Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
Esta nueva competencia de la temporada de 1967, resultó de las más luchadas y entretenidas. La fecha se venía postergando por el mal tiempo, desde el domingo anterior. Se agregó la lluvia del sábado que obligó a postergar las pruebas de clasificación sabatinas, debiendo largar las series los pilotos, de acuerdo al ránking de la categoría. El circuito era mixto de tierra y asfalto. A pesar de las cercanas lluvias, el sector de tierra, estaba en muy buenas condiciones. Hay que agregar que el circuito estaba en principio habilitado para 55 máquinas, pero al suspenderse la clasificación, se permitió a las 77 presentes, ser de la partida.
Se esperaba la presencia de los hermanos EMILIOZZI, y del prototipo Ford, pero faltaron a la cita. Por el lado de Chevrolet, Carlos PAIRETTI, estrenaba su Barracuda-Chevrolet 7b, luego del accidente de Rafaela, y se esperaba que pasaría con las modificaciones en el auto de Juan Manuel BORDEU. En las huestes de IKA, aparte de la C.G.T., "Larry" y RODRÍGUEZ CANEDO, estrenaban la mecánico de don Pablo MACAGNO. También estaban de estreno varios torineros particulares.
Con la primera vuelta de carrera, llegan las primeras novedades de importancia. PAIRETTI, rompía un pistón de su motor, por lo que no se pudo evaluar bien su rendimiento. Oscar CABALÉN, abandonó con el Mustang, con un motor provisto por Ford Motor Argentina, por el mismo problema de PAIRETTI: pistón. Pero también se podía ver que el "tractor" de Eduardo CASÁ, venía viajando muy fuerte. Otro que venía muy bien ubicado al cabo del primer circuito era BONANO con su Chevrolet-Ford. La primera vuelta daría a CASÁ-COPELLO-BONANO, en los tres primeros lugares. Detrás venían al acecho BORDU y MENDITEGUY. El resto de los pilotos del equipo TORINO, no las tenían todas consigo. COPELLO, a pesar de estar peleando adelante, cambió distribuidor a 5' de la partida. GRADASSI, se retrasaba al tener que cambiar una bobina. TERNENGO no parecía tener el rendimiento de carreras anteriores. El "chevitú", del que se esperaba algo más, volvió a defraudar.
La verdadera batalla comenzó en la segunda vuelta. COPELLO, abandona por la rotura de dos mangueras de aceite. BORDEU comenzaba a retrasarse. Respondiendo a estos retrasos, se hacían de los primeros puestos PERKINS, CANEDO, MANZANO y TERNENGO (todos Torinos), detrás venía POLINORI. Luego se sucedería el abandono definitivo de BORDEU (presión de aceite), GRADASSI (válvulas) y CUPEIRO (aceite).
Así la carrera quedó para cuatro hombres: CASÁ, BONNANO, MENDITEGUY y MANZANO. Y se dieron duro, estando la diferencia en apenas segundos. Pero ni CASÁ con un engranaje de la bomba de agua trabado, ni BONNANO, que quemó la junta de tapa de cilindros, pudieron concretar. También fueron para destacarse las actuaciones de Luis DI PALMA(Ford) y José DAGNILLO (Torino).
Cuando se queda CASÁ, MANZANO, se hizo de la punta, postergando a MENDITEGUY, por 34". Con esta diferencia, fue manejando la carrera hasta el final. Detrás llegaría POLINORI, DI PALMA y Nasif ESTÉFANO, al mando de otro Torino particular. Con este triunfo, José MANZANO, superaba todo lo hecho hasta ese momento, y logró obtener su primer triunfo en el TC. Pero su victoria tuvo una trascendencia adicional: fue el primer Torino particular en ganar una carrera, vale decir, el primero fuera de la C.G.T. Juan Carlos LUTTERAL y su gente, con Pablo MACAGNO a la cabeza, lo hicieron posible.
*"Larry", del equipo LUTTERAL, abandonó por salirse un tapón de agua. Igual, todo el equipo celebró la victoria de su compañero de equipo, José MANZANO.
*Una hora antes de la carrera, hubo temor entre los participantes. Se había terminado en Salto la nafta 100/130 octanos, para los autos de carrera. De todas formas, la organización se ocupó del asunto. En la pista de aterrizaje había suficiente combustible, que usaban los aviones. Con ello se abasteció a los corredores.
*Después del accidente del autódromo, Carlos MARINCOVICH, volvió a su vieja cupé, y le colocó el motor Tornado. Pero no tuvo la fortuna necesaria. El embrague patinaba demasiado.
*El sábado, probando el Chevy II, José Froilán GONZÁLEZ, tuvo un percance. Se le cruzó un sulki, y por esquivarlo rompió el tren delantero. Se lo reparó a las apuradas para la carrera.
*Otro debutante con Torino, fue el piloto de Dolores, Héctor BROWN. Terminó 17º con una vuelta menos.
*DI PALMA, estaba muy feliz de haber llegado. Trabajó a destajo en su taller de Arrecifes. Contó que el auto no gastó ni una gota de aceite.
*Otro que tuvo mala suerte fue Oscar Mauricio FRANCO. El sábado a la noche, uno de sus colaboradores, descubrió una fisura en la cañonera del auto. Esta fue soldada y rellenada, y estuvo listo para la carrera.
Se esperaba la presencia de los hermanos EMILIOZZI, y del prototipo Ford, pero faltaron a la cita. Por el lado de Chevrolet, Carlos PAIRETTI, estrenaba su Barracuda-Chevrolet 7b, luego del accidente de Rafaela, y se esperaba que pasaría con las modificaciones en el auto de Juan Manuel BORDEU. En las huestes de IKA, aparte de la C.G.T., "Larry" y RODRÍGUEZ CANEDO, estrenaban la mecánico de don Pablo MACAGNO. También estaban de estreno varios torineros particulares.
Con la primera vuelta de carrera, llegan las primeras novedades de importancia. PAIRETTI, rompía un pistón de su motor, por lo que no se pudo evaluar bien su rendimiento. Oscar CABALÉN, abandonó con el Mustang, con un motor provisto por Ford Motor Argentina, por el mismo problema de PAIRETTI: pistón. Pero también se podía ver que el "tractor" de Eduardo CASÁ, venía viajando muy fuerte. Otro que venía muy bien ubicado al cabo del primer circuito era BONANO con su Chevrolet-Ford. La primera vuelta daría a CASÁ-COPELLO-BONANO, en los tres primeros lugares. Detrás venían al acecho BORDU y MENDITEGUY. El resto de los pilotos del equipo TORINO, no las tenían todas consigo. COPELLO, a pesar de estar peleando adelante, cambió distribuidor a 5' de la partida. GRADASSI, se retrasaba al tener que cambiar una bobina. TERNENGO no parecía tener el rendimiento de carreras anteriores. El "chevitú", del que se esperaba algo más, volvió a defraudar.
La verdadera batalla comenzó en la segunda vuelta. COPELLO, abandona por la rotura de dos mangueras de aceite. BORDEU comenzaba a retrasarse. Respondiendo a estos retrasos, se hacían de los primeros puestos PERKINS, CANEDO, MANZANO y TERNENGO (todos Torinos), detrás venía POLINORI. Luego se sucedería el abandono definitivo de BORDEU (presión de aceite), GRADASSI (válvulas) y CUPEIRO (aceite).
Así la carrera quedó para cuatro hombres: CASÁ, BONNANO, MENDITEGUY y MANZANO. Y se dieron duro, estando la diferencia en apenas segundos. Pero ni CASÁ con un engranaje de la bomba de agua trabado, ni BONNANO, que quemó la junta de tapa de cilindros, pudieron concretar. También fueron para destacarse las actuaciones de Luis DI PALMA(Ford) y José DAGNILLO (Torino).
Cuando se queda CASÁ, MANZANO, se hizo de la punta, postergando a MENDITEGUY, por 34". Con esta diferencia, fue manejando la carrera hasta el final. Detrás llegaría POLINORI, DI PALMA y Nasif ESTÉFANO, al mando de otro Torino particular. Con este triunfo, José MANZANO, superaba todo lo hecho hasta ese momento, y logró obtener su primer triunfo en el TC. Pero su victoria tuvo una trascendencia adicional: fue el primer Torino particular en ganar una carrera, vale decir, el primero fuera de la C.G.T. Juan Carlos LUTTERAL y su gente, con Pablo MACAGNO a la cabeza, lo hicieron posible.
*"Larry", del equipo LUTTERAL, abandonó por salirse un tapón de agua. Igual, todo el equipo celebró la victoria de su compañero de equipo, José MANZANO.
*Una hora antes de la carrera, hubo temor entre los participantes. Se había terminado en Salto la nafta 100/130 octanos, para los autos de carrera. De todas formas, la organización se ocupó del asunto. En la pista de aterrizaje había suficiente combustible, que usaban los aviones. Con ello se abasteció a los corredores.
*Después del accidente del autódromo, Carlos MARINCOVICH, volvió a su vieja cupé, y le colocó el motor Tornado. Pero no tuvo la fortuna necesaria. El embrague patinaba demasiado.
*El sábado, probando el Chevy II, José Froilán GONZÁLEZ, tuvo un percance. Se le cruzó un sulki, y por esquivarlo rompió el tren delantero. Se lo reparó a las apuradas para la carrera.
*Otro debutante con Torino, fue el piloto de Dolores, Héctor BROWN. Terminó 17º con una vuelta menos.
*DI PALMA, estaba muy feliz de haber llegado. Trabajó a destajo en su taller de Arrecifes. Contó que el auto no gastó ni una gota de aceite.
*Otro que tuvo mala suerte fue Oscar Mauricio FRANCO. El sábado a la noche, uno de sus colaboradores, descubrió una fisura en la cañonera del auto. Esta fue soldada y rellenada, y estuvo listo para la carrera.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
Qué feo el auto de Bonanno...........según leí por ahi todavia vive y creo que tiene una agencia de autos............tendrá todavía el híbrido??????.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
el techo y la puerta delantera parecen de chevrolet 51 no?Interceptor escribió:Qué feo el auto de Bonanno...........según leí por ahi todavia vive y creo que tiene una agencia de autos............tendrá todavía el híbrido??????.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
torero7125 escribió:el techo y la puerta delantera parecen de chevrolet 51 no?Interceptor escribió:Qué feo el auto de Bonanno...........según leí por ahi todavia vive y creo que tiene una agencia de autos............tendrá todavía el híbrido??????.
No se........yo creo que era un Fleetline 47-48..............
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
casi lo mismo,mira el parabrisasInterceptor escribió:torero7125 escribió:el techo y la puerta delantera parecen de chevrolet 51 no?Interceptor escribió:Qué feo el auto de Bonanno...........según leí por ahi todavia vive y creo que tiene una agencia de autos............tendrá todavía el híbrido??????.
No se........yo creo que era un Fleetline 47-48..............
- el sacapuntas
- Torino 380
- Mensajes: 485
- Registrado: 26 May 2011, 19:07
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
Jorge Alejandro:Jorge Alejandro OCHOA escribió: Esta imágen aportada por "Torero 7125", corresponde al auto del equipo LUTTERAL, que en esta carrera condujera Alberto "Larry" RODRÍGUEZ LARRETA.
¿Podrias subir de nuevamente la foto de "Larry" que desaparecio?
Gracias...
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
ahi te la resubo yoel sacapuntas escribió:Jorge Alejandro:Jorge Alejandro OCHOA escribió: Esta imágen aportada por "Torero 7125", corresponde al auto del equipo LUTTERAL, que en esta carrera condujera Alberto "Larry" RODRÍGUEZ LARRETA.
¿Podrias subir de nuevamente la foto de "Larry" que desaparecio?
Gracias...

Uploaded with ImageShack.us
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
Qué hermosa. Ojalá no sea la que compactaron hace poco... 

- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
si, aparentente es la q estaba en rio gallegos y paso a ser un cubo de hierro
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
ya lo dije en otro post,para mi no es la mismaHERNANBULL escribió:si, aparentente es la q estaba en rio gallegos y paso a ser un cubo de hierro
- jgcastells
- Torino ZX
- Mensajes: 5763
- Registrado: 02 Sep 2009, 14:03
- Ubicación: En la ciudad de la furia...
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
Si, me acuerdo. Por eso puse ojalá que no sea...torero7125 escribió: ya lo dije en otro post,para mi no es la misma
- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
http://chevy-tech.com.ar/index.php?topic=1987.120
para mi era el mismo
yo pregunte cuantos se habian hecho y me dijeron SOLO UNO SE HIZO!
para mi era el mismo
yo pregunte cuantos se habian hecho y me dijeron SOLO UNO SE HIZO!
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
Re: Los triunfos del Torino en el TC:"VI Vuelta de Salto" (10º)
"oficialmente" se hizo uno,y que tal si alguien mas tenia una liebre y se le ocurio hacer lo mismo ppara correr en algun zonal o algo por el estilo,es el dia de hoy que cada tanto un amigo me jura y me perjura que a veces ve una comahue acortada tambien por la zona del plaza oeste igualita,pasaron muchisimos años,todo puede pasar,para mi tiene 3 diferencias indiscutibles una con la otraHERNANBULL escribió:http://chevy-tech.com.ar/index.php?topic=1987.120
para mi era el mismo
yo pregunte cuantos se habian hecho y me dijeron SOLO UNO SE HIZO!