Mitos del GNC (Parte 1)
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
che, no sirve el método EAE?? en el peugeot es
E A E
1 3 4
3 4 2
4 2 1
2 1 3
es decir, con Escape 1 abierta al mango ,regulamos Admisión 3 y escape 4... y así.
en el Torino, sería:
E A E
1 5 3
5 3 6
3 6 2
6 2 4
2 4 1
4 1 5
si no me equivoco...
E A E
1 3 4
3 4 2
4 2 1
2 1 3
es decir, con Escape 1 abierta al mango ,regulamos Admisión 3 y escape 4... y así.
en el Torino, sería:
E A E
1 5 3
5 3 6
3 6 2
6 2 4
2 4 1
4 1 5
si no me equivoco...

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Molerpa.Segun Arnaldo horacio Gomez ( no se quien es ) en una publicacion del año 1973 "Afinacion de motores de automoviles encendido y operaciones grales." dice que tu metodo es correcto,ahora te cuento que asi le regule las valvuas al wolksvagen de mi hijo , y no me gusto como quedo
Un abrazo, Gustavo
Ese metodo es muy errado ene l torino por que en el caso de que vos no encuentres la apertura maxima de la valvula siempre hay algun zapatito que te queda abierto o muy cerrado y el auto no da loq ue tiene que dar, vos proba mi metodo y acoprdate despues tene cuidado que el auto tiene que quedar mudoelindio escribió:Molerpa.Segun Arnaldo horacio Gomez ( no se quien es ) en una publicacion del año 1973 "Afinacion de motores de automoviles encendido y operaciones grales." dice que tu metodo es correcto,ahora te cuento que asi le regule las valvuas al wolksvagen de mi hijo , y no me gusto como quedo
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
ta bien, entonces sólo me sirve pa'l peugeot

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Si shadow , voy a probar con tu metodo , pero con tu metodo tambien se corre riesgo de no encontrar la total apertura de la valvula.SHADOWMAN escribió:Ese metodo es muy errado ene l torino por que en el caso de que vos no encuentres la apertura maxima de la valvula siempre hay algun zapatito que te queda abierto o muy cerrado y el auto no da loq ue tiene que dar, vos proba mi metodo y acoprdate despues tene cuidado que el auto tiene que quedar mudoelindio escribió:Molerpa.Segun Arnaldo horacio Gomez ( no se quien es ) en una publicacion del año 1973 "Afinacion de motores de automoviles encendido y operaciones grales." dice que tu metodo es correcto,ahora te cuento que asi le regule las valvuas al wolksvagen de mi hijo , y no me gusto como quedo
Aparte el de molerpa no lo use nunca , hay otro que se le asignan numeros a las valvulas y se toma por ejemplo .
valvulas abiertas regular las valvulas
1º vuelta
1 y 3 10 y 12
8 y 9 4 y 5
2 y 6 7 y 11
2º vuelta
10 y 12 1 y 3
4 y 5 8 y 9
7 y 11 2 y 6.
Se ve que se regula la valvula cuyo numero sumado al de la que esta abierta dé 13
Un abrazo, Gustavo
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
El método que comenté, lo dice peugeot en sus manuales, por eso supuse que quizás no sería correcto, o no aplicaría a todos los autos
La idea del sistema, es en una sola vuelta, regular todas las válvulas.
Pero, repito, no se si aplica.
La idea del sistema, es en una sola vuelta, regular todas las válvulas.
Pero, repito, no se si aplica.

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Bueno les cuento y sobre todo a Shadowman que regule las valvulas , primeramente con el metodo que di en principio, como tengo balancines fundidos le di 0,10 mm entre leva y balancin, una vez terminado el trabajo , comprobe la regulacion con el metodo dado por Shadowman, y me quedaron los 0,15mm de luz que da él, hay una diferencia , cuando yo tomo los 0,10 colocando la leva hacia abajo y regulando las otras , la sonda entra entre casi un costado de la leva y el balancin, encambio como dice Shadow y poner en apertura maxima , por ej, escape 1 y regular escape 6 la sonda de 0,15 entra entre la parte trasera de la leva y el balancin.
En sintesis regulando de las dos maneras quedo igual
En sintesis regulando de las dos maneras quedo igual
Un abrazo, Gustavo
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Le hubieras puesto aceite...elindio escribió:... tengo balancines fundidos...


505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Jajajajajajajajajajajaja.Molerpa escribió:Le hubieras puesto aceite...elindio escribió:... tengo balancines fundidos...
Queeeee graaaciooooso. Che haber si alguno interpreta mal , hablo de los balancines de material fundido, porque estan los estampados a los cuales se les da entre 0,18 y 0,20 mm pero entre el vastago y el balancin
Un abrazo, Gustavo
He leido este post y tengo varias preguntas:
- En un auto que tiene un equipo de GNC correctamente colocado, no hace falta pasarlo a nafta cada vez que se para, para arrancarlo a nafta?
- Moler dice que la bobina tiene que ser la misma, a nafta y a gnc, peroa mi cuando se me quemo la motorcraft que tenia le puse la Indumag comun y el auto me consumia mucho mas, luego la cambie por una indumag para GNC y volvio a tener el consumo "normal.
- Un auto a carburador y otro a inyeccion (mecanica) usan distintos tipos de reguladores?
Bueno por el momento es esto solo.
La verdad que yo odiaba el GNC, pero de leer lo que pone Moler me dan ganas de tenerlo de nuevo en el Toro jajaaja... ya veremossss
- En un auto que tiene un equipo de GNC correctamente colocado, no hace falta pasarlo a nafta cada vez que se para, para arrancarlo a nafta?
- Moler dice que la bobina tiene que ser la misma, a nafta y a gnc, peroa mi cuando se me quemo la motorcraft que tenia le puse la Indumag comun y el auto me consumia mucho mas, luego la cambie por una indumag para GNC y volvio a tener el consumo "normal.
- Un auto a carburador y otro a inyeccion (mecanica) usan distintos tipos de reguladores?
Bueno por el momento es esto solo.
La verdad que yo odiaba el GNC, pero de leer lo que pone Moler me dan ganas de tenerlo de nuevo en el Toro jajaaja... ya veremossss

- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Consejo de un usuario del gnc , si te podes bancar la nafta dejalo asi , ahora si ya no la podes bancarla mas no hay como el gnc, yo amo el gnc por cuestiones economicas, pero de vez en cuando me doy el gusto de usarlo a naftaKurt escribió:
La verdad que yo odiaba el GNC, pero de leer lo que pone Moler me dan ganas de tenerlo de nuevo en el Toro jajaaja... ya veremossss
Un abrazo, Gustavo
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Bien puesto a punto, arranca perfectamente a gas, tan facilmente como a nafta.
obvio que una bobina de mejor performance, anda mejor (también a nafta)
el encendido (más en un platinero, que es una porquería) tiene primordial importancia a la hora de la quema de un combustible. Y como el gnc necesita más temperatura de chispa para ser quemado, es importante.
obvio que una bobina de mejor performance, anda mejor (también a nafta)
el encendido (más en un platinero, que es una porquería) tiene primordial importancia a la hora de la quema de un combustible. Y como el gnc necesita más temperatura de chispa para ser quemado, es importante.

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Cando decis que arranca perfectamente a gas , queres decir que le das a la llave, pisas el acelerador y tiene que arrancar al toque, te pregunto porque en mi caso arranca al toque pero cuando esta caliente , hay que darle un toque de inyeccion de gas y si esta frio , hay que darle inyeccion dos veces hasta que corte para que arranque al toque , sino tenes que darle al arranque hasta que, brummmm, brummmm, arrancó
Un abrazo, Gustavo
Mi pregunta venia por el lado de para que decian que habia que para el auto a la noche a nafta? Era solo por el tema del arranque? o por alguna otra cuestion?Molerpa escribió:Bien puesto a punto, arranca perfectamente a gas, tan facilmente como a nafta.
obvio que una bobina de mejor performance, anda mejor (también a nafta)
el encendido (más en un platinero, que es una porquería) tiene primordial importancia a la hora de la quema de un combustible. Y como el gnc necesita más temperatura de chispa para ser quemado, es importante.

- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
No hace falta Leandro pasa que si por mucho tiempo no lo usas a nafta se te sequan todas las gomitas y a lamierda tu burca y tu bomba de nafta se caga en menos que canta un gallo, despues cuando lo queres usar a nafta , no va ni pa tras, pero lo podes tener parado todo el tiempo que quieras y despues arrancarlo a gas si el equipo esta bien no tenes porque tener problemas.
Ya me parezco a molerpa, jajajaja
Ya me parezco a molerpa, jajajaja
Un abrazo, Gustavo