Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
Si Esto no lo vieron, es imperdible:
http://www.youtube.com/watch?v=8AToq5igGkY&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=bVkk8_4a ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=8AToq5igGkY&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=bVkk8_4a ... re=related
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
Re: Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
Si yo también lo había visto, es increíble la industrialización que tenía el pais en esa época, y que nadie podía imaginar en lo que terminó; lo más lamentable es que hacíamos tabla-rasa con Brasil, y en mucha áreas industriales lo superábamos, y hoy el pais hermano se transformó en una potencia, superándonos en prácticamente todo. Hermoso recuerdo en general, y en particular por ver a nuetros toros, rambler, renault 6/12 en su fabricación, hecho que contrasta con nuestro triste presente. Saludos. Iván 07.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
Hace 40 años Brasil NO EXISTIA al lado de Argentina.........ellos avanzaron y nosotros nos quedamos buscando las manos de Perón..........
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
A partir de 1933 la industria argentina entra en una etapa de crecimiento durante la cual, de una situación postergada, se transformará, en un decenio, en sector líder de la economía. Algunas cifras son elocuentes: en 1929, se importan 39.000 toneladas de aceite comestible, mientras que se producen localmente 19.000. Diez años después, en 1939, se importan sólo 8.900 y se elaboran en el país 85.000, multiplicándose más que por cuatro la producción local y reduciendo a una cuarta parte la importación. En el rubro textil, que en 1929 produce 4.700 toneladas, diez años después llega a 35.000, es decir, casi ocho veces más. La industria del caucho, inexistente en 1929, cubre en 1937 el 70% de la demanda local. Según un estudio, la Argentina tiene, en marzo de 1936, respecto al resto de Sudamérica: el 50,10% del total del comercio exterior; el 57% del transporte ferroviario de pasajeros; el 60% del total de la región en cargas de trenes; el 45% de teléfonos; el 58,4% de automóviles; el 66% de aparatos de radio. Fraga, Rosendo, “El General Justo”, Emecé, 1993, 2º impresión.Interceptor escribió:Hace 40 años Brasil NO EXISTIA al lado de Argentina.........ellos avanzaron y nosotros nos quedamos buscando las manos de Perón..........
La guerra estimuló grandemente el desarrollo industrial de la Argentina, aun cuando en un comienzo produjo problemas por desabastecimiento, ante la dificultad de traer insumos del exterior. Por ejemplo, la falta de hojalata dejaba en situación precaria a los 6.000 obreros de esa rama, mientras que los 4.000 herreros de obra sufrían por la escasez de hierro. El secretario general del Sindicato Obrero de la Industria Metalúrgica, Marcos Maguidovich, pensaba en abril de 1939 que por desinteligencias del gobierno nacional con el de los Estados Unidos, y como represalia, no se dejaba importar partes de autos, y esto afectaba a los 15.000 obreros de ese sector, muy poco sindicalizados. Pero pronto los insumos comenzaron a producirse en el país, a cualquier precio, e incluso a exportarse a otras partes de la región, lo que estuvo acompañado de un gran aumento en la creación de nuevas firmas industriales.
Di Tella, Torcuato S., “Perón y los sindicatos”, 1º edición, Ariel, 2003.
Ya durante el primer gobierno peronista la Argentina casi no dependía del abastecimiento externo de bienes de consumo. Éste se había trasladado a los combustibles, los bienes de capital y los insumos y las materias primas recurrentes. El Segundo Plan Quinquenal lanzado en 1953, consistía en impulsar el desarrollo del agro, incrementar las industrias y modificar la ley de inversiones extranjeras.
“(…) Quienes han sobresalido, quienes han sido felices, quienes han dejado una herencia útil al mundo, han sido en su totalidad almas divinamente egoístas, que vivían pensando en su propio provecho. Sin excepción."
Ilusiones.
Richard Bach
Ilusiones.
Richard Bach
Re: Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
Muy bueno, cargado sobre todo de nostalgia. Me encantan estos documentos.
"La libertad política no es un fin en sí mismo, un hecho autónomo, sino un hecho indisociable de la justicia social. El desenvolvimiento económico sin libertad política ni justicia social es una nueva forma de esclavitud. La autodeterminación del pueblo está en la base misma de la condición humana"; R. Alfonsin, 1984.
Re: Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
No se pusieron a pensar que alguno de esos toros que filman puede ser uno de los nuestros??
Que locura que se haya perdido todo.. Un verdadero desperdicio!
Tendriamos que ser mejor que USA..
Que triste..
Saludos!
Que locura que se haya perdido todo.. Un verdadero desperdicio!
Tendriamos que ser mejor que USA..
Que triste..
Saludos!
Esteban
"If you think you can, you can. If you think you can't, you are right" - H.F.
Torino 380 - 1968
"If you think you can, you can. If you think you can't, you are right" - H.F.
Torino 380 - 1968
Re: Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
Mi dios.. Realmente se fabricaba TODO.
A donde fuimos a parar???
A donde fuimos a parar???

-
- Torino ZX
- Mensajes: 2045
- Registrado: 08 Oct 2010, 00:06
- Ubicación: marcos paz z/o bs as
Re: Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
no fuimos a para bologna, nos llevaron. no era una mano invisible la q llevaba el timon. un dia bombardearon la plaza con la escuza de de no se q problemas con el clero. pero los curas siguieron los mismos y muchas empresas desaparecieron xa dejar el lugar a capitales extranjeros, y ahi se vio q no era una cuestion de fe, sino de capitales. y eso tomando solo unos años de historia (digamos la caida de peron) pero en cualquier año q la historia se revise se ven estos hechos, desde la guerra de la triple alianza q nos dejo el emprestito baring y al paraguay en ruinas despues de ser el pais mas desarrollados de sud america, hasta la revolucion productiva del mesias riojano. pero no lo olviden, no fuimos a parar, nos llevaron y casi siempre contra nuestra voluntad. pero we, me voy de tema, perdon. saludos
-
- Flotillero
- Mensajes: 88
- Registrado: 17 Mar 2011, 23:19
Re: Video Planta Santa Isabel IKA-RENAULT
muy bueno el videoderkaiser escribió:Si Esto no lo vieron, es imperdible:
http://www.youtube.com/watch?v=8AToq5igGkY&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=bVkk8_4a ... re=related