Lutteral 1980
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Lutteral 1980
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... -unico-_JM
La nota de AUTOS DE EPOCA dice que salió hasta 1979, sin embargo, el folleto precedente muestra el modelo del ´80.
Huey: cuándo cesó?
La nota de AUTOS DE EPOCA dice que salió hasta 1979, sin embargo, el folleto precedente muestra el modelo del ´80.
Huey: cuándo cesó?
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Lutteral 1980
yo digo , porque no le dicen a este muchacho que vaya a trabajar
Un abrazo, Gustavo
Re: Lutteral 1980
Franco, el modelo se llamaba Comahue SST 1980, pero salieron antes de ese año. En algún lado lo posteamos, creo que son '78 y alguna '79. Le voy a pedir a Germán que nos desazne. Saludos.
- Huey
- Torino 380
- Mensajes: 451
- Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
- Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
- Contactar:
Re: Lutteral 1980
Kaiser, la serie SST fue la ultima de las 4 variaciones que sufrio el Comahue, fue lanzada por Juan Carlos Lutteral el 17 de mayo de 1977 y se diferenciaba de sus predecesoras por contar con notables avances tecnologicos, de confort y de despegarse notablemente de la linea de serie, sobre todo por tener que competir luego contra los vehiculos de importacion.
Entre los cambios mas destacables tenemos el frente con faros ocultos o "escamotables" con apertura electrica o neumatica, sensor luminico que encendia automaticamente las luces al oscurecer, paragolpes fabricados en resina y color negro, bandas de goma laterales, gatos hidraulicos en cada rueda (todavia me queda averiguar como), nuevas llantas exclusivas, pasacasete con plano sonoro en el techo (eran parlantes chatitos colocados en el techo), apertura automatica de baul, butacas delanteras de nuevo diseño con apoyacabezas incorporado, nueva consola central, volante y torpedo, con la novedad de incluir un tablero de instrumentos completamente digital.
La produccion de este modelo (y del Safari) ceso el 30 de Abril de 1979 cuando don Evaristo Garcia (qepd) entrego la llave de la calle Salta a la sindico. El ultimo fabricado, que fue un Comahue blanco version GT, fue terminado de armar en el taller de uno de los encargados, "Pancho" Sanmarco.
Asi, termina la aventura de Juan Carlos Lutteral, un hombre con empuje, vision y ganas de hacer cosas movido por la pasion... les dejo un abrazo.
P.d.: che, parece el ultimo capitulo del libro... algun dia lo voy a escribir. Un abrazo.
P.d.2: Ah, tambien voy a hablar con la gente de Autos de Epoca, la nota la vi demasiado vacia y con algunas imprecisiones...pero bue, al menos escribieron sobre el auto, no?
Entre los cambios mas destacables tenemos el frente con faros ocultos o "escamotables" con apertura electrica o neumatica, sensor luminico que encendia automaticamente las luces al oscurecer, paragolpes fabricados en resina y color negro, bandas de goma laterales, gatos hidraulicos en cada rueda (todavia me queda averiguar como), nuevas llantas exclusivas, pasacasete con plano sonoro en el techo (eran parlantes chatitos colocados en el techo), apertura automatica de baul, butacas delanteras de nuevo diseño con apoyacabezas incorporado, nueva consola central, volante y torpedo, con la novedad de incluir un tablero de instrumentos completamente digital.
La produccion de este modelo (y del Safari) ceso el 30 de Abril de 1979 cuando don Evaristo Garcia (qepd) entrego la llave de la calle Salta a la sindico. El ultimo fabricado, que fue un Comahue blanco version GT, fue terminado de armar en el taller de uno de los encargados, "Pancho" Sanmarco.
Asi, termina la aventura de Juan Carlos Lutteral, un hombre con empuje, vision y ganas de hacer cosas movido por la pasion... les dejo un abrazo.
P.d.: che, parece el ultimo capitulo del libro... algun dia lo voy a escribir. Un abrazo.
P.d.2: Ah, tambien voy a hablar con la gente de Autos de Epoca, la nota la vi demasiado vacia y con algunas imprecisiones...pero bue, al menos escribieron sobre el auto, no?
"ALTO DELINCUENTE EL DR SINTEDIEN" --> Billy dixit
- lisandro
- Torino ZX
- Mensajes: 2366
- Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
- Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
- Contactar:
Re: Lutteral 1980
Huey,como estas,el tablero que vos persentaste en TCU no es el que trajo este modelo?????
Por cierto,que es una belleza!
Por cierto,que es una belleza!
- Huey
- Torino 380
- Mensajes: 451
- Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
- Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
- Contactar:
Re: Lutteral 1980
Claaro.. el tablero ese es el que reconstruimos para el Comahue que termine de restaurar para el hijo de JC Lutteral... el sabado lo anduve manejando y anda divino... apenas este terminado lo voy a presentar o llevar a algun encuentro.
"ALTO DELINCUENTE EL DR SINTEDIEN" --> Billy dixit
Re: Lutteral 1980
Tus investigaciones sobre los "fuori serie" deberías plasmarlas en un libro así como hice yo con las mías...Huey escribió:Kaiser, la serie SST fue la ultima de las 4 variaciones que sufrio el Comahue, fue lanzada por Juan Carlos Lutteral el 17 de mayo de 1977 y se diferenciaba de sus predecesoras por contar con notables avances tecnologicos, de confort y de despegarse notablemente de la linea de serie, sobre todo por tener que competir luego contra los vehiculos de importacion.
Entre los cambios mas destacables tenemos el frente con faros ocultos o "escamotables" con apertura electrica o neumatica, sensor luminico que encendia automaticamente las luces al oscurecer, paragolpes fabricados en resina y color negro, bandas de goma laterales, gatos hidraulicos en cada rueda (todavia me queda averiguar como), nuevas llantas exclusivas, pasacasete con plano sonoro en el techo (eran parlantes chatitos colocados en el techo), apertura automatica de baul, butacas delanteras de nuevo diseño con apoyacabezas incorporado, nueva consola central, volante y torpedo, con la novedad de incluir un tablero de instrumentos completamente digital.
La produccion de este modelo (y del Safari) ceso el 30 de Abril de 1979 cuando don Evaristo Garcia (qepd) entrego la llave de la calle Salta a la sindico. El ultimo fabricado, que fue un Comahue blanco version GT, fue terminado de armar en el taller de uno de los encargados, "Pancho" Sanmarco.
Asi, termina la aventura de Juan Carlos Lutteral, un hombre con empuje, vision y ganas de hacer cosas movido por la pasion... les dejo un abrazo.
P.d.: che, parece el ultimo capitulo del libro... algun dia lo voy a escribir. Un abrazo.
P.d.2: Ah, tambien voy a hablar con la gente de Autos de Epoca, la nota la vi demasiado vacia y con algunas imprecisiones...pero bue, al menos escribieron sobre el auto, no?
Pero que no sea un "algún día lo voy a hacer" sino ponerte YA en eso.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
- Huey
- Torino 380
- Mensajes: 451
- Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
- Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
- Contactar:
Re: Lutteral 1980
Te agradezco el comentario.. cualquier consejo sera bienvenido. Saludos.derkaiser escribió:Tus investigaciones sobre los "fuori serie" deberías plasmarlas en un libro así como hice yo con las mías...
Pero que no sea un "algún día lo voy a hacer" sino ponerte YA en eso.
"ALTO DELINCUENTE EL DR SINTEDIEN" --> Billy dixit
- lisandro
- Torino ZX
- Mensajes: 2366
- Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
- Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
- Contactar:
Re: Lutteral 1980
Por favorrrr,y ponete muchas fotos para los que estamos lejosHuey escribió:Claaro.. el tablero ese es el que reconstruimos para el Comahue que termine de restaurar para el hijo de JC Lutteral... el sabado lo anduve manejando y anda divino... apenas este terminado lo voy a presentar o llevar a algun encuentro.
Un abrazo camarada

Lisandro
Re: Lutteral 1980
QUE AUTO POR DIOS!!!! MI VIEJO TUVO UNA 1978,LA DIFERENCIA ERA SU CAPOT (PLANO) O SEA SIN TOMAS DE AIRE, Y LA COLA COMUN , CON SU TABLERO DIGITAL,BUTACAS Y TABLERO TOTALMENTE DIFERENTES A LOS DE LINEA. EN LA DE MI VIEJO LAS TAPAS DE LOS FAROS DELANTEROS ERAN MANEJADOS DESDE ADENTRO POR UN SISTEMA DE PALANCAS, LAS LLANTAS ERAN LAS MISMAS QUE LAS DEL FOLLETO,AL IGUAL QUE SUS PARAGOLPES.ADORABA ESE AUTO ,Y ES POR ESO QUE SOY AMANTE DE ESTA MARCA.
UN SALUDO

"Esta vez pudo mas la humildad,ante la soberbia y el dinero....." LUIS RUBEN DI PALMA.
Re: Lutteral 1980
se sabe algo de la ultima fabrica por lutteral? la GT blanca?Huey escribió:Kaiser, la serie SST fue la ultima de las 4 variaciones que sufrio el Comahue, fue lanzada por Juan Carlos Lutteral el 17 de mayo de 1977 y se diferenciaba de sus predecesoras por contar con notables avances tecnologicos, de confort y de despegarse notablemente de la linea de serie, sobre todo por tener que competir luego contra los vehiculos de importacion.
Entre los cambios mas destacables tenemos el frente con faros ocultos o "escamotables" con apertura electrica o neumatica, sensor luminico que encendia automaticamente las luces al oscurecer, paragolpes fabricados en resina y color negro, bandas de goma laterales, gatos hidraulicos en cada rueda (todavia me queda averiguar como), nuevas llantas exclusivas, pasacasete con plano sonoro en el techo (eran parlantes chatitos colocados en el techo), apertura automatica de baul, butacas delanteras de nuevo diseño con apoyacabezas incorporado, nueva consola central, volante y torpedo, con la novedad de incluir un tablero de instrumentos completamente digital.
La produccion de este modelo (y del Safari) ceso el 30 de Abril de 1979 cuando don Evaristo Garcia (qepd) entrego la llave de la calle Salta a la sindico. El ultimo fabricado, que fue un Comahue blanco version GT, fue terminado de armar en el taller de uno de los encargados, "Pancho" Sanmarco.
Asi, termina la aventura de Juan Carlos Lutteral, un hombre con empuje, vision y ganas de hacer cosas movido por la pasion... les dejo un abrazo.
P.d.: che, parece el ultimo capitulo del libro... algun dia lo voy a escribir. Un abrazo.
P.d.2: Ah, tambien voy a hablar con la gente de Autos de Epoca, la nota la vi demasiado vacia y con algunas imprecisiones...pero bue, al menos escribieron sobre el auto, no?
- Huey
- Torino 380
- Mensajes: 451
- Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
- Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
- Contactar:
Re: Lutteral 1980
Que buena onda haber tenido uno de esos de 0km !! no te quedaron fotos de la epoca ? ni idea que fue de la vida de esos autos, no ??LIEBRE 1 escribió:QUE AUTO POR DIOS!!!! MI VIEJO TUVO UNA 1978,LA DIFERENCIA ERA SU CAPOT (PLANO) O SEA SIN TOMAS DE AIRE, Y LA COLA COMUN , CON SU TABLERO DIGITAL,BUTACAS Y TABLERO TOTALMENTE DIFERENTES A LOS DE LINEA. EN LA DE MI VIEJO LAS TAPAS DE LOS FAROS DELANTEROS ERAN MANEJADOS DESDE ADENTRO POR UN SISTEMA DE PALANCAS, LAS LLANTAS ERAN LAS MISMAS QUE LAS DEL FOLLETO,AL IGUAL QUE SUS PARAGOLPES.ADORABA ESE AUTO ,Y ES POR ESO QUE SOY AMANTE DE ESTA MARCA.UN SALUDO
La semana anterior sali a probar la de Tino Lutteral por San Isidro y la respuesta de la gente es increible.. cuando paramos a cargar nafta el playero dice "estaba re loco el que hizo este auto" jaja.
Lisandro, como con todos los autos, luego de entregados al cliente, se pierde el rastro... imposible saber de quien era o que fue del mismo...
"ALTO DELINCUENTE EL DR SINTEDIEN" --> Billy dixit