yo VI en un torino de un chico aca del foro , obtuso , el reloj de tem de aceite conectado en la salida del bulvo de preciond e aceite funcionando lo mas bien
ahora si no se si mide correcto o no , pero funciona
para mi lo mejor pone un vacuometro que cumple la misma funcion del economizador
Economizador
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Economizador
Yo no lo pasaria de 140-150 Grados al aceite. Para mi 120-130 si le estas dando masa esta bien.elindio escribió:si, creo que es lo mejor, como dijo funde, el agujero donde va el bulbo hacelo en el tapon del carter,te vas a ahorrar mucho trabajo , solo vas a tener que sacar el aceite , luego el tapon hacer el agujero en el mismo y luego la rosca , armas todo , pones el aceite y listo el reloj de temp de aceite , yo lo pienso hacer en algun momento, de todas maneras pienso que un vacuometro es un buen instrumento para tener conectado al motor
Me olvidaba , Funde: ¿ cual es la temperatura ideal de trabajo del aceite del motor?
En teoria (q deriva de la practica) la temperatura de trabajo del motor ideal es de 90 grados. Por q es asi. Por q hay 2 curvas de rendimiento q se cruzan en ese punto.
A medida q el motor esta mas caliente (camisas de cilindros, tapa de cilindros, multiple) el aire q entra se expande mas, por ende, baja el rendimiento volumetrico del motor a medida q aumenta la temperatura. Si tomamos este solo parametro, la temperatura ideal del motor seria la temperatura ambiente.
Pero entra otro factor en juego, el rendimiento mecanico. El motor se lubrica por cuña hidrodinamica, por ende, todos los metales en movimiento rozan con una capa de aceite. El aceite a medida q toma temperatura se hace menos viscoso, osea fluye mas, por ende, roza menos contra los metales y abosorbe menos potencia y se calienta menos (no hablo de temperatura, sino de calor q abosorbe).
Tomando esta premisa, la temperatura del motor deberia ser la mas alta posible, para q el rendimiento mecanico sea optimo (el limite esta en la dilatacion de las piezas, no se puede pasar de cierto punto, por q empiezan a rozar entre si)
Si miras un grafico con las 2 curvas, en un punto se cruzan, a 90 grados. Ahi es donde el motor tiene la mayor potencia o rendimiento.
En la practica, el aceite y el agua no estan a la misma temperatura. Si el aceite se calienta mucho, se corre el riesgo de q se queme, pierda propiedades, haga rozar piezas, y se dispare la temp de aceite mas y chau motor.....
Se me hizo largo, pero me parecio bueno agregar esta info.
Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: Economizador
Fundecitroen. escribió:Yo no lo pasaria de 140-150 Grados al aceite. Para mi 120-130 si le estas dando masa esta bien.elindio escribió:si, creo que es lo mejor, como dijo funde, el agujero donde va el bulbo hacelo en el tapon del carter,te vas a ahorrar mucho trabajo , solo vas a tener que sacar el aceite , luego el tapon hacer el agujero en el mismo y luego la rosca , armas todo , pones el aceite y listo el reloj de temp de aceite , yo lo pienso hacer en algun momento, de todas maneras pienso que un vacuometro es un buen instrumento para tener conectado al motor
Me olvidaba , Funde: ¿ cual es la temperatura ideal de trabajo del aceite del motor?
En teoria (q deriva de la practica) la temperatura de trabajo del motor ideal es de 90 grados. Por q es asi. Por q hay 2 curvas de rendimiento q se cruzan en ese punto.
A medida q el motor esta mas caliente (camisas de cilindros, tapa de cilindros, multiple) el aire q entra se expande mas, por ende, baja el rendimiento volumetrico del motor a medida q aumenta la temperatura. Si tomamos este solo parametro, la temperatura ideal del motor seria la temperatura ambiente.
Pero entra otro factor en juego, el rendimiento mecanico. El motor se lubrica por cuña hidrodinamica, por ende, todos los metales en movimiento rozan con una capa de aceite. El aceite a medida q toma temperatura se hace menos viscoso, osea fluye mas, por ende, roza menos contra los metales y abosorbe menos potencia y se calienta menos (no hablo de temperatura, sino de calor q abosorbe).
Tomando esta premisa, la temperatura del motor deberia ser la mas alta posible, para q el rendimiento mecanico sea optimo (el limite esta en la dilatacion de las piezas, no se puede pasar de cierto punto, por q empiezan a rozar entre si)
Si miras un grafico con las 2 curvas, en un punto se cruzan, a 90 grados. Ahi es donde el motor tiene la mayor potencia o rendimiento.
En la practica, el aceite y el agua no estan a la misma temperatura. Si el aceite se calienta mucho, se corre el riesgo de q se queme, pierda propiedades, haga rozar piezas, y se dispare la temp de aceite mas y chau motor.....
Se me hizo largo, pero me parecio bueno agregar esta info.
Saludos.
excelente!!! gracias funde por la explicacion!! creo que aprendi algo nuevo pero no estoy seguro jajaja
el mejor aprovechamiento se ejecuta en los 90 grados, temperatura promedio en la cual el aire ocupa menos lugar ( permitiendo un mejor llenado de mezcla) y en la cual permite que los fierros se aproximen a su ideal de temperatura de trabajo y el aceite se licua o pierde viscocidad( como limite cierta temperatura para no quemarlo y perder propiedades)
algo asi ¿
Abrazo de Podio, Fer


- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Economizador
Fer ZX escribió:Fundecitroen. escribió:Yo no lo pasaria de 140-150 Grados al aceite. Para mi 120-130 si le estas dando masa esta bien.elindio escribió:si, creo que es lo mejor, como dijo funde, el agujero donde va el bulbo hacelo en el tapon del carter,te vas a ahorrar mucho trabajo , solo vas a tener que sacar el aceite , luego el tapon hacer el agujero en el mismo y luego la rosca , armas todo , pones el aceite y listo el reloj de temp de aceite , yo lo pienso hacer en algun momento, de todas maneras pienso que un vacuometro es un buen instrumento para tener conectado al motor
Me olvidaba , Funde: ¿ cual es la temperatura ideal de trabajo del aceite del motor?
En teoria (q deriva de la practica) la temperatura de trabajo del motor ideal es de 90 grados. Por q es asi. Por q hay 2 curvas de rendimiento q se cruzan en ese punto.
A medida q el motor esta mas caliente (camisas de cilindros, tapa de cilindros, multiple) el aire q entra se expande mas, por ende, baja el rendimiento volumetrico del motor a medida q aumenta la temperatura. Si tomamos este solo parametro, la temperatura ideal del motor seria la temperatura ambiente.
Pero entra otro factor en juego, el rendimiento mecanico. El motor se lubrica por cuña hidrodinamica, por ende, todos los metales en movimiento rozan con una capa de aceite. El aceite a medida q toma temperatura se hace menos viscoso, osea fluye mas, por ende, roza menos contra los metales y abosorbe menos potencia y se calienta menos (no hablo de temperatura, sino de calor q abosorbe).
Tomando esta premisa, la temperatura del motor deberia ser la mas alta posible, para q el rendimiento mecanico sea optimo (el limite esta en la dilatacion de las piezas, no se puede pasar de cierto punto, por q empiezan a rozar entre si)
Si miras un grafico con las 2 curvas, en un punto se cruzan, a 90 grados. Ahi es donde el motor tiene la mayor potencia o rendimiento.
En la practica, el aceite y el agua no estan a la misma temperatura. Si el aceite se calienta mucho, se corre el riesgo de q se queme, pierda propiedades, haga rozar piezas, y se dispare la temp de aceite mas y chau motor.....
Se me hizo largo, pero me parecio bueno agregar esta info.
Saludos.
excelente!!! gracias funde por la explicacion!! creo que aprendi algo nuevo pero no estoy seguro jajaja
el mejor aprovechamiento se ejecuta en los 90 grados, temperatura promedio en la cual el aire ocupa menos lugar ( permitiendo un mejor llenado de mezcla) y en la cual permite que los fierros se aproximen a su ideal de temperatura de trabajo y el aceite se licua o pierde viscocidad( como limite cierta temperatura para no quemarlo y perder propiedades)
algo asi ¿
Mas o menos jajaj
El auto cuando mejor anda, es cuando el clima esta medio fresco, y lo dejaste parado un rato al auto (tipo 1 hora o 2) y lo arrancas y salis al toque y lo pisas a fondo. Parece q tubiese Turbo Boost, el de kitt jajaajj
Eso pasa por q el agua se enfria un toque (a 50 o 60 grados) y el aceite esta calentito!! Igual dura unas pocas cuadras


Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-