Recien veo el post ... o mejor dicho recien le presto atención ...gaston_rb escribió:ya compre la junta, vamos a ver como hago para sacar ese multiple, y posteo y cuento que sutil método use![]()
Gastón ... si esta complicado ya que por lo que veo lo que intentaste no resulto ni moverlo ... quizás pueda ser por distintos motivos que "normalmente" se suelen presentar ... uno muy común, quizas cuando lo pusieron no entraba como debiera y forzaron a los "golpesitos" su montaje y ahora te la regalo ...
Bueno ... sintetizando ... PARA TODO ... PARA TODO (o casi todo

Extractor de múltiple de admisión para Torino NI busques, porque lo que te van a dar es un chaleco de fuerza!

Extractor seria=
DOS barras de hierro o perfil estructural de 10x15 aprox ... de unos 80mm aprox de largo c/u (no recuerdo exacto las medidas) ...
CUATRO tuercas de acero 9/16" (con perforadora se les pasa mecha eliminando la rosca y se sueldan a los extremos de las barras ó perfiles estructurales anteriores) ...
CUATRO tuercas de acero de 1/2" ...
CUATRO arandelas de acero de 1/2" ...
CUATRO tuercas de acero de 5/16" ...
UNA varilla roscada de 1/2" ... viene de 1mts y sobra ...
No recuerdo exacto las medidas ... pero bueno ... burdamente para explicar ...
Cortando la varilla en 4 partes ... se le saca punta a UNO de los extremos de cada varilla de forma conica obviamente ... ahí ya tenemos las CUATRO varillas que aplicaran la fuerza necesaria a las barras que actuaran como expansoras para extraer casi con TOTAL seguridad el multiple ...
Tomando una de la Barras y ubicandola atravezandola por la cavidad existente entre los conductos del cil. 2y3, tomamos una de las varillas y la pasamos por el interior de la tuerca que soldamos en el extremo de la barra con la punta conica hacia el motor de modo que esta apoye en el zocalo que tiene la tapa de cil. (donde apoya la tapa de valv.) ... previamente enroscamos una tuerca de 1/2 en la varilla con su arandela a medida que la hacemos correr hasta que la punta conica de la varilla haga tope en el zocalo de la tapa y la tuerca ya arrime a la barra comenzando a ejercer fuerza ... lo mismo con otra varilla en el extremo de la barra que quedo abajo del multiple hasta que la varilla apoye en la misma tapa o en el block (donde mas comodo resulte) y la tuerca arrime con la barra ...
Repitiendo lo mismo con la otra barra y varillas pero ubicando esta en
la otra cavidad entre conductos 4y5 ... ya esta todo listo para comenzar a de forma pareja ir roscando las tuercas de 1/2" para que estas hagan que las barras funcionen como expansoras buscando separar el multiple de la tapa de cilindros ... ahhh me olvidaba ... las 4 tuercas de 5/16" son para utilizar como centradoras de las varillas en su punto de apoyo, es decir ... donde veamos que nos cae la punta conica que hicimos en las varillas colocamos como apoyo entre esta y el block o zocalo de la tapa de cil una de estas tuercas ... así NO debiera correrse o desviarse la varilla cuando comienza a girar haciendo fuerza ...
Bueno espero que se haya entendido ... aunque la verdad si bien tipeo bastante rapido es mas facil sacarlo con el extractor que intentar explicar como hacerlo ... e inclusive sea quizas mas redituable hacerlo sacar, que el "hacer" el extractor para usarlo quizás UNA sola vez

Pero bue, como dice la publicidad ...
Que yo te saque el múltiple con mi extractor, no se ... puede salir algunos pesos ...
Pero realmente para mí que varios ó UNO de los que quizas no tienen la posibilidad de gastarlos ... al menos entienda como hacerlo y que así corresponde hacerlo sinceramente para mí NO tiene precio.

Saludos
YO ... Como diría Ochoa, "el rey del masazo"
