Dejás las válvulas con la luz que lleva...TORO ARGENTINO escribió:Liiiiisto liiiisto ya entendí. Muy gráfico el ejemplo. Dejo las válvulas con poca luz y regulo correctamente el GNC...
Luz de valvulas
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
-
- Rompebolas Oficial
- Mensajes: 1109
- Registrado: 07 Jun 2007, 14:17
- Ubicación: Planeta Tierra, Hemisferio Sur
- Contactar:
Re: Luz de valvulas

505 SRi '92 Gris Saturno "El Onfire" // T5B '77 Gris/Óxido "Mate" // Jeep Grand Cherokee Laredo 6cil 4.0 AT "El sacapuntas azul
www.bymolerpa.com.ar
Re: Luz de valvulas
elindio escribió:Nooooooooo, que hdp, no te puede decir que para sacar el frente de distribucion hay que sacar el motor, y bueno hay de todo en este mundo.
Respecto a las valvulas, te diria que si le das mas luz vas a sufrir un desgaste mayor en las mismas, dado el golpe que sufren, otra, cuanto mas luz le das, menos camina el auto yo te diria que en lugar de 0,15 le des 0,13, no vas atener ni un ruidito y el motor va andar un violincito.
regula asi:
apertura maxima regular
escape 1 escape 6
admison 1 admision 6
escape 5 escape 2
admision 5 admison 2
escape 3 escape 4
admison 3 admison 4
escape 6 escape 1
admison 6 admision 1
escape 2 escape 5
admison 2 admison 5
escape 4 escape 3
admision 4 admision 3
me lo enseño un gran amigo y la verdad que queda jamon del medio
Indio esta buena la tabla
Ahora como giras el motor para las aperturas de las valvulas y como identificas cual es la de admision y cual de escape?.
saludos y gracias
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Luz de valvulas
Ale , las valvulas de admision estan del lado del carburador y las de escape del lado del caño de escape, es facil identificarlas, el motor lo podes girar colocando un tubo y una llave de fuerza en el tornillo de la polea del cigueñal y lo haces girar, o bien , poniendo la caja en cambio y empujando el auto hasta que gire el motor
Un abrazo, Gustavo
Re: Luz de valvulas
bueno gente me gustaria saber bien como se regulan las valvulas del torino 7b es 0.15 para escape y admicion??
y me podes explicar mejor la tablita indio! gracias
y me podes explicar mejor la tablita indio! gracias
TSX 77/b]
Re: Luz de valvulas
Me parece que es algo así:
Abre val.adm. 1--------REGULAR. AD-----------REGULAR. ESC
1 ............................ 5 ...............................3
5 ............................ 3 ...............................6
3 ............................ 6 ...............................2
6 ............................ 2 ...............................4
2 ............................ 4 ...............................1
4 ............................ 1 ...............................5
Abre val.adm. 1--------REGULAR. AD-----------REGULAR. ESC
1 ............................ 5 ...............................3
5 ............................ 3 ...............................6
3 ............................ 6 ...............................2
6 ............................ 2 ...............................4
2 ............................ 4 ...............................1
4 ............................ 1 ...............................5
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Luz de valvulas
Regulas siempre el opuesto, abris , valvula 1 de admison, regulas, valvula 6 de admision; abris escape 1, regulas escape 6, abris esc 2 regulas esc 5 , abris adm 2 regulas admison 5, abris esc 3 regulas esc 4........ asi sucesivamente , el 7 b lleva 0,15 , yo amo darle 0, 13, osea 0, 15 bien ajustado
Un abrazo, Gustavo
Re: Luz de valvulas
dale gracias indio una mas me re salvaste ... y todos gracias por contestar
ultima pregunta... como se cuado esta abierta la valvula???

ultima pregunta... como se cuado esta abierta la valvula???



TSX 77/b]
- Gladiator291
- Torino ZX
- Mensajes: 3908
- Registrado: 20 Abr 2012, 23:14
Re: Luz de valvulas
Cuando veas que el botador sube hasta su punto mas alto, ahí mismo tenés la válvula en su máxima apertura.waly222 escribió: ultima pregunta... como se cuado esta abierta la valvula???![]()
![]()
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Luz de valvulas
Gladiator291 escribió:Cuando veas que el botador sube hasta su punto mas alto, ahí mismo tenés la válvula en su máxima apertura.waly222 escribió: ultima pregunta... como se cuado esta abierta la valvula???![]()
![]()
Eso, eso, eso, eso
Un abrazo, Gustavo
-
- Mensajes: 30
- Registrado: 18 Mar 2014, 22:45
Re: Luz de valvulas
elindio escribió:Nooooooooo, que hdp, no te puede decir que para sacar el frente de distribucion hay que sacar el motor, y bueno hay de todo en este mundo.
Respecto a las valvulas, te diria que si le das mas luz vas a sufrir un desgaste mayor en las mismas, dado el golpe que sufren, otra, cuanto mas luz le das, menos camina el auto yo te diria que en lugar de 0,15 le des 0,13, no vas atener ni un ruidito y el motor va andar un violincito.
regula asi:
apertura maxima regular
escape 1 escape 6
admison 1 admision 6
escape 5 escape 2
admision 5 admison 2
escape 3 escape 4
admison 3 admison 4
escape 6 escape 1
admison 6 admision 1
escape 2 escape 5
admison 2 admison 5
escape 4 escape 3
admision 4 admision 3
me lo enseño un gran amigo y la verdad que queda jamon del medio
elindio, una duda, el manual dice que el orden para regular es:
Ubicar hacia abajo la leva Regular la válvula
1 Admisión 2 y escape 3
5 Admisión 4 y escape 6
3 Admisión 1 y escape 2
6 Admisión 5 y escape 4
2 Admisión 3 y escape 1
4 Admisión 6 y escape 5
La forma que explicás vos es una alternativa a la del manual y funciona mejor?
Espero tus comentarios.
Muchas gracias.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Luz de valvulas
Marcelo, es un alternativa, la usaba el loco Luis Di Palma, tambien esta regular por balanceo, son tres metodos distintos que conducen siempre a lo mismo, la del manual y la que dije yo, me parecen las mas exactas
Un abrazo, Gustavo
- Torosiempre
- Torino L
- Mensajes: 107
- Registrado: 24 Mar 2015, 12:47
Re: Luz de valvulas
Yo en mi experiencia cuando mas fuerte anduvo fue 025-030, pero la tenes que caminar fuerte sino es un sonajero, pero con 015-020 o un poquito menos que puede ser 013-018 se pone silenciosa siempre y cuando no aya mucho desgaste, algo me dice que el manual de la ts original dice que se regula a 020, tanto admisión como escape, nose si se atrasa, pero muy cerrado ni muy abierto sirve, porque en ninguno de los casos rinde como tiene que rendir, osea la válvula muy cerrada o poca luz, lo que ocasiona es falta de llenado de cilindro, con mucha luz directamente no la abre. La leva sigue trabajando como siempre, el atraso de de al leva como se le llama se debe mas a una cordinacion del encendido o puesta a punto en relación leva cigueñal.
Si nos es correcto mi razonamiento escucho corrección abrasos y espero que sirva.
Si nos es correcto mi razonamiento escucho corrección abrasos y espero que sirva.
Santiago
- WalterioTSX
- Torino ZX
- Mensajes: 2860
- Registrado: 19 Sep 2008, 13:26
- Ubicación: Capital Federal
Re: Luz de valvulas
No es correcto, el mayor llenado del cilindro se da cuanto menos luz hay entre el balancín y el botador o entre la leva y el botador para el 4 bancadas y es el equivalente a tener mayor alzada de leva (aunque sea mínima e imperceptible), como así también se tiene el mayor cruce entre admisión y escape, el problema con la menor luz es el hecho de que ante la dilatación por temperatura se corre el riesgo de que no llegue a cerrar la válvula generando lo más indeseado que es que la compresión se fugue para la admisión o para el escape y la consiguiente quema de la válvula o el asiento por falta de disipación térmica. Por el contrario cuanto más luz de válvulas le damos entre el balancín y botador o leva menor llenado del cilindro tenemos y por consiguiente menor rendimiento, pero tenemos mayor tiempo de disipación térmica de la válvula contra la tapa de cilindro por lo que hay menor riesgo de quemar alguna de estas partes, pero como tenemos también menor cruce el rendimiento en alta se ve penalizado (va a alcanzar menos vueltas), y otro de los temas, con mucha luz de válvulas SI SE ATRASA EL PUNTO DE LA LEVA, ya que al tener mayor luz el ataque de la leva sobre el balancín (o del botador sobre el balancín, según el caso) lo va a hacer más tarde que con una luz menor con respecto al tiempo de giro del cigüeñal, y pasa a ser el equivalente a que se estirara bastante la cadena de distribución, cuando ésta se estira la distribución se atrasa con respecto al cigüeñal.Torosiempre escribió: nose si se atrasa, pero muy cerrado ni muy abierto sirve, porque en ninguno de los casos rinde como tiene que rendir, osea la válvula muy cerrada o poca luz, lo que ocasiona es falta de llenado de cilindro, con mucha luz directamente no la abre. La leva sigue trabajando como siempre, el atraso de de al leva como se le llama se debe mas a una cordinacion del encendido o puesta a punto en relación leva cigueñal.
Si nos es correcto mi razonamiento escucho corrección abrasos y espero que sirva.
Por otro lado cuando le das más luz de válvulas a un motor regula más parejo y sereno, justamente porque se reduce el cruce entre admisión y escape, y eso mismo hace que el torque se desarrolle en menor régimen del motor.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: Luz de valvulas
Excelente, Walterio, muy bien explicado y detallado, calculo que torosiempre se abra equivocado, a lo mejor, quiso decir las cosas al reves
Un abrazo, Gustavo
- Torosiempre
- Torino L
- Mensajes: 107
- Registrado: 24 Mar 2015, 12:47
Re: Luz de valvulas
hola viejo, es buena luz 0.15-0.20, es lo que normalmente se le da siempre y cuando no tenga mucho desgaste.
Santiago