Acá en Argentina, cuentan quiénes vivieron este acontecimiento, la gente estaba dividida en dos. Los que denostaban al Torino, y los que estaba de su lado. Con el transcurrir de las horas, el andar del producto de IKA, haría que todos, tomaran una opinión unívoca, y favorable a nuestros autos.
En estos días, siempre me pongo un poquito melancólico. Quizás sea por cómo adoro el Torino como auto, y mucho más el mío en particular. Pero, lo que me destroza, es saber que en 1969, un auto totalmente construído en ARGENTINA, preparado y desarrollado por ARGENTINOS, conducido por ARGENTINOS, con un equipo de mecánicos ARGENTINOS, estaba señalando el camino, muy lejos de casa, en un circuito desconocido para todos ellos, sobre unidades de marcas consagradas a nivel mundial. Hoy, ya nada tendríamos que hacer en una competencia similar. Es más. Hace dos o tres años, teníamos que "festejar", que el grupo PSA, nos "permitía", fabricar el Citröen C4. ¡¡¡Cómo cambian los tiempos!!!....perdón. ¡¡¡CÓMO PERDIMOS 40 AÑOS!!!.
De los autos se dirá, que eran los más potentes, y no considerarán que eran los más pesados. Diran que fueron a probar antes (15 días), pero sus rivales, corrían no una, sino, varias veces al año en el viejo "anillo alemán", y se lo conocían al dedillo. Dirán, que lo hicieron correr en la categoría "prototipos", donde eran los únicos anotados, y olvidarán que los entendidos en la materia, no le asignaban la más mínima chanche. Mucho menos aún, bajo una lluvia torrencial, y fuertes vientos que azotaron la zona, como nunca antes se había dado en esta carrera.
Fue un pensamiento que se me cruzó esta mañana, luego de leer un MP.

Vista de los autos formados en Lieja, para la largada simbólica de la carrera.



