RADIADOR/TEMPERATURA
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
Hola Ruben
Tenes razon en todo lo que decis sobre EL TERMOSTATO, aparte de chamullero sos un excelente mecanico
:D:D.... igual difiero en el resto ya que como todo buen porteño te estas olvidando que existe un pais afuera de la Gral Paz, el mismo pais que existia hace 30 años, con los famosos "4 climas" y todo eso, donde hay y habia Toros en Jujuy, Misiones, Buenos Aires y Tierra del Fuego, por citar provincias con muy distintos climas, entonces el aumento de trafico o la construccion de la autopista creo que no es un factor tan relevante, ya que me imagino que IKA no habra pensado solo en Capital Federal a la hora de diseñar el auto, porque aunque seguramente el 50% de los autos los vendieron en la capi, aun tenian que cubrir el resto del pais y me imagino que no se podian quedar solo con eso.
Ahh, y lo de "pueblerino resentido" ahorratelo porque ya lo escuche antes

Tenes razon en todo lo que decis sobre EL TERMOSTATO, aparte de chamullero sos un excelente mecanico

Ahh, y lo de "pueblerino resentido" ahorratelo porque ya lo escuche antes





La verdad que no entiendo nada, la temperatura a la cual debe funcionar el toro es la mitad del reloj de temperatura, si decís que el auto en el tráfico alcanza esa temperatura.... Joya !! está funcionando bien !!
Usarlo más frío de la mitad del reloj está mal y a más temperatura también, si te quedan prendidos los electros todo el tiempo es porque el radiador es chico, pero si lo agrandás y no ponés termostato (para que corte la circulación de agua) en invierno de noche en la ruta el auto va a andar a mucha menos temperatura de lo que corresponde.
Resumiendo, ponele termostato y agrandá el radiador solo si te molestan los electros prendidos
Si no te molestan los electros prendidos todo el tiempo colocale termostato nada más para evitar que trabaje muy frío.
PD: Ojo con el termostato, el mío decía 71º y lo probé en un jarrito midiendo la temperatura y empezaba a abrir a los 90º, hay que probarlo antes de ponerlo para verificar que abra a la temperatura que corresponde.
Usarlo más frío de la mitad del reloj está mal y a más temperatura también, si te quedan prendidos los electros todo el tiempo es porque el radiador es chico, pero si lo agrandás y no ponés termostato (para que corte la circulación de agua) en invierno de noche en la ruta el auto va a andar a mucha menos temperatura de lo que corresponde.
Resumiendo, ponele termostato y agrandá el radiador solo si te molestan los electros prendidos
Si no te molestan los electros prendidos todo el tiempo colocale termostato nada más para evitar que trabaje muy frío.
PD: Ojo con el termostato, el mío decía 71º y lo probé en un jarrito midiendo la temperatura y empezaba a abrir a los 90º, hay que probarlo antes de ponerlo para verificar que abra a la temperatura que corresponde.
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
Kurt ... jamás te llamaría "pueblerino resentido", mi familia proviene del interior y no se si es por eso o porque razon pero siempre tube y tengo un profundo respeto por quienes viven alejados de la masa ... cuanto mas alejados y cuanto mas pueblerinos sean, más respeto me inspiran. Por otro lado no soy porteño aunque si asi lo fuese en nada cambiaria supongo mi forma de ser. Se que viene todo de onda, pero por las dudas de onda más vale aclarar asi nos conocemos un poco mas.
Volviendo al puto termostato
Mí ej. de como cambio el trafico en la city y su insidencia fue solo un ej. ... uno más de muchos que se podrían exponer sin importar del punto geografico que se trate. En este caso cite el de baires porque es donde vive Mariano que es quien consulta sobre el problema.
Por otro lado los fabricantes diseñaban y determinan los vehiculos y sus accesorios para determinadas circunstancias y con sus determinadas limitaciones logicas. De ahí en más si alguna situación o exigencia va más allá de ese límite es donde "puede" entrar a tallar el tener que ver, analizar y modificar algo de lo originalmente diseñado para adecuarlo a la situación. Me explico?
Kurt, es verdad que IKA produjo autos pensando en todo el pais ... pero estoy seguro que tambien es verdad que NI EN PEDO diseñaron el sistema de refrigeración del auto pensando en que este 30 ó 40 años hacia el futuro estaría sumergido en un trafico que le permita avanzar x ej. a promedios aprox de 10km en 45' o una hora de marcha a temperaturas ambiente en torno al embotellamiento que sobrepasan los 40/50º ... se entiende? ... y eso realmente inside y mucho sobre un motor y sistema de refrigeración que SI funciona de maravillas en trafico normal, pero sufre muchisimo en embotellamientos o trafico trabado por caracteristicas mismas del motor y el bajo caudal de aire y agua que entrega el sistema a bajas rpm.
Pero puta che! ... cuanto escribi en un toque, que chamullero!! jajaja
Saludos a todos ... menos a los pueblerinos recentidos! jajajaja
Volviendo al puto termostato

Mí ej. de como cambio el trafico en la city y su insidencia fue solo un ej. ... uno más de muchos que se podrían exponer sin importar del punto geografico que se trate. En este caso cite el de baires porque es donde vive Mariano que es quien consulta sobre el problema.
Por otro lado los fabricantes diseñaban y determinan los vehiculos y sus accesorios para determinadas circunstancias y con sus determinadas limitaciones logicas. De ahí en más si alguna situación o exigencia va más allá de ese límite es donde "puede" entrar a tallar el tener que ver, analizar y modificar algo de lo originalmente diseñado para adecuarlo a la situación. Me explico?
Kurt, es verdad que IKA produjo autos pensando en todo el pais ... pero estoy seguro que tambien es verdad que NI EN PEDO diseñaron el sistema de refrigeración del auto pensando en que este 30 ó 40 años hacia el futuro estaría sumergido en un trafico que le permita avanzar x ej. a promedios aprox de 10km en 45' o una hora de marcha a temperaturas ambiente en torno al embotellamiento que sobrepasan los 40/50º ... se entiende? ... y eso realmente inside y mucho sobre un motor y sistema de refrigeración que SI funciona de maravillas en trafico normal, pero sufre muchisimo en embotellamientos o trafico trabado por caracteristicas mismas del motor y el bajo caudal de aire y agua que entrega el sistema a bajas rpm.
Pero puta che! ... cuanto escribi en un toque, que chamullero!! jajaja

Saludos a todos ... menos a los pueblerinos recentidos! jajajaja

estoy casi de acuerdo con Ruben, el hecho de que exista mas trafico inside, que las temperaturas hayan aumentado tambien, pero como dice lean, entonces no podrias haber tenido un torino en ninguna de las provincias del norte donde hay temperaturas superiores a los 40 grados a la sombra, y en el pueblo, no tendrias que andar a 10km/h pero la velocidad legal para las calles es de 40 siendo la minima la mitad, osea 20km/h, Con esa logica el sistema de refrigeración del auto creo debería haber sido construido pensando tambien en esas temperaturas y rango de velocidades. Digamos, que no seria la situación normal ni ideal pero el auto tiene que funcionar en esas condiciones. Por otro lado yo tengo una F100 ´80 con V8 292 (motor de diseño de los 50) y no tiene el mas minimo problema de temperatura ni en ciudad ni en rurta ni en ningun lugar con todos los elementos originales (radiador bomba de agua tapa de radiador y termostato), eso si, tiene 40000km reales. Yo creo que los problemas de temperatura, además de el hecho de que tengamos una temperatura ambiente y condiciones desfavorables, encuentra su explicación en: termostatos de mala calidad, puesta a punto defectuosa, planos de tapas de cilindros y block rebajadas, distintos arboles de leva, distinta carburación, blocks carcomidos en sus pasos de agua y paredes de cilindros, tapas de cilindro tambien carcomidas, bombas de agua con caracteristicas diferentes a las originales (algunas vienen con turbinas que no son ni parecidas a las originales), alojamiento de bomba de agua agrandado, cilindros fuera de medida STD, radiadores con caños anulados, carcomidos y tapados. Y mil cosas mas que difieren de cuando el auto cuando salió de 0km. Una a una son como la gota que pierde la canilla y a la larga todas juntas desbordan el vaso.
En sintesis, creo que si hoy compraras un Torino 0km no tendrias problemas de temperatura tal y como vino de fábrica, pero en las condiciones de los autos (con mas de 30 años de funcionamiento y muchos con agua de la zanja) sumado a las condiciones climáticas hay que buscarle la vuelta para que el auto funcione sin problemas de temperatura, habrá que rediseñar el sistema de refrigeración a la medida de las condiciones del auto y del nuevo clima.
Abrazo!
En sintesis, creo que si hoy compraras un Torino 0km no tendrias problemas de temperatura tal y como vino de fábrica, pero en las condiciones de los autos (con mas de 30 años de funcionamiento y muchos con agua de la zanja) sumado a las condiciones climáticas hay que buscarle la vuelta para que el auto funcione sin problemas de temperatura, habrá que rediseñar el sistema de refrigeración a la medida de las condiciones del auto y del nuevo clima.
Abrazo!
Cambio de clima ?? me parece que ustedes ven mucha tele, jajaja
Nota de ayer:
La temperatura rozó la marca histórica de noviembre y llegó a los 36,5º en Buenos Aires
El termómetro estuvo muy cerca de alcanzar el récord de 36,8 del 27 de noviembre de 1955. La ola de calor que sofoca a porteños y bonaerenses se quedará hasta el viernes.
Y si miran bien las temperaturas de los últimos 5 años, ninguna es record, hubo años más calurosos hace mucho tiempo.
Nota de ayer:
La temperatura rozó la marca histórica de noviembre y llegó a los 36,5º en Buenos Aires
El termómetro estuvo muy cerca de alcanzar el récord de 36,8 del 27 de noviembre de 1955. La ola de calor que sofoca a porteños y bonaerenses se quedará hasta el viernes.
Y si miran bien las temperaturas de los últimos 5 años, ninguna es record, hubo años más calurosos hace mucho tiempo.
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
Mag, No hubo años mas calurosos, sino que hubo picos más altos que es diferente, no es lo mismo que hoy la temperatura sea de 37 grados por una condicion extraordinaria, a que el promedio de temperatura durante el año sea ese..MAGMax escribió:Cambio de clima ?? me parece que ustedes ven mucha tele, jajaja
Nota de ayer:
La temperatura rozó la marca histórica de noviembre y llegó a los 36,5º en Buenos Aires
El termómetro estuvo muy cerca de alcanzar el récord de 36,8 del 27 de noviembre de 1955. La ola de calor que sofoca a porteños y bonaerenses se quedará hasta el viernes.
Y si miran bien las temperaturas de los últimos 5 años, ninguna es record, hubo años más calurosos hace mucho tiempo.
Mirate este link
http://www.seed.slb.com/es/scictr/watch ... change.htm
Abrazo!
Hace 10.000 años el planeta estaba congelado, desde esa época que se viene calentando, no se sabe hasta cuando ni cuanto, pero...
En el año 1967 cuando salieron los torino y en 1981cuando se hicieron los últimos teníamos temperaturas similares a las de hoy, con días más calurosos y días más fríos en máximos y mínimos, o sea que no me vengan a joder con que el torino calienta por el calentamiento global !!!! Cambien termostatos, bombas de agua, lo que quieran pero el torino al igual que cualquier auto está preparado para las temperaturas que tenemos hoy en día.
O el auto calienta promediando las temperaturas del año ???
En el año 1967 cuando salieron los torino y en 1981cuando se hicieron los últimos teníamos temperaturas similares a las de hoy, con días más calurosos y días más fríos en máximos y mínimos, o sea que no me vengan a joder con que el torino calienta por el calentamiento global !!!! Cambien termostatos, bombas de agua, lo que quieran pero el torino al igual que cualquier auto está preparado para las temperaturas que tenemos hoy en día.
O el auto calienta promediando las temperaturas del año ???
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
-
- Torino SE
- Mensajes: 690
- Registrado: 07 May 2008, 17:51
- Ubicación: SANTA FE CAPITAL
che,y este radiador que tal le ira al toro??
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... ollino-_JM
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... ollino-_JM

Un tornado, un tornado, un tornado...
Un tornado arrasó a mi ciudad y a mí jardín primitivo.
Si, pero los notables ingenieros de IKA, que nada tenían que ver con "Nostradamus", no sabían que a comienzos del siglo XXI, el noble producto por ellos desarrollado, en manos, de entre otros, Rubén ("Toro 100%"), tendría que cruzar de Avellanea a Capital, a diario, soportando todo tipo de "piquetes" y cortes de rutas y/o autopistas, o conmemoraciones por ejemplo de la muerte de Kosteki y Santillán, entre otros, a paso de hombre, en horas pico. Saludos.MAGMax escribió:Hace 10.000 años el planeta estaba congelado, desde esa época que se viene calentando, no se sabe hasta cuando ni cuanto, pero...
En el año 1967 cuando salieron los torino y en 1981cuando se hicieron los últimos teníamos temperaturas similares a las de hoy, con días más calurosos y días más fríos en máximos y mínimos, o sea que no me vengan a joder con que el torino calienta por el calentamiento global !!!! Cambien termostatos, bombas de agua, lo que quieran pero el torino al igual que cualquier auto está preparado para las temperaturas que tenemos hoy en día.
O el auto calienta promediando las temperaturas del año ???
- lisandro
- Torino ZX
- Mensajes: 2366
- Registrado: 04 Jun 2007, 09:33
- Ubicación: Intendente Alvear-La pampa-Capital nacional del Polo-http://empresa3df.blogspot.com/
- Contactar:
jajajajja,grande Jorge! es cierto,esa cuotita de realidad no se la imaginaban jaja..Pobre paisJorge Alejandro OCHOA escribió:Si, pero los notables ingenieros de IKA, que nada tenían que ver con "Nostradamus", no sabían que a comienzos del siglo XXI, el noble producto por ellos desarrollado, en manos, de entre otros, Rubén ("Toro 100%"), tendría que cruzar de Avellanea a Capital, a diario, soportando todo tipo de "piquetes" y cortes de rutas y/o autopistas, o conmemoraciones por ejemplo de la muerte de Kosteki y Santillán, entre otros, a paso de hombre, en horas pico. Saludos.MAGMax escribió:Hace 10.000 años el planeta estaba congelado, desde esa época que se viene calentando, no se sabe hasta cuando ni cuanto, pero...
En el año 1967 cuando salieron los torino y en 1981cuando se hicieron los últimos teníamos temperaturas similares a las de hoy, con días más calurosos y días más fríos en máximos y mínimos, o sea que no me vengan a joder con que el torino calienta por el calentamiento global !!!! Cambien termostatos, bombas de agua, lo que quieran pero el torino al igual que cualquier auto está preparado para las temperaturas que tenemos hoy en día.
O el auto calienta promediando las temperaturas del año ???
Claaaaaaro, cuando iban a Mar del Plata, segunda de enero, en los 70´, cuando era mano y contramano, 10 hs de Lanús a Mardel, a 20, bajo el sol, con 38 º C
Baaaasta !! no inventen más con que ahora es peor que antes en temperatura !! El auto está preparado para bancarse el calor, lo que pasa es que está viejito y no todo funciona como cuando era nuevo.
Baaaasta !! no inventen más con que ahora es peor que antes en temperatura !! El auto está preparado para bancarse el calor, lo que pasa es que está viejito y no todo funciona como cuando era nuevo.
Algunos dicen que estoy loco, yo digo que es un sueño...
-
- Torino ZX
- Mensajes: 3039
- Registrado: 02 Abr 2008, 11:58
- Ubicación: boedo
Totalmente de acuerdo!MAGMax escribió:Claaaaaaro, cuando iban a Mar del Plata, segunda de enero, en los 70´, cuando era mano y contramano, 10 hs de Lanús a Mardel, a 20, bajo el sol, con 38 º C
Baaaasta !! no inventen más con que ahora es peor que antes en temperatura !! El auto está preparado para bancarse el calor, lo que pasa es que está viejito y no todo funciona como cuando era nuevo.
Saludos!