Tablero digital Lutteral Comahue SST
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Huey
- Torino 380
- Mensajes: 451
- Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
- Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
- Contactar:
Tablero digital Lutteral Comahue SST
Hola muchachos, ya con la decision de vender uno de los toros para concretar el sueño de poner mi propio taller, me vino la duda si vendia la TT o la GT que tenia para restaurar... de lo unico que dependia era de si conseguia el tablero digital original, o alguien que lo rehaga....y ocurrio lo segundo asique la TT paso a mejores manos y la GT en el taller, esperando el momento...
No podia dejar pasar la oportunidad, y di con la persona exacta, ademas de ser buena persona, apasionado por los fierros y la electronica quien encaro el desafio de reconstruir el tablero digital original que equipaba a los Comahue pero con tecnologia actual, siempre bajo la atenta mirada de quien les escribe para respetar los diagramas y disposiciones originales...y cito el relato de Dany, el artifice de este asunto:
"Lo primero que hice, y por ahora lo unico aunque huey apure, es el medidor de combustible, que a mi particularmente no me gusta, pero es como venia, y la idea fue siempre hacer algo nuevo con la estetica original del auto, y el mismo es el siguiente:
http://www.youtube.com/watch?v=kEbqwMfQyO8
Esta es la 2da version que hice donde se ven los 5 indicadores, de 60 litros, 45 litros, 30 litros, 15 litros, y reserva, que se prende cuando el auto tiene menos de 15 litros y titila con menos de 7 litros
Ojo que esto recien empieza, porque este medidor de combustible es la parte mas facil del tablero, ademas lleva medidor digital de temperatura, presion de aceite, tension de bateria, tacometro, velocimetro y odometro parcial y total, todo con unos bellos digitos rojos de 7 segmentos, del siglo pasado, pero bueno, no hubo caso, no pude convencer a huey de hacerlos con representacion en lcd........"
Luego voy a ir completando como va avanzando el asunto, ya que ahora estan listos el indicador de temperatura y el voltimetro y en proceso el tacometro, a pesar de que Dany es tan fanatico de su temas, que cada vez que termina alguno, quiere superarse y mejorarlo y termina rehaciendolo...y la verdad que lo logra porque la calidad va aumentando con cada reloj terminado...
Un abrazo !!
No podia dejar pasar la oportunidad, y di con la persona exacta, ademas de ser buena persona, apasionado por los fierros y la electronica quien encaro el desafio de reconstruir el tablero digital original que equipaba a los Comahue pero con tecnologia actual, siempre bajo la atenta mirada de quien les escribe para respetar los diagramas y disposiciones originales...y cito el relato de Dany, el artifice de este asunto:
"Lo primero que hice, y por ahora lo unico aunque huey apure, es el medidor de combustible, que a mi particularmente no me gusta, pero es como venia, y la idea fue siempre hacer algo nuevo con la estetica original del auto, y el mismo es el siguiente:
http://www.youtube.com/watch?v=kEbqwMfQyO8
Esta es la 2da version que hice donde se ven los 5 indicadores, de 60 litros, 45 litros, 30 litros, 15 litros, y reserva, que se prende cuando el auto tiene menos de 15 litros y titila con menos de 7 litros
Ojo que esto recien empieza, porque este medidor de combustible es la parte mas facil del tablero, ademas lleva medidor digital de temperatura, presion de aceite, tension de bateria, tacometro, velocimetro y odometro parcial y total, todo con unos bellos digitos rojos de 7 segmentos, del siglo pasado, pero bueno, no hubo caso, no pude convencer a huey de hacerlos con representacion en lcd........"
Luego voy a ir completando como va avanzando el asunto, ya que ahora estan listos el indicador de temperatura y el voltimetro y en proceso el tacometro, a pesar de que Dany es tan fanatico de su temas, que cada vez que termina alguno, quiere superarse y mejorarlo y termina rehaciendolo...y la verdad que lo logra porque la calidad va aumentando con cada reloj terminado...
Un abrazo !!
- Huey
- Torino 380
- Mensajes: 451
- Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
- Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
- Contactar:
Me falto aclarar que la GT que tengo es de la serie SST, la ultima fabricada y tiene caracteristicas especiales distintas a las anteriores, en las nuevas butacas con apoyacabezas y al torpedo mezcla de ZX y Renault 18 para albergar al tablero digital.
Basicamente la mia es como la verde de Walter, solo que esta hecha sobre un 0km y tiene la apertura del capot igual que los Torinos de serie, ya que se aprovechaba el sistema de bisagras y cierre original, todo esto, comentado por Guillermo Suarez, quien se encargo de modificar la trompa "vieja" a la nueva linea con los faros ocultos y la apertura diferente a los anteriores Comahue.
Un abrazo !
Basicamente la mia es como la verde de Walter, solo que esta hecha sobre un 0km y tiene la apertura del capot igual que los Torinos de serie, ya que se aprovechaba el sistema de bisagras y cierre original, todo esto, comentado por Guillermo Suarez, quien se encargo de modificar la trompa "vieja" a la nueva linea con los faros ocultos y la apertura diferente a los anteriores Comahue.
Un abrazo !
- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
- Huey
- Torino 380
- Mensajes: 451
- Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
- Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
- Contactar:
La de Walterio tiene un torpedo de TS 4 bancadas, por lo que supongo que en algun momento se lo cambiaron.HERNANBULL escribió:PERO LA DEL TIO PELADO NO TIENE TABLERO DIGITAL
SE LO SACARON O VENIA COMO OPCIONAL???
Nunca me quedo claro si ese auto en particular tenia el tablero o lo compraron asi...habria que preguntarle a el directamente.
Bueno, por problemas laborales y por incumplimientos por parte de Huey, quien se negó a realizar unos míseros agujeritos (fea la actitud) el tablero estuvo abandonado por algún tiempo, pero acá arrancamos de nuevo, con un rediseño completo del mismo (tampoco es que perdí el tiempo) que paso de ser un tablero al estilo lang, a un tablero al estilo Riedel (el tiempo dirá cual es mejor…..)
El tablero va montado sobre un acrílico, para darle sosten y para darle el aspecto deseado, el acrílico es este:


El primer instrumento re-echo fue el voltímetro, acá tenemos fotos, del antes y el después:
Antes:


Después:

Aunque no se note la diferencia por fotos, el voltímetro se redujo a la mitad de tamaño del anterior, y lo mismo paso con el termómetro, próximo a montar en cuanto tenga un rato libre, y ahora se pueden duplicar sin problemas, por lo cual se puede re-hacer un reloj en muy poco tiempo……
Y acá dejo fotos del mismo voltímetro ya instalado en el acrílico que sirve de soporte, el cual no queda a la vista, sino que cumple solo la función de sostener los relojitos……..




Y acá tenemos el voltímetro ya montado y con alimentación, el acrílico es provisorio, ya que es el unico que tenia a mano como para que se vea el indicador de unidad…..

Bueno, por ahora es todo, yo estoy tratando de terminar el tacómetro y esperando las mediciones sobre el motor de Huey, para poder terminar el indicador de presión de aceite………..
El tablero va montado sobre un acrílico, para darle sosten y para darle el aspecto deseado, el acrílico es este:


El primer instrumento re-echo fue el voltímetro, acá tenemos fotos, del antes y el después:
Antes:


Después:

Aunque no se note la diferencia por fotos, el voltímetro se redujo a la mitad de tamaño del anterior, y lo mismo paso con el termómetro, próximo a montar en cuanto tenga un rato libre, y ahora se pueden duplicar sin problemas, por lo cual se puede re-hacer un reloj en muy poco tiempo……
Y acá dejo fotos del mismo voltímetro ya instalado en el acrílico que sirve de soporte, el cual no queda a la vista, sino que cumple solo la función de sostener los relojitos……..




Y acá tenemos el voltímetro ya montado y con alimentación, el acrílico es provisorio, ya que es el unico que tenia a mano como para que se vea el indicador de unidad…..

Bueno, por ahora es todo, yo estoy tratando de terminar el tacómetro y esperando las mediciones sobre el motor de Huey, para poder terminar el indicador de presión de aceite………..
- TOROMANIACO-CHACO
- Torino 380
- Mensajes: 372
- Registrado: 04 Jun 2007, 11:08
- Ubicación: Chaco-Corrientes
-
- Torino SE
- Mensajes: 690
- Registrado: 07 May 2008, 17:51
- Ubicación: SANTA FE CAPITAL
loco me hicieron emocionar las fotos ,!!!!!! mi amor por los torino viene de una comahue 1978 q tenia papa , CON ESE TABLERO!!!!!! mis amigos no me creen cuando les cuento es un cañazo!!!! la manejaba cuando tenia 16 años,imajinense el amor q le tengo!!. exitos !!!! y quiero verlo terminado asi recuerdo mi adolescencia!!! un abrazo grande
loco me hicieron emocionar las fotos ,!!!!!! mi amor por los torino viene de una comahue 1978 q tenia papa , CON ESE TABLERO!!!!!! mis amigos no me creen cuando les cuento es un cañazo!!!! la manejaba cuando tenia 16 años,imajinense el amor q le tengo!!. exitos !!!! y quiero verlo terminado asi recuerdo mi adolescencia!!! un abrazo grande
Aparte de las felicitaciones a "Huey", y al amigo "Danyr", del foro TC Urbano, por los avances en el tablero digital, de la SST-GT, les cuento, a colación de lo expresado por "Liebre 1" (¡¡sos viejito como yo jajajaja!!), que en los próximos números de la revista TC Urbano, con Germán ("Huey"), hicimos una nota, sobre Juan Carlos LUTTERAL, y sus autos. Les aviso cuando salgan esos números. Un abrazo.
Acá seguimos con el montaje ¿definitivo? De los distintos componentes del tablero, ahora puse el medidor de combustible, aclaro que a mi no me gusta, pero así venia y don originalidad no permitió el cambio (hay veces que uno le da bola al cliente….)




Al acrílico hay que darle una mano de pintura decente, por ahora solo probé el color, y si anda bien, se lijara el acrílico y se pintara un poco mas prolijo.
Los indicadores son provisorios, solo para que vean como va, después se hara la impresión definitiva para todo el tablero, lo mismo pasa con los acrílicos, ya que huey no apareció el sábado con las muestras………..




Al acrílico hay que darle una mano de pintura decente, por ahora solo probé el color, y si anda bien, se lijara el acrílico y se pintara un poco mas prolijo.
Los indicadores son provisorios, solo para que vean como va, después se hara la impresión definitiva para todo el tablero, lo mismo pasa con los acrílicos, ya que huey no apareció el sábado con las muestras………..