El Torino que no fue: Proyecto R40

Aca encontraras todo lo relacionado con la historia del AUTO ARGENTINO

Moderadores: elindio, clmoro, marcos


Kurt
Torino ZX
Mensajes: 1234
Registrado: 24 May 2007, 02:57
Ubicación: Chivilcoy (B)
Contactar:

Mensaje por Kurt »

Me sigo sorprendiendo... yo pense que iban a mostrar las fotos que todo el mundo vio del R40 blanco que esta en el museo de la industria, pero este, nunca lo habia visto !!

Hay cosa que no me cierran... este R40 no ib a a ser el sucesor del Toro despues del 81? Digo, porque abajo dice 1972, lo cual es muy extraño.

Aparte, no me digan que no es un R18... viendolo de costado es alevoso, pero aca el R18 no vino hasta el 81 mas o menos, entonces como es el tema? hay un R18 anterior frances? O hay otro Rxx que fue la base par el R18 y por consiguiente para el R40? O el R40 fue el prototipo del nuevo "Toro", que termino siendo el R18?

Fotos del interior no hay? O del vano motor?

Podes agregar algo con respecto a la mecanica o aditamentos del auto? Yo lo que sabia es que tenia un motor 7 bancadas, caja zf, diferencial dana 44, en fin mecanica de Torino, pero ahora en la foto dice 1972 entonces motor 7 bancadas no puede ser.

Cuantas cosas que uno no sabe de la historia del Toro... cosas interesantes !!
Imagen

Avatar de Usuario
Cesar Arincoli
Site Admin
Mensajes: 3443
Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
Contactar:

Mensaje por Cesar Arincoli »

Muy buenas tus preguntas Kurt, y yo tambien pensaba que era el balnco que todos conocemos...Gracias Franco por este material ..!!!
Saludos
Cesar
Imagen

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Gracias Franco por estas fotos. No las conocía.

Ahora.... menos mal que quedó en proyecto !!! :shock: :? :( :oops: :cry:

Saludos,

Pablo.
380W '67.

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Mensaje por derkaiser »

[quote="Kurt"]

Hay cosa que no me cierran... este R40 no ib a a ser el sucesor del Toro despues del 81? Digo, porque abajo dice 1972, lo cual es muy extraño.

Aparte, no me digan que no es un R18... viendolo de costado es alevoso, pero aca el R18 no vino hasta el 81 mas o menos, entonces como es el tema? hay un R18 anterior frances? O hay otro Rxx que fue la base par el R18 y por consiguiente para el R40? O el R40 fue el prototipo del nuevo "Toro", que termino siendo el R18?

pero ahora en la foto dice 1972 entonces motor 7 bancadas no puede ser.



Ni una cosa ni otra, Kurt. No es un R18, ni hay un 18 francés anterior, ni una base en común, ni un prototipo que terminó en otro.
El R40 fue diseñado en Francia sobre la base del Torino; el parecido que se ve con lo que después fue el R18 es un aire de familia, es porque lo hizo Renault, porque aplica conceptos de sus tableros de dibujo, que según estudios de marketing indican las tendencias que se van a imponer.
El R40 no iba a ser el sucesor del Torino después de 1981 porque la idea era dejar de producirlo mucho antes. Renault sólo quería producir su línea de autos.
Dice 1972: el proyecto empezó en 1971 y son cosas que llevan años... no se instala un auto nuevo de un día para el otro. Cuando sale algo ya se está trabajando en un reemplazante para el futuro.
Motor 7 bancadas en 1972 no puede ser? El 7 bancadas estaba listo en 1967 cuando Renault se hizo cargo de la Dirección de IKA; recién se puso en producción en 1973 por una cuestión de costos entre otras cosas.
La idea para el R40 era el motor 7 bancadas con inyección electrónica Bosch que la Régie había probado satisfactoriamente en el R17. Una vez realizados los trabajos de adaptación fueron ubicados el sistema de inyección en un Torino Coupé modelo ’73 para efectuar las pruebas que resultaron exitosas. Incluso se trabajó sobre el sistema del BMW.
Las pruebas se realizaron en distintas rutas y en una estancia de San Luis y cuando el proyecto del motor Tornado a inyección era llevado a Francia por Yvon Lavaud (el Presidente de IKA-Renault) para su definición, el accidente aéreo que le costó la vida retrasó la intención. El avión de “Varig” en que viajaba se incendió llegando a París y cayó en las proximidades de Orly. Con él viajaba el Sr. De la Preugne -un francés afincado en Argentina-, empleado de Ingeniería que iba en misión a París.
En forma paralela, en el mundo hubo una revolución de tecnología de información técnica e industrial. Esto afectó a la tecnología para la realización de matricería, montaje y dispositivos para la línea móvil de producción y demás. Todo esto requería un cambio total del rumbo de las inversiones, que Renault Arg. no pudo y no quiso enfrentar. Además, el futuro de la industria automotriz no indicaba buenos augurios para los autos de grandes cilindradas debido a la crisis petrolera que cambió la economía del mundo. Y por todas estas causas es que luego de una cumbre comercial y directiva que tomó una semana de evaluaciones y discusiones, se resolvió abortar el proyecto.

Avatar de Usuario
TORO GS -TS
Torino L
Mensajes: 137
Registrado: 04 Jun 2007, 08:30
Ubicación: Del Viso

Mensaje por TORO GS -TS »

Nunca lo vi gracias
Imagen

VIKKing0
Flotillero
Mensajes: 89
Registrado: 07 Jun 2007, 14:24

Mensaje por VIKKing0 »

Muy interesante la información que estás compartiendo con nosotros Franco. Muchísimas gracias por eso.
Yo pensé que el R-40 era un diseño argentino. Todo ésto que nos contás me pone un poco más contento porque ese auto no me agrada en absoluto.
Me sorprende mucho que el motor Torino haya sido diseñado tantos años antes que su producción y comercialización.
Siempre se aprende algo nuevo, muchas gracias nuevamente por tus aportes.
yo

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Mensaje por Pablo »

Vikkingo:

Fijate que Derkaiser dijo "motor 7 bancadas" y no motor "Torino".
El 7 bancadas estaba listo en 1967 cuando Renault se hizo cargo de la Dirección de IKA; recién se puso en producción en 1973 por una cuestión de costos entre otras cosas.
Lo que cuenta Franco tiene apoyo, nada más y nada menos, en el libro de James F. McCloud "The IKA story".

Y efectivamente el motor Tornado 7 bancadas estaba listo en el 68. Tengo una revista Automundo donde está la nota. Si mal no recuerdo tenía 92 diám x 100 carr., orillaba los 3950 cm3 y probado en el banco llegó a girar a 6500 rpm y tiró 347 burros (cito de memoria).

Una lástima que el proyecto del Torino inyección se haya frustrado.

Saludos,

Pablo.
380W '67.

VIKKing0
Flotillero
Mensajes: 89
Registrado: 07 Jun 2007, 14:24

Mensaje por VIKKing0 »

Pablo, téin razáun.....
yo

Avatar de Usuario
yoel_GR
Torino SE
Mensajes: 681
Registrado: 22 May 2007, 16:48
Ubicación: El Palomar (cuidad jardin)

Mensaje por yoel_GR »

como dijo el tocayo por suerte no se realizo!
salu2
Lo que vale es 6 cilindros y 7 bancadas nada mas!!!
Y A PEDIDO DEL INDIO AGUANTE EL 4 BANCADAS TAMBIEN! JAJA
ImagenImagen

Uploaded with ImageShack.us

Avatar de Usuario
torinobblanca
Flotillero
Mensajes: 82
Registrado: 31 May 2007, 23:41
Ubicación: Bahía Blanca (Buenos Aires - Arg)
Contactar:

Mensaje por torinobblanca »

Espectacular información, no sabia que el proyecto era tan antiguo, coincido en que gracias a Dios quedo en proyecto, aunque lastima lo de la inyeccion.
Preguntonta ¿Me parece o la ZX heredo los paragolpes del R 40? :roll:
Reuniones los primeros domingos de cada mes en Av. Alem y Cordoba (Acc Principal al Parque de Mayo - Bahia Blanca - Buenos Aires - Argentina)

VIKKing0
Flotillero
Mensajes: 89
Registrado: 07 Jun 2007, 14:24

Mensaje por VIKKing0 »

torinobblanca escribió:Preguntonta ¿Me parece o la ZX heredo los paragolpes del R 40? :roll:
Para cuando salió la ZX, había otros modelos de Renault que traían ese estilo de paragolpes, por ejemplo el R-12.
Los paragolpes de la ZX se deben a la modernización y al rediseño general para que parezca "más renault".
Por lo visto el R-40 no iba a ser la excepción.
yo

Kurt
Torino ZX
Mensajes: 1234
Registrado: 24 May 2007, 02:57
Ubicación: Chivilcoy (B)
Contactar:

Mensaje por Kurt »

derkaiser escribió:Una vez realizados los trabajos de adaptación fueron ubicados el sistema de inyección en un Torino Coupé modelo ’73 para efectuar las pruebas que resultaron exitosas. Incluso se trabajó sobre el sistema del BMW.
Las pruebas se realizaron en distintas rutas y en una estancia de San Luis y cuando el proyecto del motor Tornado a inyección era llevado a Francia por Yvon Lavaud (el Presidente de IKA-Renault) para su definición, el accidente aéreo que le costó la vida retrasó la intención. El avión de “Varig” en que viajaba se incendió llegando a París y cayó en las proximidades de Orly. Con él viajaba el Sr. De la Preugne -un francés afincado en Argentina-, empleado de Ingeniería que iba en misión a París.
Lo que es el destino no... quizas de no haberse producido ese accidente, habriamos tenido Toros de serie a inyeccion !
Imagen

derkaiser
Historiador Oficial
Mensajes: 915
Registrado: 26 Jul 2007, 14:51

Mensaje por derkaiser »

Kurt escribió:quote]

Lo que es el destino no... quizas de no haberse producido ese accidente, habriamos tenido Toros de serie a inyeccion !
Ese accidente tampoco fue lo que enterró el proyecto. Tomá como más probable el último párrafo de mi primer rpta., el tema de los costos y lo que se vivía en el país y en el mundo, principalmente por la OPEP. Fijate que después de la salida del R12 a fin de 1970 no sale otro nuevo modelo (salvo reestilizaciones) hasta el R18 a fin de 1980 (una década).

Avatar de Usuario
Cesar Arincoli
Site Admin
Mensajes: 3443
Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
Contactar:

Mensaje por Cesar Arincoli »

Guau Franco, la verdad que no habia leído nada de esto antes, que cosas impresionantes que publicas.!! Excelente.!!
Cesar
Imagen

Responder