Matando al toro
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Matando al toro
Por algo, y si se fijan en los relatos de las carreras de los Torino lo verán, para correr en el viejo TC, BERTA relacionaba los tres autos de la CGT con dos relaciones diferentes: 2,87 o 3,07. Esto tiene que ver con la limitante de la gran carrera de estos motores, y la necesidad de no llevarlos al límite. Y las cubiertas, además eran enormes. Todo armado para tener gran velocidad final. Saludos.
Re: Matando al toro
Perfecto Moler, a eso iba, lo que quise decir es que no depende de que el motor sea viejo o no, sino de que tipo de motor hablamos. Osea que el numero de RPM en el cual lo estamos cagando a palos depende de que motor hablamos y no del numero de RPM en si o el año que fue construido o si tiene carburador o inyeccion. En un 2t por ejemplo podemos hablar de 7 u 8 mil rpm como algo super normal...
Abrazo
Abrazo
Re: Matando al toro
yo lo uso poco pero.... Cuando tengo lugar lo pongo a 3000 RPM, primera, embrague muy cerca de acoplar y cuando corta el semáforo suelto y piso a fondo, lo hago arar hasta en 3ra y freno tirando rebaje... No lo paso de 5000 RPM la mayoría de las veces. El día que vuele todo a la mmm, lo tapo con una lona, le saco el motor y junto hasta ponerle un v8 
Como dice una canción de JAF
no necesito frenos, ni habilitación, yo solo quiero volumen y rock and roll, luz verde y piso al taco, que explote mi motor
les pido que se corran de adelante por favor
vamos solo quiero rock and roll
vamos solo quiero rock and roll
10000 revoluciones y cada vez tengo mas que fuerte suena mi maquina mecánica !
(aunque con 5000 me conformo)

Como dice una canción de JAF
no necesito frenos, ni habilitación, yo solo quiero volumen y rock and roll, luz verde y piso al taco, que explote mi motor
les pido que se corran de adelante por favor
vamos solo quiero rock and roll
vamos solo quiero rock and roll
10000 revoluciones y cada vez tengo mas que fuerte suena mi maquina mecánica !
(aunque con 5000 me conformo)
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
-
- Torino 300 S
- Mensajes: 285
- Registrado: 15 Sep 2008, 13:07
- Ubicación: San Miguel
Re: Matando al toro
Como experiencia te puedo contar, que tengo un motor 7b, que se encontraba en optimas condiciones, todo en medida STD.
Desde hace un tiempo lo empece a utilizar en lo 300 libres, siendo este "casi" su unica salida a las calles. Resultados de la samba: golpeteo de valvulas, problemas frecuentes con el embrague, vibraciones, desgaste prematuro etc, se reduce la vida util de la cadena de dist, caja de velocidades y diferencial. Lo peor es q mi motor comenzo a consumir aceite, cosa que jamas hizo hasta hoy, producto de esta misma samba y tmb comienza a llorar por la bancada trasera.
Otra experiencia te puede comentar Funde.
Los desgastes se van notando, hasta el dia que vuele todo a la mi...a y ahi veremos que hacemos!
Desde hace un tiempo lo empece a utilizar en lo 300 libres, siendo este "casi" su unica salida a las calles. Resultados de la samba: golpeteo de valvulas, problemas frecuentes con el embrague, vibraciones, desgaste prematuro etc, se reduce la vida util de la cadena de dist, caja de velocidades y diferencial. Lo peor es q mi motor comenzo a consumir aceite, cosa que jamas hizo hasta hoy, producto de esta misma samba y tmb comienza a llorar por la bancada trasera.
Otra experiencia te puede comentar Funde.
Los desgastes se van notando, hasta el dia que vuele todo a la mi...a y ahi veremos que hacemos!

..." PaRa JugAr En PriMeRa "...
/ 6 CiLinDroS y 7 bAnCadAs /
POWERED_BAREZZE
/ 6 CiLinDroS y 7 bAnCadAs /
POWERED_BAREZZE
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: Matando al toro
y en un 4t podemos hablar de 13000 RPM también.el_gato escribió:Perfecto Moler, a eso iba, lo que quise decir es que no depende de que el motor sea viejo o no, sino de que tipo de motor hablamos. Osea que el numero de RPM en el cual lo estamos cagando a palos depende de que motor hablamos y no del numero de RPM en si o el año que fue construido o si tiene carburador o inyeccion. En un 2t por ejemplo podemos hablar de 7 u 8 mil rpm como algo super normal...
Abrazo
No queda muy en claro lo que querés decir. RPM y Carrera son dos cosas a tener en cuenta...

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: Matando al toro
por otro lado, mi 505 consume aceite como él solo, ventea casi para inflar las ruedas directo desde la tapa de válvulas... y yo ando a fondo todo el tiempo que puedo, desde hace más de 80.000 km (tiene 247 mil). Ojo, no salgo en 1era quemando goma, paso a 2da sin levantar la patita del acelerador entre cambio... NO. Paso los cambios alegremente pero nada del otro mundo, hasta 4ta, ahí se la pongo toda y a 4500-5000 pongo 5ta y voy a (dependiendo temperatura exterior) entre 158 y 166 km/h (4300 - 4550 RPM)

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
Re: Matando al toro
Si querés un auto que no se rompa y manejar como un dominguero comprate un falcon con asiento entero y caja de 3ra con GNC, si tenés una toro coupé hay que pisarla !!
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
Re: Matando al toro
Medio que se embarullo, lo que quise decir es lo mismo que estas diciendo vos, que depende del diseño del motor (la carrera y el largo de biela, esta claro que son los mas influyentes, tambien se puede hablar de tipos de materiales, lubricacion y mil factores mas).Molerpa escribió:y en un 4t podemos hablar de 13000 RPM también.el_gato escribió:Perfecto Moler, a eso iba, lo que quise decir es que no depende de que el motor sea viejo o no, sino de que tipo de motor hablamos. Osea que el numero de RPM en el cual lo estamos cagando a palos depende de que motor hablamos y no del numero de RPM en si o el año que fue construido o si tiene carburador o inyeccion. En un 2t por ejemplo podemos hablar de 7 u 8 mil rpm como algo super normal...
Abrazo
No queda muy en claro lo que querés decir. RPM y Carrera son dos cosas a tener en cuenta...
Lo del turbo diesel lo puse como ejemplo (no creo que fuera lo mas correcto, pero ya esta, podria haber citado otro motor naftero 4t para no hacer quilombo) de que no tiene nada que ver la cantidad (numero) de rpm asi en el aire, porque no son las mismas 2000 para el torino, que para el 504, para el golf, para la S10 diesel o para el Rm250) y eso no depende directamente, como decia Santo-h, de que sea inyeccion carburador o diesel o que tenga o no corte de RPM. Sino de lo que deciamos antes.
Obviamente entiendo que el Tipo de motor (nafta, diesel, 2t o rotativo) influye en la cant de RPM que va a potencialmente entregar pero eso no era lo que queria traer a discusion.
Lo de cagarlo a palos ahi estamos de acuerdo, ya lo dije mas arriba, en cambios altos dale todo lo que quieras pero en cambios cortos es donde mas sufre el motor, y Eze y Funde lo sufren en carne propia porque en los 300 las reglas del juego son esas...
Abrazo
Re: Matando al toro
Gente mepa que hay una tendencia a confundir ciertos conceptos.
La utilización de un "motor" (cualquiera que sea) estandar por fuera de "las formas" y "limites" establecidos como "recomendados" SIN DUDAS va a provocar desgastes prematuros, incrementar el riesgo de 'roturas' sobre determinados elementos NO diseñados para ser usados "de esa forma" y por encima de "determinados límites". Por otra parte ni hablar que en consecuencia de lo anterior ó para prevenirlo los periodos de mantenimiento se acortan y los costos asi se incrementan.
Y esto SUCEDE con TODOS los motores existen. Todos estan pensados para determinadas "formas de uso" y dentro de "determinados límites".
Por ej. en uso normal dentro de los limites recomendados diriamos que estando todo bien armado podes necesitar 'regular' luz de válvulas cada no se cuantos kilometros ... ahora bien sabido es que en un torino con sus balancines originales y reguladores originales por mas que esten perfectos si cada vez qeu se usa se lo lleva al limite en cada acelerada clarito es que van a tener que regular valvulas mucho mas seguido. Es una LOGICA consecuencia, porque el sistema NO se penso para ESA exigencia. Reemplazas el tipo de reguladores y lo solucionas? ... SI ... y? ... y ya no vas a tener que regular tan seguido, pero los balancines igualmente sufriran mas desgaste durante esos km's de castigo que si ubiesen sido recorridos con un uso 'dentro de lo normal'.
Por ej. el embrague que originalmente trae el auto esta ahi para ser usado de determinada manera y para determinada exigencia. Si cada vez que el auto sale a la calle se lo va a sacar desde parado patinando con el motor cargado en rpm, se le van a clavar los cambios ascendentes como si estuvieran en Monaco corriendo F1 ó en un autodromo 'corriendo picadas' SIN DUDAS que el embrague original se va a romper y rapido. Si ese embrague se modifica BIEN para ESE uso y EXIGENCIA que se le da se soluciona el tema? ... SI SE SOLUCIONA ... se podran tener problemas despues o no pero ya dependiendo de que tan acertada fue la eleccion del tipo de embrague y de la calidad del mismo ... si se usa mal se puede rompar hasta el mejor embrague? ... SI TOTALMENTE!! ... sale mucho mas costoso un BUEN embrague para esos usos? ... SI ... con un embrague adecuado de buena calidad y bien usado se termina el problema? ... NO ... se da solucion al tema embrague, pero a partir de ese momento el problema comienza desde el embrague hacia atras
Por ej. Consumo de aceite ó desgaste de aros y cojinetes ...
Exigirlo por encima de lo recomendado o al limite ó casi al limite de forma constante, permanente o muy consecutiva cada vez que se lo usa, obviamente que causara MAS consumo de aceite y mayor desgaste de aros y cojinetes entre otras cosas ... LO MISMO sucede si se lo cuida, no se lo sobrepasa en aceleraciones pero despues se va una vez por semana a mardel planchado en 4500/5000rpm ... se entiende? ... este motor quizas mas que otros, pero varios son los motores que ante la exigencia 'consumen aceite' ... el del torino que nos cita vos lo usas como carmelita y no consume o lo normal ... ahora se lo das a tú abuelito pero que lo lleve a 4500/5000 constantes en ruta y va a consumir y la culpa no fue del abuelito ... sino del "nivel" en que se manejo el regimen del motor ... pasando determinadas revoluciones el motor consume de forma mas que notoria el nivel de aceite. Un dato que NO se suele tener en cuenta es "la temperatura" que alcanza el aceite en tramos constantes donde se lo exige al motor con determinadas rpm ... y la temperatura del aceite es un factor VITAL a la hora de hablar de consumo de aceite ó desgaste de componentes (aros, cojinetes xej y hasta rotura de balancines!!
)
Por ej. Hablando de MOTOR en gral ... NO ES LO MISMO obviamente lo que sufre el motor con un uso digamos 'racional' ... que someterlo a 'todo lo que de' ó 'casi todo lo que de' y hasta a veces sin medir demasiado los cambios de ritmo que pueda sufrir en un "rebaje" sin sentido y tirado en el entusiasmo de 'miraa que rebaje' ... sin dudas que NO ES LO MISMO.
De la misma manera que no es lo mismo lo que nuestro cuerpo sufre si nos comemos un bifesito con ensalada + aguita + un cafesito + una tierna y amorosa practica sexual con nuestra novia/concubina ó esposa para más luego dormir placenteramente unas horas ... en relación esto a lo que sufre nuestro cuerpo si en lugar de lo anterior nos clavamos dos platos de locro con picante + 1 tubo de tinto + madrugada de joda + una guerra sexual infernal con 4 locas + 2 viagras entre loca y loca + 3 wiscachos + 1jarra de café + a seguir derecho al laburo sin dormir con el locro, el vino, la joda y la resaca de las 4 locas, los viagras y a la mierda con todo ...
Un estilo de vida durante años produce determinadas cosas y con sus costos
LO MISMO se aplica a CUALQUIER motor ... sea de Torino, Ford, Subaru ó Ferrari ... cada cual tiene sus límites y sus COSTOS si se elige sobrepasarlos.
Edit.
- Eso si ... despues ... quien nos quita las enfiestadas con las 4 locas!! jajajajajaja
La utilización de un "motor" (cualquiera que sea) estandar por fuera de "las formas" y "limites" establecidos como "recomendados" SIN DUDAS va a provocar desgastes prematuros, incrementar el riesgo de 'roturas' sobre determinados elementos NO diseñados para ser usados "de esa forma" y por encima de "determinados límites". Por otra parte ni hablar que en consecuencia de lo anterior ó para prevenirlo los periodos de mantenimiento se acortan y los costos asi se incrementan.
Y esto SUCEDE con TODOS los motores existen. Todos estan pensados para determinadas "formas de uso" y dentro de "determinados límites".
Por ej. en uso normal dentro de los limites recomendados diriamos que estando todo bien armado podes necesitar 'regular' luz de válvulas cada no se cuantos kilometros ... ahora bien sabido es que en un torino con sus balancines originales y reguladores originales por mas que esten perfectos si cada vez qeu se usa se lo lleva al limite en cada acelerada clarito es que van a tener que regular valvulas mucho mas seguido. Es una LOGICA consecuencia, porque el sistema NO se penso para ESA exigencia. Reemplazas el tipo de reguladores y lo solucionas? ... SI ... y? ... y ya no vas a tener que regular tan seguido, pero los balancines igualmente sufriran mas desgaste durante esos km's de castigo que si ubiesen sido recorridos con un uso 'dentro de lo normal'.
Por ej. el embrague que originalmente trae el auto esta ahi para ser usado de determinada manera y para determinada exigencia. Si cada vez que el auto sale a la calle se lo va a sacar desde parado patinando con el motor cargado en rpm, se le van a clavar los cambios ascendentes como si estuvieran en Monaco corriendo F1 ó en un autodromo 'corriendo picadas' SIN DUDAS que el embrague original se va a romper y rapido. Si ese embrague se modifica BIEN para ESE uso y EXIGENCIA que se le da se soluciona el tema? ... SI SE SOLUCIONA ... se podran tener problemas despues o no pero ya dependiendo de que tan acertada fue la eleccion del tipo de embrague y de la calidad del mismo ... si se usa mal se puede rompar hasta el mejor embrague? ... SI TOTALMENTE!! ... sale mucho mas costoso un BUEN embrague para esos usos? ... SI ... con un embrague adecuado de buena calidad y bien usado se termina el problema? ... NO ... se da solucion al tema embrague, pero a partir de ese momento el problema comienza desde el embrague hacia atras

Por ej. Consumo de aceite ó desgaste de aros y cojinetes ...
Exigirlo por encima de lo recomendado o al limite ó casi al limite de forma constante, permanente o muy consecutiva cada vez que se lo usa, obviamente que causara MAS consumo de aceite y mayor desgaste de aros y cojinetes entre otras cosas ... LO MISMO sucede si se lo cuida, no se lo sobrepasa en aceleraciones pero despues se va una vez por semana a mardel planchado en 4500/5000rpm ... se entiende? ... este motor quizas mas que otros, pero varios son los motores que ante la exigencia 'consumen aceite' ... el del torino que nos cita vos lo usas como carmelita y no consume o lo normal ... ahora se lo das a tú abuelito pero que lo lleve a 4500/5000 constantes en ruta y va a consumir y la culpa no fue del abuelito ... sino del "nivel" en que se manejo el regimen del motor ... pasando determinadas revoluciones el motor consume de forma mas que notoria el nivel de aceite. Un dato que NO se suele tener en cuenta es "la temperatura" que alcanza el aceite en tramos constantes donde se lo exige al motor con determinadas rpm ... y la temperatura del aceite es un factor VITAL a la hora de hablar de consumo de aceite ó desgaste de componentes (aros, cojinetes xej y hasta rotura de balancines!!

Por ej. Hablando de MOTOR en gral ... NO ES LO MISMO obviamente lo que sufre el motor con un uso digamos 'racional' ... que someterlo a 'todo lo que de' ó 'casi todo lo que de' y hasta a veces sin medir demasiado los cambios de ritmo que pueda sufrir en un "rebaje" sin sentido y tirado en el entusiasmo de 'miraa que rebaje' ... sin dudas que NO ES LO MISMO.
De la misma manera que no es lo mismo lo que nuestro cuerpo sufre si nos comemos un bifesito con ensalada + aguita + un cafesito + una tierna y amorosa practica sexual con nuestra novia/concubina ó esposa para más luego dormir placenteramente unas horas ... en relación esto a lo que sufre nuestro cuerpo si en lugar de lo anterior nos clavamos dos platos de locro con picante + 1 tubo de tinto + madrugada de joda + una guerra sexual infernal con 4 locas + 2 viagras entre loca y loca + 3 wiscachos + 1jarra de café + a seguir derecho al laburo sin dormir con el locro, el vino, la joda y la resaca de las 4 locas, los viagras y a la mierda con todo ...
Un estilo de vida durante años produce determinadas cosas y con sus costos
LO MISMO se aplica a CUALQUIER motor ... sea de Torino, Ford, Subaru ó Ferrari ... cada cual tiene sus límites y sus COSTOS si se elige sobrepasarlos.
Edit.
- Eso si ... despues ... quien nos quita las enfiestadas con las 4 locas!! jajajajajaja

Re: Matando al toro
Totalmente de acuerdo...Toro100% escribió:
LO MISMO se aplica a CUALQUIER motor ... sea de Torino, Ford, Subaru ó Ferrari ... cada cual tiene sus límites y sus COSTOS si se elige sobrepasarlos.
Edit.
- Eso si ... despues ... quien nos quita las enfiestadas con las 4 locas!! jajajajajaja
con respecto a lo de las locas... jajaj
Re: Matando al toro
Resumiendo, mi torino es fiestero !
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Matando al toro
Jajajajaj, Toro 100% la mejor explicación por afano... jajajajaj
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Matando al toro
Yo voto por un Di Tella.........tiene caja de 4ta.MAGMax escribió:Si querés un auto que no se rompa y manejar como un dominguero comprate un falcon con asiento entero y caja de 3ra con GNC, si tenés una toro coupé hay que pisarla !!
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Matando al toro
o un dodge 1500Interceptor escribió:Yo voto por un Di Tella.........tiene caja de 4ta.MAGMax escribió:Si querés un auto que no se rompa y manejar como un dominguero comprate un falcon con asiento entero y caja de 3ra con GNC, si tenés una toro coupé hay que pisarla !!


-
- Torino 300 S
- Mensajes: 285
- Registrado: 15 Sep 2008, 13:07
- Ubicación: San Miguel
Re: Matando al toro
Dany, mira que el milki se la banca eh!! Como anecdota te cuento que un dia viajando a lujan con mi hno, yo en la Ts y el en el 1500 (1.torero7125 escribió:o un dodge 1500Interceptor escribió:Yo voto por un Di Tella.........tiene caja de 4ta.MAGMax escribió:Si querés un auto que no se rompa y manejar como un dominguero comprate un falcon con asiento entero y caja de 3ra con GNC, si tenés una toro coupé hay que pisarla !!![]()

..." PaRa JugAr En PriMeRa "...
/ 6 CiLinDroS y 7 bAnCadAs /
POWERED_BAREZZE
/ 6 CiLinDroS y 7 bAnCadAs /
POWERED_BAREZZE