El motor del Toro en TC
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: El motor del Toro en TC
Es un block 7b, con dos tapas de Renault 18, soldadas. En torosite habían mostrado también un Tornado armado así. Ocurre que hubo más de dos preparadores que buscaron el camino con esta reforma. Una lástima la falta de recursos económicos en todos los casos, porque dan fé, que caminaba y mucho. Todos le cortan una "feta", más o menos a la altura de la bomba de agua, no solo para quitar peso, si no también para bajar la altura. No olvidemos que el estudio PininFarina, quería hacer una trompa más baja y aerodinámica, cosa que fue imposible por la gran altura del Tornado. Saludos.
Re: El motor del Toro en TC
Perdón, me expresé mal. Iván 07.jgcastells escribió:Pero no es un impulsor R18 6 cilindros! Es un 7b con una 2 tapas de R18 adaptadas, o no???
-
- Torino S
- Mensajes: 166
- Registrado: 20 Oct 2008, 07:34
Re: El motor del Toro en TC
Bueno para desmitificar un poco el tema de esos "famosos" motores.
El auto celeste de Di Palma con el motor con tapas de R18 es de 1995.
Hay una nota en una revista en el año 1996, donde Di Palma habla que esos motores iban rapido, pero que lo no le habian dicho que se rompian mucho, y que ademas no pudo nunca completar una vuelta.
No encuentro la nota, pero ni bien la ubique la subo.
Creo que se comenzo con un block de Tornado con camisas de R-18 (Vitelli) , luego con tapas de R-18 (Adamoli) y por ultimo con el block cortado y con tapas de R-18 (Lujan).
Esto es lo que resumo de haber leido en notas.
El auto celeste de Di Palma con el motor con tapas de R18 es de 1995.
Hay una nota en una revista en el año 1996, donde Di Palma habla que esos motores iban rapido, pero que lo no le habian dicho que se rompian mucho, y que ademas no pudo nunca completar una vuelta.
No encuentro la nota, pero ni bien la ubique la subo.
Creo que se comenzo con un block de Tornado con camisas de R-18 (Vitelli) , luego con tapas de R-18 (Adamoli) y por ultimo con el block cortado y con tapas de R-18 (Lujan).
Esto es lo que resumo de haber leido en notas.
Re: El motor del Toro en TC
Bien ahí "Tornado 7200". Lo que no dice la nota, es que la convocatoria a DI PALMA, era para atraer sponsors, para avanzar en el desarrollo. Se da por descontado que cuando se hace un motor nuevo (porque eso no era ni un Tornado, ni un Torino), hay que experimentarlo, para llegar a un desarrollo que lo haga competitivo. Y eso cuesta muchísimo dinero. De ahí las dificultades. Y aunque hubiera sido competitivo, en algún momento lo hubieran dejado de lado, porque eso no vino nunca en ningún auto de serie, y muchísimo menos aún, si iva bien. Saludos.
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: El motor del Toro en TC

Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Saludos!
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: El motor del Toro en TC
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Bien ahí "Tornado 7200". Lo que no dice la nota, es que la convocatoria a DI PALMA, era para atraer sponsors, para avanzar en el desarrollo. Se da por descontado que cuando se hace un motor nuevo (porque eso no era ni un Tornado, ni un Torino), hay que experimentarlo, para llegar a un desarrollo que lo haga competitivo. Y eso cuesta muchísimo dinero. De ahí las dificultades. Y aunque hubiera sido competitivo, en algún momento lo hubieran dejado de lado, porque eso no vino nunca en ningún auto de serie, y muchísimo menos aún, si iva bien. Saludos.
pero si iba bien, no le habria convenido a renault disponer de un motor 6 cilindros para sus autos d serie? se que renault casi no uso 6 cil, pero hubiese sido interesante, ya q las tapas las podria fabricar tranquilamente, si 'tan solo' eran una modificacion de las que ya fabricaba, y el block, bueno, es casi la misma historia que la tapa...
Hoy desperté
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer
-
- Torino S
- Mensajes: 166
- Registrado: 20 Oct 2008, 07:34
Re: El motor del Toro en TC
Encontre la nota pero no esta la imagen, esta en el foro Los Tuercas, para los que saben me parece a mi o los cilindros estan pulidos muy finos, no los veo "bruñidos", alguien puede aportar algo ???
Saludos.
Saludos.
Re: El motor del Toro en TC
A Renault, no le hubiera resultado interesante nunca, porque había dejado de fabricar el Torino, unos 13 años atrás. Renault, se retiró oficialmente de la competición con nuestros autos/motores para 1975, luego de haber GANADO TODO, con un motor de camioneta/grupo electrógeno. En la fábrica se pensaba en hacer otro motor para el Torino, pero la finalización de la producción para 1981/82, acabó con cualquier proyecto. Saludos.FaQ_PP escribió:Jorge Alejandro OCHOA escribió:Bien ahí "Tornado 7200". Lo que no dice la nota, es que la convocatoria a DI PALMA, era para atraer sponsors, para avanzar en el desarrollo. Se da por descontado que cuando se hace un motor nuevo (porque eso no era ni un Tornado, ni un Torino), hay que experimentarlo, para llegar a un desarrollo que lo haga competitivo. Y eso cuesta muchísimo dinero. De ahí las dificultades. Y aunque hubiera sido competitivo, en algún momento lo hubieran dejado de lado, porque eso no vino nunca en ningún auto de serie, y muchísimo menos aún, si iva bien. Saludos.
pero si iba bien, no le habria convenido a renault disponer de un motor 6 cilindros para sus autos d serie? se que renault casi no uso 6 cil, pero hubiese sido interesante, ya q las tapas las podria fabricar tranquilamente, si 'tan solo' eran una modificacion de las que ya fabricaba, y el block, bueno, es casi la misma historia que la tapa...
- Toro-Pampa
- Torino ZX
- Mensajes: 1436
- Registrado: 20 Jun 2009, 22:18
Re: El motor del Toro en TC
ademas agrego que no es solo sacar una feta de block para comercializar el automovil con un motor de otras caracteristicas, con lo que supone un estudio de confiabilidad, de costos porque a veces eso mismo que parecia barato termina siendo costoso, y de muchas variables mas, sin pensar que hay que hacer varias modificaciones mas tanto en la distribucion, puesta a punto bombas, etc. Para los ingenieros de renault en ese momento se les hizo mas sencillo, agarrar y tirar nuestro querido torino y poner en su lugar un motor mas moderno diseñado en francia y que seguro que se iba a usar en todo el globo, no como este que se uso solo en argentina.Historicamente es tal cual menciona Jorge, tecnicamente me parece asi, mi opinion.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: El motor del Toro en TC
Hoy en día yo creo que no quedan muchos autos nuevos con motores 6 en línea, a lo mejor alguna camioneta.........pero ahora la gran mayoría o son 4 en línea, V6 o V8..............
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: El motor del Toro en TC
concuerdo, ademas con la movida de hacer las trompas mas cortas, los 6L se hacen inviables, por eso se opta x los V6, q son mas cortos (ademas de otras ventajas tecnicas)
Hoy desperté
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer
Y vi la calle y vi la gente
Es todo gris y sin sentido
La gente vive sin creer
Re: El motor del Toro en TC
(...) A Michel Maison -representante de Renault- no le gustaba lo que él llamaba actividades de producción “pesadas”, refiriéndose a la forja, fundición y otras actividades integradas de IKA que servían a la industria en general. Según McCloud relata: “yo pienso que él se habría sentido feliz si nosotros hubiéramos concentrado nuestros recursos en nuestra propia producción interna solamente, y más específicamente, en la línea Renault con la exclusión de los vehículos utilitarios y nuestros autos de pasajeros. Yo veía las cosas en forma diferente y deseaba que IKA fuera más que sólo un productor de autos.”
McCloud, James F., "The IKA Story", USA, 1995.
McCloud, James F., "The IKA Story", USA, 1995.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
Re: El motor del Toro en TC
y al final que paso con ese motor que estaba en manos de G. Lang? se puso en funiconamiento en ese torino de TC?