Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Como poder, sé que al Torino, se lo puede alargar un poquito más. Quizás sean los 127 mm. que dice Andrés, pero que no lo haría, eso seguro. El Torino/Tornado es "strocker natural". Saludos.-
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Jorge, "ojaldre" que yo NO discuto la validez ni los porque de esos desarrollos ... y mucho menos discuto de la necesidad de potencia a base de elevadas rpm's que se necesitan para circuito ... eso es indiscutible al menos a mi forma de ver.
Yo lo que puntualizo es que puntualmente con este motor Torino 7banc. existe la posibilidad de tomar "otros" caminos que pueden conducir a resultados muy cercanos ... inferiores o superiores a esos resultados declarados en esa época con esos desarrollo ... obviamente hablo de hoy en día, más de 30 años despues y en el mundo del "vale todo" ... sin reglamento alguno.
Inclusive a mí forma de ver si bien no sobran sino que son escasas las experiencias ... son ya suficientes 1, 2 ó 3 casos x ej. como para marcar el camino a seguir sabiendo de que manteniendo en su mayoria elementos y fundamentalmente el concepto basico del motor se pueden alcanzar niveles interesantes ... importantes ... y hasta impensados teniendo en cuenta los recursos utilizados y el tipo de motor que a suponer del 99% de los preparadores de 1° nivel en el ambiente NO sirve ...
Es decir ... Hoy en día despues de mas de 30 años de desarrollo por parte de los preparadores y empresas dedicadas más importantes del pais con infinidad de recursos de toda indole aplicadas ...
x ej. lo maximo aspirado "garantizado" al borde el "pumm" sobre un Block Ford 221" NO sobrepasa los 380/400Hp, esto utilizando TODOS los elementos que componen el motor "especiales", sin importar cilindrada, carrera, rpm's o lo que sea ...
(se parte el Block al medio) ... los motores ford mas potentes hoy en día en circuito profesional son los de TC en 3lts ... en la calle (1/4 de milla) rondan tambien la potencia de los tc ... poco mas poco menos segun el caso ... pero en 3.6/3.8 o 4lts ... con menos rpm, mas torque y un rango util mas amplio.
x ej. lo mismo pero para un block chevrolet 250" se traslada por encima de los 400hp ... por poco, poquito o mucho o lo que sea por un tema de resistencia del block y mayor cilindrada pudieron llegar a más ... obviamente tambien de la mano de decadas de desarrollo y cientos cientos de miles invertidos en ellos ...
Bien ... Motor torino 7 banc. con muchos elementos originales puede llegar a 300? ... 320? ... 340? ... SI ... con riesgo de rotura? ... si claro ... por decir ... muy similar o inferior quizas a por ej. un Ford 221" ... y a que regimen? ... NO lejano al original ... hasta diria casi el mismo.
Y podria ir más allá de esa potencia MANTENIENDO el concepto de funcionamiento original ... pero mejorando desarrollo, elementos, etc?? ... Y SI CLARO.
ENTONCES ... me pregunto ... se podria llegar a mucho mas allá de esto con este motor aspirado, en el mundo del VALE TODO por modificar la carrera? ... yo al menos NO creo ... ya sea modificada para mas o para menos.
Mi opinion obvio ... no la verdad.
Saludos
Yo lo que puntualizo es que puntualmente con este motor Torino 7banc. existe la posibilidad de tomar "otros" caminos que pueden conducir a resultados muy cercanos ... inferiores o superiores a esos resultados declarados en esa época con esos desarrollo ... obviamente hablo de hoy en día, más de 30 años despues y en el mundo del "vale todo" ... sin reglamento alguno.
Inclusive a mí forma de ver si bien no sobran sino que son escasas las experiencias ... son ya suficientes 1, 2 ó 3 casos x ej. como para marcar el camino a seguir sabiendo de que manteniendo en su mayoria elementos y fundamentalmente el concepto basico del motor se pueden alcanzar niveles interesantes ... importantes ... y hasta impensados teniendo en cuenta los recursos utilizados y el tipo de motor que a suponer del 99% de los preparadores de 1° nivel en el ambiente NO sirve ...
Es decir ... Hoy en día despues de mas de 30 años de desarrollo por parte de los preparadores y empresas dedicadas más importantes del pais con infinidad de recursos de toda indole aplicadas ...
x ej. lo maximo aspirado "garantizado" al borde el "pumm" sobre un Block Ford 221" NO sobrepasa los 380/400Hp, esto utilizando TODOS los elementos que componen el motor "especiales", sin importar cilindrada, carrera, rpm's o lo que sea ...
(se parte el Block al medio) ... los motores ford mas potentes hoy en día en circuito profesional son los de TC en 3lts ... en la calle (1/4 de milla) rondan tambien la potencia de los tc ... poco mas poco menos segun el caso ... pero en 3.6/3.8 o 4lts ... con menos rpm, mas torque y un rango util mas amplio.
x ej. lo mismo pero para un block chevrolet 250" se traslada por encima de los 400hp ... por poco, poquito o mucho o lo que sea por un tema de resistencia del block y mayor cilindrada pudieron llegar a más ... obviamente tambien de la mano de decadas de desarrollo y cientos cientos de miles invertidos en ellos ...
Bien ... Motor torino 7 banc. con muchos elementos originales puede llegar a 300? ... 320? ... 340? ... SI ... con riesgo de rotura? ... si claro ... por decir ... muy similar o inferior quizas a por ej. un Ford 221" ... y a que regimen? ... NO lejano al original ... hasta diria casi el mismo.
Y podria ir más allá de esa potencia MANTENIENDO el concepto de funcionamiento original ... pero mejorando desarrollo, elementos, etc?? ... Y SI CLARO.
ENTONCES ... me pregunto ... se podria llegar a mucho mas allá de esto con este motor aspirado, en el mundo del VALE TODO por modificar la carrera? ... yo al menos NO creo ... ya sea modificada para mas o para menos.
Mi opinion obvio ... no la verdad.
Saludos
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Jachu escribió:Si, pero la pregunta en ese caso seria: hasta cuanto lo strockearian???Jorge Alejandro OCHOA escribió: "Jachu", si en aquellos años, hubieran dejado correr con 4500 cm3, o más, o con reglamento libre, no dudes que se hubieran traído un AMC V-8, ¿no te parece?.
Usen el motor que usen... cual es el limite para agrandar la carrera de un motor?
Jachu.
Exacto jachu, a eso apunto yo!!
Jorge. Tenes razon, y nunca dije lo contrario, q acortar la carrera es beneficioso para lograr mayores regimenes de giro, y potencia. Pero siempre q no se sacrifique cilindrada!!! Fijate q berta, acorto la carrera, pero siempre mantuvo sus motores en 4000 cm3, Teniendo la posibilidad de por ejemplo, correr con menos cilindrada (3500 cm3 , 3000 cm3, 2800cm3) y una carrera mucho mas corta!!
Pongamos une ejemplo claro. Suponagamos q ika, traia al pais el motor tornado 181 solamente. Q el 230 no existiera. Entonces la fabrica decide correr en turismo carretera, q limita los motores a 4000 cm3. Berta o quien sea, se ve obligado a usar este motor. Entonces, lo primero q hace es llevar el diametro al maximo. OK!!! Pero esta regalando cilindrada. Casi 1 litro. Entonces no le queda otra q alargar la carrera del cigueñal. Y donde quedo la teoria de acortar la carrera?? En q siempre es bueno acortar la carrera, si no se resigna cilindrada!!!
Berta acorto la carrera, pero no resigno cilindrada nunca!!!! Es mas, cuando lo limitaron a 2700 cm3, por reglamento, patalearon todos y se retiro el equipo oficial!!! por que?? si pudo acortar la carrera? Por q por mas q tire mas vueltas, no iba a llegar a la potencia q tenia antes de q le sacaran esos 300 cm3. (ojo, seguro q con tiempo llegaba, pero esos 300 cm3, lo dejaban muy mal parado frente a la competencia q tambien seguia desasrroyando y mejorando con mas cilindrada!!).
Volviendo al tema de "hasta cuanto Strockear un motor??" Si bien el torino tiene una carrera muy larga, creo q no es excesiva ni mucho menos cotraproducente, alargarla mas. Lo q no se es si 127mm es mucho. Por ahi si, por ahi no!! no lo se. capaz q se pueda Strokear sin dramas hasta 120 mm, 125mm, 115mm, 130mm?? Eso es cuestion de prueba y error.
Por ahora lo unico q puedo afirmar es q "5 Siempre son mas q 4" (hablando en litros)


Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Che, se puso lindo esto. Andrés, cuando lo mandan a 2700 cm3, estaba el motor Sprint, "amo y señor de los 3 litros", y evidentemente, por IKA, cayeron en la cuenta, que así, no había chances. Pero, por aquellos tiempos, si hubieran seguido con 3 litros, la cosa, pareciera que hubiera sido diferente, y el triunfo de Lusi en la "Vuelta de Mercedes" de 1975, así parece demostrarlo.
Ahora, después, suponer, qué hubieran hecho, si solo tenían el Tornado 181", no te sabría decir. Ya es mucho suponer. Ford no tenía algo en 4 litros competitivo, y los reglamentos, fueron a 3 litros con una excusa infantil y ridícula, como que se iba a caminar a menos velocidad. Fijáte que a los pocos meses, los autos ya volaban bajito de nuevo.
Saludos.
Ahora, después, suponer, qué hubieran hecho, si solo tenían el Tornado 181", no te sabría decir. Ya es mucho suponer. Ford no tenía algo en 4 litros competitivo, y los reglamentos, fueron a 3 litros con una excusa infantil y ridícula, como que se iba a caminar a menos velocidad. Fijáte que a los pocos meses, los autos ya volaban bajito de nuevo.
Saludos.
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Creo que ya son conocidas y claras mis opiniones sobre la carrera y demás. Pero si hay que hablar de historia, voy a citar un ejemplo clarísimo. La fórmula 1, que tipo de motores usa?? largos, cuadrados, supercuadrados?? y a la hora de hablar de potencia, yo soy de los que prefieren hablar de rendimientos. Hoy en día hay autos con menor cilindrada, menor número de HP, esta bien, menor peso, pero andan y mucho y tal vez. Por algo será. Quizás no esté dando en el clavo si quiero potencia, pero para mi es más importante el rendimiento, creo yo, llamo a la reflexión, jajaj. Abrazo y perdón nuevamente por mi intransigencia.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
No hay que pedir perdón Jorgito!!! Menos cuando la intransigencia está apoyada en reflexiones.
Todos son equilibrios. Los fabricantes buscan su mejor equilibrio, y luego cuando se pretende usar cosas que no fueron pensadas para competir, para la competición, hay que agarrar para el lado que el motor te lo permite. Si el reglamento permite cilindrada, todos van a ir para ese lado. Si permite sobrecargadores, todos se irán para ese lado. Si además permite modificar díametro y carrera, todos también tratarán de acortar la carrera y así de seguido.
Las reglas del rendimiento de un motor ciclo Otto son muy simples y todos los preparadores las saben bien. Las siguen 1) en la medida que el reglamento en particular lo permita 2) sea necesario, 3) el presupuesto alcance y 4) sirva para terminar la carrera, porque como dijo Fangio, para llegar primero, primero hay que llegar.
Pablo.
Todos son equilibrios. Los fabricantes buscan su mejor equilibrio, y luego cuando se pretende usar cosas que no fueron pensadas para competir, para la competición, hay que agarrar para el lado que el motor te lo permite. Si el reglamento permite cilindrada, todos van a ir para ese lado. Si permite sobrecargadores, todos se irán para ese lado. Si además permite modificar díametro y carrera, todos también tratarán de acortar la carrera y así de seguido.
Las reglas del rendimiento de un motor ciclo Otto son muy simples y todos los preparadores las saben bien. Las siguen 1) en la medida que el reglamento en particular lo permita 2) sea necesario, 3) el presupuesto alcance y 4) sirva para terminar la carrera, porque como dijo Fangio, para llegar primero, primero hay que llegar.
Pablo.
380W '67.
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
JorgitoGR`78 escribió:Creo que ya son conocidas y claras mis opiniones sobre la carrera y demás. Pero si hay que hablar de historia, voy a citar un ejemplo clarísimo. La fórmula 1, que tipo de motores usa?? largos, cuadrados, supercuadrados?? y a la hora de hablar de potencia, yo soy de los que prefieren hablar de rendimientos. Hoy en día hay autos con menor cilindrada, menor número de HP, esta bien, menor peso, pero andan y mucho y tal vez. Por algo será. Quizás no esté dando en el clavo si quiero potencia, pero para mi es más importante el rendimiento, creo yo, llamo a la reflexión, jajaj. Abrazo y perdón nuevamente por mi intransigencia.
Hola jorgito. Como te dijo pablo, no hay q pedir perdon ni nada. Esto esta para opinar!!! y eso es lo q estamos haciendo!!
La formula 1 usa motores reglamentados en cilindrada, por ende, una vez llegado al limite de cilindrada, se busca llevar el regimen al limite.
Yo creo q si el reglamento fuese libre en cilindrada, usarian motores lo mas grandes posibles, hasta q pese tanto q sea contraproducente para doblar, ahi es cuendo pararian y se mantendrian en esa cilindrada!!
Idem con motores turbo. Se lo lleva al maximo de cilindrada posible (y q sea resistente) y despues le dan al manometro sin asco. Q es lo q hace viturro!!!
La unica diferencia, es q la presion de sobrealimentacion, tiene limite cuendo explota el block. En cambio la cilindrada esta mucho mas acotada, por q las medidas del motor generalmente no se pueden variar demasiado!!!!
Yo por ahora fundamente por q para mi el motor de 5 litros rendiria mas en un uso libre, sin reglamentos y de picadas. Y comparando con la competencia, creo q al llevarlo a 5 litros, le sacamos mucha ventaja a (por ejemplo) un falcon q no llega ni en pedo!!! No estoy seguro, pero al falcon no hay q desplazarle el cigueñal para llegar a los 4 litros?? con diametro no llega no??
Ruben conto q dodaro llego a los 340 hp banqueando, en el video q seguramente vimos todos!! Este buen hombre torinero, llego a esa potencia a 5000-5500 rpm (suponiendo, pero no esta muy lejos de ahi). El motor de 5 litros llegaria a ese regimen. La pregunta es q potencia hubiera tenido con una preparacion asi??? Es para pensar, por q la respuesta no la tiene nadie.
yo por lo pronto digo, q me encantaria tener 340 hp en mi cupe y mas en el regimen original, q uso hoy en dia. Sin ir mas lejos, hemos visto videos en internet y youtube, de un muchacho, q araba los autos en la puerta del taller, y mostraba tacomeros marcando 6500 vueltas o mas, motores q regulaban endemoniados, pero!!!!!! Llegaban a la potencia o performance de dodaro???????? Mucho ruido y pocas nueses??
Yo creo q tendriamos q tomar de ejemplo a dodaro, y no usar las "formulas magicas" q usan todos en los motores "convencionales" o "populares" y optar por algo diferente (obiamente en el mundo del vale todo). Hay muchos ejemplos de como las preparaciones "convencionales" no funcionaron!!
Levita, tapa, y escape y prun prun prun en la plazita no funcionan en el torino y lo sabemos todos!!!
Si vamos a preparar un motor sin reglamento!! Achicar la cilindrada no es una opcion (en realidad nunca lo es), por q seria mas q contraproducente, entonces nos queda o exprimir la cilindrada original, llevando el regimen al limite, o Strokear llevando al limite de cilindrada y regimen tambien!!
Saludos.
Pd: por fabor q alguien fundamente por q un 3 litros andaria mas q un 5 litros!!!!


-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Funde, ojo que Dodaro llego a esa potencia con 13 a 1 de relacion de compresion
no RPM, no cilindrada... la 3º opcion!!!
Jachu.

Jachu.
MOPAR or no car
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Funde, vos estás seguro que un motor 3.8, le vas a agrandar la cilindrada en un !!31%!! (cuando por lo genera no se pasa del 10%) y vas a mantener en rendimento volumétrico y mecánico? y llegar a 5.500 y si lo lográs... estás seguro que el block y los demás componentes del motor aguantarán?Fundecitroen. escribió:JorgitoGR`78 escribió:Creo ............. Ruben conto q dodaro llego a los 340 hp banqueando, en el video q seguramente vimos todos!! Este buen hombre torinero, llego a esa potencia a 5000-5500 rpm (suponiendo, pero no esta muy lejos de ahi). El motor de 5 litros llegaria a ese regimen. La pregunta es q potencia hubiera tenido con una preparacion asi???...........:
Yo tengo mis dudas. Además, una regla básica de la preparación de cualquier motor es tratar de distribuir toda la potencia que necesitás, entre las distintas opciones, de manera de no excederte con ninguna.
Por otro lado, otra regla básica de la competición, es tratar de ganar con la menor potencia posible. Los que compiten no hacen un ranking de hps. Lo ideal es ganar con lo menos posible, no con más.
Entonces -desde mi punto de vista- si vos querés competir en 300 libres con un torino aspirado (cosa que a mí no me seduce, pero sobre gustos no hay nada escrito), fijate cuánta potencia tienen tus competidores, y ocupate de buscar competitividad con las cosas que no "penalizan" (diferencial, gomas, suspensión, caja, altura y posición del centro de gravedad, etc.) y después mirá cuanta potencia necesitás. Lo que se pierde con un mal "chasis" no se se emparda con un buen motor.
Después, sobre el motor, tratá de distribuir la potencia que necesitás entre distintos factores, para tratar de mantener equilibrios sensatos.
Pablo.
380W '67.
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Mirá Andrés, yo me juego las bolas que muy pocos son los preparadores que exprimieron el Torino como para yo tirarme de lleno a decidir agrandar la cilindrada. Obviamente que cada uno con su librito no. Claramente, si le damos rosca a absolutamente todo de manera libre, va a andar más, eso seguro. Pero también te aseguro que no deben ser muchos los que exprimieron el rendimiento volúmetrico del Torino como para tirarme de lleno a lo que es cilindrada y jugar con los límites de los materiales y los valores de aceleración y velocidad del pistón. Hay mucho por experimentar por esos wines y estoy seguro que ahí está el secreto con lo que tenemos hoy por hoy.
Saludos!!
Saludos!!
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Es simple, Erceg te cobra algo mas de $60.000 para un Falcon "libre" de 400HP reales... habria que ver con esa $$$ un buen preparador cuantos HP le saca a un Torino (y eso que para el Falcon estan las recetas hechas...)
Un buen punto para pensar!
Jachu.
Un buen punto para pensar!

Jachu.
MOPAR or no car
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Pablo escribió:Funde, vos estás seguro que un motor 3.8, le vas a agrandar la cilindrada en un !!31%!! (cuando por lo genera no se pasa del 10%) y vas a mantener en rendimento volumétrico y mecánico? y llegar a 5.500 y si lo lográs... estás seguro que el block y los demás componentes del motor aguantarán?Fundecitroen. escribió:JorgitoGR`78 escribió:Creo ............. Ruben conto q dodaro llego a los 340 hp banqueando, en el video q seguramente vimos todos!! Este buen hombre torinero, llego a esa potencia a 5000-5500 rpm (suponiendo, pero no esta muy lejos de ahi). El motor de 5 litros llegaria a ese regimen. La pregunta es q potencia hubiera tenido con una preparacion asi???...........:
Yo tengo mis dudas. Además, una regla básica de la preparación de cualquier motor es tratar de distribuir toda la potencia que necesitás, entre las distintas opciones, de manera de no excederte con ninguna.
Por otro lado, otra regla básica de la competición, es tratar de ganar con la menor potencia posible. Los que compiten no hacen un ranking de hps. Lo ideal es ganar con lo menos posible, no con más.
Entonces -desde mi punto de vista- si vos querés competir en 300 libres con un torino aspirado (cosa que a mí no me seduce, pero sobre gustos no hay nada escrito), fijate cuánta potencia tienen tus competidores, y ocupate de buscar competitividad con las cosas que no "penalizan" (diferencial, gomas, suspensión, caja, altura y posición del centro de gravedad, etc.) y después mirá cuanta potencia necesitás. Lo que se pierde con un mal "chasis" no se se emparda con un buen motor.
Después, sobre el motor, tratá de distribuir la potencia que necesitás entre distintos factores, para tratar de mantener equilibrios sensatos.
Pablo.
Pablo. Si bien 31% de cilindada se entiende q es mucho. Por ejemplo cuando llevan los fiat de 1.3 (1301 cm3) a 1.6 agrandado al mango (1670 cm3) representa un aumento de la cilindrada del 28%. Otro ejemplo es un motor audi AP. Por ejemplo, los AP1600 son 81mm diametro x 77.4mm de carrera (1595 cm3) y se lo puede llevar a a 2 litros con el cigueñal y los pistones de AP2000 q es 82.5 mm x 92.8mm (1984 cm3).
Esto representa un aumento en la cilindrada de 24%. Hay muchos casos asi y son motores 4 cilindros!!
Estamos de acuerdo en q el chasis es lo mas importante. Lo q se pierde en la traccion, es muy dificil remontarlo despues!! Las veces q corri me paso!!
Jorgito, con respecto al desarroyo tenes razon!!! Armar un 5 litros, es algo q nunca se probo o si se hizo fue un experimento loco. En cambio en 4 o 3 litros, hubo desarroyo y se uso mucho tiempo. Si alguien arma un 5 litros hasta las tetas, va a andar, pero capaz q igual, mas, o incluso menos q un 4 litros. Por q hay diferencias muy grandes en el desarroyo. Es mas, seguro q el 5 litros explota un par de veces hasta q sale a las pistas andando!! Cosa q ya paso con los 4 y 3 litros y esta superado!!!JorgitoGR`78 escribió:Mirá Andrés, yo me juego las bolas que muy pocos son los preparadores que exprimieron el Torino como para yo tirarme de lleno a decidir agrandar la cilindrada. Obviamente que cada uno con su librito no. Claramente, si le damos rosca a absolutamente todo de manera libre, va a andar más, eso seguro. Pero también te aseguro que no deben ser muchos los que exprimieron el rendimiento volúmetrico del Torino como para tirarme de lleno a lo que es cilindrada y jugar con los límites de los materiales y los valores de aceleración y velocidad del pistón. Hay mucho por experimentar por esos wines y estoy seguro que ahí está el secreto con lo que tenemos hoy por hoy.
Saludos!!
La mayoria de los preparadores, armaron y arman, 3 y 4 litros, por ende, no se van a poner a probar a ver q pasa con un 5 litros!! Ya tienen una formula con años de desarroyo y la siguen usando y desarroyando!!
Pero siempre hay un loco q lo hace!! Como lo hizo di palma con la rectificadora lujan, cuando armaron esos 3 litros q eran un invento raro q al final andubo!!!
Como dijistes, cada uno con su librito. El tema es q los q no tenemos librito q hacemos??


Jachu, yo creo q HP's sobran, lo q falta son inversionistas!!! (frase conocidaJachu escribió:Es simple, Erceg te cobra algo mas de $60.000 para un Falcon "libre" de 400HP reales... habria que ver con esa $$$ un buen preparador cuantos HP le saca a un Torino (y eso que para el Falcon estan las recetas hechas...)
Un buen punto para pensar!![]()
Jachu.

Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Funde, me pa que hay un error en tus cuentas. Si tomás del motor más chico de fábrica al más grande, la cosa cambia. Si vas del torino chico al grande, un 31 % serían 3.9 lits. Pero de ahí agrandarlo otro treinta por ciento más... a mí me parece mucho. Yo tomé el más grande del la línea. Ahora fijate si el 2 litros de audi se puede llevara 2.6 o si el 1.6 de fiat se pude llevar a 2.10 lits. y después me contás...
Creo que es mucho, pero es sólo mi creencia.
Pablo.

Creo que es mucho, pero es sólo mi creencia.
Pablo.
380W '67.
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Pablo escribió:Funde, me pa que hay un error en tus cuentas. Si tomás del motor más chico de fábrica al más grande, la cosa cambia. Si vas del torino chico al grande, un 31 % serían 3.9 lits. Pero de ahí agrandarlo otro treinta por ciento más... a mí me parece mucho. Yo tomé el más grande del la línea. Ahora fijate si el 2 litros de audi se puede llevara 2.6 o si el 1.6 de fiat se pude llevar a 2.10 lits. y después me contás...![]()
Creo que es mucho, pero es sólo mi creencia.
Pablo.
Bueno volvi!!
Pablo. Esta bien lo q decis!!! Pero acordate q cuando salio el 128 alla por el 70, el motor era de 55,5 mm decarrera y no habia otro cigueñal. Despues vino el 1.5. Y despues el tipo 1.6 . Cuando ya se pensaba q ese motor no se desarroyaba mas, sacaron el 1.9 del motor torque, q le entra al tipo!!! y queda 1.9 . Y no son reformas locas, por q asi vienen de fabrica!!
La unica diferencia de estos blocks, es la altura, por q el diametro de los cilindros, bancadas, y todo lo demas es igual. En el torque cambia el plano del block por q es 16v.
Igual de alguna forma tenemos razon los 2!!
Con estos post de los q se crearon en los ultimos tiempos, sacamos cosas en limpio muy buenas!! Por ejemplo q la relacion biela-carrera influye mucho en el desarroyo de un motor!! Y mietras mas larga, mejor, hasta cierto limite obio.
Y q no siempre tirar vueltas es el unico camino!!! incluso en el torino. Puede haber algunos q piensen totalmente distinto a otros, pero por lo menos las cartas estan sobre la mesa!!! Cada unos saca sus conclusiones!!
Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: Vueltear, o Quemar mezcla!!! esa es la cuestion!!!!
Influye MUCHO en el desarrollo de un motor?Fundecitroen. escribió: Con estos post de los q se crearon en los ultimos tiempos, sacamos cosas en limpio muy buenas!! Por ejemplo q la relacion biela-carrera influye mucho en el desarroyo de un motor!! Y mietras mas larga, mejor, hasta cierto limite obio.Y q no siempre tirar vueltas es el unico camino!!! incluso en el torino. Puede haber algunos q piensen totalmente distinto a otros, pero por lo menos las cartas estan sobre la mesa!!! Cada unos saca sus conclusiones!!
Saludos.
O ...
Influye en cierta forma y dimensión en DETERMINADOS desarrollos sobre DETERMINADOS motores??
Ehh??
A ver a ver ... QUE VAMOS DE VUELTAAAA!! jajajaja
