Temperatura... experiencias

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

soplete
Mensajes: 12
Registrado: 10 Dic 2008, 18:56

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por soplete »

Pablo:

Bueno: casualmente estaba pensando a medida que escribía el último párrafo, que una suma de pequeñas infelicidades dá una gran infelicidad. Yo, desde mi punto de vista de formación técnica, también consideré lo de la "propagación de errores"; y lo de tu viejo es muy cierto.

Lo del "diente salteado" lo pensé, pero es que el funcionamiento del auto es bueno; no me puedo quejar. Y eso se lo consulté a mi mecánico de cabecera, que me dijo que "se nota" cuándo un auto está fuera de punto, hablando de distribución. Lo del encendido, está puesto con lámpara para corroborar el ajuste a ojímetro y le chingué por 1º. Una vieja deuda, es mandar a verificar el distribuidor en un distribuscopio. Tal vez me estoy guiando con las amplias tolerancias de un Falcon y aquí no es así. Inclusive tenía un amigo con un 380 4 puertas que lo tenía -comparativamente al mío- sin tantas ñañas y le andaba perfectamente. Es más, en uno de mis viajes a Misiones, aprovechando las largas rectas correntinas, yendo a entre 100 y 120 Km/h (es decir: sin hacerse el guapito pasando a los micros después de un rebaje a tercera, o sea a una velocidad y régimen "crucero"), con el auto cargado con dos adultos y cuatro chicos, a baúl a pleno, me dió unos 9 y pico de Km/l, dejando el escape blanco; creería que eso no se logra con la distribución y encendido fuera de punto.

Como es mi primer Torino, lo único que recuerdo de hace una punta de años, en 1970 cuando tenía 10 años, era que mi tío, con su poderoso 380W, por Panamericana, entre el puente de Melo y el que le sigue (creo que Roca; pero era el siguiente, unas 4 cuadras) tirando parejito lo levantaba a 160. No voy a pretender lo mismo del mío, con su único "burca" Carter ABD; pero por encima de las 2500 y hasta las 4000 rpm camina muy lindo.

Lo que voy a ir retocando es el tema del encauzador inferior y lo del encendido, que son "externos" y no hay que desarmar nada. Seguiré con lo de la bomba, que no sé cuál es la diferencia entre la de 4 o 7 bancadas que dicen en "TodoTorino" (al menos consultaré al repuestero o por internet), y con lo de la soplada y la distribución, si hay alguna forma -en esto último- de no tener que desarmar la tapa y se pueden contar los eslabones con alguna marca a la vista o viendo el funcionamiento de levas.

Comprendo lo de la "facilidad" de palabras, es una vieja costumbre docente, donde empleando términos exactos y muchas veces rebuscados, provocás un ampliación en la precisión y cantidad que usan los alumnos, porque con el "Hué Hué, Fierita", vamos para atrás. Además, está ya incorporado en mí que el rodete de una turbina es éso y nó un "rulero", así como otros cambios de nomenclatura que usualmente se emplean. Así es la cosa.

Gracias por la respuesta. Así y todo, nadie me dijo todavía cómo se pone una foto (¡¡ seguidor como perro e´ sulky !!). Saludos. Claudio.-

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por elindio »

http://www.tutorino.com.ar/foro/topic8.html

Soplete , fijate , en este post , ahi explica claramente como subir fotos
Un abrazo, Gustavo

soplete
Mensajes: 12
Registrado: 10 Dic 2008, 18:56

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por soplete »

Gustavo:

Gracias por la ayuda.

Hice "Ctrl+C" a Thumbnail1 y luego "Ctrl+V" en el mensaje. Espero que salga, porque soy medio salame con estas cosas.

Gracias nuevamente y saludos. Claudio.-

Imagen

soplete
Mensajes: 12
Registrado: 10 Dic 2008, 18:56

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por soplete »

Gustavo:

¡¡¡ Spettacolare !!! Gastavito. Le bajé la resolución para messageboards (480 x no-me-acuerdo-cuanto).

Ahora no empiecen con que le faltan los faros reglamentarios delanteros o que está caído de atrás, porque "piano piano, si và lontano". Cada cual da el paso de acuerdo a lo que le da el ruedo de la pollera.

Los faros, estaban todos encascados con óxido y no pude conseguir por acá ninguno decente a buén precio. En cuanto al GNC que motiva el planchado de la cola, lo mantuve con nafta (siempre super) hasta creo que el 97/98, en que cada día por medio (o dos días con el tanque chupado pa´dentro) lo llenaba, fruto de mis incursiones desde Boulogne al Centro. Creo que en la familia -de 6 personas y ahora 7 con mi suegra (¡¡ benditas sean ella y mi señora !!)- gastábamos mensualmente menos en comida, que yo en nafta.

Inolvidables cortadas por la cuerda en la curva y contracurva de Avda. Del Libertador que siguen al Museo de Bellas Artes mano a Capital, a eso de las 6 y media de la mañana, especialmente -cuando acostumbrado a que el Falcon se va de trompa o de cola; depende de la maniobra- lo "llamaba a derrapar" cuando llovía. Espectacular como se va enterito, y sentís "abajo", cómo en cuantito le aflojás el acelerador se agarra de vuelta. Un lindo trabajo de diagrama de suspensión y distribución de pesos. Y eso que en el Falquito tenía 4 Michelin que lo convertían en un tren (comparado con neumáticos convencionales y aun radiales).

Paro de escribir, porque me bardeo mal y me broto de Torino y toda su mística.

Saludos. Claudio.-

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por Pablo »

Claudio, dale a la lata, digo dale a la tecla tranquilo. Eso sí, pará de comparar el Torino con el Falcon, porque es inútil. Adoré el Falcon por su robustez y su sencillez. Pero cuando conocí el Torino, me dí cuenta de "las grandes diferencias" (y eso que comparaba un futura 79 vs. una 380 '67). En IKA no se conformaron con "vender" algo. Se preocuparon de hacer "un gran auto". Y por cierto lo lograron en todo aspecto. Aún hoy, 42 años luego (y son muchos años desde la técnica) sigue siendo un gran auto.

Sobre esa curva que contás, preguntale a Jorge Alejandro Ochoa cómo la tomaba.

Pablo.
380W '67.

HDLGC

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por HDLGC »

Ya ni me acuerdo tu nombre de tanto leer, ....esperá....¡¡ah, sí!!, "soplete". Te explico, lo de la tapa de cilindros, que podría llegar a hacer que pase compresión al circuito de agua. Si la tapa fue bajada alguito de más, puede ocurrir, que a pesar de torquear los bulones como corresponde, los mismos, ya sea por, vamos a ponerle suciedad o porque hacen tope, y no te la dejan apretada como corresponde. La solución, si fuera esto, es agregarle unas buenas arandelas planas a los bulones de tapa de cilindros, y volver a torquear todo.
En mi caso, jamás el auto, tuvo problemas de temperatura, como los expuestos por vos. Un abrazo.

soplete
Mensajes: 12
Registrado: 10 Dic 2008, 18:56

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por soplete »

Pablo:

Mirá: Las comparaciones son siempre odiosas, pero hay cliente para todo y preferencias para todo. Ésto lo digo porque soy una persona que me gusta el término medio y nó los absolutismos. Cada auto tiene un cosa que lo distingue y pienso que para poder hablar siempre la cosa va tener que ser comparada con algo, con un patrón o respecto de otra cosa. Sinó, podría salir alguien a decir que el único "Torino-Torino" es el 380W. De la misma manera y en la evolución automovilística que uno va teniendo a lo largo de su vida, va a ir teniendo distintos vehículos, cada uno con su característica propia y no solo vá a poder comparar uno con otro, sino también seleccionar aquel que -pese a tener algún defecto- inclusive "le llena el ojo" (y el alma también).

Entonces -y ésto lo digo buenamente, sin el menor cargo de culpa- no comparo al Toro con el Falcon. Cada uno sabe de las bondades de uno y otro (más si los conocés) y no salís a hablar como algunos (entre los que no incluyo a ninguno de Uds.) contra determinada marca, como si del virgo de su hija se tratara. Yo de Chevrolet, no puedo hablar, porque nunca tuve uno y si bién nunca tuve noticias de que en el automovilismo la sangre llegara al río como en el caso del fútbol, la cosa también pasa por lo comercial y lo marketinero (sobre todo para el agrado de las escuderias), a veces veo cargadas Ford/Chevrolet-Chevrolet/Ford como si fueran River/Boca-Boca River (fijate el grado de paranoia por no generar disputas, que los menciono en los dos órdenes), sin que los de un bando hayan tenido en la mano, siquiera la insignia de la marca que denostan.

Así -por decir- de haber tenido una Lamborghini Diablo, seguramente que el Toro (más allá de las dos "tipologías" de autos) ya no te sería tan buén auto, o lo sería "en su tipo", o lo sería por ser Nacional o por lo que fuere. Inevitablemente, siempre tendremos que tomar "algo" como punto de referencia.

Sigamos: El otro día, pasando por la esquina de la AFIP de Boulogne, me crucé con un Toro azul celeste metalizado, tipo 380, del que me llamó la atención que tenía hecho palieres flotantes tipo F-350. Pensé que era un aditamento de tipo "taza postiza", pero nó...... era "de verdi" y nó "de menti". Inmediatamente giré la cabeza e identifiqué a su propietario (fué como que lo olí) y le pregunté al respecto. Me contó que tenía un motor 380W (con los tres carburadores, ni más ni menos), pero con una "lima" que le daban como 300 HP y que los palieres flotantes eran "por seguridad". Ignoro otros detalles, porque lo dejé ir, ya que me supuse que tendría que ir a presentar algún papel importante. La verdad que me quedé muy bién impresionado, porque el tipo me lo contó sin apasionamientos ni "babeos", no me abrió nada para mostrarme; eso me demostró la certeza de que era un pulenta, de esos que cuando se para un gil al lado y te quiere hacer la carrerita, sin estridencias (hablamos del escape), sale sin arar pero como impulsado con un "cuete", tal como si de los Porsche Carrera que suelo ver en Panamericana se tratara; de esos que ni rolan ante la más feroz curva, y cuya cola en contados segundos se te hacen chiquiiiiiiiita, mientras vos apretas el fierrito a fondo y parece que vas en canoa al lado de la lancha de Scioli. El auto........ si no fuera por esos palieres, ni cuenta te das que tiene lima. ¡¡ Spettacolare !!, nuevamente. Imagino que no será alguno de Uds., ¿o sí?; tiro el dato por si lo conocen. Felicítenlo de parte de un boby (como yo). Ahora me doy cuenta de que no le pregunté si nó le calentaba, jarajajaija.

Pido encarecidamente a Don Jorge Alejandro Ochoa que me comente acerca de su maniobra; pero la maniobra real, nó la "corregida y aumentada", como cuentan los pescadores, ja, ja. Y si su humildad no se lo permite, escucho las mitológicas historias que se tejen en derredor de ese "as del volante".

Yo la debía tomarla a humildes 100 Km/h, porque recién estaba conociéndolo y porque "el fierro de 1500 Kg" es un arma letal cuando topa a otro coche; ya me pasó en Brasil que le remaché el upite a un Gol a unos 50 Km/h; lo mandé como 10 metros para adelante y le dejé clavado el ortipán contra el eje trasero y yo me fuí andando con el auto, después de todo el tramiterío con la Policia Rodoviaria. Sé que no es para vanagloriarse, pero puedo exhibir solo dos choques (éste es uno) en mis 30 años como conductor. El hecho me sirvió para conocer "el poder del fierro" y comprender que así como yo posiblemente no me haga nada en un palo, tal vez sí pueda hacer daño a otros.

Gracias por la paciencia, suerte y saludos. Claudio.

PD: Mencioné los de la temperatura del Torino con palieres flotantes, para que no se diga que desvirtuamos el tema del foro, porque ya nos estamos yendo "palca" con los comentarios.

soplete
Mensajes: 12
Registrado: 10 Dic 2008, 18:56

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por soplete »

Don Ochoa:

Perdón, pero no había leído su mensaje. Cuando la tapa se sopló, el mecánico sacó bién toda la vieja junta, se sacó algo de carbonilla de la cámara de compresión, se vió si los pistones campaneaban mucho y todo lo que uno chusmea. Con todo limpio, se puso nuevamente la tapa. Es decir que el "procedimiento quirúrgico" se hizo en condiciones de asepsia inmejorables, pero no obstante, como dije en otro post anterior, vamos a controlar todo con el método de inyectar aire pistón por pistón en tiempo de explosión para ver si burbujea. Supongo que deberemos regular la presión del compresor para llevarla a una similar o ligeramente superior a la de la especificación de compresión óptima. Ojalá sea eso. Es más, para no rompernos los cuernos (porque la tapa pesa un quintal con los múltiples), para ponerla usamos el aparejo y con la tapa bién nivelada se la apoyó con todo cuidado (creo que usamos una Taranto).

Les aclaro que soy de los clientes rompe....pestañas, que está todo el día con el mecánico mientras repara, cebándole mate, comprándole bizcochitos, "tortilla" y todas esas porquerías rompehígado que ellos comen (aparte de tomar azúcar con mate, en lugar de mate azucarado; yo soy diabético, así que tomáááá.....). Por su parte, casi todos los bulones pasan por el "tratamiento de belleza": si el kerosene o gas oil no le van en la limpieza, le damos una pasadita por el cepillo de alambre, unas gotas de aceite y así después entran y salen fenómeno (como dedo al....... anillo); especialmente torturo con eso al gomero, porque cada vez que voy, ya sabe que mi ritual es pasarle ligeramente a los espárragos el pincelito con aceite, con que ellos lubrican el talón. ¡¡ Re-histérica la chabona !!, ja, ja.

Me interesaría conocer la "Maniobra Ochoa" para abordar la curva de Libertador frente a Bellas Artes. Cuente..... cuente.....

Saludos. Claudio.-

Avatar de Usuario
Pablo
Torino ZX
Mensajes: 2622
Registrado: 28 May 2007, 10:32
Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por Pablo »

Soplete, ahora que leo bien tu texto, la maniobra de Ochoa también rondaba por esa velocidad aprox (si no recuerdo mal) pero no era en Libertador a la altura del Bellas Artes, sino en Figueroa Alcorta debajo de las vías (curva y contra curva). Si no recuerdo mal. Ojo, que soy testigo "de oídas".

Pablo.
380W '67.

soplete
Mensajes: 12
Registrado: 10 Dic 2008, 18:56

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por soplete »

Bueno Pablo:

Ésa sí, también la venía tomando a eso de 80, si volvía de madrugada, pero por la bifurcación derecha; tomándola fina, se la pasaba bastante bién, pero había que experimentar un poco y arrancar en esa velocidad para tantear la superficie. Era normal que pasara algún camión y volcara arena, cascote o gasoil. Estaba bastante sucia la superficie. Por la izquierda, algunos que la tomaban no sé si mal, pegaban contra el boulevard y quedaban patitas para arriba del lado derecho, aunque en la entrada del velódromo, donde hay una columnas, aparentemente quienes la tomaban por la derecha, también más de uno quedó allí estampado.

Lo que estaría bueno, es irse a un aeródromo abandonado (y con la guita en el bolsillo para comprarse un juego nuevo de cubiertas cuando salís), tal como ví en un video que no pude bajar, en una práctica de Ken Block en Gymkhana (video Nº 43). Verlo en http://video.kenblockracing.com/flash/s ... autoplay=0.

La otra que me dijeron y nunca le pregunté a mi mecánico, es por probar en el autódromo, pero dicen que en media vuelta te comés los neumáticos por la rugosidad del asfalto. Yo igual, a casi medio siglo de vida, estoy para maniobras controladas y previsibles; y si no sé cómo va a responder, saco la patita; ya se me pasó la fiebre uterina de andar en el aire.

A ese respecto, me pego unas calenturas bárbaras cuando escucho lo de la VTV, porque no son los autos viejos los que producen los accidentes. Son, proporcionalmente, aquellos que no hicieron escuela con cascajos, como hacíamos nosotros en los 70. Vos antes arrancabas con un Fito o una Citruca, después pasabas a un Siam Di Tella o un Peugeot o tal vez a un Falcon y recién después te cortabas con la GT mexicana (¡¡ qué espectáculo el V8 !! y esa caja laaaaarga; aparte, por el largo del auto, te lucías como 4 segundos entre ver la trompa y la cola), un Sprint, una Chevy II o el viejo y nunca tan bién ponderado Toro.

Ahora, si tenés la guita, te subís a un auto en el que vas a 180 y es como si fueras a 60. El problema viene también porque tanto ABS, airbag frontal, lateral y un largo etc., piensan que los van a salvar. ¡¡¿¿ Y la gente que va afuera ??!!. Claro: la solución no es ponerle todo eso para que se salven...... hay que levantar la patita. Hay que atacar la causa y nó el efecto, como en toda otra solución a la argentina. Por su parte, mucho mujererío suelto con camioneta. Yo ando por Pilar y en general por Panamericana hacia ese lado y la conch.....das, se creen que es poner el giro y doblar. ¡¡¡¡ Si yo puse el guiño !!!!. Ni comprenden que "anunciar la maniobra", no es simplemente poner la luz y doblar...... ¡¡ hay otros que viene por atrás !!. Salen del carril rápido a 140 y se mandan por una rampa 30 metros antes. Lo que pasa, te dicen con voz de cornuda realizada y mujer lograda y autosuficiente...... ¡¡¡ Lo que pasa es que estoy a milll..... tengo que ir a origami, después a lo de la maquilladora y por fin al "gym", porque no puedo dejar ún día de hacer un ejercicio de sentadillas en una silla tirolesa importada de Turkistán, que inventó John Ortigrossi, un italiano naturalizado birmanés, que atendía a Angelina Jolié, porque abductor trocantereo derecho lo tengo con lipodistrofia !!!...... ¡¡¡¡¡ Andá´cag..... entre los yuyos !!!!!.

Perdonen mi agresividad y mala educación, pero me sublevan las neuronas cuando las veo. Y me dan una bronca que ni te cuento. Otra vez me fuí "palca".

Saludos.

Les mando un gran saludo. Claudio.-

gallego2806
Mensajes: 41
Registrado: 12 Abr 2008, 07:12
Ubicación: capital federal

Re: y lo del sapito que?

Mensaje por gallego2806 »

el otro dia lei aca no se en que foro que si le pones una manguera del sapito del lavaparabrisas, cuando calienta mucho le tiras un poco de agua de esa y la temperatura baja. no se si sera una boludes o no?
a mi con el aire prendido los dias de mucho calor en ciudad me calienta si sirve lo haria que les parece?
saludos a todos la pase re bien en pilar.
gallego

HDLGC

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por HDLGC »

Ahora entiendo. Te referías al doble puente ferroviario, sobre Figueroa Alcorta, pasando el Planetario (a la derecha). Cuando el auto era taxi, y siendo todavía temprano, digamos 9 de la mañana, Si vos habías dejado un pasajero en el centro, el negocio, estaba en volverse rapidito, para la zona norte, a ver si enganchabas otro. Y bueno, le dabas por Figueroa Alcorta, y como el Toro "bramaba" lindro, siempre algún "chiquilín inverbe", se te prendía. Todo iba, medianamente parejo, hasta que llegaba esa curva y contra curva. Vos veías que el pobre Uno, tenía que sacar la zapatilla, tirar el paracaídas, y dejaba las cubiertas cuadradas, para pararlo, y entrar a una velocidd razonable. El Torino, con el bruto tubo de GNC atrás, lo hacía entrar, eligiendo el radio de giro, a casi 120 kph, y le sacaba un campo. Bueno, esto ¡¡¡NO SE HACE!!! Les digo más. Es muy peligroso. Miles de veces, he visto autos, que a la salida quedan abrazados a un árbol, y con accidentes fatales. Pero, es tal la confianza que me daba el auto doblando, que vos le das con toda tranquilidad, y el toro dobla. Un abrazo.

soplete
Mensajes: 12
Registrado: 10 Dic 2008, 18:56

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por soplete »

Bueno Jorge:

Sí; creo que era llamada "la Curva de la Muerte" (de las tantas que así se llaman). La curva en realidad no es tan peligrosa como se supone, tomándola por la derecha, pero hay que entrar bien pegado sobre el cordón derecho. Si hacés eso, el cordón izquierdo de la primer curva estará desplazado unos 4 metros a la derecha. Una vez superado ese cordón, lo sacás practicamente derecho y pasás limpio a unos 2 metros del cordón de entrada del Velódromo. Recordá que frente al Club Hípico de la esquina y al del Instituto de Formación de Maestras Jardineras, la curva sigue a la derecha.

Si se lo toma por el lado izquierdo, se complica un poco, porque es como que es asimétrica con respecto a la otra y hay que entrar en ángulo y finito al cordón derecho. El problema básico -y te digo porque en un par de oportunidades recorrí el sector a pié para ver pozos y otras características de la calzada, ya que estaba- es que como han colocado capa de asfalto sobre capa de asfalto, ha quedado una cuneta contra el cordón, que es un escalón; y si llegás a morder esa cuneta, el auto se te encarrila hasta que topa con algo y ahí viene el vuelco. La otra cuestión, es que no anticipan el movimiento del volante con la hamacada del auto (hablo del retardo en la transferencia de pesos y de adherencia) y ahí es donde le chingan a la trayectoria y "pumba".

En cuanto al Fiat Uno, mi hermana tenía uno y el día que lo manejé -no recuerdo por qué maniobra- tuve que hacer un frenadita de toque y ahí nomás se me desacomodó la cola. No sé si recuerdan las primeras publicidades, en que un Fiat Uno salía de un estacionamiento subterráneo y en un giro de 90º a derechas: levantaba la patita, doblando en tres ruedas; ergo: menos de 25% menos de adherencia. Igual, tiene una deficiencia en la distribución de pesos considerable hasta donde pude ver y si la frenada es muy violenta, en ésas "de pánico", no son muy resistentes al "dive", bajan la trompa y hasta he visto una luz por debajo del tren trasero, es decir que se despegan.

Hubo uno (yo venía atrás, por Panamericana) que le pasó eso; se le desacomodó la cola, tocó con la trasera izquierda el muro de hormigón y se le trepó en el aire, cayendo con la cola hacia la derecha de la trayectoria de las ruedas delanteras. Decí que el inconveniente delante había pasado y el tipo aflojó los frenos; porque hizo un zigzag y lo enderezó. Te imaginarás que yo en una frenada larga pero más o menos firme le gané 50 metros de separación, como para que si volcaba, los que veníamos atrás no hiciéramos "acordeón". Está jodida la cosa en Panamericana y hay que andar con 4 ojos; por eso, corro cuando hay cancha y nó a las 5 de la tarde, que todos están ocupados en llegar a sus casas.

Saludos, gente. Claudio.-

HDLGC

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por HDLGC »

Vuelvo un poquito al tema temperatura, para graficarlo con una foto. Como dice el refrán: "una imágen, vale más que mil palabras". La foto que les dejo abajo, corresponde al Grand Routier de mi hijo ("Jorgito GR'78"). Fue tomada ayer domingo, a la tarde, hora 17.00, aproximadamente, sobre la ruta Panamericana, rumbo hacia el norte, donde fuimos a hacer los kms. que le faltaban al motor, para completar los primeros 500, y cambiarle hoy lunes el aceite y filtro. La temperatura ambiente, fue de 35º, en Capital y Gran Buenos Aires, según los distintos canales de TV. Observen donde queda la aguja del reloj. Puede subir un poquito, al parar en un peaje. Pero, del tercio del reloj, no sube. El auto, está aún sin termostato, cosa que no hubiera cambiado las cosas. Tiene radiador de 4 hileras, paleta de 7 aspas, y tiene colocado de fábrica, delante del radiador de agua, el condensador del aire acondicionado. Un abrazo.

Imagen

Avatar de Usuario
torinots1975
Torino ZX
Mensajes: 1924
Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.

Re: Temperatura... experiencias

Mensaje por torinots1975 »

Dos cosas me dan envidia ni hablar de la temperatura sino tambien las vueltas del motor con respecto a la velocidad pues con la relacion 3.31 a 90 va a 2200 mas o menos.
Muy bueno Jorge ese GR.
Pablo.

Responder