Arrancamos queriendo saber si tenia la relación original y como una cosa lleva a la otra lo desarmamos completo.
El desarme es algo tedioso por la posición y los bulones que no siempre quieren colaborar pero fuera de eso en la teoría no hay ninguna ciencia.
Había que cambiar los bujes así que Martin fabrico un extractor simple y que resulto muy efectivo.
Se trata de un caño de diámetro mayor al buje con dos hierros L para reforzar la colocación de una tuerca en la punta. El secreto esta en cortar todo lo mas a escuadra posible dado que luego fabricaremos un bulón largo en base a una varilla roscada que hará de guía para que el buje salga y entre lo mas derecho posible. El caño debe ser mas largo que el buje dado que cuando lo extraemos este debe quedar adentro.
Adjunto algunas fotos así se van dando una idea:
Acá vemos las partes del extractor/colocador, a la varilla roscada se le suelda la tuerca. La varilla roscada tiene que entrar lo mas justa posible en el centro del buje para mantenerlo alineado:
Hay que colocar una serie de arandelas del diámetro adecuado y se va ajustando el bulón:
Para sacarlo hay que ajustar el bulón y darle un par golpes CONTROLADOS, luego se ajusta nuevamente, un par de golpes mas, se ajusta nuevamente y sale sin problemas.
Acá esta el buje viejo y el nuevo con numero de pieza:
Para colocarlo se limpia con virulana fina el interior y se hace el proceso inverso:
Si bien son los que menos se gastan de los 8 que lleva los de Martin acusaban fatiga en una de sus mitades y es una pena habiendo sacado el diferencial no cambiarlos.
También se puede hacer el trabajo con el diferencial puesto pero la posición es bastante complicada.