No funciona el Reloj de Temperatura
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- RICHARD_ROSE_
- Flotillero
- Mensajes: 54
- Registrado: 22 Sep 2008, 16:55
No funciona el Reloj de Temperatura
Hola a todos, el problema o duda que tengo ahora con el Rambler Amabassador 380, es que el reloj de temperatura está muerto. No sé si está funcionando el bulbo o si es problema del termostato (si es que lo tiene). Lo que necesitaría saber es: dónde encuentro el bulbo y el termostato y como averiguo si funcionan?. No recuerdo bién que me había dicho el dueño anterior cuando se lo compré. Como es el unico instrumental que no funciona y soy muy detallista querría repararlo... en fin cuento con la ayuda de todos, desde ya muchas gracias.
- torinots1975
- Torino ZX
- Mensajes: 1924
- Registrado: 24 Dic 2007, 14:26
- Ubicación: La Capilla, Florencio Varela.
- Pablo
- Torino ZX
- Mensajes: 2622
- Registrado: 28 May 2007, 10:32
- Ubicación: La Plata - Buenos Aires - Argentina
Tal como te dice Jorge Ochoa, empezá buscando el cable que va al bulbo. Si lo ponés a masa, la aguja del agua se tiene que ir a tope. En tal caso, el problema es el bulo. Si con el cable a maza la aguja no se va a tope, puede ser el cable, el instrumento (reloj) o la alimentación del instrumento.
Ojo, no vayas a dejar conectado el instrumento con el cable del bulbo a masa que lo vas a hacer moco. Pic, pic, probás y listo. Nada de dejarlo conectado.
Pablo.
Ojo, no vayas a dejar conectado el instrumento con el cable del bulbo a masa que lo vas a hacer moco. Pic, pic, probás y listo. Nada de dejarlo conectado.
Pablo.
380W '67.
- RICHARD_ROSE_
- Flotillero
- Mensajes: 54
- Registrado: 22 Sep 2008, 16:55
Ponerlo a masa sería conectarlo a cualquier metal, verdad?. Donde escribistes "la aguja del agua", en realidad te referías al reloj de la temperatura,?. Bueno en conclusión, el peor de los casos sería que no funcione el instrumental, ya que no se consiguenPablo escribió:Tal como te dice Jorge Ochoa, empezá buscando el cable que va al bulbo. Si lo ponés a masa, la aguja del agua se tiene que ir a tope. En tal caso, el problema es el bulo. Si con el cable a maza la aguja no se va a tope, puede ser el cable, el instrumento (reloj) o la alimentación del instrumento.
Ojo, no vayas a dejar conectado el instrumento con el cable del bulbo a masa que lo vas a hacer moco. Pic, pic, probás y listo. Nada de dejarlo conectado.
Pablo.


- RICHARD_ROSE_
- Flotillero
- Mensajes: 54
- Registrado: 22 Sep 2008, 16:55