no te asustes ni te compliques hay maneras menos complicadas de hacer un auto y que quede bien sin comprar tantas cosas el mio esta hecho a la antigua y fijate en las fotos de mi auto y como quedo masilla sobre chapa directa impresion colorada mucha lija pintura acrilica mandada a hacer en la pintureria ,etc hace 4 años que esta pintada y no se le salto ni cuarteo nada,no te la compliques a veces es mas importante la practica que la teoria,saludosositodj escribió:el_gato
Torino S
mira ya me asustaste un poco pero solo un poco por lo que te llegue a entender me recomendas que use pintura acrilica o no? aparte si es como pienzo vos me decis que tengo que comprar tinta, primer, etc, si tengo que comprat tinta vos te debes referir al color si es asi ya me asustaste porque si tengo que agregarle tinta a la pintura esta puede varias en distintas pasades que yo le de la pintura y como mi idea es hacerlo por parte ya me mataste la ilucion de hacerlo asi poruqeu trato de hacerlo en medida del tiempo que tengo y si tengo que armar la tinta cada ves que intento pitar el auto no me convence haber si me queda en dos colores me explico ? voy a necesitar bastante de tu ayuda y el sabado pelo el capot con removedor al agua me recomendas algunamarca en especial. haber que sale igualmente hasta que le tire la pintura puden pasar 3 o 5 meses perimero tengo que comprar la pistola como la gente. gracias por tu respuesta.voy a empesar a ver presupuesto y marcas mi idea es hacerlo todo en ppg pero veremos la verdad me agarro un poco de julepe ahora
Me Adiero A La campaña de pinta tu TORO Vos mismo
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Osito! no es para que te asustes, sino para que lo tengas en cuenta. Yo te di la data porque lei que decias que tenias decidido hacerlo bicapa y en marca PPG. Como conozco bastante la marca y se que no es la más barata y me ha pasado de no pelar algo por vago y despues la base no aguanta, simplemente porque la pintura de abajo hace de las suyas. No queria que pintes y despues te pase algo raro.
Lo que te comenaba en el post anterior es casi lo que entendiste jaj, como te dice torero, se puede pintar a "la antigua", osea con acrilico y este no tiene tantos dramas con la pintura que tenes (que seguramente tambien es acrilico). y es 100% compatible con la impresion que tiraste de colorin, osea que vos arriba de esa impresión podes tirar la pintura sin dramas. Tirar arriba de esa impresión bicapa, no es lo más recomendable.
La "tinta" es la base color de la pintura bicapa, es una pintura bien liquida que seca rapido y queda sin brillo. Arriba de esta se aplica el clear que es el que da el acabado final de la pintura. Osea la tinta es el color, el clear es transparente, primero pintas con el color, dejas "orear" y aplicas el clear. Eso es la pintura bicapa.
El acrilico podes encontrarlo en 2 versiones, la original de la epoca del auto era una base acrilica universal transparente a la que se le agregaba un pomo de color por litro. Ahi si, mezclas todo y aplicas la pintura directamente. La otra version del acrilico es la "preparada", que te la venden preparada con maquina de color lista para pintar (osea agregas solo diluyente).
El acrilico bien pintado queda excelente como dice Torero, la Zx de mi hno está pintada con impresión universal de colorin, masilla colorada y acrilico PPG (ronda los 40/60$ dependiendo el color)
El secreto del acrilico esta en las manos, el acrilico a diferencia del bicapa, obtiene su brillo en base a pulido, las pinturas bicapas o poliuretanicas brillan igual, lo unico que cambia el lustrado es la eliminación de impurezas y la "piel de naranja" del sopleteado, cosa que si pintaras en una cabina, no seria necesario remediar, ya que usas catalizadores y varncies lentos que se planchan y no dejan ese efecto.
Por ende si pintas con acrilico para alcanzar un buen acabado 8brillo final y planchado) tenes que pintarlo en al menos 2 veces:
Lo ideal es pintarlo como si estubieses pintandolo definitivo, lo cubris bien y lo cargas bien, al otro dia (minimo, mas lo dejes mejor) lo lijas al agua con lija 600 y le matas bien todos los poros y lo dejas como para lustrarlo, bieeen planchado, ahi agarras de nuevo la pistola y le das 2 o 3 manos mas bien finas (con bastante thiner). Recien ahi lo volves a lijar y lustras. con esto logars que la pintura haga un espesor que te permita lustrar sin que te quede fina la pintura.
como te imaginarás la cantidad de pintura que utilices es mucho mayor (algo asi como el doble y un poco mas tambien, dependiendo del color y calidad del acrilico/poliuretano que compares) pero al ser mucho mas barata sigue siendo mas economica, no solo pro el p'recio de la pintura en si, sino que el diluyente es mas barato, no lleva catalizador y la base que uses tambien es mas barata.
Por ultimo te dejo 2 fotos, la marron de mi Hno (pintada acrilico) y la verde mia pintada con la linea premium de bicapa PPG (clear 2021 y primer 839). Fijate... lindas, estan las dos!


Lo que te comenaba en el post anterior es casi lo que entendiste jaj, como te dice torero, se puede pintar a "la antigua", osea con acrilico y este no tiene tantos dramas con la pintura que tenes (que seguramente tambien es acrilico). y es 100% compatible con la impresion que tiraste de colorin, osea que vos arriba de esa impresión podes tirar la pintura sin dramas. Tirar arriba de esa impresión bicapa, no es lo más recomendable.
La "tinta" es la base color de la pintura bicapa, es una pintura bien liquida que seca rapido y queda sin brillo. Arriba de esta se aplica el clear que es el que da el acabado final de la pintura. Osea la tinta es el color, el clear es transparente, primero pintas con el color, dejas "orear" y aplicas el clear. Eso es la pintura bicapa.
El acrilico podes encontrarlo en 2 versiones, la original de la epoca del auto era una base acrilica universal transparente a la que se le agregaba un pomo de color por litro. Ahi si, mezclas todo y aplicas la pintura directamente. La otra version del acrilico es la "preparada", que te la venden preparada con maquina de color lista para pintar (osea agregas solo diluyente).
El acrilico bien pintado queda excelente como dice Torero, la Zx de mi hno está pintada con impresión universal de colorin, masilla colorada y acrilico PPG (ronda los 40/60$ dependiendo el color)
El secreto del acrilico esta en las manos, el acrilico a diferencia del bicapa, obtiene su brillo en base a pulido, las pinturas bicapas o poliuretanicas brillan igual, lo unico que cambia el lustrado es la eliminación de impurezas y la "piel de naranja" del sopleteado, cosa que si pintaras en una cabina, no seria necesario remediar, ya que usas catalizadores y varncies lentos que se planchan y no dejan ese efecto.
Por ende si pintas con acrilico para alcanzar un buen acabado 8brillo final y planchado) tenes que pintarlo en al menos 2 veces:
Lo ideal es pintarlo como si estubieses pintandolo definitivo, lo cubris bien y lo cargas bien, al otro dia (minimo, mas lo dejes mejor) lo lijas al agua con lija 600 y le matas bien todos los poros y lo dejas como para lustrarlo, bieeen planchado, ahi agarras de nuevo la pistola y le das 2 o 3 manos mas bien finas (con bastante thiner). Recien ahi lo volves a lijar y lustras. con esto logars que la pintura haga un espesor que te permita lustrar sin que te quede fina la pintura.
como te imaginarás la cantidad de pintura que utilices es mucho mayor (algo asi como el doble y un poco mas tambien, dependiendo del color y calidad del acrilico/poliuretano que compares) pero al ser mucho mas barata sigue siendo mas economica, no solo pro el p'recio de la pintura en si, sino que el diluyente es mas barato, no lleva catalizador y la base que uses tambien es mas barata.
Por ultimo te dejo 2 fotos, la marron de mi Hno (pintada acrilico) y la verde mia pintada con la linea premium de bicapa PPG (clear 2021 y primer 839). Fijate... lindas, estan las dos!

-
- Torino SE
- Mensajes: 690
- Registrado: 07 May 2008, 17:51
- Ubicación: SANTA FE CAPITAL
muy buenas las dos cupes quiero ver a la mia lustrada yaaaaaaa!!!!!el_gato escribió:Osito! no es para que te asustes, sino para que lo tengas en cuenta. Yo te di la data porque lei que decias que tenias decidido hacerlo bicapa y en marca PPG. Como conozco bastante la marca y se que no es la más barata y me ha pasado de no pelar algo por vago y despues la base no aguanta, simplemente porque la pintura de abajo hace de las suyas. No queria que pintes y despues te pase algo raro.
Lo que te comenaba en el post anterior es casi lo que entendiste jaj, como te dice torero, se puede pintar a "la antigua", osea con acrilico y este no tiene tantos dramas con la pintura que tenes (que seguramente tambien es acrilico). y es 100% compatible con la impresion que tiraste de colorin, osea que vos arriba de esa impresión podes tirar la pintura sin dramas. Tirar arriba de esa impresión bicapa, no es lo más recomendable.
La "tinta" es la base color de la pintura bicapa, es una pintura bien liquida que seca rapido y queda sin brillo. Arriba de esta se aplica el clear que es el que da el acabado final de la pintura. Osea la tinta es el color, el clear es transparente, primero pintas con el color, dejas "orear" y aplicas el clear. Eso es la pintura bicapa.
El acrilico podes encontrarlo en 2 versiones, la original de la epoca del auto era una base acrilica universal transparente a la que se le agregaba un pomo de color por litro. Ahi si, mezclas todo y aplicas la pintura directamente. La otra version del acrilico es la "preparada", que te la venden preparada con maquina de color lista para pintar (osea agregas solo diluyente).
El acrilico bien pintado queda excelente como dice Torero, la Zx de mi hno está pintada con impresión universal de colorin, masilla colorada y acrilico PPG (ronda los 40/60$ dependiendo el color)
El secreto del acrilico esta en las manos, el acrilico a diferencia del bicapa, obtiene su brillo en base a pulido, las pinturas bicapas o poliuretanicas brillan igual, lo unico que cambia el lustrado es la eliminación de impurezas y la "piel de naranja" del sopleteado, cosa que si pintaras en una cabina, no seria necesario remediar, ya que usas catalizadores y varncies lentos que se planchan y no dejan ese efecto.
Por ende si pintas con acrilico para alcanzar un buen acabado 8brillo final y planchado) tenes que pintarlo en al menos 2 veces:
Lo ideal es pintarlo como si estubieses pintandolo definitivo, lo cubris bien y lo cargas bien, al otro dia (minimo, mas lo dejes mejor) lo lijas al agua con lija 600 y le matas bien todos los poros y lo dejas como para lustrarlo, bieeen planchado, ahi agarras de nuevo la pistola y le das 2 o 3 manos mas bien finas (con bastante thiner). Recien ahi lo volves a lijar y lustras. con esto logars que la pintura haga un espesor que te permita lustrar sin que te quede fina la pintura.
como te imaginarás la cantidad de pintura que utilices es mucho mayor (algo asi como el doble y un poco mas tambien, dependiendo del color y calidad del acrilico/poliuretano que compares) pero al ser mucho mas barata sigue siendo mas economica, no solo pro el p'recio de la pintura en si, sino que el diluyente es mas barato, no lleva catalizador y la base que uses tambien es mas barata.
Por ultimo te dejo 2 fotos, la marron de mi Hno (pintada acrilico) y la verde mia pintada con la linea premium de bicapa PPG (clear 2021 y primer 839). Fijate... lindas, estan las dos!
- ositodj
- Torino ZX
- Mensajes: 1303
- Registrado: 12 Abr 2008, 18:34
- Ubicación: San Justo - Buenos Aires
- Contactar:
el gato
jajaja con el Fijate... lindas, estan las dos! me diste a entender la mia esta mejor jajajajajaja bueno sigo tu consejo y la pinto con acrilico poliuretanico, consulta no lepodes poner metalizado no al acrilico?? o sea las perlitas de brillo.
Otra cosa o sea que yo entonces elijo el color en la pintureria me lo preparan y solo tengo que tirarlo con mucho thiner en el auto y asi darle 3 o 4 manos y en la ultima lijado total y despues pintarlo nuevamente??.
si no me equivoco es que en la pintura acrilica no tenes mucha variedad de colores o no??? solo los estandar y otra cosa a entonces asi se me avarata muchisimo el presupuesto de los $2500 que hablamos de bicapa, pasamos aproximadamente a $1000 con mucha rabia porque si te sale $70 el litro de acrilico 7 x 4 = 28 $280 en pintura mas el thiner 4 litros aproximados $100 y si me olvido algo mas ponele $200 todo hace la modica suma de $580 me parece demasiado barato y si queda asi le doy para adelante y la pinto mas de una ves jajajajaja tanpoco la pavada no??? espero comentario y quiero corroborar si estos son los precios aproximados de 2500 a 1000 hay mucha diferencia por casi identico trabajo. otra cosa las pintaron ustedes o la mandaron apintar las toros
jajaja con el Fijate... lindas, estan las dos! me diste a entender la mia esta mejor jajajajajaja bueno sigo tu consejo y la pinto con acrilico poliuretanico, consulta no lepodes poner metalizado no al acrilico?? o sea las perlitas de brillo.
Otra cosa o sea que yo entonces elijo el color en la pintureria me lo preparan y solo tengo que tirarlo con mucho thiner en el auto y asi darle 3 o 4 manos y en la ultima lijado total y despues pintarlo nuevamente??.
si no me equivoco es que en la pintura acrilica no tenes mucha variedad de colores o no??? solo los estandar y otra cosa a entonces asi se me avarata muchisimo el presupuesto de los $2500 que hablamos de bicapa, pasamos aproximadamente a $1000 con mucha rabia porque si te sale $70 el litro de acrilico 7 x 4 = 28 $280 en pintura mas el thiner 4 litros aproximados $100 y si me olvido algo mas ponele $200 todo hace la modica suma de $580 me parece demasiado barato y si queda asi le doy para adelante y la pinto mas de una ves jajajajaja tanpoco la pavada no??? espero comentario y quiero corroborar si estos son los precios aproximados de 2500 a 1000 hay mucha diferencia por casi identico trabajo. otra cosa las pintaron ustedes o la mandaron apintar las toros
jaja noo osito! todo lo contrario! lo que te quise dara entender es que con caulquiera de las 2 pinturas queda practicamente igual. Lo unico es que tienen diferentes propiedades. En general, la pintura bicapa es mas duradera, dura mas el brillo y la pintura nos e reseca tan rapido. Pero la parte del brillo la compensas con lo que te decia, al darle mas espesor podes volver a lustrar y mantenerla sin riesgo a que se pele. y lo de que se reseca, con buena cera y protegiendola del sol, aguanta bien. Osea tampoco es que la vas a pintar y a los 2 años va a estar destruida otra vez, la F100 66 de mi viejo se cuido muy poco y pintadac on acrilico duró 10 años, ahora se hizo toda a cero en poliuretano PPG.
El acrilico lo podes hacer preparar en cualquier color (lisos o metalizados) lo que si, en general los acrilicos tienen metales mas finos, osea que se notan menos que en bicapa. La que no se puede hacer metalizada (bha que en realdiad se puede pero no se debe) es la pintura poliuretanica.
E precio es así, gastas aproximadamente la mitad.. es para meditarlo
Las 2 Zx las pintamos en el taller de la empresa de mi viejo, yo no las pinté porque nunca pinté un auto completo, solo partes y un jeep, pero fue asi nomas. Tengo trabajando en el taller un tipazo que la tiene super calra con el soplete, asi que se lo deje en manos de el.
Cualquier cosa que necesites, preguntame que si te puedo dar una mano contá conmigo
Abrazo
El acrilico lo podes hacer preparar en cualquier color (lisos o metalizados) lo que si, en general los acrilicos tienen metales mas finos, osea que se notan menos que en bicapa. La que no se puede hacer metalizada (bha que en realdiad se puede pero no se debe) es la pintura poliuretanica.
E precio es así, gastas aproximadamente la mitad.. es para meditarlo
Las 2 Zx las pintamos en el taller de la empresa de mi viejo, yo no las pinté porque nunca pinté un auto completo, solo partes y un jeep, pero fue asi nomas. Tengo trabajando en el taller un tipazo que la tiene super calra con el soplete, asi que se lo deje en manos de el.
Cualquier cosa que necesites, preguntame que si te puedo dar una mano contá conmigo
Abrazo
- ositodj
- Torino ZX
- Mensajes: 1303
- Registrado: 12 Abr 2008, 18:34
- Ubicación: San Justo - Buenos Aires
- Contactar:
Muchisima gracias por tu aporte el_gato no sabes
como me biene me das mas ganas de hacerlo pero tratando simpre de que quede bien en serio de verdad te agradesco a vos y a los chico por perder un par de minutos de tu tiempo a esplicarles a gente como yo ue mucho no sabe del tema en verdad gracias a vos ya los torineros de alma como nosotros, cualquier cosa te aviso amigo
como me biene me das mas ganas de hacerlo pero tratando simpre de que quede bien en serio de verdad te agradesco a vos y a los chico por perder un par de minutos de tu tiempo a esplicarles a gente como yo ue mucho no sabe del tema en verdad gracias a vos ya los torineros de alma como nosotros, cualquier cosa te aviso amigo