Empezando a hacer el motor (prueba en ruta)

Mecanica en general del Torino.

Moderadores: elindio, clmoro, marcos

Avatar de Usuario
elindio
Miembro Legendario y Vitalicio
Mensajes: 21462
Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina

Re: Empezando a hacer el motor (falta menos...)

Mensaje por elindio »

Torino-GS escribió:Excelente...
PD: Me gusto la excusa de la leva original que no entra para poner una mas picante :mrgreen:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Un abrazo, Gustavo

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (falta menos...)

Mensaje por clmoro »

Que mal pensados que son che....
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (falta menos...)

Mensaje por clmoro »

Después de poner la tapa controle la leva y engranaje.
Al momento de poner la leva giraba media dura con lo cual asenté el caballete que era nuevo con azul de Prusia en los muñones y gastando con lija fina en donde marcaba:

Imagen
Imagen

Una vez que logre que gire libremente a mano controle el alabeo del engranaje:

Imagen

Juego axial (de 0.177 a 0.454 mm):

Imagen

Luego para la puesta la punto inicial trate de ubicar el punto en el cual el camón 6 esta a apuntando hacia arriba:

Imagen

A partir de ese punto y con el cigüeñal en 0 ajuste el corrector para empezar a medir:

Imagen

Controle la alzada de las diferentes válvulas:

Imagen

Y adivinen... casi todas distintas!!! con una diferencia de hasta medio milímetro!!!
Todo esto que yo resumo en unas líneas no solo es mucho trabajo sino que son miles de WhatsApp jodiendo a mucha gente que siempre estan al pie del cañon ayudándome con datos y consejos, asi que luego de varios chats llego la solución:

Saque todos los balancines y los numere, luego medi la alzada de todos los balancines en el mismo camon para ver si la diferencia estaba en los balancines y asi fue. Anote todos los valores de alzada que daban los distintos balancines y los oredene de mayor a menor.
Luego utilizando el mismo balancín lo fui cambiando de camon para ver si en los camones había diferencia y anote todos los valores.
Con las dos tablas reasigne los balancines de manera que se compensen lo mejor posible dejando los de mayor alzada en la admisión y los de menor alzada en el escape.
Arme todo y quedo muy bien salvo por un balancín rebelde que tenia mucha alzada. Después de otra tanda de chats me explicaron que el lado del balancín que apoya en el vástago de la valvula lo hace en una zona al momento en el cual la valvula esta cerrada y en otra zona cuando la valvula esta completamente abierta. Esto permite dar mas o menos alzada comiendo una u otra zona de apoyo.
Empece viendo como apoyaba el balancín:

Imagen
Imagen

Si comemos del lado que apoya cuando la válvula esta cerrada le damos menos alzada y si comemos del lado que apoya cuando la válvula esta abierta le bajamos la alzada.
Quede con 9,4 mm de alzada a la válvula de admisión y con 9,2 mm de alzada a la válvula de escape que es menos que la alzada de una leva STD que debería ser 9,7 mm a la admisión.
Ajuste la luz y puse contratuercas:

Imagen

Una vez superado este problema medí la leva y me dio 272º de permanencia con lo cual tiene 20º mas de permanencia que la STD. Tiene un reglaje muy similar a la TS 7 bancadas con lo cual si bien tiene mas permanencia que una STD de Tornado es una leva tranquila.

Coloque el frente de distribución, renegué bastante para conseguir un par de oring que me gustaran pero encontré los justo:

Imagen

Tuve que bajar un poco el plano del frente para que no tenga escalón con la tapa de cilindros que esta 1 milímetro mas baja:

Imagen

Bueno eso es todo por ahora, seguí armando el resto y avance mucho, ya esta todo armado menos el escape que lo tengo que hermanar con la tapa así que espero esta semana poder arrancarlo.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
Aletornado
Torino TS
Mensajes: 575
Registrado: 27 Sep 2014, 16:24

Re: Empezando a hacer el motor (falta menos...)

Mensaje por Aletornado »

Muy bueno, que laburazo!!! Esto es hacer las cosas con dedicación!!!
Imagen
Torino TS 7b 75

Avatar de Usuario
Rooster CC
Torino TSX
Mensajes: 729
Registrado: 17 Sep 2015, 23:59
Ubicación: Quilmes

Re: Empezando a hacer el motor (falta menos...)

Mensaje por Rooster CC »

Que placer es ver y leer lo que estas haciendo y Como lo estas haciendo. Vieja escuela aplicada de la mejor manera.

Sobre este chirimbolo:
Imagen

Tengo dudas si la chapita entre resorte y bolita; soportara' la presion de trabajo. Sabras vos desasnarme, por favor.

IDALOOOOO !!!!!!!!!!!!!!! :mrgreen:
Masilla, Lija y Pintura laqueada........................al Bajo mesada, LPM
Rambler Classic Cross Country 1971 (380)

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (falta menos...)

Mensaje por clmoro »

Rooster esa pieza solo debe soportar a la bolita al momento de cargado del aceite que se hace sin presión, una vez lleno de aceite empieza a funcionar y la fuerza real la hace la bolita contra la otra pieza que tiene el agujerito no dejando salir el aceite. La idea de esa pieza es que la bolita siempre este casi pegada al agujerito así actúa lo mas rápido posible.
Igualmente es una de las cosas que voy a revisar en el primer cambio de aceite porque como todo lo que vengo haciendo es pura teoría y no tengo experiencia así que todo puede pasar.
Gracias por los comentarios!!!
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
Torino-GS
Fierrero de raza
Mensajes: 5038
Registrado: 01 May 2008, 10:48

Re: Empezando a hacer el motor (falta menos...)

Mensaje por Torino-GS »

Que dedicacion!! hasta el detalle menos pensado. Groso!!!

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (falta menos...)

Mensaje por clmoro »

A mediados de la semana pasada estaba ultimando detalles de la cañería de nafta y el pico del Weber Dino hacía que la manguera toque apenas el comando de acelerador con lo cual digo aflojo un poco el bulón y corrijo el ángulo del pico para que quede perfecto, bueno, me quede con un pedazo del Dino en la mano:

Imagen
Imagen

Sensación fea la que me invadió....

La cosa es que averigüe quien soldaba aluminio con cierta delicadeza para no me deje una banana la tapa y acá esta el resultado:

Imagen

Agrandó en forma de V pasando en conducto y relleno todo así que tuve que hacer el conducto de nuevo, con el dremel y mucha paciencia logre que el agujero quede bien y en 3,5 mm de espesor.
Aprovechando el agujero mas grande cambie el punzua por uno de 3 mm.

Tengo una T en donde va el bulbo cebolla para dicho bulbo y una salida para el reloj mecánico desde la cual inyecte aceite con una jeringa de 60 ml y llene toda la cañería del block con varios jeringazos. Sin las bujías le di burro y enseguida empezó a marcar presión. Luego con la perita de goma llene la cañería de nafta y la cuba del carburador, prepare la cámara con el trípode con la tranquilidad de que todo iba bien. Hasta ahí una mañana feliz.

Le di arranque y no arrancaba.... saco el sobrero del carburador y chorreaba nafta a morir.... desarmo el carburador, le doy menos nivel al flotante, armo todo.... no arrancaba.... chorreaba de nuevo nafta.... en fin después de varias idas y vueltas volví a poner el punzua original y santo remedio.

Arme de nuevo y arranco!!!! cabeceando un poco y con la presión de aceite media loca así que seguí investigando y estaba bajo el nivel de aceite. Puse a punto con la pistola el encendido y ahí empecé a tranquilizarme un poco, obviamente no filme nada porque estaba un poco loco. Todo esto fueron varias horas entre una cosa y otra.

Lo positivo es que arranco, tiene buena presión y la temperatura esta casi clavada en 80 grados, lo negativo es que cabecea bastante, espero que al carburarlo mejor, ponerlo a punto y cambiar el sistema de encendido (esta con platino solo y bobina común) mejore ese aspecto.

Mas tranquilo filme un poco como para que vean como quedo, no envidien mi tablero de instrumentos, cableado y pulsador de arranque:

https://youtu.be/voLX-W2Mvu0
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
Aletornado
Torino TS
Mensajes: 575
Registrado: 27 Sep 2014, 16:24

Re: Empezando a hacer el motor (Arrancó!!!)

Mensaje por Aletornado »

Qué bueno Claudio que arrancó!!! Jajajaj!!!

Acá en la compu del trabajo miré el video medio rápido, sonaba bastante bien, no se notaba el cabeceo del que hablás, seguramente en persona se percibirá. Seguramente lo vas a dejar afinadísimo! El Dino es 36/36?
Imagen
Torino TS 7b 75

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (Arrancó!!!)

Mensaje por clmoro »

Gracias Ale!
Es 40/40 mi dino.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
el-irish
Torino L
Mensajes: 149
Registrado: 07 Ago 2014, 13:04

Re: Empezando a hacer el motor (Arrancó!!!)

Mensaje por el-irish »

increible!! es tremendo la sensacion de cuando se rompe algo. un vacio.... se te pone blanca la cara. Es como cuando rompes un bulon, por ajustar un poco mas..... TACC!! y te queres matar.

Que bueno que resolviste rapido! y quedo muy bien.

Con lo del punzua, me haces acordar cuando desarme mi carter. Los nuevos son basura directamente.

Impecable todo!

SAludos

irish

pd: otra vez el dremel haciendo su laburo de estrella! :mrgreen: :mrgreen:
-Irish-

Avatar de Usuario
Rooster CC
Torino TSX
Mensajes: 729
Registrado: 17 Sep 2015, 23:59
Ubicación: Quilmes

Re: Empezando a hacer el motor (Arrancó!!!)

Mensaje por Rooster CC »

Que grande ese banco Papa ' !!!-

Cagada lo del carbu, pero al ver esa soldadura no me preocuparia por el resto de la eternidad. Alta Soldadura Viejita ! :wink:

Genial el encendido casi inmediato. :wink:

DE curioso nomas; lo tenias con escape completo y silenciador ?? (Sonaba mimoso y suabe )

Se nota un poquitin ese temblor que mencionas, nada de preocupar, pero si gustas y al tenerlo alli vos en persona fijate si las valvulas estan bien reguladas- Parece como un sonido desparejo a golpeteo de valvulas-balancines-botadores.

La presion, al estar caliente se ve, perfecta.

Esas Trompetas ..................... JA' :mrgreen: :wink:

Ahora y finalmente, mostrar un video con las uñas sucias................................ :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Grande Campeon !!!!!!!!!!!
Masilla, Lija y Pintura laqueada........................al Bajo mesada, LPM
Rambler Classic Cross Country 1971 (380)

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (Arrancó!!!)

Mensaje por clmoro »

Gracias!!!!!!
El escape esta completo, es de un solo caño y en la punta tiene una salida doble pero sin silenciador, es lo que hay por ahora, la idea es hacer uno doble de punta a punta pero tengo que recuperar un poco el bolsillo, ahora tengo que comprar las crucetas del cardan y algunas cositas mas que como todo a esta altura del partido es una fortuna.
Con respecto al ruido a válvulas nunca se lo pude sacar a un 4 bancadas, ahora puse contratuerca y antes de poner el motor en el auto voy a regular de nuevo a ver cuanto variaron.
Las trompetas me las regalo mi amigo Jimmy y son divinas!!! desentonan con el resto del motor que ni una mano de pintura recibió pobre...
En el lugar que me hicieron la soldadura hacen cosas locas como rellenar cigüeñales así que estoy mas que tranquilo.
Y por ultimo el banco resulto un golazo, tiene una altura genial para laburar, el único problema es que es enorme y recontrapesado así que cuando saque el motor voy a tener que encontrar un lugar para ponerlo.
De nuevo gracias a todos por la buena onda!!!!
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Avatar de Usuario
HERNANBULL
Torino ZX
Mensajes: 1774
Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
Ubicación: avellaneda, bs as

Re: Empezando a hacer el motor (Arrancó!!!)

Mensaje por HERNANBULL »

buenisimo,,felicitaciones
te hago una consulta con respecto a la presion de aceite,que el tuyo capaz varie por ser diferente el caudal de la bomba
en el mio tengo menos presion en alta, pero mas en baja q el tuyo
el mio a 80 grados regula en 30/35 y acelerandolo llega a 50 libras,,, eso varia modificando los suplementos de la bomba de aceite?
pq el manual dice 2,4 bar a 2500 rpm y yo creo q me quedo corto,,pero no encontre nada sobre la presion en baja
te repito capaz varie en el tuyo pq tenes mas caudal
es realmente impresionante el laburo q hiciste,,por lo menos yo aprendi un monton
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado

Avatar de Usuario
clmoro
Torino ZX
Mensajes: 2876
Registrado: 30 May 2012, 10:14
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Empezando a hacer el motor (Arrancó!!!)

Mensaje por clmoro »

Tenes que fijarte cuando lo arrancas en frio que presión te marca, si esta todo bien tendría que ser la presión de corte de la válvula de alivio. Si cuando arranca te marca igual que en caliente (o sea 50 libras por lo que comentas) entonces si tenes que desarmar y suplementar dicha válvula, si en cambio te marca por ejemplo 70/80 entonces la válvula esta bien y la presión de 50 libras en teoría no subiría suplementando la válvula.
De la presión en baja no hay datos porque no seria importante, lo importante es que al acelerar pegue el latigazo lo mas rápido posible.
Claudio
Torino TS 73 con Tornado Reforma
Ika La Plata en Facebook
http://www.tutorino.com.ar/foro/topic11187.html

Responder