Consejos para preparar el motor
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Consejos para preparar el motor
Yo le pondría un V8 5,7 litros marca Chevrolet con 250 hp por 6000 lucas verdes puesto en Argentina con 04 y 0km (si hubiera sabido lo que gasté en mi motor ni lo pensaba !)
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Consejos para preparar el motor
Como dijo alguien por ahi: "Mi vida no está en el cuarto de milla"............el Torino fue diseñado como un Gran Turismo, o sea, un auto para rutear y en aquellos años ni había límites de velocidad en muchos paises...........recuerden la cupé 380 que fue de punta a punta del país en 36? horas..........
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Consejos para preparar el motor
Eso estoy tratando de conseguirlo. el "chasqui argentino". Saludos.Interceptor escribió:Como dijo alguien por ahi: "Mi vida no está en el cuarto de milla"............el Torino fue diseñado como un Gran Turismo, o sea, un auto para rutear y en aquellos años ni había límites de velocidad en muchos paises...........recuerden la cupé 380 que fue de punta a punta del país en 36? horas..........
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: Consejos para preparar el motor
Pero por ahí podríamos ayudar a quien quiere aumentar la potencia de su motor, empezando por algo bien simple ¿qué potencia querés?
Después, analizaremos posibilidades, pros, contras, precios. Digo, para volver "on topic".
Pablo.
Después, analizaremos posibilidades, pros, contras, precios. Digo, para volver "on topic".
Pablo.
380W '67.
Re: Consejos para preparar el motor
Cita de Andrés:
"... y el rambler american andaba en los 14.3 seg en el 1/4 de milla oficial..."
Y me había quedado pensando en esto. El otro día, Leo, con "La Juanita", metió menos de 14", en 300 mts. Ezequiel, metió menos de 13"50/100, en la misma pista. Ni hablar de Sergio DEL MÁRMOL, que llegó a hacer 11"94/100. DODARO, ya es otra dimensión, y con radiales, llegó a meter 10"53/100, y con slick 10"09/100. Todo esto hablando de autos aspirados. Ya sea con Tornado o 7b. Y obviamente, menos potencia que el tan mentado 390". Según Rubén, habría casi 2" entre el picódromo, y el tiempo en cuarto de milla. Por ejemplo, Sergio, haría menos de 14". Es decir, y el auto lo usa. No lo tiene para picadas. El Rambler Scrambler A/C 390", no era un auto de calle, y las compañías de seguro, no lo tomaban. Era exclusivamente paa pistas de cuarto de milla. Saludos.
"... y el rambler american andaba en los 14.3 seg en el 1/4 de milla oficial..."
Y me había quedado pensando en esto. El otro día, Leo, con "La Juanita", metió menos de 14", en 300 mts. Ezequiel, metió menos de 13"50/100, en la misma pista. Ni hablar de Sergio DEL MÁRMOL, que llegó a hacer 11"94/100. DODARO, ya es otra dimensión, y con radiales, llegó a meter 10"53/100, y con slick 10"09/100. Todo esto hablando de autos aspirados. Ya sea con Tornado o 7b. Y obviamente, menos potencia que el tan mentado 390". Según Rubén, habría casi 2" entre el picódromo, y el tiempo en cuarto de milla. Por ejemplo, Sergio, haría menos de 14". Es decir, y el auto lo usa. No lo tiene para picadas. El Rambler Scrambler A/C 390", no era un auto de calle, y las compañías de seguro, no lo tomaban. Era exclusivamente paa pistas de cuarto de milla. Saludos.
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Consejos para preparar el motor
Jorge, yo meti 13.50 en el pico, en 300 metros y luego 16.88 en el 1/4 de milla en el pico tambien.Jorge Alejandro OCHOA escribió:Cita de Andrés:
"... y el rambler american andaba en los 14.3 seg en el 1/4 de milla oficial..."
Y me había quedado pensando en esto. El otro día, Leo, con "La Juanita", metió menos de 14", en 300 mts. Ezequiel, metió menos de 13"50/100, en la misma pista. Ni hablar de Sergio DEL MÁRMOL, que llegó a hacer 11"94/100. DODARO, ya es otra dimensión, y con radiales, llegó a meter 10"53/100, y con slick 10"09/100. Todo esto hablando de autos aspirados. Ya sea con Tornado o 7b. Y obviamente, menos potencia que el tan mentado 390". Según Rubén, habría casi 2" entre el picódromo, y el tiempo en cuarto de milla. Por ejemplo, Sergio, haría menos de 14". Es decir, y el auto lo usa. No lo tiene para picadas. El Rambler Scrambler A/C 390", no era un auto de calle, y las compañías de seguro, no lo tomaban. Era exclusivamente paa pistas de cuarto de milla. Saludos.
Nuestros torinos ya no estan STD y los rambler ahora tampoco. Ya no hay comparacion.
Estube leyendo sobre el 390. Es un motorazo mal. Es un motor mas chico agrandado. Y lo pensaron para hacer una produccion muy baja, por lo tanto, los costes de hacer pruebas para bajar los costos de produccion eran mas caros q sobredimensionarlo. Asi q salio con cigueñal y bielas forjadas. Aparentemente se la banca mucho (a igual q el tornado).
El 390 tubo varias potencias. En el 68/69 tenia 315hp en el Rambler american. Luego en el 70, equipo a otro muscle, y tenia 340 hp, con otra admision y no se q mas.
Aparte tene en cuenta q justo a fines de los 69, entro en reglamentacion la ley de hidrocarburos chota q prohibio el plomo y la relacion de compresion de los motores bajo drasticamente. Algunos motores salian con 12.75:1 de Rc y pasaron a tener menos de 10:1.
Aparte la potencia era en funcion a la aplicacion, no a las capacidades del motor. Por ejemplo, habia un 360 q tenia 140 hp. Una torta mal... Osea, la misma potancia q un taunus 2.3, pero, no el mismo potencial.
Para 1976 habia un motor 401 (un 390 en 0.20 supermedida de fabrica) q tenia 215 hp....
Los autos americanos de fabrica mas potentes, llegaban a la relacion de 1hp por pulgada cubica. Incluso mas, por q la corvette 427 tenia 435 hp.
Con el 390 hoy en dia, llegas a los 400 hp y esta de calle y te regula a 1000 vueltas. Con un tornado, llegas a esa potencia casi q expotandolo. A esto voy yo, a el potencial.
Si hablamos de sobrealimentar ya es otro tema.
Che lo mariamos al pibe q queria ponerle una levita al torino


Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: Consejos para preparar el motor
¡¡¡¡Cómo me gusta desmitificar ciertas creencias!!!!
.
Estaba buscando las cifras de aceleración, en 400 mts, de nuestros autos, en los "test", y no encontré algo para poner acá en el "post". Pero...tomá en cuenta, Andrés, que la 380 W, venía de serie con la 3,07, y tenías varios opcionales, entre ellos, la misma 3,54 del Rambler Scrambler. ¿Te imaginás cual sería la cifra de aceleración, en tales condiciones?. Si mal no recuerdo, estaba debajo de los 11", de 0 a 100 kph, con la 3,07, y cubiertas 185/80 15. Con una 3,54, y otras cubiertas, habría que ver hasta donde baja.
Cita de "MAGmax":
"Yo le pondría un V8 5,7 litros marca Chevrolet con 250 hp por 6000 lucas verdes puesto en Argentina con 04 y 0km (si hubiera sabido lo que gasté en mi motor ni lo pensaba !)"
Con U$S 6000 (unos 23000 "pascualitos"), no te cuento lo que le podés hacer a un Torino 7b, y superás esa potencia, con holgura. Saludos.


Estaba buscando las cifras de aceleración, en 400 mts, de nuestros autos, en los "test", y no encontré algo para poner acá en el "post". Pero...tomá en cuenta, Andrés, que la 380 W, venía de serie con la 3,07, y tenías varios opcionales, entre ellos, la misma 3,54 del Rambler Scrambler. ¿Te imaginás cual sería la cifra de aceleración, en tales condiciones?. Si mal no recuerdo, estaba debajo de los 11", de 0 a 100 kph, con la 3,07, y cubiertas 185/80 15. Con una 3,54, y otras cubiertas, habría que ver hasta donde baja.
Cita de "MAGmax":
"Yo le pondría un V8 5,7 litros marca Chevrolet con 250 hp por 6000 lucas verdes puesto en Argentina con 04 y 0km (si hubiera sabido lo que gasté en mi motor ni lo pensaba !)"
Con U$S 6000 (unos 23000 "pascualitos"), no te cuento lo que le podés hacer a un Torino 7b, y superás esa potencia, con holgura. Saludos.
Re: Consejos para preparar el motor
magmax, con 6 mil dolares no compras ese motor, para tener un motor de esa potencia y completo completo...te sale mucho mas, lo que vos ves en mercadolibre no es tan asi. Igual no deja de ser tentador
Ocho, con 6 mil dolares tampoco haces tanto en un torino,para llegar a 250hp seguro, pero para algo mas ya no te alcanza e igualmente estas limitado... en cambo magmax te pasea con su v8 en la zx en todos los cambios, y la usa todos los dias...y cuando quiera mas potencia la consigue mas facil que con un 7b.
Walter 73... si tu idea es empezar a comprar cosas para una futura preparacion, mi consejo es que empiezes con cosas que son "universales" en otros autos, ya sea un msd, bombas de nafta, carburadores, bobina, meters etc.. Todas esas cosas el dia de mañana son recontra vendibles para otras marcas, entonces en el caso de cambiar de idea en un futuro o lo que fuere, no perdes guita, vendes lo que juntaste.

Ocho, con 6 mil dolares tampoco haces tanto en un torino,para llegar a 250hp seguro, pero para algo mas ya no te alcanza e igualmente estas limitado... en cambo magmax te pasea con su v8 en la zx en todos los cambios, y la usa todos los dias...y cuando quiera mas potencia la consigue mas facil que con un 7b.
Walter 73... si tu idea es empezar a comprar cosas para una futura preparacion, mi consejo es que empiezes con cosas que son "universales" en otros autos, ya sea un msd, bombas de nafta, carburadores, bobina, meters etc.. Todas esas cosas el dia de mañana son recontra vendibles para otras marcas, entonces en el caso de cambiar de idea en un futuro o lo que fuere, no perdes guita, vendes lo que juntaste.
Re: Consejos para preparar el motor
Cita de "toro 69":
"Ocho, con 6 mil dolares tampoco haces tanto en un torino,para llegar a 250hp seguro, pero para algo mas ya no te alcanza e igualmente estas limitado... en cambo magmax te pasea con su v8 en la zx en todos los cambios, y la usa todos los dias...y cuando quiera mas potencia la consigue mas facil que con un 7b"
Si partís de un motor, que se supone traía 200 HP, te comprás u8nos pistones DE JORGE o ALFA, para 10 a 1 de RC. Te podrás gastar unos $1000/1500. Los hacés en 86,4 mm. de diámetro. Llegás a casi 4 litros de cilindrada. Solamente con eso ganás alrrededor de 20/30 HP. Te faltan 20 más para los 250 HP, y todavía no tocaste la leva. Si hablamos de más potencia es otra cosa. Saludos.
"Ocho, con 6 mil dolares tampoco haces tanto en un torino,para llegar a 250hp seguro, pero para algo mas ya no te alcanza e igualmente estas limitado... en cambo magmax te pasea con su v8 en la zx en todos los cambios, y la usa todos los dias...y cuando quiera mas potencia la consigue mas facil que con un 7b"
Si partís de un motor, que se supone traía 200 HP, te comprás u8nos pistones DE JORGE o ALFA, para 10 a 1 de RC. Te podrás gastar unos $1000/1500. Los hacés en 86,4 mm. de diámetro. Llegás a casi 4 litros de cilindrada. Solamente con eso ganás alrrededor de 20/30 HP. Te faltan 20 más para los 250 HP, y todavía no tocaste la leva. Si hablamos de más potencia es otra cosa. Saludos.
Re: Consejos para preparar el motor
jorge, yo dije que a esa potencia con 6 lucas yankes llegas y te sobra.
Igualmente la pintas muy facil vos... 1500 pistones y listo??
Igualmente la pintas muy facil vos... 1500 pistones y listo??
Re: Consejos para preparar el motor
Obviamente que no, como te dije, para llegar a 250 HP. Pero los pistones fundidos, salen esa plata. Ahora, si querés seguir, la vas encareciendo. Pero vos pensá, que llevando la cilindrada a 4 litros, y subiendo dos puntos de RC, ganaste un montón, y no gastaste tanto. Si querés seguir sumando, tenés que hacer escape, tapa, múltiple de admisión, en fin. Vos sabés Maxi. Pero con U$S, hacés un motor de puta madre, sin lugar a dudas. Saludos.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: Consejos para preparar el motor
Todo muy lindo, pero yo siempre sigo preguntando lo mismo ¿de cuánta potencia estamos hablando? Porque decir "preparar" "enfierrar" "potenciar" "retocar o lo que cornos sea" no sirve de ningún parámetro para hacer análisis de costos y viabilidad.
Quiero que me digan HPs, para empezar a hablar. Después podríamos seguir con una buena cantidad de variables. Pero empecemos por objetivar un poco el asunto... digo. De lo contrario es hablar y hablar y hablar y no vamos a ningún lado.
Pablo.
Quiero que me digan HPs, para empezar a hablar. Después podríamos seguir con una buena cantidad de variables. Pero empecemos por objetivar un poco el asunto... digo. De lo contrario es hablar y hablar y hablar y no vamos a ningún lado.
Pablo.
380W '67.
- Interceptor
- Torino ZX
- Mensajes: 2415
- Registrado: 20 Abr 2008, 16:03
Re: Consejos para preparar el motor
Con el debido respeto, aca a cada rato hablan de preparaciones, HP por un caño, levas, alzadas y demás yerbas................será que yo me estoy poniendo viejo o que los HP de 1969 se han devaluado. Porque hace 40 años atrás el Torino era un FIERRO, y en ese entonces no había radares ni límites férreos de velocidad..............para qué quieren tantas preparaciones y potencia??, acaso la que trae el auto standard no alcanza?????????, yo no creo que alguien que tenga un Torino vaya 3 o 4 veces por semana al autódromo para bajarle la caña al auto..........
En fin, cada quien sabe lo que hace, pero me parece un despropósito enterrar plata en preparaciones para un auto que ya andaba lindo de fábrica, si quieren divertirse y hacer experimentos, con un Uno o un Gol alcanza y sobra........y si le sacan una biela por un lado no va a doler tanto.
En fin, cada quien sabe lo que hace, pero me parece un despropósito enterrar plata en preparaciones para un auto que ya andaba lindo de fábrica, si quieren divertirse y hacer experimentos, con un Uno o un Gol alcanza y sobra........y si le sacan una biela por un lado no va a doler tanto.
Hay tipos que sacan pecho y dicen "yo soy torinero de corazón". Yo no. El corazón un día deja de latir y muere. Yo soy torinero de alma, porque ésta es eterna.
Re: Consejos para preparar el motor
+1,a un conocido una vez le preguntaron si iba a preparar su toro y el contesto:"para que?? ,si std camina fuerte" ,claro como el aguaInterceptor escribió:Con el debido respeto, aca a cada rato hablan de preparaciones, HP por un caño, levas, alzadas y demás yerbas................será que yo me estoy poniendo viejo o que los HP de 1969 se han devaluado. Porque hace 40 años atrás el Torino era un FIERRO, y en ese entonces no había radares ni límites férreos de velocidad..............para qué quieren tantas preparaciones y potencia??, acaso la que trae el auto standard no alcanza?????????, yo no creo que alguien que tenga un Torino vaya 3 o 4 veces por semana al autódromo para bajarle la caña al auto..........
En fin, cada quien sabe lo que hace, pero me parece un despropósito enterrar plata en preparaciones para un auto que ya andaba lindo de fábrica, si quieren divertirse y hacer experimentos, con un Uno o un Gol alcanza y sobra........y si le sacan una biela por un lado no va a doler tanto.
,
-
- Torino 300 S
- Mensajes: 285
- Registrado: 15 Sep 2008, 13:07
- Ubicación: San Miguel
Re: Consejos para preparar el motor
Con ese criterio se me ocurren algunas frases:
Para que comes si despues lo vas a c....r???? O
para que te bañas si te vas a volver a ensuciar????
Vamos muchachos!
Para que comes si despues lo vas a c....r???? O
para que te bañas si te vas a volver a ensuciar????
Vamos muchachos!
..." PaRa JugAr En PriMeRa "...
/ 6 CiLinDroS y 7 bAnCadAs /
POWERED_BAREZZE
/ 6 CiLinDroS y 7 bAnCadAs /
POWERED_BAREZZE