Proyecto balancines a rodillo en el 7B
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- germansisro
- Torino S
- Mensajes: 156
- Registrado: 01 Oct 2014, 13:43
- Ubicación: CASTELAR
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
Aquí encontré un poco de data sobre los botadores a rodillo, pero uno de los inconvenientes es que tienen que tener una "guía" para que no se giren, todavia no saque la araña de la leva para ver si es viable hacerla por debajo. Por arriba no se puede, como ven en la foto de matias, están unidos para que no se giren. Aca pongo una imagen para que vean como cambia la geometría de la leva para tener valores similares de duración, alzada y cruce
Por eso me parece un proceso bastante mas complicado
Por eso me parece un proceso bastante mas complicado
- Adjuntos
-
- Botadores a rodillo
- rollerprofile.jpg (15.84 KiB) Visto 5285 veces
-
- Botadores solidos o hidraulicos
- hydrprofile.jpg (14.67 KiB) Visto 5275 veces
- Matiasdd
- Torino SE
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Oct 2011, 13:24
- Ubicación: Isiadro Casanova
- Contactar:
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
si, no son las mismas eso lo sabia, pero... pero dejando la misma leva, no le queda mas permanencia a la geometria? no sería mejor?
- germansisro
- Torino S
- Mensajes: 156
- Registrado: 01 Oct 2014, 13:43
- Ubicación: CASTELAR
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
En realidad seria todo lo contrario Mati, fíjate bien y estudia la geometría, el punto máximo de alzada en la leva con botador común es un pico, y este se desliza sobre toda la superficie del botador. En las levas para roller, fíjate que el punto máximo de alzada es mas ancho, ya que el punto de contacto con el botador es mínimo.
En resumidas cuentas NO se debe usar un botador roller en una leva común
En resumidas cuentas NO se debe usar un botador roller en una leva común
- Matiasdd
- Torino SE
- Mensajes: 664
- Registrado: 03 Oct 2011, 13:24
- Ubicación: Isiadro Casanova
- Contactar:
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B


jaja.
arranquemos probando con los balansines
- germansisro
- Torino S
- Mensajes: 156
- Registrado: 01 Oct 2014, 13:43
- Ubicación: CASTELAR
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
Jajajaja me imagine que te ibas a poner asi!! Perdón!!!!Matiasdd escribió:![]()
que triste que me dejas
jaja.
Yo pensaba que querías hacer el perfil correspondiente a la leva, por eso decía que es mas complicado. Ojo, no es imposible, pero hay que estudiarlo mucho mas, tendría que ponerme a dibujar en CAD o en 3D para sacar bien la geometría (hace un par de años que no lo uso y me da fiaca Jajajajajaja)
Pero por eso, como decís sigamos con los balancines.
Por lo pronto creo que mi fecha tope para traerlos es en junio, no quiero extenderlo mas
- HERNANBULL
- Torino ZX
- Mensajes: 1774
- Registrado: 13 Abr 2008, 18:42
- Ubicación: avellaneda, bs as
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
gente aca les dejo un video
es la lnm pero la idea capaz les sirva
https://www.youtube.com/watch?v=DyIrDyIVgVE
es la lnm pero la idea capaz les sirva
https://www.youtube.com/watch?v=DyIrDyIVgVE
FRED Torino TS 1971.. Motor Tornado
- Torosiempre
- Torino L
- Mensajes: 107
- Registrado: 24 Mar 2015, 12:47
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
en realidad nada tiene que ver la permanencia de la leva, si es recomendable a rodillo tenes menos choche y lo que se logra que el tren de distribucion sea mas dinamico, otro punto importe cuanto menos friccion menos temperatura, hay menos desgaste, hay muchas cosas solo pongo esto como tonto o simple de entender.
Santiago
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
Perdón pero si tiene que ver la permanencia, y cambia para botadores a rodillo, no podés poner la misma leva con botadores a rodillo ya que el botador a rodillo pasa a tener una geometría de ángulo más cerrado que el botador común y eso lo tenés que compensar con la geometría de la leva.Torosiempre escribió:en realidad nada tiene que ver la permanencia de la leva, si es recomendable a rodillo tenes menos choche y lo que se logra que el tren de distribucion sea mas dinamico, otro punto importe cuanto menos friccion menos temperatura, hay menos desgaste, hay muchas cosas solo pongo esto como tonto o simple de entender.
- germansisro
- Torino S
- Mensajes: 156
- Registrado: 01 Oct 2014, 13:43
- Ubicación: CASTELAR
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
Todo es la geometría de la leva, es muy simple si tienen dudas, agarren dos bolitas y un cilindro, cualquiera, si desplazan una bolita sobre otra, van a ver como sube y baja, después hagan lo mismo con una bolita y el cilindro elegido desplazándolo por la parte plana. En este caso el cilindro es el botador común y la segunda bolita es el botador a rodillo. Es imposible, repito, imposible, poner un botador a rodillo en un perfil de leva para botador común, bue imposible no, pero el auto va a andar para atrás.
- Torosiempre
- Torino L
- Mensajes: 107
- Registrado: 24 Mar 2015, 12:47
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
A ver vamos por parte muchachos, la permanencia como lo dice la palabra, es el tiempo en que trabaja AAA ( avance apertura admisión ) y RCA ( retardo cierre admisión ), si modificas la permanencia de la leva vas a modificar el reglaje de las valvulas, y aparte el funcionamiento de tu motor.
Santiago
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
Es cierto, pero si ponés un botador con rodillo el punto de apollo del rodillo es de un ángulo mucho más cerrado que la superficie de apoyo de un botador cuya convexidad es casi plana, por lo que una leva std se va a desplazar en toda la superficie de apoyo del botador std y este se va a mover con una, llamémosle, redondéz de movimiento que un botador a rodillo no va a tener porque con el rodillo la convexidad que se forma en su área de apoyo es más pronunciada, con lo que el botador a rodillo va a ir copiando el movimiento de la leva con una zona menor de apoyo tangencial sobre el rodillo con respecto a un botador std.Torosiempre escribió:A ver vamos por parte muchachos, la permanencia como lo dice la palabra, es el tiempo en que trabaja AAA ( avance apertura admisión ) y RCA ( retardo cierre admisión ), si modificas la permanencia de la leva vas a modificar el reglaje de las valvulas, y aparte el funcionamiento de tu motor.
O sea, el botador original va a empezar a levantarse cuando su borde empiece a tener contacto con la leva que empieza a aparecer y este movimiento se va a desarrollar a lo largo de toda la superficie de la base del botador, en cambio el botador a rodillo va a empezar a levantarse cuando la leva comience a tener contacto con el rodillo, que al ser circular su forma convexa vista de perfil es mayor a la del botador std por lo que el área de acción es menor, por lo que si comparás el tiempo de contacto entre un botador std y uno a rodillo sobre la misma leva el primero permanece en contacto por más tiempo que el segundo…, por eso para el mismo reglaje y usar botador a rodillo hay que darle más permanencia a la leva...
- Torosiempre
- Torino L
- Mensajes: 107
- Registrado: 24 Mar 2015, 12:47
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
Me gusta tu explicación, si queres lograr que funcione a pleno de manera estándar con una balancinera tenes que respetar los reglajes de valvula, tanto en adm como en esp, porque es lo que determina tanto el llenado de gaces frescos como el vaciado de los gaces calientes, entonces uno de los puntos claves es cuando ambas valvulas quedan abiertas y obtenemos el cruce.
Si vos queres podemos juntos hacer un grafico juntos para que diseñes la plantilla para el muñon o camon de tu caña.
Podes llegar a ganar entre 15 o 20 cv con viento a favor.
Si vos queres podemos juntos hacer un grafico juntos para que diseñes la plantilla para el muñon o camon de tu caña.
Podes llegar a ganar entre 15 o 20 cv con viento a favor.
Santiago
Re: Proyecto balancines a rodillo en el 7B
Hola en que ha quedado este proyecto alguna novedad? esto siempre me intrigó