
MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Moderadores: elindio, clmoro, marcos
- Huey
- Torino 380
- Mensajes: 451
- Registrado: 09 Abr 2007, 12:36
- Ubicación: V. Pueyrredon - Cap.Fed.
- Contactar:
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Y si tenes las intenciones pero no la plata? 

"ALTO DELINCUENTE EL DR SINTEDIEN" --> Billy dixit
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Eso es sabiduría...oskicashin escribió:La vida me enseñó que la propina a un mozo hay que dársela cuando comienza la cena y no al final.

Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Entonces, no debiste haber encarado el trabajo. Saludos.Huey escribió:Y si tenes las intenciones pero no la plata?
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Entonces, no debiste haber encarado el trabajo. Saludos.Huey escribió:Y si tenes las intenciones pero no la plata?







Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
oskicashin escribió:Veo que estás contento con la forma que la persona que te está reparando el auto, yo, como vos, también comparto la idea de que si he pactado un trabajo hace tiempo y la inflación ha sido alta, como la que estamos sufriendo, y máxime que uno va viendo que el trabajo avanza como uno quiere se impone replantear un ajuste del presupuesto y en ese caso yo lo haría ahora mismo para que la persona que está realizando el trabajo se dé cuenta que está tratando con un cliente razonable y le imprima más empeño a entregarte el auto lo más rápido y lo mejor posible. Yo no esperaría que él me hable sobre un replanteo del presupuesto original, yo le ganaría de mano planteándoselo de antemano. La vida me enseñó que la propina a un mozo hay que dársela cuando comienza la cena y no al final.-
Exactamente esa es la idea del post, agrdezco los elogios en gral. la idea es ver cuando sugiero y "estimulo" para que le meta mas energia, claro, haciendo un balance entre su atraso y la inflacion.
De hecho lo pienso atacar hoy o mañana al buen señor
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Jorge Alejandro OCHOA escribió:Entonces, no debiste haber encarado el trabajo. Saludos.Huey escribió:Y si tenes las intenciones pero no la plata?
Ummmmmm, si arreglo un trabajo por $ 50 000 porque me veo obligado a contar con $ 100 000?
Bien, Lupi, bienLupi 380 escribió:
De hecho lo pienso atacar hoy o mañana al buen señor
Un abrazo, Gustavo
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
A tu edad ya tendrías que saberlo de sobra: porque vivimos en Argentina, una república al sur de Bolivia, la tierra de lo "inesperado". Vos arreglás por $ 50000, y el tipo hizo sus costos de pintura, masilla, thiner, lacas, lijas, etc, etc, etc, y en 5 meses todo ese costo le subió un 35%. Es fácil darse cuenta, que te tiene que cobrar algo más, obligatoriamente. Sin ir más lejos, el combustible seguirá subiendo un 6% mensual, hasta mayo, al menos.elindio escribió:Jorge Alejandro OCHOA escribió:Entonces, no debiste haber encarado el trabajo. Saludos.Huey escribió:Y si tenes las intenciones pero no la plata?
Ummmmmm, si arreglo un trabajo por $ 50 000 porque me veo obligado a contar con $ 100 000?
Saludos.
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Es siempre así en la Argentina... vivimos inmersos en una orgía económica, en la que los laburantes sólo podemos aportar el culo... y como dijo Confucio: "Cuando la violación es inevitable, relájate y goza".
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Yyyyyyyyy, si firma un contrato, va a tener que tomar el supuesto costo de vida en el presupuesto.Jorge Alejandro OCHOA escribió:A tu edad ya tendrías que saberlo de sobra: porque vivimos en Argentina, una república al sur de Bolivia, la tierra de lo "inesperado". Vos arreglás por $ 50000, y el tipo hizo sus costos de pintura, masilla, thiner, lacas, lijas, etc, etc, etc, y en 5 meses todo ese costo le subió un 35%. Es fácil darse cuenta, que te tiene que cobrar algo más, obligatoriamente. Sin ir más lejos, el combustible seguirá subiendo un 6% mensual, hasta mayo, al menos.elindio escribió:Jorge Alejandro OCHOA escribió:
Entonces, no debiste haber encarado el trabajo. Saludos.
Ummmmmm, si arreglo un trabajo por $ 50 000 porque me veo obligado a contar con $ 100 000?
Saludos.
Tengo albañiles laburando, y me pasaron un presupuesto en diciembre, se fue todo al diablo, pero lamentablemente yo estoy viviendo , con el mismo magro sueldo del año pasado, asi que no puedo aumentarle su presupuesto, me aumentaron los materiales, y me paso por boludo, porque tendria que haber comprado todo lo que necesitaba y le hacia pito catalan al costo de vida.
Si estuviese dentro de mis posibilidades, perdé cuidado que les daria un mango mas.
A mi edad, solo se que primero debe comer mi flia y depues, si puedo, darle de comer a otro
Un abrazo, Gustavo
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
¡¡Exacto Gustavo!!. Uno hace hasta donde puede. Es justo reacomodar el presupuesto, y ambas partes tienen que llegar a un acuerdo. No es ético, hacerse el gil, y pretender que le hagan el trabajo presupuestado antes de una devaluación.
Saludos.
Saludos.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Como me gustaria que mi jefe fuese asi.
Un abrazo, Gustavo
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Que tema complicado…………
Lamento discrepar con Jorge, pero una cosa es querer y otra es poder. En esta estoy con Huey y El Indio.
Yo soy asalariado en relación de dependencia, todavía estamos en paritarias y hasta el mes de Julio no me aumentan un mango. Se supone que nos van a dar un aumento del 22% en dos cuotas o el 24% en 3. Si arreglé un presupuesto hace 5 meses lamentablemente yo hoy sigo cobrando lo mismo que el año pasado. En tal caso, haré una promesa de pago para mas adelante y de esa manera tratar de compensar un poco el aumento de costos que tuvo el chapista.
Hay veces que las intenciones son buenas pero lamentablemente a mi me aumentan el sueldo una vez al año y si aumenta el costo de vida me jodo.
Saludos.
Pablo.
P.D.: Por supuesto que si está dentro de mis posibilidades monetarias y el chapista labura bien, voy y le actualizo el presupuesto acordado. Lo que quiero enfatizar es que no siempre se puede.
Lamento discrepar con Jorge, pero una cosa es querer y otra es poder. En esta estoy con Huey y El Indio.
Yo soy asalariado en relación de dependencia, todavía estamos en paritarias y hasta el mes de Julio no me aumentan un mango. Se supone que nos van a dar un aumento del 22% en dos cuotas o el 24% en 3. Si arreglé un presupuesto hace 5 meses lamentablemente yo hoy sigo cobrando lo mismo que el año pasado. En tal caso, haré una promesa de pago para mas adelante y de esa manera tratar de compensar un poco el aumento de costos que tuvo el chapista.
Hay veces que las intenciones son buenas pero lamentablemente a mi me aumentan el sueldo una vez al año y si aumenta el costo de vida me jodo.
Saludos.
Pablo.
P.D.: Por supuesto que si está dentro de mis posibilidades monetarias y el chapista labura bien, voy y le actualizo el presupuesto acordado. Lo que quiero enfatizar es que no siempre se puede.
Simplemente Torino





Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
No Pablo. Estás equivocado. ¡¡Estás de acuerdo conmigo porque le harías una promesa de compensación de pago ,para contrarrestar el desfasaje para más adelante!!.
Hay que olvidarse que uno cobra un sueldo, y que cuando se lo aumentan, ya volvió a perder, porque como alguien dijo hace unas décadas: "los sueldos suben por la escalera,y los precios por el ascensor".
Yo chapista, pintor, mecánico, embraguero, rectificador también soy víctima de los aumentos en el costo de vida, en la canasta familiar, en el combustible, en el transporte, en la canasta escolar, en la comida, en todos los etc. que nos podamos imaginar. Que uno cobre un sueldo, y esté sujeto a "negociaciones" entre supuestos representantes gremiales, es harina de otro costal.
Saludos.
Hay que olvidarse que uno cobra un sueldo, y que cuando se lo aumentan, ya volvió a perder, porque como alguien dijo hace unas décadas: "los sueldos suben por la escalera,y los precios por el ascensor".
Yo chapista, pintor, mecánico, embraguero, rectificador también soy víctima de los aumentos en el costo de vida, en la canasta familiar, en el combustible, en el transporte, en la canasta escolar, en la comida, en todos los etc. que nos podamos imaginar. Que uno cobre un sueldo, y esté sujeto a "negociaciones" entre supuestos representantes gremiales, es harina de otro costal.
Saludos.
- elindio
- Miembro Legendario y Vitalicio
- Mensajes: 21462
- Registrado: 03 Jun 2007, 20:38
- Ubicación: Florencio Varela-bs as-argentina
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Me parece que seguis equivocado Jorge, porque ese tallerista que a vos te actualiza el presupuesto por costo de vida, a los empleados les sigue pagando el mismo sueldo de hace un año, como le pasa a Pablo o ami, o a tantos otros que laburan en relacion de dependencia.
Seamos realistas, en mi rubro, es increible como lloran, los monopolios del transporte, piden y piden subsidios porque dicen que no les da la tarifa , pero sin embargo todos los meses compran una o dos lineas de colectivos mas.
Que como trabajador independiente ( perdon por la palabra) , tenga el derecho de cobrar lo que el considere que es justo para el, no le da derecho a cobrarte de mas porque el costo de vida subio, por eso mismo, si uno tiene la posibilidad, de darle unos mangos mas, me parece pérfecto, si se lo merece, seria como una propina, pero por etica, pará, no va, porque si por etica fuera , el tallerista tendria tambien que tener en cuenta mi ingreso para hacerme el presupuesto, si a el no le importa lo que yo gano para repararme el vehiculo, a mi tampoco me tiene porque interesar si se quedo corto con el presupuesto
Seamos realistas, en mi rubro, es increible como lloran, los monopolios del transporte, piden y piden subsidios porque dicen que no les da la tarifa , pero sin embargo todos los meses compran una o dos lineas de colectivos mas.
Que como trabajador independiente ( perdon por la palabra) , tenga el derecho de cobrar lo que el considere que es justo para el, no le da derecho a cobrarte de mas porque el costo de vida subio, por eso mismo, si uno tiene la posibilidad, de darle unos mangos mas, me parece pérfecto, si se lo merece, seria como una propina, pero por etica, pará, no va, porque si por etica fuera , el tallerista tendria tambien que tener en cuenta mi ingreso para hacerme el presupuesto, si a el no le importa lo que yo gano para repararme el vehiculo, a mi tampoco me tiene porque interesar si se quedo corto con el presupuesto
Un abrazo, Gustavo
Re: MAYORES COSTOS EN LA PINTURA DEL AUTO
Lamentablemente, los que trabajan por su cuenta y los que están en relación de dependencia viven dos realidades distintas.
Mientras unos están congelados todo el año y luego se les da un aumento que no cubre la inflación, otros actualizan diariamente el valor de su trabajo cada vez que pasan presupuestos, manteniendo y hasta mejorando su poder adquisitivo en muchos casos, ya que alquileres, tarifas y sueldos de empleados se mantienen congelados, pero no solo eso, también disponen del trabajo tomado y los tiempos de forma tal de optimizar los recursos invertidos y los gastos.
Es común, que se deje de trabajar en el auto de uno para hacer algún laburito rápido y redituable en otro auto.
No conozco la metodología de ese taller, pero las veces que lleve a hacer un trabajo grande de chapa y pintura a algún que otro taller observe este tipo de conducta y aquí casualmente se habla de tiempos mayores a los previstos inicialmente.
De esa forma, siguen ganando a valores actualizados y tienen trabajo pendiente que les garantiza efectivo en épocas de no tanto trabajo o ratos libres.
Ahora, sin desvirtuar la consulta original, si el que solicita el trabajo esta conforme y considera justa la actualización de las cifras me parece excelente y como dijo alguien "... la propina por adelantado..."
Por ultimo, me encanto lo de "Orgia Económica" ya que representa literalmente el contexto macroeconómico, el impacto inflacionario, los desajustes y perjuicios que sufren todos los trabajadores.
Mientras unos están congelados todo el año y luego se les da un aumento que no cubre la inflación, otros actualizan diariamente el valor de su trabajo cada vez que pasan presupuestos, manteniendo y hasta mejorando su poder adquisitivo en muchos casos, ya que alquileres, tarifas y sueldos de empleados se mantienen congelados, pero no solo eso, también disponen del trabajo tomado y los tiempos de forma tal de optimizar los recursos invertidos y los gastos.
Es común, que se deje de trabajar en el auto de uno para hacer algún laburito rápido y redituable en otro auto.
No conozco la metodología de ese taller, pero las veces que lleve a hacer un trabajo grande de chapa y pintura a algún que otro taller observe este tipo de conducta y aquí casualmente se habla de tiempos mayores a los previstos inicialmente.
De esa forma, siguen ganando a valores actualizados y tienen trabajo pendiente que les garantiza efectivo en épocas de no tanto trabajo o ratos libres.
Ahora, sin desvirtuar la consulta original, si el que solicita el trabajo esta conforme y considera justa la actualización de las cifras me parece excelente y como dijo alguien "... la propina por adelantado..."
Por ultimo, me encanto lo de "Orgia Económica" ya que representa literalmente el contexto macroeconómico, el impacto inflacionario, los desajustes y perjuicios que sufren todos los trabajadores.