de tc2000 no deja los autos "originales". Por supuesto que no, son autos de competicion. Con respecto a los autos "clasicos" que tanto nos gustan, al dejar de ser originales segun fueron concebidos, dejan de representar la epoca de su nacimiento, que tanto nos gusta. Sino no tendriamos un auto de los 60 y 70, comprariamos uno actual. Con ese criterio un Ford A terminaria con motor V6 (mejor y mas moderno que el original), efecto suelo (mejor), otro rodado, spoiler, etc, etc... Todo sea por "mejorarlo". No estoy de acuerdo, para eso me compro un mondeo v6 y no arruino un Ford A. Es como ponerle al Torino un motor moderno (bi-turbodiesel intercooler no es mejor? je)
La originalidad esta en la epoca en la que fue fabricado, sus materiales, mecanizados, desarrollos, metodos, tecnica y mano de obra. Desde cualquier otro punto de vista, dejaria de ser original y pasaria a ser personal o "personalizado".
El límite es personal. Ví un auto tuyo con butacas de competición, sin asiento trasero, con jaula. Ahh... era una réplica del de Canedo. Claro... ¿y el motor Torino y el encendido electrónico? ¿Y los neumáticos radiales? ¿Y el cuentavueltas? ¿y los electroventiladores? ¿Acaso no estarías vos haciendo en ese auto algo similiar que lo negás con el ejemplo del Ford A?
A mi tu auto me ENCANTÓ. Pero otro puede decir exactamente lo contrario.
Por eso digo que el límite de la modificación es personal. Lo que una persona le parece razonable y hasta conveniente, otro lo ve como un disparate.
Y esta no es una cuestión "argenta". Se da en todas partes del mundo cuando se trata de "clásicos".
Pablo.
380W '67.
- Luis Eduardo Campos
- Torino L
- Mensajes: 136
- Registrado: 08 Sep 2008, 13:57
- Ubicación: Zavalía - Provincia Buenos Aires
- Contactar:
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Ah que buen tema se disparo aca. Pienso que los dos llevan razon y justificacion. Cuando Heriberto rediseño el torino al punto de, con las mismas prestaciones mecanicas, y con el fin de ganar avance, le dio una nueva forma que solo se adivina que es un torino por el panel de puerta.....alli no hizo un desarrollo sino que lo mejoro en pos de la competicion cuando la faz mecanica respecto de los competidores que habia, ya no le ayudaba a tener mas velocidad, es asi que con esa carroceria logro uno 40 kms mas y , arriba de los 200 ya es un paquete de velocidad. Lo que veo si muy valido sobre una carroceria original, es lograr dar en los puntos claves, donde la fabrica se ha quedado corta, el diferente toque y tan justo que lo haga verse como , tal vez tendria que haber sido en su comienzo. Esto es referente a que muchas veces no se diseña un auto previendo todas la aristas que han de conformarlo y alli es cuando me parece que nos dejan la pelota picando, no asi, por lo menos para mi, en el caso del Mustang 65 o 66.ese es para mi la biblia del auto clasico americano donde que mi mano, soplete y amoladorase tienen que quedar quietos; este auto me deja pedaleando en el aire . Al menos es tangible y real, esto es lo que muestra que aparentemente han sabido compaginar todo el conjunto de aristas y vistas en donde el auto se hace de veras unico e inviolable...al menos para mi. No es facil unificar criterios en esta area; sin embargo puedo o no estar en desacuerdo pero puedo expresarlo y hacer lo imposible para escuchar inclusive a aquel que me podria criticar y en algun punto hasta tambien...hacerme surgir una idea que termine de completar lo que crei que ya estaba completo.
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Yo personalmente coincido, al menos conceptualmente, con Bologna, respecto del distingo que realizó sobre originalidad y desarrollo. No obstante esto lo que señala Luis me parece también muy valioso, ya que introduce un elemento de corte subjetivo como vendría a ser la mano artesanal del dueño, desde este punto de vista, inapelable.
O sea, ambas opiniones creo que aportan a un todo, a una síntesis, para nada se excluyen. Pero mi granito lo dejo con la originalidad.
Abrazo.
O sea, ambas opiniones creo que aportan a un todo, a una síntesis, para nada se excluyen. Pero mi granito lo dejo con la originalidad.
Abrazo.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
- Luis Eduardo Campos
- Torino L
- Mensajes: 136
- Registrado: 08 Sep 2008, 13:57
- Ubicación: Zavalía - Provincia Buenos Aires
- Contactar:
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Grande Gaston....aquel que se alista detras de lo que elige y lo respalda con su conviccion, es el que verdaderamante es original. Recordemos que los cambios no los hacen las maquinas sino, Las personas...alli esta la verdadera fuente de movimiento para las cosas inanimadas que, en el caso de un auto puede este tener la mayor de las potencias pero si no hay quien lo maneje....alli estamos en el caso del desierto con un maletin lleno de dolares. saludos Luis
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Yo habia visto el trabajo que estaba haciendo Luis y me quedé callado porque el médico me dijo que me quedara tranquilo, en vista de un cuadro de hipertensión. Pero ahora Luis arrima unas reflexiones y ya me da más o menos igual que la presión me suba algo.
Como todos saben, yo soy fanático de la originalidad, acepto pocas modificaciones, siempre y cuando sean reversibles, un encendido electrónico, llantas, y poca cosa más. Lo que Luis propone es abrirle la puerta al "vale todo", ya que el considera darle un toque personal al modificar la parrilla, viene otro y considera que el toque es un par de aletas al estilo Impala 59, viene otro y pone tablero digital, DVD............y asi hasta el infinito. Es decir que ahora hay gente que va a "mejorar" algo que hizo un tal Pininfarina..............quién es ese??????, yo siempre lo digo, es como si mi abuelito me dejara en herencia una guitarra que perteneció a Gardel y voy yo y la mando a pintar fluorescente y hacerla eléctrica.
Para mi un tipo que jugó con los conceptos al límite sin traicionarlos fue Billy, compró una TS impecable y una GS hecha bolsa, utilizó la primera como donante y rescató una GS que es un auto más raro y valioso.
El auto se puede interpretar como original, es decir como salió de fábrica o hacer algo similar a lo que se hizo en su tiempo. Es decir, con una cupé 380 te podés hacer un auto 100% original, una réplica TC, una réplica Anexo J, una réplica Nurburgring, una Liebre, un Tiwle o un Lutteral, y poca cosa más, si te vas muy muy al límite, una réplica del Pace Car de Rafaela, hasta ahi. Eso de meterle tablero de 405, butacas de Bora, etc, etc, es cualquier cosa, como dijo Bologna, es meterle un V6 a un Ford A. Es como el hot rod, hay autos que han sobrevivido más de 70 años más o menos enteros y van y los achuran, les ponen motor nuevo, frenos de disco, etc, etc.........para eso que agarren un Falcon, que hay montones. Gran parte del problema según mi entender, es que hay muchos que en Argentina se creen que están en USA y el tal Foose les comió el cerebro, simplificándolo tratan al Torino como si fuera un Camaro o un Mustang del 69 o 70. Cuántos Camaros y Mustang hay en USA????, millones, vas a un desarmadero de época y te aburrís de verlos, encima hay 100000 casas que te ofrecen repuestos nuevos, tantos como para hacerte un auto nuevo, desde el último tornillo hasta la tapicería original. Y de Torino cómo andamos??? cuántos quedan????? se consiguen todos los repuestos??????????????, ni en sueños................
Por ahi hablan de Oreste y Pronello, no creo que sea sano quererse equiparar con esos dos monstruos, y además, cuánto hace que ellos no tocan un Torino????, ellos ya pasaron a otras cosas, ya evolucionaron, y en el hipotético caso que aceptaran algún trabajo sería para restaurar un auto, no para reinterpretarlo.
En fin, ya no me mato más el cerebro, hagan lo que quieran con los autos, que luego al venderlos van a ver como les pagan menos............y no me vengan con aquella de "yo no vendo mi Torino ni borracho, antes muerto", yo no se donde hay tantos Torino en venta, si nadie los vende ni muerto.............
Como todos saben, yo soy fanático de la originalidad, acepto pocas modificaciones, siempre y cuando sean reversibles, un encendido electrónico, llantas, y poca cosa más. Lo que Luis propone es abrirle la puerta al "vale todo", ya que el considera darle un toque personal al modificar la parrilla, viene otro y considera que el toque es un par de aletas al estilo Impala 59, viene otro y pone tablero digital, DVD............y asi hasta el infinito. Es decir que ahora hay gente que va a "mejorar" algo que hizo un tal Pininfarina..............quién es ese??????, yo siempre lo digo, es como si mi abuelito me dejara en herencia una guitarra que perteneció a Gardel y voy yo y la mando a pintar fluorescente y hacerla eléctrica.
Para mi un tipo que jugó con los conceptos al límite sin traicionarlos fue Billy, compró una TS impecable y una GS hecha bolsa, utilizó la primera como donante y rescató una GS que es un auto más raro y valioso.
El auto se puede interpretar como original, es decir como salió de fábrica o hacer algo similar a lo que se hizo en su tiempo. Es decir, con una cupé 380 te podés hacer un auto 100% original, una réplica TC, una réplica Anexo J, una réplica Nurburgring, una Liebre, un Tiwle o un Lutteral, y poca cosa más, si te vas muy muy al límite, una réplica del Pace Car de Rafaela, hasta ahi. Eso de meterle tablero de 405, butacas de Bora, etc, etc, es cualquier cosa, como dijo Bologna, es meterle un V6 a un Ford A. Es como el hot rod, hay autos que han sobrevivido más de 70 años más o menos enteros y van y los achuran, les ponen motor nuevo, frenos de disco, etc, etc.........para eso que agarren un Falcon, que hay montones. Gran parte del problema según mi entender, es que hay muchos que en Argentina se creen que están en USA y el tal Foose les comió el cerebro, simplificándolo tratan al Torino como si fuera un Camaro o un Mustang del 69 o 70. Cuántos Camaros y Mustang hay en USA????, millones, vas a un desarmadero de época y te aburrís de verlos, encima hay 100000 casas que te ofrecen repuestos nuevos, tantos como para hacerte un auto nuevo, desde el último tornillo hasta la tapicería original. Y de Torino cómo andamos??? cuántos quedan????? se consiguen todos los repuestos??????????????, ni en sueños................
Por ahi hablan de Oreste y Pronello, no creo que sea sano quererse equiparar con esos dos monstruos, y además, cuánto hace que ellos no tocan un Torino????, ellos ya pasaron a otras cosas, ya evolucionaron, y en el hipotético caso que aceptaran algún trabajo sería para restaurar un auto, no para reinterpretarlo.
En fin, ya no me mato más el cerebro, hagan lo que quieran con los autos, que luego al venderlos van a ver como les pagan menos............y no me vengan con aquella de "yo no vendo mi Torino ni borracho, antes muerto", yo no se donde hay tantos Torino en venta, si nadie los vende ni muerto.............
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
- gladiatort1000cba
- Torino ZX
- Mensajes: 1250
- Registrado: 01 Nov 2010, 18:54
Re: Punto de vista sobre la originalidad
coincido plenamente con interceptor, la coupe torino desde que tengo uso de razon (28 años) es el automovil que mas victima del mal gusto o personalizacion bizarra a sido objeto, si la comparamos con las gtx o chevys por ejemplo, todos creen que "hay que hacerle algo" y resulta que desde los colores de pintura, llantas e infinidad de accesorios que fueron modificados con el paso de los años,no resultaron en mejor calidad, yo acepto que le cae bien modernizar ciertos elementos (no es imprescindible),si valoro y aprecio al que se tomo el trabajo de buscar algun espejo retrovisor de la epoca,quizas alguna llanta de aquel entonces,pero el torino no necesitaba mas cosas que el usuario le tuviera que agregar (caso,falcon,chevrolet 400 y valiant) para resumir, las amoladoras han amputado muchos autos clasicos para crear hot rods, el torino no es un muscle car como vemos en los tv shows americanos, nunca lo fue,fue un gran turismo de lujo,y solo dentro de ese esquema el torino deberia ser resturado, mi humildisima opinion.
INDUSTRIA ARGENTINA.
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Muy de acuerdo. Por eso mi auto no esta original...Pablo escribió:Maxi:bologna escribió:Muy de acuerdo, pero no estas hablando de originalidad, sino de desarrollo. Eso es lo que hacian Berta y Pronello.
Son cosas muy diferentes, es como decir que el TTA de tc2000 no deja los autos "originales". Por supuesto que no, son autos de competicion. Con respecto a los autos "clasicos" que tanto nos gustan, al dejar de ser originales segun fueron concebidos, dejan de representar la epoca de su nacimiento, que tanto nos gusta. Sino no tendriamos un auto de los 60 y 70, comprariamos uno actual. Con ese criterio un Ford A terminaria con motor V6 (mejor y mas moderno que el original), efecto suelo (mejor), otro rodado, spoiler, etc, etc... Todo sea por "mejorarlo". No estoy de acuerdo, para eso me compro un mondeo v6 y no arruino un Ford A. Es como ponerle al Torino un motor moderno (bi-turbodiesel intercooler no es mejor? je)
La originalidad esta en la epoca en la que fue fabricado, sus materiales, mecanizados, desarrollos, metodos, tecnica y mano de obra. Desde cualquier otro punto de vista, dejaria de ser original y pasaria a ser personal o "personalizado".
El límite es personal. Ví un auto tuyo con butacas de competición, sin asiento trasero, con jaula. Ahh... era una réplica del de Canedo. Claro... ¿y el motor Torino y el encendido electrónico? ¿Y los neumáticos radiales? ¿Y el cuentavueltas? ¿y los electroventiladores? ¿Acaso no estarías vos haciendo en ese auto algo similiar que lo negás con el ejemplo del Ford A?
A mi tu auto me ENCANTÓ. Pero otro puede decir exactamente lo contrario.
Por eso digo que el límite de la modificación es personal. Lo que una persona le parece razonable y hasta conveniente, otro lo ve como un disparate.
Y esta no es una cuestión "argenta". Se da en todas partes del mundo cuando se trata de "clásicos".
Pablo.
Es un homenaje a algo que me gusta, como son los autos de carrera de epoca, pero no es para nada original.

- Luis Eduardo Campos
- Torino L
- Mensajes: 136
- Registrado: 08 Sep 2008, 13:57
- Ubicación: Zavalía - Provincia Buenos Aires
- Contactar:
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Interceptor: No conozco tu nombre real pero si puedo decir que, es una gran e indescriptible sensacion el reencontrarme luego de mucho tiempo, tal como me ha pasado con autos de competicion o calle que he reformado, y contemplar a lo que en mi tiempo y espacio le he dedicado esfuerzo e ideas y muchas horas. En esos momentos no tiene nada que ver que el auto haya sido fabricado por juan o pedro.....ni si en efecto en algun momento fue o no original y yo lo corte alejandolo de lo que habia sido en su forma exterior...lo cierto es que es algo que en su momento salio de mi y alli esta, luego de tanto tiempo aun con la vigencia que yo le di con mi rediseño para que fuera eso....una re creacion mia y de nadie mas. Mi sello adonde quiera que este y sea quien sea que lo critique o no. Saludos
-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: Punto de vista sobre la originalidad
gente, yo creo q van a debatir hasta el infinito y jamas van a estar de acuerdo. lo leo a interceptor y es imposible no estar de acuerdo. lo leo a luis y me pasa lo mismo, xq pienso...aca hay una viudad q tiene una cupe bajo la planta hace 15 años q murio el marido...(el tipo la tenia hecha un sueño) y ahi esta..pudriendose, xq era del marido. y entonces ahi digo, q es mejor? q se pudra? o q lo agarre alguien q x ahi lo transforma pero lo cuida y lo usa y lo disfruta? es complejo, yo creo q es un debate sin final, saludos
- Luis Eduardo Campos
- Torino L
- Mensajes: 136
- Registrado: 08 Sep 2008, 13:57
- Ubicación: Zavalía - Provincia Buenos Aires
- Contactar:
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Fantasma...ok tenes azon...es asi el tema. interminable y de tantas opiniones como hasta 6500 000 000 que son la cantidad de humanos que habitamos el planeta. jajaja o sea que......It's far beyond repair......no tiene arreglo!!!!! Y mientras tanto el principe se seguira casando con la princesa gastanto a todo lujo y otros se moriran de hambre sin tener al menos para un sandwich de salame......sin queso.... ah decime donde se puede comprar ese torino abandonado....gracias!!!!
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Re: Punto de vista sobre la originalidad
Yo acepto reformas o modificaciones, siempre y cuando se mantenga el concepto con el cual fue creado el auto, o sea, que siga siendo un Torino, con mejoras que no le caen mal en lo mecanico, esteticamente lo dejo tal cual...
Es mi humilde opinion...
Saludos!
Es mi humilde opinion...
Saludos!
Ruben Luis Di Palma
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.
Material resistente al olvido
Del CEO de Fiat a ejecutivos de Chrysler...
¿Quieren 5.000 millones de dólares? Que vayan a comprar un billete de la lotería”.