tipo de aceite
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
-
- Flotillero
- Mensajes: 60
- Registrado: 18 Jul 2010, 10:53
tipo de aceite
hola amigos,una consulta, que tipo de aceite (no marca) y gradiacion va en la caja y en el diferencial, hipoidal o comun, gracias. Hugonavarro
Re: tipo de aceite
Hugo, el diferencial lleva 1,25 lts. de aceite para engranajes hipoidales SAE 90. Saludos.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: tipo de aceite
Hugo:
Debido a que el manual del usuario del 380 dice que la caja lleva aceite no hipoidal, sino helicoidal, y que el mismo manual insiste en no confundir el aceite porque podría dañar la caja pregunté cuanto pude y no encontré una respuesta correcta. Inclusive escribí a ZF alemania y me respondieron, pero no me sacaron esa duda en particular.
Aparentemente el aceite hipoidal estaría preparado para mayores exigencias, como las que posee el diferencial donde los dientes del piñón y la corona se deslizan entre sí. No así en los de la caja que no hay deslizamiento. Sin embargo hablé con un ingeniero de la planta de lubricantes de YPF en Berisso y no me supo dar respuesta...
La teoría indicaría que poner un hipoidal en la caja (que en teoria es mejor y más fácil de conseguir que el helicoidal) no debería causar perjuicio. Pero esto está en contra de lo que dice el manual enfáticamente y además me dijeron que los aceites hipoidales tienen una cantidad de azufre que puede perjudicar al bronce de los sincronizadores que se usaba en las cajas viejas.
Te escribo todo esto, porque a pesar de haber investigado y estudiado el tema, las dudas me persisten. Después busco el mail de ZF y lo pego.
Pablo.
Debido a que el manual del usuario del 380 dice que la caja lleva aceite no hipoidal, sino helicoidal, y que el mismo manual insiste en no confundir el aceite porque podría dañar la caja pregunté cuanto pude y no encontré una respuesta correcta. Inclusive escribí a ZF alemania y me respondieron, pero no me sacaron esa duda en particular.
Aparentemente el aceite hipoidal estaría preparado para mayores exigencias, como las que posee el diferencial donde los dientes del piñón y la corona se deslizan entre sí. No así en los de la caja que no hay deslizamiento. Sin embargo hablé con un ingeniero de la planta de lubricantes de YPF en Berisso y no me supo dar respuesta...
La teoría indicaría que poner un hipoidal en la caja (que en teoria es mejor y más fácil de conseguir que el helicoidal) no debería causar perjuicio. Pero esto está en contra de lo que dice el manual enfáticamente y además me dijeron que los aceites hipoidales tienen una cantidad de azufre que puede perjudicar al bronce de los sincronizadores que se usaba en las cajas viejas.
Te escribo todo esto, porque a pesar de haber investigado y estudiado el tema, las dudas me persisten. Después busco el mail de ZF y lo pego.
Pablo.
380W '67.
Re: tipo de aceite
Bien ahí Pablo. Yo en particular, en el diferencial del Torino, siempre usé grasa 90, con el agregado del molykote para cajas y diferenciales. Y se lo cambiaba cada tanto. ¡¡¡Ojo!!!. Si llegara a tener autoblocante, hay que colocar un lubricante para ese tipo de diferencial. Saludos.
-
- Flotillero
- Mensajes: 60
- Registrado: 18 Jul 2010, 10:53
Re: tipo de aceite
CAPO PABLO, tu respuesta no me soluciona nada, pero me llena de satistafaccion, TE CIERRA ? resulta que yo restaure una coupe fiat 1500, y el SEÑOR que me armo la caja y el diferencial ( despues de desarmar 4 ) me recomerndo especificamente los aceites a usar en caja y diferencial,, que uno va elicoidadal y el otro hipoidal, y yo tuve una muy mala experiencia con mi MAZDA 323 4x4 de rally al haber usado usado el aceite erroneo hice bolsa la caja, por eso jodo con el aceite especifico, y sino espero que mi toro no sea tannnn exquisito y se banque, gracias, un abrazo
Pablo escribió:Hugo:
Debido a que el manual del usuario del 380 dice que la caja lleva aceite no hipoidal, sino helicoidal, y que el mismo manual insiste en no confundir el aceite porque podría dañar la caja pregunté cuanto pude y no encontré una respuesta correcta. Inclusive escribí a ZF alemania y me respondieron, pero no me sacaron esa duda en particular.
Aparentemente el aceite hipoidal estaría preparado para mayores exigencias, como las que posee el diferencial donde los dientes del piñón y la corona se deslizan entre sí. No así en los de la caja que no hay deslizamiento. Sin embargo hablé con un ingeniero de la planta de lubricantes de YPF en Berisso y no me supo dar respuesta...
La teoría indicaría que poner un hipoidal en la caja (que en teoria es mejor y más fácil de conseguir que el helicoidal) no debería causar perjuicio. Pero esto está en contra de lo que dice el manual enfáticamente y además me dijeron que los aceites hipoidales tienen una cantidad de azufre que puede perjudicar al bronce de los sincronizadores que se usaba en las cajas viejas.
Te escribo todo esto, porque a pesar de haber investigado y estudiado el tema, las dudas me persisten. Después busco el mail de ZF y lo pego.
Pablo.