PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
CON MI AMIGO SANDRO VAMOS A CAMBIARLE LA JUNTA DE TAPA DEE CILINDRO A DE SU TS 7B CON 3 WEBER
EL TEMA ES QUE AMBOS ESTAMOS SIN UN MANGO Y LO VAMOS A HACER NOSOTROS
NECESITAMOS UNA MANO CON EL TEMA DE LA PUESTA DE LA LEVA YA QUE TIENE CORRECTOR
TENEMOS TORQUIMETRO Y LAS HERRAMIENTAS COMO PARA HACERLO, PERO NECESITAMOS UNA MANO CON EL PASO A PASO COMO PARA NO VOLVERNOS LOCO CON LA LEVA
MUCHAS GRACIAS
EL TEMA ES QUE AMBOS ESTAMOS SIN UN MANGO Y LO VAMOS A HACER NOSOTROS
NECESITAMOS UNA MANO CON EL TEMA DE LA PUESTA DE LA LEVA YA QUE TIENE CORRECTOR
TENEMOS TORQUIMETRO Y LAS HERRAMIENTAS COMO PARA HACERLO, PERO NECESITAMOS UNA MANO CON EL PASO A PASO COMO PARA NO VOLVERNOS LOCO CON LA LEVA
MUCHAS GRACIAS
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
- Cesar Arincoli
- Site Admin
- Mensajes: 3443
- Registrado: 31 Mar 2007, 10:30
- Ubicación: Rosario - Santa Fe - Argentina
- Contactar:
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Antes que nada Hernan necesitas la plantilla de grados y luz de valvulas de la leva para saber el cruce de éstas y la apertura que tienen que estar reguladas las valvulas que fue desarollada dicha leva antes de desarmar, porque sino te vas a volver mas que loco con la puesta a punto...
Cesar


- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Hola Hernanbull. mira si el motor tiene una leva no original, o por mas q sea original, no esta puesta a punto de la forma "convencional", Yo antes de desarmar mediria aunquesea precariamente para tener un punto de referencia!!!!
El tema es asi. Si tenes los datos de la leva como puesta a punto, luz y reglajes, es mucho mas seguro hacer el laburo y que quede andando bien de una!! Si no los tenes, es un poco mas puto pero se puede hacer igual.
Lo que necesitas si o si es un comparador (a aguja o digital, es lo mismo). Lo primero q tenes q hacer antes de sacar el frente es sacando la tapa de valvulas, y fijandote (muy pero muy bien y con mucho detalle) de dejar el piston uno en pms con la marca de la polea (no es preciso pero es la unica referencia q tenes), Tenes q medir la alzada q tiene el botador de admision del cilindro 1 con el piston en PMS!! (o pseudo pms con la marca de la polea) una vez q tenes esto ( y mejor si coincide con el regalje si lo tenes) procede a desarmar y cambiar lo que sea necesario.
Este metodo q te digo se usa en levas que llevan avance, y esa apertura q tiene la valvula en pms se llama avance de admision. Hay otras formas de poner a punto. Por ejemplo yo la puse a la leva en balanceo (en PMS, igual apertura de admision y escape) con 2 decimas mas de apertura en admision. osea q esta un poquito avanzada.
Luego en el armado, se pone a punto de la misma forma, y lamentablemente vos te tenes que guiar por la marca de la polea, por q en realidad lo correcto es sin la tapa de cilindros, poner el comparador en el piston 1 y marcar el pms con esa referencia q es la verdadera!!!!!
Espero q te sirva la ayuda.
Saludos.
El tema es asi. Si tenes los datos de la leva como puesta a punto, luz y reglajes, es mucho mas seguro hacer el laburo y que quede andando bien de una!! Si no los tenes, es un poco mas puto pero se puede hacer igual.
Lo que necesitas si o si es un comparador (a aguja o digital, es lo mismo). Lo primero q tenes q hacer antes de sacar el frente es sacando la tapa de valvulas, y fijandote (muy pero muy bien y con mucho detalle) de dejar el piston uno en pms con la marca de la polea (no es preciso pero es la unica referencia q tenes), Tenes q medir la alzada q tiene el botador de admision del cilindro 1 con el piston en PMS!! (o pseudo pms con la marca de la polea) una vez q tenes esto ( y mejor si coincide con el regalje si lo tenes) procede a desarmar y cambiar lo que sea necesario.
Este metodo q te digo se usa en levas que llevan avance, y esa apertura q tiene la valvula en pms se llama avance de admision. Hay otras formas de poner a punto. Por ejemplo yo la puse a la leva en balanceo (en PMS, igual apertura de admision y escape) con 2 decimas mas de apertura en admision. osea q esta un poquito avanzada.
Luego en el armado, se pone a punto de la misma forma, y lamentablemente vos te tenes que guiar por la marca de la polea, por q en realidad lo correcto es sin la tapa de cilindros, poner el comparador en el piston 1 y marcar el pms con esa referencia q es la verdadera!!!!!
Espero q te sirva la ayuda.
Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
El tema de las levas es un verdadero quilombo, yo le puse unas Romero tal cual como decía la tarjeta, y ahora que el auto no anda ni pa trás, me dicen que tengo que avanzarla medio punto y probar, avanzarla otro y probar, así hasta que ande !! (si es que en algún momento anda !!) Y si al avansarla abren mucho las válvulas.... voy a tener que cambiar los pistones porque las válvulas tocan los lomos.Fundecitroen. escribió:Hola Hernanbull. mira si el motor tiene una leva no original, o por mas q sea original, no esta puesta a punto de la forma "convencional", Yo antes de desarmar mediria aunquesea precariamente para tener un punto de referencia!!!!
El tema es asi. Si tenes los datos de la leva como puesta a punto, luz y reglajes, es mucho mas seguro hacer el laburo y que quede andando bien de una!! Si no los tenes, es un poco mas puto pero se puede hacer igual.
Lo que necesitas si o si es un comparador (a aguja o digital, es lo mismo). Lo primero q tenes q hacer antes de sacar el frente es sacando la tapa de valvulas, y fijandote (muy pero muy bien y con mucho detalle) de dejar el piston uno en pms con la marca de la polea (no es preciso pero es la unica referencia q tenes), Tenes q medir la alzada q tiene el botador de admision del cilindro 1 con el piston en PMS!! (o pseudo pms con la marca de la polea) una vez q tenes esto ( y mejor si coincide con el regalje si lo tenes) procede a desarmar y cambiar lo que sea necesario.
Este metodo q te digo se usa en levas que llevan avance, y esa apertura q tiene la valvula en pms se llama avance de admision. Hay otras formas de poner a punto. Por ejemplo yo la puse a la leva en balanceo (en PMS, igual apertura de admision y escape) con 2 decimas mas de apertura en admision. osea q esta un poquito avanzada.
Luego en el armado, se pone a punto de la misma forma, y lamentablemente vos te tenes que guiar por la marca de la polea, por q en realidad lo correcto es sin la tapa de cilindros, poner el comparador en el piston 1 y marcar el pms con esa referencia q es la verdadera!!!!!
Espero q te sirva la ayuda.
Saludos.
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Hola Mag. Che q leva de romero tenes?? Te Pregunto por q yo estoy pensando en poner algo asi mas adelante y me gustaria saber q problemas estas teniedo.MAGMax escribió:
El tema de las levas es un verdadero quilombo, yo le puse unas Romero tal cual como decía la tarjeta, y ahora que el auto no anda ni pa trás, me dicen que tengo que avanzarla medio punto y probar, avanzarla otro y probar, así hasta que ande !! (si es que en algún momento anda !!) Y si al avansarla abren mucho las válvulas.... voy a tener que cambiar los pistones porque las válvulas tocan los lomos.
Supongo q romero te dio la cartilla con los reglajes teoricos y la puesta a punto. Vos la pusistes como te dijo romero o la tuvistes q correr para q no peguen las valvulas en los pistones???
De ultima tenes q poner a punto y con un disco de grados en el cigueñal tenes q controlar q los reglajes de la cartilla coincidan minimamente con los que te da el motor, muy lejos no pueden estar!!!
Tambien puede ser problema de la leva, que este mal hecha o con algunos camones fuera de angulo o descentrados o algo asi. A mi me paso en el citro con la leva de sotro q me habia hecho 1 o 2 camones descentrados, entonces para regular valvulas habia q tener mucho cuidado, por q si lo regulabas en balanceo Hacian ruido, y si lo hacias por valvulas opuestas, en caliente se achicaba la luz y te levantaba un pelin la valvula antes de tiempo y el reglaje te daba si lo medias asi 320 grados de permanencia, obio q era por el puto descentramiento q tenia, por q los efectivos eran 270!! Bah o en los otros camones daba eso.
Bueno no aburro mas. Suerte con esa leva!!! Saludos.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Hola tuve que limar un poco el centro de los lomos, el tema es que si tengo que limar un poco más para darle más apertura... Voy a tener que cambiar los pistones porque quedaría muy fino entre lo que queda del lomo y el primer aro del pistón, y temo que se parta. Voy a ver cuando podemos medir con el mecánico, si toca se vienen los pistones IASA y de paso aumento la compresión (todo tarjeteado a 1000 cuotas porque te matan !!!!)Fundecitroen. escribió:Hola Mag. Che q leva de romero tenes?? Te Pregunto por q yo estoy pensando en poner algo asi mas adelante y me gustaria saber q problemas estas teniedo.MAGMax escribió:
El tema de las levas es un verdadero quilombo, yo le puse unas Romero tal cual como decía la tarjeta, y ahora que el auto no anda ni pa trás, me dicen que tengo que avanzarla medio punto y probar, avanzarla otro y probar, así hasta que ande !! (si es que en algún momento anda !!) Y si al avansarla abren mucho las válvulas.... voy a tener que cambiar los pistones porque las válvulas tocan los lomos.
Supongo q romero te dio la cartilla con los reglajes teoricos y la puesta a punto. Vos la pusistes como te dijo romero o la tuvistes q correr para q no peguen las valvulas en los pistones???
De ultima tenes q poner a punto y con un disco de grados en el cigueñal tenes q controlar q los reglajes de la cartilla coincidan minimamente con los que te da el motor, muy lejos no pueden estar!!!
Tambien puede ser problema de la leva, que este mal hecha o con algunos camones fuera de angulo o descentrados o algo asi. A mi me paso en el citro con la leva de sotro q me habia hecho 1 o 2 camones descentrados, entonces para regular valvulas habia q tener mucho cuidado, por q si lo regulabas en balanceo Hacian ruido, y si lo hacias por valvulas opuestas, en caliente se achicaba la luz y te levantaba un pelin la valvula antes de tiempo y el reglaje te daba si lo medias asi 320 grados de permanencia, obio q era por el puto descentramiento q tenia, por q los efectivos eran 270!! Bah o en los otros camones daba eso.
Bueno no aburro mas. Suerte con esa leva!!! Saludos.
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Hernan ...HERNANBULL escribió:CON MI AMIGO SANDRO VAMOS A CAMBIARLE LA JUNTA DE TAPA DEE CILINDRO A DE SU TS 7B CON 3 WEBER
EL TEMA ES QUE AMBOS ESTAMOS SIN UN MANGO Y LO VAMOS A HACER NOSOTROS
NECESITAMOS UNA MANO CON EL TEMA DE LA PUESTA DE LA LEVA YA QUE TIENE CORRECTOR
TENEMOS TORQUIMETRO Y LAS HERRAMIENTAS COMO PARA HACERLO, PERO NECESITAMOS UNA MANO CON EL PASO A PASO COMO PARA NO VOLVERNOS LOCO CON LA LEVA
MUCHAS GRACIAS
Si el corrector que tiene colocado es por corredera (un corrector propiamente dicho y no polea orig. ranurada) TRANQUILAMENTE pueden sacar los tres tornillos que fijan la polea al arbol de levas, retiran el arbol de levas y cuando vuelven a armar todo quedara tal cual ahora esta ... es decir siempre y cuando NO toquen los tornillos que liberan la corredera del corrector CERO probabilidad de que se corra la puesta a pto. actual de la leva.
Si el corrector es casero, es decir engranaje original "ranurado" ... tambien es muy sencillo evitar sorpresas ... antes de aflojar los tornillos marquen de la forma que consideren mas conveniente la posición del arbol con respecto a la polea ... es decir x ej. realizas 2 puntos cercanos entre si en el arbol de levas (tenes un borde plano de unos 4mm del plato de apoyo del arbol c/el engranaje) y a su vez realizas otros dos puntos coincidentes con estos pero sobre el engranaje. Al armar obviamente haciendo coincidir estos estas armando con la misma puesta a punto actual.
Aclaro que esto interpretando YO que cambiaran la junta de la tapa SIN desarmar el frente de distribución.
Si quieren ir más allá de simplemente marcar, levantar tapa y armar nuevamente como esta ahora ... mmmm ... no estamos tan lejos, me llaman, se dan una vuelta y vemos en lo que pueda ayudarlos.
Saludos y NO ROMPANNNN NADAAAAAA!!!

- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Ahh entonces el problema de la puesta a punto lo tenes ahi. La cagada de los doble lomo es esa, que los lomos te impiden poner una leva con un poco mas de alzada o permanencia.MAGMax escribió:
Hola tuve que limar un poco el centro de los lomos, el tema es que si tengo que limar un poco más para darle más apertura... Voy a tener que cambiar los pistones porque quedaría muy fino entre lo que queda del lomo y el primer aro del pistón, y temo que se parta. Voy a ver cuando podemos medir con el mecánico, si toca se vienen los pistones IASA y de paso aumento la compresión (todo tarjeteado a 1000 cuotas porque te matan !!!!)
YO hice mis pistones en Iasa y tube q cubicar, hacer moldes de plastilina y calculos para q queden en la Rc que yo queria 9,5:1. Si queres te puedo dar una mano y te paso los datos de lo que hice yo. Igualmente tu motor es diferente y tendras q cubicar las camaras de combustion, sacar Aprox el vol de la junta q vas a usar, La ciolindrada unitaria q tiene tu motor, y recien ahi podes calcular el volumen de camara q necesitas para la R desdeada y de ahi podes determinar el volumen del lomo q necesitas. En funcion a eso tenes q diseñar o pedir q te diseñen la cabeza del piston. Igualmente IASA tiene mucha experiencia en esto. Yo trate con el Ing. Travieso (se llama asi) y la verdad q me atendio muy bien y me dio una mano despues por q me habia olvidado de un detalle y tubimos q retocar los pistones y me lo hizo sin cargo!!!
Igualmente Tambien averigua en IAPEL, por q hay pistones en stock (gracias al pae), y por hay te son mas baratos y los tenes al toque. Es mas te diria q ahora IASA no te va a dar bola. Yo fui por estas epocas y me tardaron 3 meses en hacerlos. Una cagada. El tema es q empiezan muchas categorias y estan hasta las tetas de laburo.
Te dejo unas fotos.
Caja pistones

Los 3 pistones juntos. Primero el doble lomo Buxton, Despues un berta tornado de TC 4 litros y Los pistones q estan puestos ahora.

Este es el berta tornado

Iasa.

Bueno espero q te sirva. Ya desvirtue todo el post. Saludos!
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Por lo que me decís es un verdadero quilombo !! Por qué 9,5 de RC ?? y no 10 o 9 ??
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Mag ... no es que sea un quilombo ... sino que para hacer pistones a medida tenes que pasarle ciertos parametros al fabricante.
Ej. si vas a usar pistones forjados o ya sean fundidos pero a medida para utilizar en un motor en el que buscas una mejora del rendimiento hay cosas que contemplar y una de esas cosas es la forma y volumen de la cabeza del pistón.
Si colocas una leva con X reglaje para mejorar el rendimiento, de la mano de la leva tienen que venir algunas modificaciones en otros puntos del conjunto para que realmente tengas una mejora ... bien una de esas cosas es la relación de compresión teórica (cubicada) que decidis tener en base a las caracteristicas de la leva, admisión, tapa ,etc para así tener una RC dinámica y real dentro de la lógica para realmente pretender mejora de rendimiento.
Para no embrollarte y siendo directo ... si yo en mi motor tubiese una RC de 8:1 como viene de fabrica, con la leva que yo tengo colocada, mi motor sin dudas sería un espanto acelerando ... y si vos con la leva que tenes bien puesta a punto y todo tendrías una RC igual o inferior a la original el rendimiento muy probablemente no seria NI igual al estandar y mas aun todavia en el rango bajo de rpm's ... me explico? ... una leva con un incremento interesante de "duración" (284º) y una distancia de "entre centros" acotada (103º) digamos que solicita un incremento x sobre la RC teorica para que dicho valor "real" en rangos bajos de rpm no termine siendo muy bajo y siempre previendo que en el rango de cierre de la leva no resulte ser excesivo ... ej. con esa leva podriar armar con 10, 10.5:1 sin drama alguno.
Y para lograr esto no tenes mas que cubicar todo, hacer el calculo del volumen de cabeza de piston que necesitas y cuando lo mandas a hacer le decis ... "quiero un pistón para tal medida de camisa, con cabeza de tal volumen y con caladuras para las valvulas estimando una apertura max en PMS de tantos mm" ... los fabricantes con eso ya saben como hacerlo y entregarlo para colocar. Salvo quieras algo fuera de lo convencional de esta manera optenes los pistones que necesitas.
Saludos y a la mierda ... desvirtuamos bien desvirtuado el post ... Hernan, como soborno para que no protestes jajaja sigue en pie la oferta de colaborar con este muchacho ... ahora recuerdo si no le erro que hace rato viene con este tema ... no?
Ej. si vas a usar pistones forjados o ya sean fundidos pero a medida para utilizar en un motor en el que buscas una mejora del rendimiento hay cosas que contemplar y una de esas cosas es la forma y volumen de la cabeza del pistón.
Si colocas una leva con X reglaje para mejorar el rendimiento, de la mano de la leva tienen que venir algunas modificaciones en otros puntos del conjunto para que realmente tengas una mejora ... bien una de esas cosas es la relación de compresión teórica (cubicada) que decidis tener en base a las caracteristicas de la leva, admisión, tapa ,etc para así tener una RC dinámica y real dentro de la lógica para realmente pretender mejora de rendimiento.
Para no embrollarte y siendo directo ... si yo en mi motor tubiese una RC de 8:1 como viene de fabrica, con la leva que yo tengo colocada, mi motor sin dudas sería un espanto acelerando ... y si vos con la leva que tenes bien puesta a punto y todo tendrías una RC igual o inferior a la original el rendimiento muy probablemente no seria NI igual al estandar y mas aun todavia en el rango bajo de rpm's ... me explico? ... una leva con un incremento interesante de "duración" (284º) y una distancia de "entre centros" acotada (103º) digamos que solicita un incremento x sobre la RC teorica para que dicho valor "real" en rangos bajos de rpm no termine siendo muy bajo y siempre previendo que en el rango de cierre de la leva no resulte ser excesivo ... ej. con esa leva podriar armar con 10, 10.5:1 sin drama alguno.
Y para lograr esto no tenes mas que cubicar todo, hacer el calculo del volumen de cabeza de piston que necesitas y cuando lo mandas a hacer le decis ... "quiero un pistón para tal medida de camisa, con cabeza de tal volumen y con caladuras para las valvulas estimando una apertura max en PMS de tantos mm" ... los fabricantes con eso ya saben como hacerlo y entregarlo para colocar. Salvo quieras algo fuera de lo convencional de esta manera optenes los pistones que necesitas.
Saludos y a la mierda ... desvirtuamos bien desvirtuado el post ... Hernan, como soborno para que no protestes jajaja sigue en pie la oferta de colaborar con este muchacho ... ahora recuerdo si no le erro que hace rato viene con este tema ... no?
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Lo tengo rectificado a 0,40, supongamos que pido los pistones calados para que en el PMS la apertura de válvulas sea 6 mm, después de eso no tengo ni idea de como cubicar el motor o calcular el volumen del pistón !
Pensé que los tipos partiendo del original te podían hacer uno más alto y comerle los bordes para las válvulas, manteniendo o aumentando la RC en relación al original, me explico ??
Pensé que los tipos partiendo del original te podían hacer uno más alto y comerle los bordes para las válvulas, manteniendo o aumentando la RC en relación al original, me explico ??
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Si te entiendo Mag ... de hecho IAPEL x ej. tiene normalmente de mostrador pistones para 9.5:1 creo stockeados pero si no me equivoco son para medida estandar de camisa ...
En ese caso los precios son "unos" ... pero en la "mayoría" de los casos es decir cuando agrandas camisa o cuando queres más RC los consideran "especiales" ... es decir te vacunan.
Y bueno, en estos casos lo conveniente sería ir con la data necesaria para que puedan hacer lo que necesitas realmente.
Como cubicar ... si el mecánico no te lo cubica o persibis que te miró con cara rara al sugerirselo avisa y hablamos.
Saludos
En ese caso los precios son "unos" ... pero en la "mayoría" de los casos es decir cuando agrandas camisa o cuando queres más RC los consideran "especiales" ... es decir te vacunan.
Y bueno, en estos casos lo conveniente sería ir con la data necesaria para que puedan hacer lo que necesitas realmente.
Como cubicar ... si el mecánico no te lo cubica o persibis que te miró con cara rara al sugerirselo avisa y hablamos.
Saludos
- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
SI, RUBEN VIENE DESDE EL AÑO PASADO ESTO, SE COMPRO LA CASA Y SE QUEDO SECO Y ENCIMA EL AMIGOTE ESTA MAS POBRE QUE EL COMO PARA PRESTARLE
LA IDEA ORIGINAL ERA DESARROLAR ESE MOTOR AHORA LO IMPORTANTE ES QUE ANDE
LE DIGO QUE TE LLAME
LA IDEA ORIGINAL ERA DESARROLAR ESE MOTOR AHORA LO IMPORTANTE ES QUE ANDE
LE DIGO QUE TE LLAME
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
Mira, si no te jode yo por 50 pesos te hago este laburo.
ah...de mecanica no entiendo nada
pero que le voy a poner ganas eso seguro.
ah...de mecanica no entiendo nada


pero que le voy a poner ganas eso seguro.
- Fundecitroen.
- Torino 380
- Mensajes: 490
- Registrado: 04 Dic 2008, 14:11
Re: PUESTA A PUNTO DE DISTRIBUCION
MAGMax escribió:Lo tengo rectificado a 0,40, supongamos que pido los pistones calados para que en el PMS la apertura de válvulas sea 6 mm, después de eso no tengo ni idea de como cubicar el motor o calcular el volumen del pistón !
Pensé que los tipos partiendo del original te podían hacer uno más alto y comerle los bordes para las válvulas, manteniendo o aumentando la RC en relación al original, me explico ??
Mag, tenes q tener en cuanta varias cosas. Seguramente vas a tener q minimamente bruñir los cilindros. Y despues ver en que medida estan exactamente y pedirlos justos. Lo q generalmente se hace es pedir los pistones para tal medida y despues cuando los tenes en la mano, el rectificador mide y le da la luz a los cilindros, para q quede bien. Lo ideal seria en este caso, pedirlos mas grandes q los q tenes ahora 0.50 por ahi o 0.60 y rectificar otra vez.
otra cosa q tenes q decidir es q aros le vas a poner, Japonese finos, originales, de fiat 1, eso te limita los diametros de piston q podes elegir. Por ejemplo si no me equivoco vos estas en casi 86 de diametro, podes poner aros de fiat en 86,4. la cagada es q tenes q retificar, pero bue, lo importante de un motor es q infle bien, con un buen Armado!! sino todo lo q le puedas poner no rinde!!!
Y con la RC tene cuidado. yo siempre tube y tengop problemas de pistoneo desde q la nafta es cada vez mas berreta. Yo sopecho q tengo algun punto caliente en la tapa o algo asi, por q estan sin tocar las camaras, pero calcula q el torino es de tener problemas de autoencendido y pistoneo con elevadas RC. Ojo q yo tengo la leva Std, capaz q con mas permanencia y alzada no infle tanto de abajo y se pueda poner mas RC sin drama, pero yo te cuento mi experiencia.
Si lo avanzo es un infierno como anda, pero pistonea, para q te des una idea en primera se patina todo y en segunda agarra una mecha terrible, pero en autopista pistonea si lo exigis en 4a. Y si lo pongo como se debe se achancha. Tenelo en cuenta!!!
Saludos.
PD: Ahh hablando de precios. Yo pague hace 2 años, los 6 pistones + 6 pernos especiales $1500 mangos. Ahora debe estar saladito.
-Tener la Conciencia limpia es señal de mala memoria- -Tener el toro sucio es señal de alta paja!!-