Contador parcial de km - Odometro parcializador
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
Contador parcial de km - Odometro parcializador
Hola muchachos,
dentro de unos meses voy a andar con tiempo para arreglarle algunas cositas a mi Torino y me quiero ir organizando para aprovechar el tiempo lo mejor posible. Estuve mirando posts viejos del foro, más algún que otro consejo que me dieron en el post donde presenté mi auto (gracias!!).
Hay una cosa que todavía no se cómo solucionar ni se cuál es el problema: le pasó a alguien que el cuenta km parcial cuente muy rápido? El mió cuenta como si fueran metros en lugar de km (por decirlo de alguna forma...). O sea, los nr. pasan volando. Esto le pasa solo al parcializador - el totalizador anda bien. El velocímetro anda bien.
Alguna idea? Se puede arreglar o habrá que cambiar el velocímetro entero?
Ignacio
dentro de unos meses voy a andar con tiempo para arreglarle algunas cositas a mi Torino y me quiero ir organizando para aprovechar el tiempo lo mejor posible. Estuve mirando posts viejos del foro, más algún que otro consejo que me dieron en el post donde presenté mi auto (gracias!!).
Hay una cosa que todavía no se cómo solucionar ni se cuál es el problema: le pasó a alguien que el cuenta km parcial cuente muy rápido? El mió cuenta como si fueran metros en lugar de km (por decirlo de alguna forma...). O sea, los nr. pasan volando. Esto le pasa solo al parcializador - el totalizador anda bien. El velocímetro anda bien.
Alguna idea? Se puede arreglar o habrá que cambiar el velocímetro entero?
Ignacio
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Se puede reparar pero tendrias que llevarlo a una casa de instrumental, son muy delicados y si tocas el resorte del velocímetro este dejara de marcar bien.
Lo demás son engranajes, que están dispuestos de forma tal que al dar 10 vueltas uno, hace dar una una sola vuelta el de al lado.
Eso lo logran poniendo un engranaje con 10 dientes de un lado y un engranaje que solo tenga un diente (los demas estan borrados) del otro lado entonces una vuelta entera de un dígito posicional hace mover solo un lugar al digito posicional de al lado.
Seguramente el primero de esos engranajes se pego al siguiente y eso hace que vuele el contador.
Es un mecanismo delicado, vos podes tratar de desarmar el instrumento y limpiar o destrabar esos engranajes pero con mucho cuidado y sin desarmar nada del velocimetro (aguja) porque podes descalibrar o romper todo.
Al menos asi era en el DKW que desarme una vez. Luego vi uno de torino y parecia similar.
Lo demás son engranajes, que están dispuestos de forma tal que al dar 10 vueltas uno, hace dar una una sola vuelta el de al lado.
Eso lo logran poniendo un engranaje con 10 dientes de un lado y un engranaje que solo tenga un diente (los demas estan borrados) del otro lado entonces una vuelta entera de un dígito posicional hace mover solo un lugar al digito posicional de al lado.
Seguramente el primero de esos engranajes se pego al siguiente y eso hace que vuele el contador.
Es un mecanismo delicado, vos podes tratar de desarmar el instrumento y limpiar o destrabar esos engranajes pero con mucho cuidado y sin desarmar nada del velocimetro (aguja) porque podes descalibrar o romper todo.
Al menos asi era en el DKW que desarme una vez. Luego vi uno de torino y parecia similar.
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Muchas gracias por el dato! Le voy a pegar una miradita sin romper nada...
Saludos!
Ignacio
Saludos!
Ignacio
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Controla el parcial, cada vuelta que da el ultimo numero del pacialisador ( de 0 a 9), da una vuelta el ultimo numero de el contador de kmts
Un abrazo, Gustavo
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Hola Indio,
lo voy a chequear. Al ver que andaba muy rápido, no le di mucha bola y me puse a contar los kilómetros con el totalizador. Lo que pasa es que tenía otro problema: desde la primera vez que llené el tanque, me marca siempre lleno (hasta ese momento me marcaba bien la cantidad) entonces usaba el odómetro para ver cómo venía con la nasssta
(ya tengo el flotante del tanque en la lista de cosas para cambiar)
Saludos,
Ignacio
lo voy a chequear. Al ver que andaba muy rápido, no le di mucha bola y me puse a contar los kilómetros con el totalizador. Lo que pasa es que tenía otro problema: desde la primera vez que llené el tanque, me marca siempre lleno (hasta ese momento me marcaba bien la cantidad) entonces usaba el odómetro para ver cómo venía con la nasssta

Saludos,
Ignacio
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Quizas no tengas el modelo de flotante que corresponde a tu medidor de nafta en tablero.
Me pasaba en una cupe que marcaba siempre lleno, de golpe bajaba a medio tanque y ahi te quedabas tirado sin nafta.
Me pasaba en una cupe que marcaba siempre lleno, de golpe bajaba a medio tanque y ahi te quedabas tirado sin nafta.
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Hola,
gracias por dato. Yo tenía entendido que el flotante era universal para todos los torinos (por ejemplo, asi figura en todotoro.com.ar). Como puedo comprobar si es el flotante indicado en el momento de la compra del repuesto?
Ignacio
gracias por dato. Yo tenía entendido que el flotante era universal para todos los torinos (por ejemplo, asi figura en todotoro.com.ar). Como puedo comprobar si es el flotante indicado en el momento de la compra del repuesto?
Ignacio
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Fijate los manuales de reparacion si figura la resistencia.
Sino, la unica que te queda es medir con el reloj y moviendo el flotante fuera del tanque.
Sino, la unica que te queda es medir con el reloj y moviendo el flotante fuera del tanque.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Ignaz, fijte si tenes cañeria guresa o fina si es gruesa debe llevar flotante con caño grueso y si es fina, el flotante debe ser con caño fino, hay otro modelos, los ultimos, que venian con vigilante luminoso, puede que el flotante quedo trabado o se puso a masa y te marca siempre lleno
Un abrazo, Gustavo
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Hola Indio,
gracias por el dato! Pero como se si la cañería es gruesa o fina? O sea, yo solo tengo mi coupé - no la puedo comprar con otra(s) para ver si mi cañería es fina o gruesa.
Ignacio
gracias por el dato! Pero como se si la cañería es gruesa o fina? O sea, yo solo tengo mi coupé - no la puedo comprar con otra(s) para ver si mi cañería es fina o gruesa.
Ignacio
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
La gruesa es de 1/2" y la fina creo que 3/8 "
Un abrazo, Gustavo
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Hola Indio,
muchas gracias!
Ignacio
muchas gracias!
Ignacio
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Contador parcial de km - Odometro parcializador
Ignaz escribió:Hola Indio,
muchas gracias!
Ignacio
Solucionaste?
Un abrazo, Gustavo